Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Mensaje iniciado por: zetro en 5 Junio 2017, 01:30 AM

Título: Día del Medio Ambiente
Publicado por: zetro en 5 Junio 2017, 01:30 AM

(http://imagizer.imageshack.us/v2/640x480q90/924/AmiztG.jpg) (https://imageshack.com/i/poAmiztGj)


5 de Junio, "Día Mundial del Medio Ambiente"

Hoy lunes, dia 5 de junio, se celebrará en todo planeta, el "Día Mundial del Medio Ambiente", del cual este año, su anfitriona será Canadá con el lema "Conectar a las personas con la Naturaleza". Este día se lleva celebrando desde el año 1972, año en el que se dio inicio como tema central el "Ambiente" en la Conferencia de Estocolmo. Desde el año 1974 cada año se ha elegido un pais como anfitrión, año donde Estados Unidos le dedico "Sólo una Tierra". Después, en 1986, pasó por Egipto siendo su lema "Un Árbol para la Paz". Muchos han sido los paises que ya han sido anfitriones de este gran día, el cual cada uno le ha ofrecido parte de su preocupación en su escogida frase. España en el año 2004 su emblema fue "¡Se buscan! Mares y oceános ¿Vivos o Muertos?" el cual hace ver parte de nuestra preocupación en estos, ya que cada vez se encuentran mas contaminados, desechando miles de toneladas de basura al dia en ellos, y dejando en el olvido, que nuestra Tierra, llamada planeta azul por su apariencia desde el espacio exterior por su gran cantidad de agua, puede llegar a dejar de serlo si no actuamos de inmediato.

(http://imagizer.imageshack.us/v2/640x480q90/924/7rTvEu.jpg) (https://imageshack.com/i/po7rTvEuj)

Todos ya conocemos a traves de los medios las consecuencias del descuido y dejadez de los humanos por esta "Madre Tierra", pero... ¿Realmente hacemos algo por cuidarla? ¿Queremos que nuestros hijos, sobrinos o nietos vivan en un planeta atestado de basura, polucion, en el que apenas puedan respirar? No hace falta que respondamos, porque lo que no queremos para nosotros, dudo que lo queramos para alguien tan inocente como es un niño pequeño, el cual solo es objeto de nuestras enseñanzas y valores que le inculcamos, y si tanto nos importan, iriamos por mal camino no enseñarles nada al respecto, por ello, háblale de este día, por algo se debe empezar!

(http://imagizer.imageshack.us/v2/640x480q90/922/xbe96k.jpg) (https://imageshack.com/i/pmxbe96kj)

Propongo además, que todos y cada uno de los que lea estas líneas, haga algo al respecto, algo que pueda colaborar con la conservación de nuestro planeta, os recuerdo, es el "Día del Medio Ambiente". Cada uno que sea libre de elegir lo que quiera, poco o mucho será suficiente para hacer algo nuevo o diferente al día a día, que ayude a preservar lo que nos rodea. Puede ser desde ir caminando al trabajo y no coger el coche, no usar insecticidas que maten a nuestras abejas, reciclar, no tirar alimentos que aun se puedan consumir, hacer uso de la media carga en la cisterna del wc, ducharse con agua fría o rapidamente para generar menos consumo, apagar las luces que no sean necesarias... Cualquier idea será bienvenida por nuestro planeta, y de seguro estoy, que aunque sea poco, algo ayudará, ya que quizás, veamos que no sea tan necesario eso de lo que nos privamos, y podamos descubrir una nueva forma de ayudar a nuestra "Madre". Me gustaría que la propuesta que tengáis en mente, la escribais en este post, para luego mas tarde, a partir del día siguiente, debatir cuan necesario era ese algo que te has privado, y si mereceria seguir aplicandolo al resto de los dias, pero esto ultimo, mas a decision personal en su intimidad, solo pido algo por este día, el 5 de junio del presente año.



Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Medio_Ambiente  (https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Medio_Ambiente)

(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e1/Ecologia.jpg/128px-Ecologia.jpg) (https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AEcologia.jpg)
Ecologia (https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AEcologia.jpg) [<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0">CC BY-SA 3.0</a>], by This is a work (CG or photograph) by Danilo Prudêncio Silva.
My Flickr. (Feito por mim), from Wikimedia Commons
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: El_Andaluz en 5 Junio 2017, 01:37 AM
Pon fuente:http://www.mallorcadiario.com/canada-anfitriona-del-dia-del-medio-ambiente (http://www.mallorcadiario.com/canada-anfitriona-del-dia-del-medio-ambiente)
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: zetro en 5 Junio 2017, 01:40 AM
@El_Andaluz andaba editando aun, y me faltaban cosas, no obstante no lo lei ahi, ya sabia con anterioridad de este dia, pero si es ciretoq ue he tenido que recurrir a la wikipedia para saber algo mas de este dia. mas o menos he conseguido dejarlo como queria que quedase, aun asi no he dado con la tecla, pero asi esta bien, no me voy a quebrar mas la cabeza.

volviendo al origen del post, mi propuesta es:

- Hacer un uso mas inteligente de
   ·energia
   ·agua

- No usar ningún tipo de insecticida (ya apenas los uso, pero ahora sera menos aun)


¿alguien mas se anima?
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: El_Andaluz en 5 Junio 2017, 02:31 AM
El tema esta interesante yo apostaría para no contaminar tanto aparte de lo tipico de no coger el coche para ir a trabajar Etc...

Apostaría por las Energías Renovables aquí en Andalucía sabemos de que hablamos por ejemplo esta de Sanlúcar la Mayor (Sevilla).


