hola solo deseo saber opiniones me han pasado ciertas cosas que me hacen pensar q si existe vida espiritual que la existencia salio de un Dios sobre mi creencia esta en mi respeto creencias y religiones
Teniendo en cuenta que esta vida es un timo me importa poco todo lo demás...
un timo no se a que te refieres?
La sociedad es una farsa.
Todo son apariencias y falsedad.
El sistema es un timo en el que lo único que prevalece son la mentira y falsedad.
No
q respuesta un solo no? explicame por que si no me equivoco quien pierde mas tu o yo? yo si creo en un Dios del cosmo la existencia no surjio de un vacio el big bang lo creo Dios y sobre este mundo material de apariencias no me importa busco la iluminacion y la paz no me enfoco en lo negativo
Hace tiempo que entendí que discutir con creyentes es una perdida de tiempo. Para los creyentes, y para mí, dado que no vamos a cambar de opinión. Yo, al menos.
Así que con tus creencias no me voy a meter, por muchas ganas que tenga. Pero es que, citas y desmientes el Big Bang. Pues tienes algo de razón colega, hoy en día la teoría con más consenso científico no es el Big Bang como tal, hay algunos matices, como la inflación cósmica.
Pero para ti, lo importante no son las pruebas. Lo importante no es desarrollar una hipótesis, planificar un experimento, compartir los resultados, someterlo a revisión por pares y crear un consenso científico. Te da igual el método científico, a pesar de que gracias a el tienes la tecnología y ciencia necesaria para entrar a internet desde tu pc o smartphone y postear ideas nocivas y antiguas. Como te da igual, o no lo conoces, apoyas tus creencias en suposiciones, fantasías, pajas mentales sin sentido ni forma de ser demostradas.
A mí no me da igual. Soy exigente y crítico con las ideas. Y la idea de que haya 'vida' después de la muerte es ridícula per se. No somos los únicos, los humanos, que experimentamos la muerte. ¿He de deducir entonces que todos los organismos vivos 'viven' después de la muerte? ¿Hay un 'cielo' lleno de almas de protozoos, cocodrilos y cactus? También tardígrados imagino, que esos bichos lo aguantan todo.
Si quieres estudiar la vida, te recomiendo estudiar biología. O incluso neurociencia. Yo no soy biólogo, pero nuestra consciencia parece ser el resultado de una serie de impulsos eléctricos en nuestro cerebro. Al morir, al dejar nuestro cerebro de funcionar, esto desaparece. Punto. No hay nada más allá. Lo que queda es un conjunto de materia que se va a descomponer. Y ya está, el universo sigue su rumbo como si no hubiera pasado nada. Sin cielo, sin infierno, ni ninguna otra paja mental humana. Lo siento.
Que yo sepa nadie tiene una explicación del origen de la realidad, siempre hay una contradicción: Si se creó una cosa A a partir de otra B, entonces eso no es el principio de la realidad, sino lo que había cuando surgió B y así sucesivamente.
Dios no es una buena respuesta. Si resulta increíble que el universo haya surgido solo, más increíble es que un dios haya surgido solo.
Es como que digas que un programa no puede surgir solo, pero sí un humano que es su creador, que tiene más inteligencia. ¿Cómo una cosa A no puede surgir sola, y sí se cree que una cosa conocedora de A sí. Con capacidad de crear la realidad, eso es digamos más complejo que el universo. Si se puede creer en una super inteligencia salida de la nada y creadora del universo, se debería poder creer en simplemente el universo surgido sin Dios.
Para mí la explicación más lógica, aunque no llega a serlo, es que la realidad siempre existió, y de algún modo surgió el universo. Lo que llamo realidad son también las leyes que están por fuera del universo, como el hecho de que un auto se hace poniéndole ruedas, etc, creo que nada se crea, sólo se descubre.
En cuanto a la vida después de la muerte, sí me parece más factible, pero por el lado de la reencarnación o volverse fantasma o algo así. Hay una teoría de que varias almas de animales al juntarse forman una humana, y que en cierto punto encarna en una forma de extraterrestre.
