El Tribunal Supremo se reúne mañana para decidir si admite a trámite las demandas de paternidad contra Juan Carlos I. Según ha podido saber El Confidencial de fuentes jurídicas, el Pleno de lo Civil está convocado para mañana para estudiar las demandas presentadas por dos personas que aseguran ser hijos del monarca abdicado.
El principal objeto de debate, según estas fuentes, es saber si hay alguna prueba que indique que las madres de los demandantes conocieron en una época de su vida al padre del Felipe VI. Además, tendría que aportarse alguna prueba que indique la existencia de una relación amorosa, como alguna fotografía o carta que reconozca la existencia de un contacto entre ambos.
Los demandantes aseguran que su ADN coincide en un 90%, lo que hace indicar que ambos tienen el mismo padre. Sin embargo, estas fuentes sostienen que no es prueba suficiente de que Juan Carlos I sea el padre. La Fiscalía ya se había opuesto a la admisión a trámite.
El Rey es aforado ante el Tribunal Supremo desde que abdicó y ya no tiene inmunidad. Estas demandas fueron inicialmente presentadas en juzgados ordinarios cuando Juan Carlos I todavía era el jefe del Estado español y fueron rechazadas por la inviolabilidad que regía sobre él. Sin embargo, tras su abdicación, los demandantes las volvieron a presentar y los juzgados se inhibieron al Tribunal Supremo, órgano correspondiente para su investigación en caso que se admite a trámite.
Fuente: http://www.elconfidencial.com/espana/2015-01-13/el-supremo-se-reune-manana-para-decidir-sobre-la-paternidad-del-rey-juan-carlos_621164/
que importancia tiene? XD si al final al unico que le importa esto realmente es al hermano del rey y su familia, así que...
Cita de: engel lex en 13 Enero 2015, 20:49 PM
que importancia tiene? XD si al final al unico que le importa esto realmente es al hermano del rey y su familia, así que...
La importancia, es que ahora es "ex-rey", por lo que de ser cierto, el auténtico rey (que se cambió hace menos de un año) no sería el "rey legítimo" y el rey de España tendría que ser un vagabundo (tampoco, sin pasarse, pero un desconcido) xDDDDD
Citarno sería el "rey legítimo" y el rey de España tendría que ser un vagabundo (tampoco, sin pasarse, pero un desconcido) xDDDDD
mejor asi desacredita aun mas la monarquia
Desde cuando una prueba de ADN da 90% ? Soy el único que me pregunto que ***** de pruebas hacen para que sea 90% y no el clásico 99,99% o 0% ?
Salu2
Cita de: vk496 en 14 Enero 2015, 00:21 AM
Desde cuando una prueba de ADN da 90% ? Soy el único que me pregunto que ***** de pruebas hacen para que sea 90% y no el clásico 99,99% o 0% ?
Salu2
Tenía la pinga sucia xDDDD
Ahora en serio... según google:
CitarAhh se ve que te gustan las aventuras... los exámenes de ADN no dan resultado "positivo" o "negativo" como tal, los resultados se interpretan por medio de porcentajes, si te dicen que el resultado es positivo es porque las 2 muestras de ADN (padre e hijo) dan una probabilidad de paternidad alta (80 a 100%), si los resultados se comparan con el ADN de un tío, abuelo, etc, las probabilidades de paternidad pueden dar resultados de entre 40 y 80 %...