Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Mensaje iniciado por: El_Andaluz en 8 Junio 2015, 04:20 AM

Título: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: El_Andaluz en 8 Junio 2015, 04:20 AM
(http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20150604115233_644.jpg)


Un profesor de Química de la Universidad de Texas Tech, Bill Poirer, cree que un comportamiento extraño de partículas cuánticas puede indicar la existencia de universos paralelos. Poirer se adentró en el estudio de la mecánica cuántica de moléculas para descubrir evidencia de otros mundos paralelos, que bien podrían introducirse a través del nuestro, apareciendo a nivel cuántico. Las partículas de este nivel atómico y subatómico pueden parecer estar en dos lugares a la vez. Deb ...

Leer mas: http://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-extranas-particulas-cuanticas-pueden-delatar-universos-paralelos-20150604115233.html

Nota: Esta noticia la pongo por que hemos hablado algunas veces de la Existencia o no de Universos paralelos y ha saltado la noticia de que pueden Existir universos paralelos.Saludos ;)


Publicado 04/06/2015 11:52:33CET

Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: scott_ en 8 Junio 2015, 10:11 AM
Esta muy interesante. Muy bueno  ;-)

Saludos.
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: programatrix en 8 Junio 2015, 15:40 PM
Es una interpretación alternativa a la "interpretación de Copenhague". Cuando examinamos una propiedad cuántica, normalmente eliminamos las demás. Todas las propiedades cuánticas observables sin interferir entre si se llaman conjunto completo de observables compatibles y es la máxima información que podemos tener sobre una partícula cuántica. Las demás propiedades físicas no las podemos medir, y medirla alteraría las que ya sabemos.
Siempre se ha visto como una incertidumbre, según esta otra interpretación sería que la partícula está en varios universos a la vez y cuando medimos una propiedad no compatible, la partícula "se va" a otros universos, volviendo al medirla nuevamente pudiendo arrojar un valor físico distinto.
Es otra interpretación, que en principio no se contradeciría. En la ciencia tenemos unos datos experimentales y se busca la forma de interpretarlos, la interpretación ortodoxa y aceptada es la "interpretación de Copenhague" pero otras interpretaciones que no contradigan los experimentos podrían ser válidas. (Que no quieren decir que lo sean).
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: El_Andaluz en 8 Junio 2015, 15:51 PM
Cita de: programatrix en  8 Junio 2015, 15:40 PM
Es una interpretación alternativa a la "interpretación de Copenhague". Cuando examinamos una propiedad cuántica, normalmente eliminamos las demás. Todas las propiedades cuánticas observables sin interferir entre si se llaman conjunto completo de observables compatibles y es la máxima información que podemos tener sobre una partícula cuántica. Las demás propiedades físicas no las podemos medir, y medirla alteraría las que ya sabemos.
Siempre se ha visto como una incertidumbre, según esta otra interpretación sería que la partícula está en varios universos a la vez y cuando medimos una propiedad no compatible, la partícula "se va" a otros universos, volviendo al medirla nuevamente pudiendo arrojar un valor físico distinto.
Es otra interpretación, que en principio no se contradeciría. En la ciencia tenemos unos datos experimentales y se busca la forma de interpretarlos, la interpretación ortodoxa y aceptada es la "interpretación de Copenhague" pero otras interpretaciones que no contradigan los experimentos podrían ser válidas. (Que no quieren decir que lo sean).

Entonces esas partículas pueden estar en otros Universos paralelos al nuestro demomento no se contradice en nada según la investigación del profesor de Química del que se habla en este articulo. Saludos. ;)
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: programatrix en 9 Junio 2015, 00:01 AM
Las partículas, en cuántica no son objetos que puedas conocer su posición teóricamente, conoces la probabilidad de estar en un lugar concreto pero nunca con absoluta certeza.
Entonces se teoriza que si cuando vas a medir una partícula para conocer si está en una posición y resulta que no lo está es porque está en otro universo en el momento de medir dicha posición.
Pero no es porque el químico que hablas lo diga, esto se ha teorizado mucho antes y pertenece a los físicos. Los químicos por lo general sus conocimientos de matemáticas y física son limitados. Todo esto pertenece más a la física teórica que a la química.
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: Orubatosu en 13 Junio 2015, 15:46 PM
Este tema es extremadamente complejo, y conseguir que dos físicos teóricos se pongan de acuerdo es como llevar a dos gatos en fila a latigazos por una autopista.

