Hola. Doy clases en un bachiller y una de mis alumnas me preguntó la diferencias entre la carrera que estudio (Ingenieria en Sistemas Computacionales) y la carrera de Licenciatura en Informatica. En si, no le conteste lo que me preguntó mas bien le mencione las caracteristicas sobre mi carrera, le mencione que por el siemple hecho de ser ingenieria muchas materias son de matematicas (aprox 10) y por otro lado las de programación (aprox 20). Asi que me gustaria saber si alguien sabe las diferencias entre estas dos profesiones, o por lo menos si me pueden dar su opinion sobre lo que creen pueden ser las caracteristicas sobre una y otra.
Saludos
Las ingenierias llevan electronica, diseño de circuitos
la licenciatura lleva programacion y administracion
El hecho de ser "Sistemas" involucra algo muy distinto a una ingenieria, si te interesa consulta sobre la TGS (Teoria General de Sistemas) y te daras cuenta del enfoque que debera tener alguna carrera que se haga llamar Ingenieria de Sistemas luego si es "y computacion" este enfoque sistemico estara orientado a la computacion e informatico, que son cosas muy distintas pero se complementan muy bien :P
Cita de: LastDragon en 11 Marzo 2010, 20:05 PM
Las ingenierias llevan electronica, diseño de circuitos
la licenciatura lleva programacion y administracion
No necesariamente. Ingenieria involucra el conocimiento de las Ciencias Basicas para ser aplicadas en el entorno que te vayas a dedicar, por ende es comun que los pensums de las carreras involucren los Calculos, Fisicas y mas, pero no necesariamente una Electronica ;)
En Colombia (almenos mi ciudad) la Ingeniería de Sistemas lleva electrónica.
Pues para eso se buscan la lista de materias de una y otra
https://www.dgae.unam.mx/planes/fes_cuautli/Inform-Cuau.pdf
Semestre | Licenciatura en Informatica | Sistemas computacionales |
1 | Matemáticas I. | Matemáticas I. (Calculo una Variable) |
1 | Programación I. | Programación 1 |
1 | Informática I. | Introducción a la Ingeniería en Sistemas Computacionales |
1 | Administración I | |
1 | Análisis y Diseño de Algoritmos | |
1 | Taller de Componentes de Hardware | |
1 | Comunicación Oral y Escrita | Etica |
1 | | Dibujo (Autocad) |
1 | | Matematicas Discretas |
1 | | Fisica 1 |
2 | Contabilidad | |
2 | Administración II | |
2 | Informática II. | |
2 | Programación II. | Programacion Orientada a Objetos |
2 | Arquitectura de Computadoras | |
2 | Matemáticas II. Lógica Matemática | Matemáticas II (Integrales) |
2 | | Quimica |
2 | | Probabilidad y Estadistica |
2 | | Fundamentos de Investigacion |
2 | | Desarrollo Sustentable |
3 | Derecho Informático | |
3 | Metodología de la Investigación | |
3 | Informática III. Análisis y Diseño de Sistemas I | Estructura de Datos |
3 | Programación III. Programación Visual | Topicos selectos de Programacion |
3 | Sistemas Operativos | |
3 | Matemáticas III. Matemáticas Financieras | Matematicas III. (Calculo Multivariable) |
3 | | Fisica II |
3 | | Matematicas VI (Algebra Lineal) |
3 | | Administracion |
4 | Contabilidad de costos | |
4 | Mercadotecnia | |
4 | Informática IV. Análisis y Diseño de Sistemas II | Fundamentos de Bases de Datos |
4 | Programación IV | Matemáticas V |
4 | Redes de Computadoras I | |
4 | Matemáticas IV. Matemáticas Computacionales | |
4 | | Teoria de la Computación |
4 | | Taller de Investigación I |
4 | | Investigación de Operaciones |
4 | | Circuitos Electricos y Electronicos |
5 | Finanzas | |
5 | Administración de Centros de Cómputo | |
5 | Informática V. Industria del Software | Programación de Sistemas |
5 | Introducción a las Bases de Datos | Taller de Bases de Datos |
5 | Matemáticas V. Estadística | Métodos Numéricos |
5 | | Teoría de Telecomunicaciones |
5 | | Programación en Ensamblador |
5 | | Arquitectura de Computadoras |
En general la ingeniería es mas matemáticas y menos cosas administrativas
Creo que no es necesario continuar con la lista.
