hola amigos tengo una duda si yo tengo una empresa llamada "XYZSOFTWARE"
esta estructurada asi:
-socio 1 (50%) - presidente de la empresa
-socio 2 (40%) - vicepresidente de la empresa
-socio 3 (10%) - socio menor
si la empresa saca un producto "X'' a los socios les toca comision por cada venta de ese producto, pero mi duda esta si el que le transfiere el dinero a los socios es el presidente de la empresa o hay un mecanismo automatico?
muchas gracias de antemano.
Depende como tengan acordado los socios. Lo normal seria, primero cubrir los costos operativos (sueldos, materias primas, servicios que recibio la empresa por parte de 3°, mantenimiento, impuestos, etc), luego decidir si parte de las ganancias se reinvierten en la empresa para su expansion o mejora, y despues de cubrir todos esos gastos, las ganancias se reparten entre los socios. Eso que mencione, seria lo normal, aunque todas las empresas tienen su propio sistema. El mecanismo puede ser automatico, pero generalmente es regulado por el administrador designado por los accionistas o socios (en este caso el presidente).
Basicamente, depende del acuerdo sobre las ganancias que exista entre los socios. Cada empresa tiene su forma de hacer las cosas, acomodandose a sus necesidades y rubro. Habria que verificar si hay un acta respecto al tema en la empresa.
Lo primero que te aconsejo, es poner otro nombre a la empresa XD
Cita de: @synthesize en 23 Marzo 2015, 15:12 PM
Lo primero que te aconsejo, es poner otro nombre a la empresa XD
aquí la empresa de limpieza del metro se llama qwerty XD
Cita de: engel lex en 23 Marzo 2015, 15:26 PM
aquí la empresa de limpieza del metro se llama qwerty XD
LOL!
Espero que la competencia no se llame asdfgh
En España.
Primero: los socios no cobran comision, cobran su parte en beneficios, siempre que se produzcan y la junta lo plantea asi, despues de apartar reservas legales,reservas voluntarias, impuestos,...
Segundo, el que transfiere el dinero o le da un cheque,es la empresa, no es el gerente ni el director, una empresa tiene personalidad juridica, en otras palabras es una persona(mas o menos).El gerente,director tienen poderes para realizar una serie de actos juridicos.(firma de contratos, firmas en bancos,....) no tiene por que ser accionista, puede ser un empleado normal y corriente pero con ese cargo.
Tercero:los accionistas son los que aprueban, las cuentas, los pasos a seguir, las estrategias empresariales,presupuestos, endeudamiento, y nombran cargos.
todo esto esta regulado por ley, (Mercantil), y depende el tipo de sociedad, tienen leyes especificas.
PD: porque uno tenga dinero para aportar el 51% del capital, no significa que tenga que ser el director y mucho menos que sea un empresario, será en principio dueño de una empresa,el tiempo dirá si es empresario o se queda como dueño de la empresa.