Ya sé que os lo tomaréis a coña,pero no lo es.
MACARRON,ARROZ,GARBANZO...
Mi duda es la siguiente:
*al calentar los macarrones,notamos que cada minuto que pasan hirviendo están más blandos,no? Es algo gradual. Vamos a fijarnos en el estado del macarron 2 minutos después de hervir: más blando que crudo pero aun duro.
Mi pregunta es: si ponemos macarrones al agua pero sin hervir ni calentar (agua a temperatura normal), al pasar las horas, llegará al mismo estado que el macarron que ha hervido 2 minutos?
basicamente quiero decir si en ambos casos el proceso es el mismo (ocurre la misma reaccion fisica o quimica9 y solo se diferencia que hirviendo el proceso es 500 veces más rapido;o si por el contrario,se trata de procesos diferentes.
¿y con el arroz y garbanzo sucede lo mismo?
Mi abuela ponía a remojar los frijoles un día completo para que estuvieran mas blandos y luego los ponía a cocinar.
Claramente la reacción no es la misma, lo que yo opino es que el agua hirviendo hace que las moléculas de agua ingresen mas fácilmente a la legumbre, en cambio sin calor el agua ingresa de manera mas progresiva, se ablanda debido a la unión del agua con la legumbre y no al calor. Si haces el intento de aplicar calor sin agua a alguna legumbre notarás que solo quedan duras como una piedra porque se hace fósil, lo que hace ablandar la legumbre es la unión entre el agua y el cuerpo de la legumbre, debes recordar que la legumbre es una semilla, por lo cual reacciona como esponja con el agua.
Saludos.
Si metes la mano en el agua durante mucho tiempo la piel se arruga. Si la metes en agua hirviendo se quema.
Creo que es como comparar el fuego con el aire. No te vas a convertir en cenizas por el aire. Con el fuego sí. El proceso químico entonces no puede ser el mismo no? Ni idea, son conclusiones que saco yo.
¡Los macarrones, legumbres y arroces se COCINAN!
Cocinar y remojar no son lo mismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cocción
Saludos
Si pones bicarbonato de sodio y cocaína en un tarro con agua no pasa nada o se estropea la coca... pero si le aplicas calor obtienes crack... entonces el calor actúa como catalizador en esta reacción química... así funciona la cocina...
:rolleyes: :o :rolleyes:
Saludos.
.....Yo no puedo ni hervir agua.. lo mas parecido que he hecho a cocinar es preparame un sandwich
Sí... el agua va permeando... con diferente resultado según el tiempo, porque cada grano ofrece una menor o mayor resistencia a la humedad.
Sin embargo son dos reacciones distintas. La temperatura y el tiempo aplicado, resulta en diferentes reacciones. Algunas sustancias (catalizadores) solo actúan si cierto calor consigue 'encenderlo'. El ejemplo claro (en la cocina) son las levaduras... donde además se pone de manifiesto la necesidad del tiempo.
En general, las legumbres se dejan a calo al menos 12 horas (típicamente toda la noche) y se les cambia el agua 2 o 3 veces, luego la cocción se realiza en poco tiempo. sin ello la cocción puede durar más del doble y la cocción no resulta ni completa ni homogénea (algunios granos estarán bien, y otros seguirán algo duros).
...pero vamos, para todo esto, puedes leerte un libro de cocina (si lo que te interesa son los alimentos), o mejor de química básica (si lo que te interesa es conocer las reacciones)...
Yo prefiero dejarte mejor este enlace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica
Cita de: Machacador en 30 Agosto 2019, 02:12 AM
Si pones bicarbonato de sodio y cocaína en un tarro con agua no pasa nada o se estropea la coca... pero si le aplicas calor obtienes crack... entonces el calor actúa como catalizador en esta reacción química... así funciona la cocina...
:rolleyes: :o :rolleyes:
Saludos.
Pedazo de comparación.
Cualquiera diría que eres todo un experto...
Cita de: B€T€B€ en 30 Agosto 2019, 18:55 PM
Pedazo de comparación.
Cualquiera diría que eres todo un experto...
Yo he hecho y he visto hacer muchas cosas en mi vida... me gusta mucho la cocina internacional y si... soy bueno cocinando... el "pasticho" y la "paella" me quedan de rechupete... hhmmmmmm... al pasticho el gato Garfield lo llama "lasagna o lasaña"... pero así son los gatos que a todo le cambian el nombre... grrrrrrr...
:rolleyes: :o :rolleyes:
Saludos.
CitarYo he hecho y he visto hacer muchas cosas en mi vida...
"Viviendo y aprendiendo".
Los macarrones son simplemente harina una masa homogénea que le dan forma y recortan luego dejan secar para que se endurezca, es decir que si dejas unos macarrones remojando sin llama que lo cocine lo que puedes conseguir es una masa de trigo y si la mezcla con un poco de agua puede hacer panqueques o como se escriba en tal caso aquí se llama panquecas xD entre muchas más cosas se puede hacer.
Buenas
Aprovecharé para contar una aventura con el kush-kush , pues nada, compré un kilo, y me dijo el dependiente , que con muy poco bastaba, pero yo cogí una cacerola mediana, y le puse más de medio kilo, más, total, que conforme se cocinaba se hinchaba, de tal forma que enseguida vi que rebosaría la cacerola, y tube que cambiarlo a una cacerola de 10 litros, total, que se quedo la cacerola llena de kush kush practicamente, un amasijo de pasta.... tuve toda la semana kush kush, y al final lo tiré por que tras pasar muchos días la parte de abajo cogío color malo....
Volviendo al tema de los garbanzos, recuerdo hacerlos, y si quedan duros no me gustan, pero si quedan blanditos y tiernos, están muy buenos, es el arte de hacerlos supongo...creo que hay que darles más tiempo, o sumergirlos en agua el día antes... no se.
El arroz es más fácil hacerlo, lo malo que se te pase.
Odio los garbanzos duros!!!
Respecto los macarrones son tan fáciles de hacer como el arroz, se pasan con facilidad, lo complicado son los garbanzos creo.
Saludos.