(https://lh3.googleusercontent.com/proxy/I9jBmsl__cfOsVh0jeZIjSWroJi-fzFYWLLp0fUkB92-YIJAxrs22hz0ElXEkGsLlhWC2PYbPSSw5QEuu3s)
@synthesize Es muy fácil apoyarse en el "consenso científico" para invalidar cualquier opinión, no hablo sólo de religión.
La realidad, es que el 95% de las personas que se apoyan en el "consenso científico", un gran porcentaje jamás han leído acerca de lo que apoyan o defienden, y otros, a pesar de haber leído, no han replicado el experimento ni lo han simulado o testeado.
Por lo que el "consenso científico" es una patraña para engañar y manipular, basándose en un criterio puramente escrutinizado, y normalmente, sólo en una dirección. No malinterpetes, digo esto siempre que el "estudio" vaya en una dirección y a pesar de ser concluyente su réplica es no-trivial e imposible de realizar por un mero mortal que no trabaja en dicha rama.
Por lo tanto, no está mal tener tus propias creencias y tu propia dirección mientras no sea una simple tontería (espiritualidad??). Sobre el Big Bang, no se puede desmentir dicha teoría, pero ¿que había antes del big bang? ¿y antes del antes?
El hombre en su vanidad, piensa que tiene respuesta para todo. Palabra de un científico/matemático.
Saludos.
P.D @B€T€B€ pienso exactamente igual. Gracias a lo que sea, yo disfruto de la vida. Creo que si estudias, reflexionas, piensas la gran parte de tu tiempo, eres más persona, más humanizado. Si te dejas llevar por la corriente, si consumes basura mediática y televisiva, pues eso, NACES Y PAL MATADERO, que es justo lo que quieren, que sacrifiques tu vida en pro de un trabajo y que gastes lo poco que ganas en un sistema hambriento de dinero.
Claro que sí, pero hay que tener el don de la Fe, si no lo tienes esta vida es lo único que vives y creer que no hay más allá, es una pena. Un saludo
CitarClaro que sí, pero hay que tener el don de la Fe, si no lo tienes esta vida es lo único que vives y creer que no hay más allá, es una pena
veamos, ¿sino crees que hay algo más allá de la vida por falta de fe qué pasa ? Acaso don dios no te da permiso de continuar cuando mueras ¡poco tolerante esa magnificienca!
¿pena por no creer? o ¿pena porque te morís y ya está, no pódes ver lo que hay ?
¿qué pasaría si esa fe no tiene validez? o sea cómo muestran que tienen razón.
a mi me da pena que tengan que creer en un dios para no sentirse solos en la inmensidad, es una clara muestra de debilidad, miuchos le tienen miedo a la oscuridad y a la soledad entonces necesitan un "poder extra" porque sino no se las aguantan.
Si piden opiniones acepten que otros ven de forma distinta y los possedores de "fe" dejen de querer inculcarla por la fuerza, siguen con los modismos de los conquistadores, sino tenés creencias religiosas a la muerte por infiel
Cita de: @synthesize en 3 Octubre 2020, 20:12 PM
(https://lh3.googleusercontent.com/proxy/I9jBmsl__cfOsVh0jeZIjSWroJi-fzFYWLLp0fUkB92-YIJAxrs22hz0ElXEkGsLlhWC2PYbPSSw5QEuu3s)
Si esa imagen era para mí te aviso que no la puedo ver:
"Your client does not have permission to get URL /proxy/I9jBmsl__cfOsVh0jeZIjSWroJi-fzFYWLLp0fUkB92-YIJAxrs22hz0ElXEkGsLlhWC2PYbPSSw5QEuu3s from this server. (Client IP address: (IP HERE))
Forbidden That's all we know."
el origen de la vida jamas la sabra el hombre creer que todo salio de un vacio es adsurdo donde hay un vacio no existe nada si existe Dios yo tampoco discuto con ateos cada quien cree lo que desea
y si creo en Dios no me hace debil lo que dices son cosas sin sentido tu no me conoces ni lo que e vivido tu pierdes mas que yo si tengo la razon q si existe un Dios yo no pierdo nada
MOD: No hacer doble post. Usa el botón modificar.