No obstante, aparentemente según algunas versiones de la teoría de cuerdas hay partículas que no están "ancladas" en la brana que constituye nuestro universo. Las partículas en realidad se consideran en esta teoría como cuerdas. No preguntes "de que están hechas" porque hablamos de objetos teóricos a la longitud de Plack, donde un simple electrón es algo gigantesco. En realidad las partículas serían consecuencias de las vibraciones de estas cuerdas en un espacio de 11 dimensiones físicas.

Según alguna de esas interpretaciones, las partículas conocidas tienen un extremo de su "cuerda" anclado lo que podríamos llamar "nuestro universo" (la brana que lo contiene), excepto aparentemente los gravitones.

Los gravitones son partículas teóricas que serían manifestaciones del campo gravitatorio.

Llegado a ese extremo conviene recordar que según estas ideas, las partículas, todas ellas son manifestaciones de un campo enegético. Las partículas son masa, son energía, de hecho ambas cosas simultaneamente o de forma distinta según miremos.

La cuestión es que teóricamente los gravitones serían cuerdas cerradas vibrando en ese espácio multidimensional, con lo que no estarían ancladas a este universo, con lo que su influencia (y por lo tanto esas mismas partículas) podrían pasar "de un universo a otro"

Todo esto con pinzas y muy en teoría. Teniendo en cuenta que esa teoría tiene unas matemáticas infernales extremadamente dificiles de resolver, y que esos teóricos universos paralelos no tienen en absoluto porque ser como el nuestro, ni siquiera tener las mismas leyes.

Con todo, sabemos que el universo tiene mucha mas masa (o gravedad) de la que podemos ver, y no tenemos ni p**a idea de donde se supone está la "masa" que nos falta para que nos cuadren las cuentas y las galaxias puedan moverse como lo hacen.

Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: El_Andaluz en 13 Junio 2015, 15:53 PM
 Orubatosu: Me alegro mucho verte por aquí comentando en mi post y explicando pero yo te  quería hacer una pregunta tu eres físico o tiene algún estudio relacionado con estos temas ? Es solo por curiosidad o eres aficionado y otra cosa no podemos hacer cuentas por que nunca vamos a saber la masa real de un agujero negro para hacer una cuenta exactas serían complicado creo yo. Saludos  :)
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: programatrix en 13 Junio 2015, 17:26 PM
Orubatosu  si, la verdad tienes parte de razón en lo que has puesto, y si me permites complementarte. La verdad en mi carrera teoría avanzadas de física, teoría de cuerdas no he dado, es algo demasiado complejo y en gran parte hasta teorizado. La asignatura más teórica que di es física de partículas, un verdadero infierno personalmente donde se ve Electrodinámica Cuántica, Cromodinámica Cuántica y diferentes teorías con el modelo estandar e interacciones débiles. No manejo teoría de cuerdas, quizás porque en gran parte no son ortodoxamente científicas, es decir no están establecidas a nivel de la ciencia actual como algo exacto.

El gravitón, es según se supone, el cuanto de la interacción gravitatoria, para la fuerza fuerte sería el gluón, para la electromagnética es el fotón, para la debil son el bosón W y el bosón Z+-. El gravitón hay evidencia teórica pero no experimental. Aunque para que el modelo tenga sentido debe existir, pero son tan altas las energías que aun no se ha descubierto.

Es complejo, el universo se supone que era totalmente simétrico, pero que las demás fuerzas surgieron por la rotura de la simetría en el universo. Caso increible es la fuerza débil. Medir la desintegración por via debil en una región del espacio da distintos resultados en relación con su complementaria. Algo increible. Pues la simetría CP, carga-paridad, no había sido rota, sin embar las interacciones débiles la rompen. A partir de ahí la física de partículas abrió un nuevo mundo.

Aunque no hace falta irse a fisica cuántica de campos, para dar una visión no ortodoxa (no oficial) de la mecánica cuántica (en situaciones no relativistas), pero al igual que esta visión no es oficial, a los estudiantes de física no se les enseña la teoría de cuerdas, pues aunque es posible, no es la interpretación oficial del fenómeno físico.

Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: Orubatosu en 14 Junio 2015, 13:04 PM
Andaluz. Puramente autodidacta desde hace tiempo.

Lo de la teoría de cuerdas, no se "enseña" creo yo por una razón muy simple... porque a día de hoy hay estudios, pero nada mas. Es pura teoría y de momento sin predicciones comprobables.

Lo mismo mañana se cae todo el tinglado, y no es plan creo yo de que se enseñe algo que no se sabe si funciona o no.

