(http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2012/02/google_espia.jpg)
Tan sólo quedan pocos días para que los usuarios puedan borra su historial de Google. De no hacerlo antes del 1o de Marzo, entonces los secretos de las personas que usan el buscador más popular de la Internet pudieran ser revelados y hasta ser usados con fines desconocidos.
Google puso en aprietos a sus clientes virtuales con la nueva política a la que serían sometidos sus lineamientos. La información privada será expuesta y se dio un plazo para que el público pueda sacar sus registros y la fecha está por cumplirse.
Son tres pasos sencillos que se siguen para borrar los récords (1) Ir a la página principal y buscar en la parte superior derecha para ingresar en la cuenta (2) Encontrar la sección llamada servicios y buscar por el link que te diga "ver", "activar" o "desactivar" el archivo historial. (3) Hacer un click y queda resaltado en rojo. Finalmente buscar "remover web history" y darle un click para desactivarlo hasta el tiempo que el usuario regrese a la página.
Ciertamente el manejo de esta política ha despertado la crítica y la controversia porque no se respeta el derecho a la privacidad. Google no ha encontrado el mecanismo para resolver el problema y simplemente ha dado las indicaciones para salvaguardar cualquier impase con la información privada y que sea el público quien decida.(http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2012/0225/fotos/103443_600.jpg)
Es cierto...
Estoy desempolvando mi cuenta de yahoo.com...
creo que en mi cuenta no estaba activado.. y si creo que ya mejor sera usar yahoo... siempre me gusto mas el estilo del correo.
Si opino lo mismo, no es que sea anti google pero desde que vi que el jodido updater de cualquier aplicacion se instala y actualiza solo y todos los ***** logs etc... y mas encima esto! tengo la misma desconfianza que tuve con microsoft cuando instalaba el alexa como spyware despues de cualquier actualizacion de IE o WMP
Menos mal que dispone que dispone de un modo para bloquearlo, que sino mucha gente acabaría volviendo a hotmail o yahoo :rolleyes: :rolleyes:
y ahora que hago con mi android?
estamos siendo vigilados todo el momento por los gobiernos tal vez deberiamos dar una mano a google para que se haga con todo el monopolio y desbanque al gobierno
Cita de: Cazs03 en 28 Febrero 2012, 01:56 AM
estamos siendo vigilados todo el momento por los gobiernos tal vez deberiamos dar una mano a google para que se haga con todo el monopolio y desbanque al gobierno
Ningún tipo de ventaja "táctica" sería escusa para la pérdida de privacidad
y yo que borré mi yahoo xD
Quizás fue presentimiento mío pero desde que salio gmail nunca he navegado estando logeado en gmail, youtube, etc (siempre uso 3 navegadores :xD), creo que esto ya era casi obvio (aún más si usas chrome) que ingenuos han sido algunos ;-)
Alcancé a borrarlo en mis 3 cuentas principales. Me pregunto si me seguirán respetando la opción de no guardarlo.
Es mas que nada pro el Tor que lo conoci pero de hace rato que andaba buscando alternativas
Los resultados siempre me parecen muy interesantes
duckduckgo.com/
yahoo tampoco esta mal
una cosa es que no nos aparescan los resultados de historial en nuestras cuentas por que le dimos detener, otra muy distinta es que google seguirá espiándonos y guardando copias de todo lo que hacemos, con google nunca se sabe... no por nada todas las cosas de la web salen primero para webkit, el motor de chrome que de hecho es muy rápido y cómodo...
que yo sepa desde el nacimiento de la publicidad en internet hemos estado vigilados,y nuestras busquedas han sido analizadas, por que si no si nos gustan los videojeugos en todas las web con publicidad de google nos salen anuncions de jeugos y no de compresas?
Pero si entras a una web de juegos aparece publicidad de juego, si entras a una web de informatica veras publicacion de cosas de informatica, eso se plantea cuando se va a utilizar el adsense de google, no creo que sea como dices xD
Cita de: $Edu$ en 3 Marzo 2012, 16:27 PM
Pero si entras a una web de juegos aparece publicidad de juego, si entras a una web de informatica veras publicacion de cosas de informatica, eso se plantea cuando se va a utilizar el adsense de google, no creo que sea como dices xD
Que la publicidad no dependa de las cosas que miramos?
si la publicidad no ependiera de lo que buscamos en google como ganarian las empresas anunciantes clientes? por casualidad?
Es por las cookies, pero <por regla general> no asignan esa información a una persona en específico, sino que es información que se almacena en tu PC. La mejor forma de librarte de ellas es mediante un sandbox.
Si yo digo justo eso, que depende lo que estemos buscando.. donde estemos navegando, de que se trate la web.
Cita de: peib0l en 3 Marzo 2012, 14:40 PM
que yo sepa desde el nacimiento de la publicidad en internet hemos estado vigilados,y nuestras busquedas han sido analizadas, por que si no si nos gustan los videojeugos en todas las web con publicidad de google nos salen anuncions de jeugos y no de compresas?
Lo que me dejas a entender decis que "se enteran" de nuestros gustos y muestran la publicidad que queremos ver. Pero yo digo que no es que nos espien sino que si entras a una web como juegosjuegos.com veras una publicidad de un juego seguramente y no de cosas de cocinas xD
Si entras a una web porno, veras publicidad para "agrandar tu pene" jaja, y yo no tengo verguenza de mi pene asi que no creo que sea porque me espien xD sino que es una publicidad que va de acuerdo al contenido de la web.