Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Mensaje iniciado por: El_Andaluz en 19 Abril 2016, 02:37 AM

Título: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: El_Andaluz en 19 Abril 2016, 02:37 AM
Se han filtrado detalles del que será el próximo procesador de Intel: el Core i7-6950x Extreme Edition será el procesador más potente de la firma y estará basado en la arquitectura Broadwell de 14 nm, pero sobre todo destacará por una faceta: contará con 10 núcleos y soporte para 20 hilos de ejecución simultáneos.

¿Necesitamos tanta potencia? Eso es lo que cabe preguntarse ante una CPU realmente prodigiosa en este apartado que solo los más exigentes podrán aprovechar en toda su magnitud. Y cuidado, porque no será una buena opción para gamers.


Los juegos no son el destino de estos micros

La filtración se le ha escapado a la propia Intel, que ha revelado su existencia en su software Management Engine en el sitio web de soporte del fabricante. En esa lista se mostraban tanto sus 25 MB de caché L3 como una frecuencia de reloj que con el modo Turbo puede llegar a los 3,5 GHz.

(http://i.blogs.es/d879be/ci7x_d_rgb_3000/1366_2000.png)

La frecuencia de trabajo base de esos núcleos será de 3 GHz según esas especificaciones filtradas, y será más baja que la de otros micros de alta gama precisamente para poder dar cabida a ese gran número de núcleos.

Este tipo de procesadores no son los ideales para juegos, donde precisamente lo que se premia es el rendimiento máximo en un solo hilo de ejecución, y donde conseguir la máxima frecuencia de reloj en ese (o esos) núcleos suele ser mucho más relevante.


¿Quién necesita 10 núcleos entonces?

Este procesador formará parte de la familia Broadwell-E en la que contaremos con las series Core i7-6800 y Core i7-6900 de 6, 8 y 10 núcleos (y el doble de hilos de ejecución gracias a la tecnología Hyper-Threading), y que serán compatibles con el socket LGA2011v3 que por ejemplo aprovechan las placas base con los chipset Intel X99 Express.

(http://i.blogs.es/662806/11x0406n82xdxeon07/1366_2000.jpg)

Es probable que hasta la celebración del próximo Computex no se presenten oficialmente estos procesadores, y tampoco se conoce el precio al que aparecerán, pero es probable que Intel incluso sobrepase esos 999 dólares que normalmente reserva para los micros más potentes de cada renovación de su catálogo.

Es evidente que estas CPUs están orientadas a escenarios en los que precisamente podamos sacar partido de ese gran paralelismo que ofrecen esos 10 núcleos. Aquí las aplicaciones más dirigidas al mundo de las estaciones de trabajo son las que normalmente sacan mejor partido de este tipo de soluciones: procesamiento de imágenes, diseño y animación 3D son ejemplos clásicos, pero también es una CPU interesante para servidores, ya que muchas tareas servidoras -como los servidores web- sí pueden aprovechar esos procesos multihilo.


http://www.xataka.com/componentes/el-intel-core-i7-6950x-tendra-10-nucleos-quien-los-necesita (http://www.xataka.com/componentes/el-intel-core-i7-6950x-tendra-10-nucleos-quien-los-necesita)

Bonita bestia un Intel core i7 con 10 núcleo no esta nada mal para auditar redes wifi WPA2  ;D

Me pregunto si esto lo sacaran para portátiles ?  :huh:

MOD EDIT: Imagen ajustada a lo aceptado en el foro.
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: crack81 en 19 Abril 2016, 02:55 AM
A nivel de hardware esta muy bien, ahora solo falta que los que se dedican a programar y realmente le saquen provecho al multicore y no se siga programando en un solo hilo.

Parece que proyectos como golang, erlang y otros lenguajes funcionales estan dando pasos muy buenos en sacarle el jugo a este tipo de maquinas.

Saludos..
.
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: Orubatosu en 19 Abril 2016, 09:35 AM
¿Quien los necesita?

Pues mira, por ejemplo artistas gráficos. El render en 3D come potencia de proceso a punta pala y no es que funcione con varios núcleos, es que si le metes 50 ordenadores en red los usa.

Pero por el precio, parece un producto para "frikis" en buena medida que quieren pollagordear. El profesional de la edición y diseño 3D tiene tarjetas profesionales y procesadores con mas nucleos. Tienes las Fire Pro de ATI, las Tesla de NVdia, los procesadores Opteron, los Xeon...