Como ha dicho programatrix, no se enseña porque no es "oficial", y ahora explico un poco "porque"

La teoría de cuerdas es una construcción puramente teórica, de hecho a día de hoy (y no sabemos si e podrá) los "objetos" de la teoría de cuerdas, esas cuerdas son completamente indetectables. Hablamos de "objetos" que existen en la longitud de Plack

http://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_Planck

Eso a un nivel sencillo, es la distáncia mas pequeña posible entre dos puntos que tenga sentido. Matemáticamente por supuesto es posible manejar distáncias mas pequeñas, pero la metrica del espacio deja de tener sentido a menores escalas. Las partículas clásicas son inmensamente mas grandes que una de esas cuerdas, pero me pierdo... a ver.

El problema de esta teoría, es que podía llegar (podía) explicar como funciona el universo si... pero es una teoría generalista. Es decir, que puede explicar igualmente la física (en principio) de cualquier tipo de universo, incluso los que podíamos considerar absurdos. Aquellos donde no exista por ejemplo la gravedad, o las fuerzas que conocemos sean diferentes, cualquier cosa.

Es decir, que necesitariamos conocer los parámetros correctos en esta teoría para hacer predicciones, y no los conocemos. De hecho ni siquiera se sabe cual podría ser la métrica real del universo. La teoría asume 11 dimensiones, pero como están organizadas tampoco se sabe.

A mi eso de universos "paralelos" siempre me ha parecido bastante especulativo, y a veces incluso una especie de "comodín" para justificar cosas. ¿Que una cosa no tiene sentido?... te sacas de la manga un universo paralelo y arreando. Y no, no creo que sea una solución para una teoria, a menos que tengas una forma de probar de algún modo su existencia.

Es como la idea de que la flecha del tiempo se bifurca contantemente en un número infinito de universos. La idea "mola un mazo", pero la verdad es que es como decir que no tenemos ni idea de lo que ocurre, porque esa "explicación" en realidad no aporta nada excepto una "idea" que no podemos probar ni comprobar.

La masa de un agujero negro...  puede incluso que la pregunta en si mismo no tenga sentido, dentro de un agujero no tenemos forma de saber "que hay ahí". Podemos en principio supongo calcular la masa mediante diferentes mecanismos, como cuanto desvía la luz y cosas por el estilo, pero "dentro" en realidad no sabemos que hay. De hecho lo que sabemos que hay es una enorme deformación del espácio, y lo que haya dentro al final es pura especulación hasta que tengamos una teoría sólida capaz de explicar que pasa realmente ahí dentro.

Y luego vendría lo complicado, supongamos que lo calculas... a ver quien se mete a comprobarlo, porque de salir a día de hoy con lo que sabemos, como que no.

Btw, he estado ausente por varias cosas, entre ellas montar un blog bastante friki, pero ya os comentaré eso  >:D
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: El_Andaluz en 14 Junio 2015, 17:10 PM
CitarA mi eso de universos "paralelos" siempre me ha parecido bastante especulativo, y a veces incluso una especie de "comodín" para justificar cosas. ¿Que una cosa no tiene sentido?... te sacas de la manga un universo paralelo y arreando. Y no, no creo que sea una solución para una teoria, a menos que tengas una forma de probar de algún modo su existencia.

Hola Orubatosu yo no pienso que el tema de los Universos paralelos no creo que sean de modo especulativo piensa una cosa " la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma " recuerda esta frase ? Según la física cuántica se supone que nosotros estamos echo de átomos y de toda esa materia que nos rodea, que te hace a ti no pensar que haya otros universos similares al nuestro y que este echo de la misma materia que la nuestra. Saludos

Ahora mismo ni tu ni yo ni nadie tenemos la certeza de probar que existan mundos paralelos pero la ciencia va avanzando y parece que se va acercando cada vez mas a cosas que creíamos que eran impensable.
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: programatrix en 14 Junio 2015, 17:49 PM
Los universos paralelos, si que se estudian dentro de cosmpología en la universidad. Es algo en gran parte defendido y relativamente aceptado como una posibilidad factible, ¿Por qué?
Hace muchos años pensábamos que la tierra era el único planeta, descubrimos que había muchos más, hace años pensábamos que el sol era la única estrella (y las demás eran de pega) y que nuestro sistema planetario era único, ahora se sabe que es uno de tantos. hace 100-50 años pensábamos que eramos la única galaxia, está completamente demostrado que hay cientos de miles de galaxias en el universo. Entonces, ¿Por qué vamos a pensar que somos el único universo si todas las suposiciones humanas de que eramos los únicos han caido una tras otra?

Además es que las ecuaciones de Einstein demuestran que pequeñas variaciones dan universos diferentes, igualmente de probables.

Lo que no se considera de manera ortodoxa ,es la interpretación de la mecánica cuántica más allá de la interpretación oficial.

Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: Orubatosu en 14 Junio 2015, 23:22 PM
Bueno, lo de universos paralelos... si y no

Una cosa es considerar que este universo es único, y obviamente no tiene porque ser así.

Ya aceptemos un universo tridimensional cerrado (o no) en una cuarta, o el berenjenal de las cuerdas donde el universo entero estaría dentro de una "brana", es posible por lógica la existencia de otros universos separados por una o mas dimensiones. Hasta ahi ningún problema.

Otro tema creo yo, es la idea que se tiene a veces de crear universos para justificar el desconocimiento sobre lo que ocurre en un momento dado. La idea de crear infinitos universos contínuamente (por ejemplo) no termino "de verla" como mecanismo. Simplemente en ocasiones no sabemos porque ocurre una cosa y algunos se sacan de la manga un universo como solución

No vamos... que un universo no es algo que salga como un conejo de una chistera. Claro que puede haber otros universos, parecidos o radicalmente diferentes. Nada lo impide ni en la cosmología tradicional ni en la física especulativa.

Pero veamos... esto es como si vives en un plano bidimensional, y no sabes que tienes otro arriba y otro abajo, o miles de ellos o un número infinito.

Y otra cosa son algunas teorías que pretenden crearlos "de la nada" como explicación para un fenómeno, eso es lo que no termino de tragar.

Pero cosas mas raras se han visto.

Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: programatrix en 15 Junio 2015, 02:02 AM
No se trata de justificar nada con lo de los universos paralelos, es más, en ningún momento se usa esa teoría para justificar experimentos. Solo se estudia como algo intuitivo de que es físicamente posible, pero quizás pueda no existir  :silbar:
La mecánica cuántica tiene la interpretación ortodoxa, la cual es la aceptada, más que usar los universos paralelos para justificar la mecánica cuántica es al reves se utiliza la mecánica cuántica para justificar la existencia de esos universos paralelos. En principio se encontrarían según dicen pruebas en un futuro en la computación cuántica.
Pero bueno, no deja de ser una suposición. No hay pruebas de que sea la realidad, pero intuitivamente podría ser asi, al fin al cabo el ser humano se ha creido durante siglos el centro del universo, y ha tenido que descubrir que no es el único planeta, que el sol no es la única estrella, que la via lactea no es la única galaxia y que realmente no somos el centro de absolutamente nada ,por ello. ¿Por qué el único universo?
Y no se utiliza la teoría de los multiversos para justificar nada, inventarse universos paralelos no es la forma de justificar nada, porque esta teoría es solo una teoría aun no demostrada y aunque no violaría en principio ningún experimento ya realizado, tampoco se puede utilizar para justificar datos experimentales obtenidos pues no se ha verificado.
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: Eleкtro en 15 Junio 2015, 02:09 AM
@programatrix

Te animo a que publiques un par de temas sobre ciencia ...a poder ser sobre física cuántica y ya me haces el día (a mi, y a cientos de usuarios más) xD, de verdad te lo digo, la manera que tienes de razonar o más bien dicho de explicar las cosas, engancha, por que es muy buena, se nota la experiencia y la eloquencia en tus palabras.

Además El_Andaluz necesita competencia para que se ponga las pilas, que me prometió un tema de ufología y aun estoy esperando (:P)

Saludos!
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: Orubatosu en 15 Junio 2015, 12:42 PM
Cita de: programatrix en 15 Junio 2015, 02:02 AM
No se trata de justificar nada con lo de los universos paralelos, es más, en ningún momento se usa esa teoría para justificar experimentos. Solo se estudia como algo intuitivo de que es físicamente posible, pero quizás pueda no existir  :silbar:
La mecánica cuántica tiene la interpretación ortodoxa, la cual es la aceptada, más que usar los universos paralelos para justificar la mecánica cuántica es al reves se utiliza la mecánica cuántica para justificar la existencia de esos universos paralelos. En principio se encontrarían según dicen pruebas en un futuro en la computación cuántica.
Pero bueno, no deja de ser una suposición. No hay pruebas de que sea la realidad, pero intuitivamente podría ser asi, al fin al cabo el ser humano se ha creido durante siglos el centro del universo, y ha tenido que descubrir que no es el único planeta, que el sol no es la única estrella, que la via lactea no es la única galaxia y que realmente no somos el centro de absolutamente nada ,por ello. ¿Por qué el único universo?
Y no se utiliza la teoría de los multiversos para justificar nada, inventarse universos paralelos no es la forma de justificar nada, porque esta teoría es solo una teoría aun no demostrada y aunque no violaría en principio ningún experimento ya realizado, tampoco se puede utilizar para justificar datos experimentales obtenidos pues no se ha verificado.