Cita de: krumil en 3 Octubre 2020, 21:54 PM
Claro que sí, pero hay que tener el don de la Fe, si no lo tienes esta vida es lo único que vives y creer que no hay más allá, es una pena. Un saludo
La Fe no es un don, es una elección. Tener un don significa ser especial pues has nacido algo que no es común entre los seres humanos. Una elección la puede realizar cualquiera y es algo muy común. Si las religiones te han hecho creer que la fe es un don, te han mentido.
Cita de: DJKENSHIN en 4 Octubre 2020, 17:12 PM
... tu pierdes mas que yo si tengo la razon q si existe un Dios yo no pierdo nada
En realidad si tienes algo que perder si crees en un dios y sigues los "mandatos" divinos (osea, si te sumas a cualquier religión). Pierdes en el sentido en que tu libertad estará condicionada a dichos "mandatos". Por otro lado, si sólo crees en un dios (el que prefieras), pero vives tu vida si profesar ninguna religión, entonces tienes más libertad de elección.
Ahora, ten presente que no se puede demostrar (y tampoco negar) la existencia de un ser superior, creador de todo lo existente. Por lo tanto, el tema de dios (y todos los personajes relacionados) son incomprobables y "existen" a elección de las personas.
Con respecto al tema del hilo: No creo que exista nada después de esta vida natural. Creo que el miedo a la muerte y su inminencia han hecho que la humanidad invente todo lo relacionado para poder tolerar el hecho de que todos moriremos.
Saludos!
CitarCon respecto al tema del hilo: No creo que exista nada después de esta vida natural. Creo que el miedo a la muerte y su inminencia han hecho que la humanidad invente todo lo relacionado para poder tolerar el hecho de que todos moriremos.
Muy de acuerdo. Todo el misticismo acerca de la muerte proviene de las creencias religiosas de un tipo u otro. Desde los orígenes del ser humano ha habido la necesidad de explicar lo inexplicable y cuando no se puede explicar de forma lógica se recurre al misticismo.
La fe es una herramienta muy poderosa gracias a la cual se han conseguido grandes logros y ha habido grandes cambios en la historia del ser humano. Y como herramienta poderosa que es, siempre se ha intentado controlar para poder así controlar a los creyentes.
Las religiones nacen y mueren, ha habido miles de religiones, unas más famosas que otras... Muchas impuestas a la fuerza... pero nacen y mueren. Quizás de aquí a 3000 años el cristianismo o el islamismo sean historia igual que son historia ahora otras religiones como la politeísta Griega. Pero todas coinciden en lo mismo, intentar dar explicación de lo inexplicable y en casi todas, controlar a los súbditos.
La diferencia entre la ciencia y la religión, es que la primera no se basa en la fe. Se basa en la lógica y en los hechos demostrables. La ciencia ha ido evolucionando con el hombre y ha dado respuesta a aquellas cosas que antes solo eran explicadas por el misticismo. Antaño cuando una cosecha era destruida por un mal tiempo o una plaga, la "culpa" la tenía el dios de turno. Hoy sabemos de donde vienen las plagas y sabemos del periodo cíclico del tiempo y los temporales. Podemos controlar las plagas (hasta cierto punto) y podemos predecir el tiempo. Ya no culpamos a dios de pasar hambre.
A la ciencia la queda largo camino y muchas respuestas que responder, pero la diferencia es que se responden bien, sin inventándose cualquier chorrada.
Cuando mueres, mueres. Deja de haber impulsos en tu cerebro, deja de haber circulación. Simplemente te apagas y punto. Es difícil de comprender para un creyente al que se le ha prometido un cielo y una eternidad de felicidad pero es lo que hay.
Saludos
Después de la vida viene la muerte... la muerte es el fin de la existencia y solo queda de ti lo que los demás recuerden, mas nada... o sea... GAME OVER... muchas religiones, sectas y grupos creen otra cosa, pero nadie muestra pruebas de nada...
