Macbook pro para ingeniería

Iniciado por Wavrod, 11 Enero 2011, 15:46 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wavrod

Buenas,el próximo año voy a entrar en la universidad y estoy pensando en hacer ing. informática o ing. industrial,y lo más seguro es que necesite un portátil(ya que no me quedan precisamente cerca las facultades);y la duda es si un Macbook Pro me sirve para la carrera o necesito Windows o Linux,ya que sé que ing. industrial utilizan programas como Autocad el cual no es compatible con Mac.

Gracias de antemano,saludos

Oblivi0n

#1
En España en muchas universidades ya no existe la "Ingenieria", y el año que viene creo que bolonia estará en todas las universidades, asique apartir de ahora serán grados (lo digo porque lo de industrial se divide en unas cuantas carreras)

Te pongo como ejemplo mi novia y 2 amigos, mi novia esta haciendo grado en ingenieria informatica del software, y todos los programas que usan los corren bajo windows ( algunos como eclipse son multiplataforma ), pero quizas sea porque la universidad de oviedo tiene un convenio con Microsoft.

En el otro caso, mis 2 amigos estan cursando Grado en ingenieria mecanica, antigua industrial mecanica, y todos los programas que usan son para windows, y exclusivos de windows.

Por otra parte, podria correrlos con el BootCamp (o un programa con nombre similar para instalar windows en mac), pero creo que por el precio de un macbook pro, te compras un portatil con windows buenisisisisimo

P.D: Estos 2 tambien estan en la universidad de oviedo, quizas en otras cambien.

Saludos

leogtz

Para mi que no te conviene. La mayoría de los programas que se ven en el "tronco común"(los primeros semestres) están hechos para Windows.

En mi caso el software que he visto en la universidad es:

NetBeans
Derive
Visual Studio
AutoCAD
Corel Draw
PhotoShop
Solid Works
etc... etc

Es decir, la mayoría para Windows.
Código (perl) [Seleccionar]

(( 1 / 0 )) &> /dev/null || {
echo -e "stderrrrrrrrrrrrrrrrrrr";
}

http://leonardogtzr.wordpress.com/
leogutierrezramirez@gmail.com

Wavrod

Y teniendo en cuenta que se pueden instalar paralelamente los dos SO en el mismo ordenador? o perdería rendimiento?

leogtz

Mejor planteate para qué quieres una Macbook.
Código (perl) [Seleccionar]

(( 1 / 0 )) &> /dev/null || {
echo -e "stderrrrrrrrrrrrrrrrrrr";
}

http://leonardogtzr.wordpress.com/
leogutierrezramirez@gmail.com

Wavrod

Y qué  marcas me recomendáis?(que no suba de 1200 )

Razgriz

Yo tengo un portátil pc desde hace tres años y me va muy bien. Desde que me metí con Linux, ya ni siquiera uso Windows. Tengo Windows XP en una máquina virtual de VirtualBox y todo me va perfecto.

Ahora, mi compañero de piso tiene un Macbook pro de 13" y te puedo decir que está contentísimo. El utiliza Parallels para virtualizar Windows XP y no tiene ningún problema ni siquiera con programas de diseño 3D más exigentes como el PRO/ENGINEER Wildfire 5 de la compañía PTC (al estilo de AutoCAD o CATIA).

Así que yo no preocuparía de la compatibilidad de software porque puedes simplemente virtualizar Windows.

El segundo punto a favor que le doy a los Macbook pro es que tienen una batería que te va a durar muuucho más que las de los pc. Entre mis amigos siempre gastamos la broma cuando vamos a la biblioteca de que los usuarios de pc se reconocen por ser los que andan con el cable en la mano buscándo un enchufe en la pared. No te creas lo que dicen otras compañías con lo de "nuestras baterías duran 8 horas" porque el 90% de las veces es mentira. Además de que luego tardan 4 horas en volverse a cargar.