Saludos!!
Como ya dijeron... La ingeniería estudia las ciencias básicas para ser aplicadas, y tienden a trabajar de algo específico... El licenciado está orientado a lo teórico y generalmente al desarrollo científico.
Cita de: dropper en 13 Marzo 2010, 00:05 AM
Como ya dijeron... La ingeniería estudia las ciencias básicas para ser aplicadas, y tienden a trabajar de algo específico... El licenciado está orientado a lo teórico y generalmente al desarrollo científico.
Que no es alrevez???
Cita de: ddk en 12 Marzo 2010, 20:07 PM
En Colombia (almenos mi ciudad) la Ingeniería de Sistemas lleva electrónica.
Yo tambien soy de colombia y tambien lleva electronica (digital en mi caso) la carrera, pero no necesariamente debe llevarla ;).
Cita de: Amerikano|Cls en 13 Marzo 2010, 02:40 AM
Cita de: ddk en 12 Marzo 2010, 20:07 PM
En Colombia (almenos mi ciudad) la Ingeniería de Sistemas lleva electrónica.
Yo tambien soy de colombia y tambien lleva electronica (digital en mi caso) la carrera, pero no necesariamente debe llevarla ;).
¿Que universidad? La mia EAFIT...
La verdad desconocia que su enfoque es diferente en los paises, bueno incluso veo que hasta en mi propio país es diferente para los estados, con respecto a lo que menciona LastDragon, en mi estado o por lo menos donde estudio la ingenieria en sistemas no lleva tanto sobre circuitos, mas bien matematicas y programación.
Ahora hasta yo estoy confundido :xD
Por cierto creo que desanime a mi alumna al mencinarle que lleva muchas mates o tal vez me vi algo exagerado alguna sugerencia para animarla, y pues sobre ella puedo decir que es muy buena en todo lo que hace.
Saludos
Cita de: ddk en 13 Marzo 2010, 02:41 AM
Cita de: Amerikano|Cls en 13 Marzo 2010, 02:40 AM
Cita de: ddk en 12 Marzo 2010, 20:07 PM
En Colombia (almenos mi ciudad) la Ingeniería de Sistemas lleva electrónica.
Yo tambien soy de colombia y tambien lleva electronica (digital en mi caso) la carrera, pero no necesariamente debe llevarla ;).
¿Que universidad? La mia EAFIT...
Universidad del Quindio :P
Cita de: Amerikano|Cls en 13 Marzo 2010, 05:00 AM
Cita de: ddk en 13 Marzo 2010, 02:41 AM
Cita de: Amerikano|Cls en 13 Marzo 2010, 02:40 AM
Cita de: ddk en 12 Marzo 2010, 20:07 PM
En Colombia (almenos mi ciudad) la Ingeniería de Sistemas lleva electrónica.
Yo tambien soy de colombia y tambien lleva electronica (digital en mi caso) la carrera, pero no necesariamente debe llevarla ;).
¿Que universidad? La mia EAFIT...
Universidad del Quindio :P
Yo también soy de Colombia xD pero de Bogotá y si también me dictaran electrónica, pero aún me faltan semestres :P
Cita de: Darhius en 13 Marzo 2010, 04:04 AM
Por cierto creo que desanime a mi alumna al mencinarle que lleva muchas mates o tal vez me vi algo exagerado alguna sugerencia para animarla, y pues sobre ella puedo decir que es muy buena en todo lo que hace.
La verdad es mejor que se entere primero, porque en mi universidad ocurren casos que piensan que estudiar Ing Sistemas es sentarse todo el día en el PC y cuando comienza a ver matemáticas se espantan xD
Saludos...
voy por matematicas V XD, en mi pais (mexico) las diferencias son marcadas, y amm yo me incline por la ingenieria, estudie lic en inf, 3 semestres y me aburrio jajaja, vi mas programacion en el bachillerato que en mi año y medio haya, en cambio cuando entre a la ing, en segundo ya andabamos en memoria dinamica, eso si, solamente C hasta Cuarto grado, y de segundo para arriba con java, y eso de circuitos se ve bastante al igual que matematicas, teoricamente puedo diagramar arquitecturas de ordenadores, construirlas es otra cosa jeje, aunque tambien lleve electronica digital en segundo y en Noveno comenzaremos con Robotica, me gusta la carrera, aunque siempre la escuela es la base ;) o como le digo yo, un requisito :P, los licenciados tienen lo suyo (administracion) XD pero siempre recuriran a nosotros para algo mas a bajo nivel, chao, y por lo que veo el enfoque en cada pais es muuuuy distinto en algunos para mi gusto la ing se ve superada por la lic
Si concuerdo con ello, Caballero Maldito!!