:rolleyes: :o :rolleyes:
dicen q no existio un Dios entonces este mundo quien lo creo un petardo magico es ilogico negar la existencia de un Dios alla cada quien con lo que piensan jamas dudare de Dios no pierdo nada ustedes si
Mod: El insulto fue quitado por una razón. Si lo vuelves a poner te llevas ban.
¿Has venido aquí a discutir la existencia de vida despues de la muerte o a predicar la existencia de Dios?
Lo digo porque empezar con el "me vale verga", solo porque alguien no opina lo mismo que tu, no te va a llevar a ningún lugar...
Citares ilogico negar la existencia de un Dios
Tampoco es lógico pensar que existe un Dios solo porque se le menciona en un libro de hace 3000 años el cual ha sido escrito a lo largo de nosecuantosaños por nosecuantaspersonas y tiene más contradicciones que un mentiroso compulsivo... sobre todo cuando mucho antes de su existencia la gente ya creía en otros dioses.
Gasta tu vida como quieras gastarla y deja que los demás se la gasten como les dé la gana.
Saludos
puedes opinar pero no puede decir algo que no sabe de mi ni me conoce solo me ataca pero me da igual
Nadie te ataca. Atacamos una idea, una creencia, lo cual es lícito. Si lo personificas, si te sientes aludido, no es problema de los demás. Tú has propuesto el tema. Tú has insistido en que se te responda (yo, por mi parte, lo hubiera dejado en el
'no').
Si te molesta que haya ateos vete a rezar, a ver si cambia algo.
Citarexiste vida despues de la vida opiniones
La pregunta será si existe Vida después de la muerte.
La respuesta en mi Opinión es, NO.
Joseph Conrad despues de publicar La linea de Sombra respondio a los que interpretaron esta novela
como como una ficcion de fantasmas que los que creen en fantasmas son gente sin imaginacion ya que el solo hecho de existir da para permanecer en estado de perpetua perplejidad. Un filosofo dijo , no dire cual : filosofia religosa? es cuchillo de madera ya que la religion cierra lo que la filosofia habre.
Borges dijo que el era feliz porque sabia que iba a morir y morir enteramente , la idea de repetirse
infinitamente a si mismo le parecia aterradora y agrego , estoy cansado de ser Borges quisiera ser otro.Quizas la riqueza de existir radique en que es una opurtunidad unica , una verdadera aventura que la cotidianidad oculta y normaliza
Un saludo
Yo, si creo que hay vida después de la muerte, y tengo mis motivos. Para mí, es el camino de la vida, llegar a otra dimensión y demostrar mi vida hacer el bien me hace estar satisfecho, y pensado en positivo, las dificultades de la vida se hacen más llevaderas, es mí idea. Un saludo.
Yo estoy seguro al 100% de que sí, existe y sólo allí uno puede sentirse absolutamente libre y feliz. Yo considero que cada alma (que vive en cada cuerpo humano) vulve, como mínimo, 14 veces a la Tierra. Lo de esta cantidad de veces hablan los que estudian el tema. Sin embargo, existen también otros planetas y universos, así que hay probabilidad de que las almas (junto con los cuerpos, por supuesto) llegan a vivir también allí. Amigos, si alguien necesita shopify restaurant (https://www.templatemonster.com/es/category/food-restaurant-shopify-themes/) plantillas para crear un negocio online, podéis encontrar muchas en el sitio indicado.
Cita de: VictorVe en 10 Octubre 2020, 18:03 PM
Yo estoy seguro al 100% de que sí, existe y sólo allí uno puede sentirse absolutamente libre y feliz. Yo considero que cada alma (que vive en cada cuerpo humano) vulve, como mínimo, 14 veces a la Tierra. Lo de esta cantidad de veces hablan los que estudian el tema. Sin embargo, existen también otros planetas y universos, así que hay probabilidad de que las almas (junto con los cuerpos, por supuesto) llegan a vivir también allí.
JAJAJAJA a cada cual más majara. Voy a reservar ya los billetes para ir a Marte cuando palme, que luego se acaban.