Puedes buscar todo lo que quieras sobre las baterías de los mac: es ciencia cierta que Apple utiliza polímeros de litio en lugar de baterías de litio para la fabricación de sus baterías, por lo que consiguen más rendimiento, no solo en tiempo de descarga pero también en vida útil. La batería de un portátil pc tiene entre 200 y 300 ciclos de carga/descarga . Eso quiere decir que si utilizas tu portátil todos los días, al segundo año que lo tengas te darás cuenta de que la batería le dura cada vez menos hasta que el portátil deja de ser portátil. Gracias a la tecnología que utiliza Apple con los polímeros de litio las baterías de los mac llegan a tener hasta 1000 ciclos de carga/descarga. Por lo tanto, van a tardar por lo menos 3 años en empezar a deteriorarse.

Mi amigo con el mac ya lo tiene un año y te puedo decir que lo he visto con mis propios ojos: la batería le dura igual y el va a clase sin el cargador en la mochila porque no le hace falta.

Tercer punto a favor, para mí es el teclado retroiluminado. Que ha muchos le parece una chorrada, pero en los Macbook pro viene standard con el portátil y es MUY útil cuando estás en condiciones de poca luz como tu habitación mientras tu compañero de cuarto duerme (ese soy yo XD) o una fiesta donde pongas el portátil a reproducir música, o si sacas el portátil en medio de una presentación del profesor (cuando las luces están apagadas) para tomar notas.

¿Qué tienen en contra los Mac? El precio es lo más importante, estás pagando extra por el "diseño" de los mac (que algunos detestan), por sus baterías y porque tienen un sistema operativo hermano de Linux que no se infecta de virus (así que puedes ahorrarle carga al SO porque no necesita tener un antivirus+firewall+spyware corriendo detrás). Además las actualizaciones del SO de Apple no suelen pasar los 40€ mientras que cada vez que Microsoft saca algo nueva te toca o pagar 200€ o bajarlo pirata.

La gente también se queja de que los Macbook pro son "cerrados" y que si quieres cambiarles el disco duro no se puede, lo cual es falso y además, siendo realistas: ¿En qué casos vas a querer abrir tu portátil? No es un sobremesa al que le cambias la gráfica cada seis meses para jugar MOH o CoD.

En definitiva, yo toda la gente que conozco con mac's (y son muchos) están contentos con los mac y no quieren volver al pc. Si yo fuera tú me compraría el Macbook Pro.
Cuanto mas te acercas a la luz, mas grande se hace tu sombra

Oblivi0n

Pareces un anunciante de Mac...
CitarPuedes buscar todo lo que quieras sobre las baterías de los mac: es ciencia cierta que Apple utiliza polímeros de litio en lugar de baterías de litio para la fabricación de sus baterías, por lo que consiguen más rendimiento, no solo en tiempo de descarga pero también en vida útil. La batería de un portátil pc tiene entre 200 y 300 ciclos de carga/descarga . Eso quiere decir que si utilizas tu portátil todos los días, al segundo año que lo tengas te darás cuenta de que la batería le dura cada vez menos hasta que el portátil deja de ser portátil. Gracias a la tecnología que utiliza Apple con los polímeros de litio las baterías de los mac llegan a tener hasta 1000 ciclos de carga/descarga. Por lo tanto, van a tardar por lo menos 3 años en empezar a deteriorarse.

Y yo he visto con mis propios ojos como a un acer le dura 8 horas, a un asus 7...

Citar¿Qué tienen en contra los Mac? El precio es lo más importante, estás pagando extra por el "diseño" de los mac (que algunos detestan), por sus baterías y porque tienen un sistema operativo hermano de Linux que no se infecta de virus (así que puedes ahorrarle carga al SO porque no necesita tener un antivirus+firewall+spyware corriendo detrás). Además las actualizaciones del SO de Apple no suelen pasar los 40€ mientras que cada vez que Microsoft saca algo nueva te toca o pagar 200€ o bajarlo pirata.

El precio es desorbitado, lo primero, la conversion 1:1 $/€, que es que los europeos tenemos cara de tontos?
Su sistema operativo SI se infecta de virus, otra cosa es que debido a la baja tasa de mercado, poca gente desarrolle virus para mac, hace poco tiempo vi un articulo, en el que se decia que el software de apple, era uno de los mas cargados de bugs y su sistema operativo el mas vulnerable.
Un usuario con cabeza de windows, no necesita antivirus ni nada de eso, llevo 3 años sin antivirus, se lo paso 1 vez al año para ver como va, y solo he sacado un par de virus, pero me bajo todo tipo de ***** de todos lados.