En cada pais es diferente, de hecho por lo que veo cuando yo estudie el Bachillerato Técnico (Prepa), vi casi lo mismo que los que estudian Lic. en Informatica de la univerdad.
Por eso opte por una ingeniería.
Saludos
Cita de: Castiblanco en 13 Marzo 2010, 13:21 PM
Cita de: Amerikano|Cls en 13 Marzo 2010, 05:00 AM
Cita de: ddk en 13 Marzo 2010, 02:41 AM
Cita de: Amerikano|Cls en 13 Marzo 2010, 02:40 AM
Cita de: ddk en 12 Marzo 2010, 20:07 PM
En Colombia (almenos mi ciudad) la Ingeniería de Sistemas lleva electrónica.
Yo tambien soy de colombia y tambien lleva electronica (digital en mi caso) la carrera, pero no necesariamente debe llevarla ;).
¿Que universidad? La mia EAFIT...
Universidad del Quindio :P
Yo también soy de Colombia xD pero de Bogotá y si también me dictaran electrónica, pero aún me faltan semestres :P
Cita de: Darhius en 13 Marzo 2010, 04:04 AM
Por cierto creo que desanime a mi alumna al mencinarle que lleva muchas mates o tal vez me vi algo exagerado alguna sugerencia para animarla, y pues sobre ella puedo decir que es muy buena en todo lo que hace.
La verdad es mejor que se entere primero, porque en mi universidad ocurren casos que piensan que estudiar Ing Sistemas es sentarse todo el día en el PC y cuando comienza a ver matemáticas se espantan xD
Saludos...
Exactamente!! ;D
Pues en realidad es exactamente eso, estar sentado todo el dia en el PC.
Tal vez en la carrera no, pero una vez trabajando si.
Y en realidad lleva muchas matemáticas?, no me gustan las matemáticas, pero si las tolero.
Cita de: j0iefqwj90q en 13 Marzo 2010, 23:31 PM
Pues en realidad es exactamente eso, estar sentado todo el dia en el PC.
Tal vez en la carrera no, pero una vez trabajando si.
Y en realidad lleva muchas matemáticas?, no me gustan las matemáticas, pero si las tolero.
Aja trabajando si es mucho PC por ejemplo si trabajas de programador, pero no solo es eso porque en algunas universidades se enfoncan a la administración, el decano de la facultad es Ing de sistemas entonces no necesariamente es todo el día en un PC.
Ahora si son muchas matemáticas, física, álgebra, lógica, todo lo que tenga números entra xD, y algunos un poco pesado pero en la lucha estamos :D
Saludos...
(http://i835.photobucket.com/albums/zz275/ZuModerator/Ing.jpg)
j0iefqwj90q
en donde estudias??
o de donde tienes esa reticula??
son exactamente las mismas materias de mi carrera, hasta los nombres, y bueno faltaron unas de especialidad pero depende de que cada institución, en mi caso las de especialidad son 3 de redes, 1 de base de datos y 2 de programación
Al parecer muchos de los que me han contestado son ingenieros, o eso es lo que he percibido me gustaria la opinion de los licenciados en informatica.
Saludos
Instituto Tecnológico de Saltillo, pero no estudio allí, todavía :huh:
Hmmmm como es técnico te enseñan los primeros 6 semestres cosas de hardware, por ejemplo yo estudio en Ing. sistema y nunca veo arquitectura de PCs pero un amigo también estudia eso pero es de esas universidades que van por ciclos, osea que a los 3 años te dan un titulo de técnico en sistemas y tu decides si seguir estudiando, y a el si le dan arquitectura de PCs, igual las matemáticas también van.
Saludos...
Es medio difícil ver cuáles son las diferencias... ya que no hay un "estándar" de carreras informáticas, y cada país tiene las carreras que se les canta, con el nombre que se les canta, y enseñan lo que se les canta :xD
En un país un Lic. en Informática puede ver lo que en otro país ve un Ing. en Informática...