Eso es normal, casi "obvio", pero mi "queja" viene de algunas ideas que no van por ahi.

De hecho la existencia o no de esos universos no es demostrable a menos claro, que haya algún tipo de partícula que pueda pasar de uno a otro. Tenemos ese caso muy muy muy teórico del gravitón, pero teniendo en cuenta que ni siquiera hemos detectado esa presunta partícula, no digamos ya nada de usarla para hacer alguna comprobación.

Te pondré un ejemplo. En cosmología existe como sabes el problema de la "materia oscura".

Tenemos claro que si contamos como materia la que "podemos ver" en forma de estrellas, polvo gas y demás, las cuentas "no salen" para que una galaxia se mantenga con la estructura que sabemos que tiene.

Vamos, que sabemos que si la única materia "a lo basto" es la de las estrellas, entonces las galaxias no podrían girar como lo hacen, de manera que debe de haber mas materia por ahi, alguna que no podemos ver.

Claro, una posibilidad es pensar en partículas superpesadas, en agujeros negros, etc... y otra es sacarnos de la manga la influencia de materia que esté "en otro universo".

No vamos a ver... antes de eso, vamos a mirar bien, seguro que me entiendes.

Otra es la forma de resolver paradojas en un presunto viaje en el tiempo. Podemos aceptar que el tiempo tiene una dirección, o inventarnos un número infinito de universos que se duplican de forma continua en todos los puntos del espacio para justificar la posibilidad de viajar hacia atrás en el tiempo.

Y yo claro... a mi no me cuadra, veo mas simple que sencillamente no se pueda hacer, a sacarme de la manga un infinito continuo de universos "por la patilla" para justificar algo que no sabemos si se puede hacer o no. Al fin y al cabo el universo nos prohíbe hacer muchas cosas, pero mira, resulta mas sencillo para alguna gente aceptar que las leyes de la termodinámica funcionan antes que creerse que una pista de que no podemos viajar retrocediendo en el tiempo son las paradojas que eso generaría.

Claro que eso fastídia muchos libros y películas de fantasía, igual es por eso.
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: programatrix en 15 Junio 2015, 15:44 PM
Eleкtro , muchas gracias por tu mensaje  ;D Pues puede ser buena idea, quizás estaría bien un artículo sobre la física dependiendo de sus lugares de interacción. Es decir, como la física clásica (física Newtoniana), a principio del siglo XX derivó en dos nuevas teorías, la mecánica relativista y la mecánica cuántica. El nacimiento de la física teórica y bueno, un encuadre oficial actual de toda la física. Estaría interesante la verdad, así muchos usuarios sabrían situarse cuando se habla de relatividad, cuántica, etc.., es imposible entender la física del siglo XX sin los conocimientos de física clásica, que aunque no sean tan "sorprendentes" son la base para todo lo que viene despues. Y la física clásia es absolutamente correcta y válida dentro de los tamaños y velocidades cotidianos. Aunque sin la física cuántica sería imposible la existencia de ordenadores actuales..., seguiríamos con ordenadores de válvulas de vacio. Pues es buena idea, trataré esta semana crear un artículo sobre ello. ¿alguna sugerencia para el título?

Orubatosu tienes razón, actualmente la materia oscura es el principal componente de masa del universo y no sabemos lo que es, pero no se utiliza la teoría de los universos paralelos para "arreglar" el problema. Es más se supone que cada multiverso está aislado en una burbuja de Hubble sin tener que ver directamente nada uno con otro.
El principio de la causalidad es inviolable en la física, después del evento 1, viene el evento 2, puedes ir a altas velocidades y dilatar el tiempo. Haciendo que la separación entre un evento u otro sea diferente, pero siempre vendrá primero el evento 1 y luego el evento 2.
Lo que nos permite la relatividad especial es viajar más rápido al futuro, pero no se puede parar el tiempo, ni retroceder al pasado.
Y una cosa son películas-ciencias ficción y otra cosa es la ciencia. Que si bien existen teorías físicas dentro de lo posible que las aprobechan, se terminan destrozando para realizar la ficción cojiendo conceptos sueltos. Ejemplo de esto es la película Interestelar, que aunque tiene ideas físicas con mucho rigor y exactas, tiene que destrozar algunas y meter incorrecciones para crear la ficción.
Título: Re: Las extrañas partículas cuánticas pueden delatar universos paralelos
Publicado por: El_Andaluz en 15 Junio 2015, 15:55 PM
Estaría super interesante crear un articulo de física clásica `programix para que lo vayamos entiendo mejor algunas cosas pero no todo lo que viene para mi es cierto bueno no voy a discutir otra vez.  ;D