O también puede tener como destino el entorno semiprofesional, que puede gastarse un pastizal pero no le alcanza para el "profesional del todo"

O piensa en el profesional de la programación que tiene virtualizados en todo momento media docena de sistemas, ahí también es útil
Título: Re:
Publicado por: ice.modding en 19 Abril 2016, 10:00 AM
Un verdadero gamer!!! jejeje

[N]ation Special Edition by ice
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: Orubatosu en 19 Abril 2016, 12:01 PM
Precisamente la enorme mayoría de los juegos funcionan en un solo core y los problemas los tienen por el cuello de botella entre la cpu y la GPU.

La optimización multinúcleo en juegos es una asignatura pendiente desde hace mucho, claro que la enorme mayoría de los juegos o no necesitan esa potencia, o están hechos con el culo de prisa y corriendo
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: MCKSys Argentina en 19 Abril 2016, 13:33 PM
Si puede manejar 20 threads, es especial para tener varias VMs funcionando.

Aunque el cuello de botella al trabajar con VMs, es el disco...

Saludos!
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: El_Andaluz en 19 Abril 2016, 13:49 PM
Y bueno para auditar redes que tal sería este bicho ?  :xD
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: HelThunk en 19 Abril 2016, 17:19 PM
Cita de: El_Andaluz en 19 Abril 2016, 13:49 PM
Y bueno para auditar redes que tal sería este bicho ?  :xD

Similar a cualquier otro, supongo.
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: El_Andaluz en 19 Abril 2016, 19:51 PM
Cita de: HelThunk en 19 Abril 2016, 17:19 PM
Similar a cualquier otro, supongo.

Por ejemplo me refiero a la hora de utilizar aircrack tirando un diccionario por ejemplo con ese procesador tan potente me gustaría hacerme una idea a que velocidad podría crackear por lo menos mas 5.000 key por segundo no se por decir algo mas o menos.
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: Orubatosu en 19 Abril 2016, 20:41 PM
No lo veo claro, la velocidad viene por la cantidad de pruebas que puedas hacer seguidas, y desde luego una sola CPU ya tiene velocidad de sobra para eso. La limitación vendrá dada por la velocidad de respuesta para acceder a esa red.

Si me preguntaras por intentar reventar contraseñas sobre un archivo (por ejemplo) por fuerza bruta, ya dependería del programa. Si está optimizado para usar varios núcleos o no.
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: #!drvy en 19 Abril 2016, 23:26 PM
De hecho para fuerza bruta hace mucho que los CPU se han quedado obsoletos. Cualquier GPU de las nuevas es muy superior.

Para que se hagan una idea:

(http://2.bp.blogspot.com/-zyEeflBiqvg/TgJWiBIkGvI/AAAAAAAAAX4/vyLlHtKRR8k/s1600/ewsa.png)


Saludos
Título: Re: El Intel Core i7-6950x tendrá 10 núcleos: ¿quién los necesita?
Publicado por: Orubatosu en 20 Abril 2016, 10:23 AM
Lo mismo que para algunos trabajos de renderizado. Claro que en el caso de las GPU hablas de una enorme cantidad de nucleos mas o menos simples que son capaces de hacer un trabajo en paralelo tremendo.

Pero esto es la "discusión de siempre". Hay procesos que admiten mejor o peor (o nada) el trabajo en paralelo. El uso de un procesador u otro, o de una GPU o cualquier otra solución dependerá del tipo de problema y de que el software sea capaz de usar esos recursos.

A menudo pongo este ejemplo: Se acusa a menudo de que los MMORPG están "hechos con el culo" porque gráficamente están frecuentemente por detrás de los FPS y otros juegos.

Claro, que con una GPU, por tocha que sea no puedes calcular las interacciones entre los "bichos" y pongamos unos 40 o 50 jugadores. Tienes que recibir los datos de posisición, movimiento, proyectiles y un largo etc de varias decenas de jugadores (que no puedes calcular previamente) y sacar los calculos en tiempo real. Luego claro, el cuello de botella está ahi, no en la gráfica, pero la gente sigue pensando que poniendo una grafica "mas tocha" se arregla el problema, cuando el problema realmente es otro.