Hola estoy en el bachillerato y estoy mas que seguro que quiero estudiar informática y en casa he estudiado programación por mi cuenta como php c++ javascript python y algo mas y no me parece nada difícil la programación y me gusta pero me gusta mucho mas la seguridad informática. Creo que quiero estudiar seguridad informática pero se que en la ingeniería informática se gana mas dinero y mas puestos de trabajo. Quiero que me enseñen algo mas que crear los típicos programas o paginas web para empresas que creo que ya se hacer lo.
Ahora mismo estoy en España pero quiero ir a estudiar a un lugar como Estado Unidos porque creo que el estudio de la informática es mucho mejor.
Que me recomendáis ?
Saludos
No estudies muchos lenguajes de programacion.Estudia complejidad algoritmica , algoritmos de ordenamiento , de busqueda , arboles , matematica discreta.Leete las biblias de la programacion de donald knuth(The art of computer programming).
En cuanto a ing en informatica , yo no sigo esa carrera pero la mayoria de mis amigos si , y tenes que considerar que , a pesar que tiene un enfoque a la informatica , el ingeniero estudia de todo un poco , fisica , quimica , matematica , cosas sobre empresas , idioma ingles , y materias de informatica pero no muy profundo(incluido seguridad informatica).
Si queres dedicarte solo a la matematica y a la informatica tendrias que estudiar ciencias de la computacion.
Si te sobra la plata para ir a estudiar a una universidad de estados unidos , anda.Te recomiendo el MIT.
Citar
La escuela de ingeniería es reconocida como la mejor en Estados Unidos y en el mundo por U.S. News & World Report. El MIT ha sido catalogado mundialmente como el mejor en tecnología por Times Higher Education-QS World University Rankings.
El Instituto cuenta con 76 premios Nobel entre sus egresados y profesorado (contando solamente aquellos cuya relación con el MIT haya superado un año de duración. Si se incluyesen todos, serían 80).
La admisión en el MIT es muy competitiva, y ha sido clasificada por The Atlantic Monthly y otras publicaciones como la universidad más selectiva de los Estados Unidos.