Las actualizaciones de windows son gratis (ThePirateBay xD), y las de mac, si suelen pasar de 40 euros, la ultima creo recordar que valia 120 €

Wavrod

Cita de: Razgriz en 12 Enero 2011, 01:23 AM
Yo tengo un portátil pc desde hace tres años y me va muy bien. Desde que me metí con Linux, ya ni siquiera uso Windows. Tengo Windows XP en una máquina virtual de VirtualBox y todo me va perfecto.

Ahora, mi compañero de piso tiene un Macbook pro de 13" y te puedo decir que está contentísimo. El utiliza Parallels para virtualizar Windows XP y no tiene ningún problema ni siquiera con programas de diseño 3D más exigentes como el PRO/ENGINEER Wildfire 5 de la compañía PTC (al estilo de AutoCAD o CATIA).

Así que yo no preocuparía de la compatibilidad de software porque puedes simplemente virtualizar Windows.

El segundo punto a favor que le doy a los Macbook pro es que tienen una batería que te va a durar muuucho más que las de los pc. Entre mis amigos siempre gastamos la broma cuando vamos a la biblioteca de que los usuarios de pc se reconocen por ser los que andan con el cable en la mano buscándo un enchufe en la pared. No te creas lo que dicen otras compañías con lo de "nuestras baterías duran 8 horas" porque el 90% de las veces es mentira. Además de que luego tardan 4 horas en volverse a cargar.

Puedes buscar todo lo que quieras sobre las baterías de los mac: es ciencia cierta que Apple utiliza polímeros de litio en lugar de baterías de litio para la fabricación de sus baterías, por lo que consiguen más rendimiento, no solo en tiempo de descarga pero también en vida útil. La batería de un portátil pc tiene entre 200 y 300 ciclos de carga/descarga . Eso quiere decir que si utilizas tu portátil todos los días, al segundo año que lo tengas te darás cuenta de que la batería le dura cada vez menos hasta que el portátil deja de ser portátil. Gracias a la tecnología que utiliza Apple con los polímeros de litio las baterías de los mac llegan a tener hasta 1000 ciclos de carga/descarga. Por lo tanto, van a tardar por lo menos 3 años en empezar a deteriorarse.

Mi amigo con el mac ya lo tiene un año y te puedo decir que lo he visto con mis propios ojos: la batería le dura igual y el va a clase sin el cargador en la mochila porque no le hace falta.

Tercer punto a favor, para mí es el teclado retroiluminado. Que ha muchos le parece una chorrada, pero en los Macbook pro viene standard con el portátil y es MUY útil cuando estás en condiciones de poca luz como tu habitación mientras tu compañero de cuarto duerme (ese soy yo XD) o una fiesta donde pongas el portátil a reproducir música, o si sacas el portátil en medio de una presentación del profesor (cuando las luces están apagadas) para tomar notas.

¿Qué tienen en contra los Mac? El precio es lo más importante, estás pagando extra por el "diseño" de los mac (que algunos detestan), por sus baterías y porque tienen un sistema operativo hermano de Linux que no se infecta de virus (así que puedes ahorrarle carga al SO porque no necesita tener un antivirus+firewall+spyware corriendo detrás). Además las actualizaciones del SO de Apple no suelen pasar los 40€ mientras que cada vez que Microsoft saca algo nueva te toca o pagar 200€ o bajarlo pirata.

La gente también se queja de que los Macbook pro son "cerrados" y que si quieres cambiarles el disco duro no se puede, lo cual es falso y además, siendo realistas: ¿En qué casos vas a querer abrir tu portátil? No es un sobremesa al que le cambias la gráfica cada seis meses para jugar MOH o CoD.

En definitiva, yo toda la gente que conozco con mac's (y son muchos) están contentos con los mac y no quieren volver al pc. Si yo fuera tú me compraría el Macbook Pro.
Entonces si me compro un Mac y virtualizo Windows me sirve?

Oblivi0n

Cita de: Wavrod en 12 Enero 2011, 20:28 PM
Entonces si me compro un Mac y virtualizo Windows me sirve?

Te das cuenta, que usarias un ordendor de 1500 euros, para lo que te hace uno de 500?