Chicos, comparto con uds. esta reflexión (que a mi parecer esconde algo de verdad ;) ) sobre el asunto de SOPA.
http://www.muylinux.com/2011/11/20/la-sopa-y-la-tardia-busqueda-de-libertad-de-algunos/
¿Opiniones?
¿Una SGAE mundial :rolleyes:? No gracias...
El artículo tiene toda la razón. Los huecos en las carreteras no los tapan hasta que alguien muere en uno de ellos. Al menos hasta el momento la UE no ha perdido aun la razón
pues si, "internet libre" era un sueño muy bello para ser verdad, o para que durara.
pues como dicen por ahi que internet, por la arquitectura que tiene no pude ser apagada completamente
o que nadie es dueño absoluto de la red; puede ser cierto. pero tambien es cierto que la mayoria de los servidores estan ubicados en u.s.a. y sus aliados. asi que podremos esperar medidas muy resrtrictivas.
sobre todo porque la nueva politica de ellos es proteger la propiedad intelectual al maximo, porque segun sus planes, el trabajo intelctual va a ser uno de los pilares que le den sustento a su economia en el futuro.
Estamos ante un gigante. Siempre he creído que entre más independencia podamos tener de las grandes potencias económicas nuestra vida mejoraría exponencialmente en todos los sentidos, prueba de ello el SOPA, dependemos de sus servidores, de sus servicios, y de su infraestructura ya hora entonces vamos a comenzar a depender de sus ridículas leyes. EN mi opinión debemos llevar una cruzada aun más grande dejando a un lado al tio Sam (claro, tampoco vamos a abandonar a los que luchan por la libertad en Norteamérica y diversas potencias económicas similares). Pero creo que localmente, impulsando la inversión tecnológica, logrando convenios a nivel centro y latinoamericano, implementando la infraestructura, y todas las medidas que nos alejen de la dependencia estructural que se encuentre bajo la SOPA, Protect IP, ACTA, o lo que sea, podremos lograr al menos (antes de que nuestros dirigentes se vuelvan locos) una libertad sostenida por un periodo prolongado de tiempo.