Ahora, basandome en lo que es en EEUU, tenes Computer Science (lo que en un caso ideal debería ser Lic. en Informática/Ciencias de la Computación), que es una carrera de informática teórica (del mismo estilo que una Lic. en Física, Química, etc... se centra en lo teórico) y después tenes Computer Engineering y Software Engineering... en gral. por lo que yo veo Ing. Informática/en Sistemas tienden a apuntar más a lo que es Software Engineering y las Ing. en Computación/Sistemas Computacionales, a Computer Engineering.
Igualmente cada Universidad hace lo que quiere...
Ingeniería en Sistemas Informáticos, Informática o Sistemas de Información.
Básica y sencillamente hablando, la carrera forma profesionales orientados a la Gerencia, pero ¿Qué significa "orientados a la Gerencia"? Pasamos a explicar.
Esto hace hincapié en que el Ingeniero tendrá la capacidad de gestar. Gestar significa concebir, dar a luz, crear y formar.
En sí, la Gerencia (en el caso puntual del informático) se divide, a grandes rasgos, en dos partes:
Gerencia de proyectos:
El Gerente del Sector de Sistemas de una empresa tiene el derecho y obligación de crear, aprobar, orientar y definir proyectos. Esto implica que debe analizar los costos de implementación, los recursos que intervendrán y, realizar un balance entre los dos (entre otras cosas) que le permita a la empresa mejorar su productividad.
Gerencia de Recursos Humanos:
La Gerencia de Recursos Humanos se refiere al manejo de grupos de gente, por lo que se requiere que el Gerente sea, o tenga la capacidad de ser un líder. Para poder llevar a cabo una gestión (podemos llamarle también tiempo de "mandato") dentro de una empresa, es imprescindible poder llegar a las personas que se encuentran a cargo de uno, haciendo que trabajen como un equipo y no como individuos y/o esclavos (lamentablemente, hoy en día se trabaja mas como estos dos últimos cuando debería ser mas como el primero).
El cargo que puede ocupar el Ingeniero se encuentra (generalmente) entre: Gerente del sector de Informática, CIO (Chief Information Officer), MIS (Manager of Information Systems).
Licenciatura en Sistemas Informáticos
Habiendo leído y comprendido (asumo que así fue) la orientación que ofrece la Ingeniería, podemos realizar una comparación con la Licenciatura.
A diferencia del Ingeniero, el Licenciado no tendrá una orientación a la Gerencia, sino que está mas ligado a la cuestión técnica de la informática.
El licenciado esta preparado para desarrollar algoritmos de resolución, crear estándares y por sobre todas las cosas, programar.
El objetivo del Licenciado es la investigación científica, y esto significa desarrollar software con un grado de complejidad que el Ingeniero no posee, y no específicamente nos estamos refiriendo a programas.
La licenciatura forma al profesional con un perfil técnico, donde puede diagramar el cableado de una red, desarrollar un algoritmo de Inteligencia Artificial, de compresión de Imágenes, asistir a otros profesionales en la conveniencia del hardware, etc. La carrera, si bien tiene materias que incluyen manejo de grupos de personas, deja de lado las cuestiones de RRHH para introducirse de lleno en el mundo de las computadoras.
La elección de una carrera informática no es tan facil como tirar una moneda al aire y ver que sale, es tratar de que la moneda caiga de canto. Uno tiene que saber que es lo que quiere, mas allá de lo que este documento o cualquier persona pueda decirte.
Ahora, al momento de elegir alguna de las dos, es necesario realizar una evaluación personal, como persona y como lo que uno quiere ser. Las dos grandes preguntas que uno tiene que hacerse son:
¿Prefiero firmar documentos, estar todo el día de reunión en reunión y codearme con la "elite" de la empresa?
o
¿Prefiero estar encerrado en una pieza oscura programando y solo salir a comprar café y puchos?
Suena gracioso, pero a largo plazo y de manera exagerada, termina siendo así. (Por cierto, los programadores de verdad, que pueden o no ser Licenciados, toman café negro, cargado y amargo. ¡Ah! Y fuman como murciélagos => chiste nerd).
Uno puede hacerse infinidad de preguntas:
¿Tengo habilidad para manejar gente? (y esto no tiene que ver con la manipulación maquiavélica, solamente)
¿Tengo la creatividad suficiente como para pensar al menos 3 soluciones a un mismo problema utilizando las mismas herramientas?
aca el licenciado es el chacho del ingeniero. Ingeniería es más difícil por las matemáticas y electrónica