(https://s1.postimg.org/kp77n5ivj/1489495279_805186_1489508146_noticia_normal_reco.jpg)
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: zetro en 5 Junio 2017, 02:40 AM
@El_Andaluz , somos del mismo lado, Andalucia es tambien mi tierra ;)

y la verdad, que aqui el Sol abunda mucho.

El problema es que aun sabiendo que hemos vuelto a un punto de no retorno, ninguna autoridad competente esta haciendo lo posible para que esto no vaya mas rapido de lo deseado, por ello el tema de concienciarnos nosotros mismos y concienciar mas a los pequeños como mi propuesta reza en el post original.

Sinceramente creo que todavia hay mucha desinformacion, o al menos, no estamos lo suficientemente concienciados de lo que realmente esta pasando.

Las energias renovables son el futuro inmediato, pero debemos empreder otras medidas, no con solo generar energia con aire/sol y mar, acabaremos con este problema, hay mas, mucho mas. debemos tener encuenta por ejemplo todos los residuos que generamos, que desechamos al mar. LLegara el dia en el que un niño le diga a un anciano "abuelo, ¿tu te bañabas ahi?
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 5 Junio 2017, 11:19 AM
Este tema tiene sus cosas buenas, y mucha desinformación también

Por ejemplo, se aboga mucho desde esos medios por la "agricultura ecológica". Bueno señores, voy a ser crudo y decirlo claro: La agricultura ecológica es un oximoron

CitarFigura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto.

Y lo es porque la agricultura no es ecológica. Pueden contarnos historias, cuentos y lo que queráis, pero toda agricultura, toda es un ataque a la naturaleza.

Las granjas, los prados y demás no "salen solos". La inmensa mayoría de los prados y granjas que podáis ver son en su inmensa mayoría producto de la deforestación. Se tala el bosque y se planta otra cosa. Lo siento si suena mal, pero es la realidad. El que se haya hecho durante siglos no hace que de golpe sea "amar a la naturaleza"

Un cultivo, sea "ecológico" o "industrial" hace lo mismo. Elimina el estado natural de un área de terreno, se eliminan las plantas originales y se reemplazan por otras destinadas a la alimentación. Se intenta eliminar a los insectos, parásitos e impedir el paso de animales que se puedan comer esos productos. El cuento de "granjas integradas en la naturaleza" es un cuento chino, una mentira piadosa o en algunos casos simplemente una estafa.

Pero son necesarias, el ser humano es un animal social que cultiva y cría sus alimentos. Es lo que somos (y no somos una excepción, otros animales hacen cosas parecidas) y nuestra actividad modifica nuestro entorno. Llegado ese caso, la única agricultura "ecológica" sería la que saca el máximo rendimiento del mínimo espacio posible. Y curiosamente es la mas criticada por los "ecologistas"

Paradojicamente parece mas "natural" usar el triple de espacio para cultivar la misma cantidad de alimentos si el aspecto y los métodos parecen mas "bonitos" y bucólicos. Una sandez enorme, pero así están las cosas.

No se vosotros, pero el que se ataque a los insecticidas selectivos, a la ingeniería genética y demás que nos permite en un momento dado, sacar el mayor rendimiento de un espacio de cultivo, favoreciendo otros que lo que hacen es usar dos o tres veces mas espacio robado a la naturaleza me parece cuanto menos ridículo.

Si necesitamos modificar la naturaleza para cultivar nuestra comida, lo normal debería ser usar el espacio que necesitamos, no usar mucho mas simplemente porque tenemos ideas raras al respecto.

Y os adelanto que en esa "agricultura ecológica", que por cierto es simplemente unos papelitos y una certificación se usan a menudo "insecticidas naturales" prohibidos en muchos países por su toxicidad. Por ejemplo en agricultura ecológica se usa mucho el sulfato de cobre como fungicida, porque se ha usado "tradicionalmente". Resulta que si, mata a los hongos... y también a muchos animales y es tóxico en el agua matando a los peces. Pero como se ha usado durante siglos "es bueno".

Así que hay que informarse mucho al respecto, hay cosas que se consideran "ecológicas de la leche" que no lo son tanto. Por ejemplo el pastoreo tradicional con cabras que tan bonito y bucólico parece, es un ataque tremendo al ecosistema porque las cabras se comen TODA la planta llegando a veces hasta la raiz. Se han creado desiertos por el pastoreo de ese animalito.

Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Randomize en 5 Junio 2017, 12:00 PM
Como hoy es el día que es hoy prometo durante todo el día cerrar el grifo del lavabo cuando me lave los dientes  ;D


¿A alguno se le ocurre algún otro tipo de grano de arena?  :¬¬
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: zetro en 5 Junio 2017, 12:02 PM
@Orubatosu , no sabes lo que me alegra que hayas hablado así y hayas dicho todo lo que has dicho (lo digo en serio eh?). Pero para responderte cosa por cosa necesito un tiempo que ahora mismo no tengo. No obstante, me voy a copiar todo y responder a mano para ordenar un poco las ideas. Mientras tanto, te invito a que leas/busques información sobre la "permacultura", quizás desde ese punto de vista, veas a la ecología de otra forma.

EDITO

Mientras estuve ausente, me respondiste, pero lo siento, estuve respondondiendo sin conexion fuera de la red, en el movil, y despues de lo que odio escribir alli, no esperes que te libres del toston!, ale! copio y pego, y a tu siguiente respuesta te respondo mas adelante

Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 11:19 AM
Este tema tiene sus cosas buenas, y mucha desinformación también

Por ejemplo, se aboga mucho desde esos medios por la "agricultura ecológica". Bueno señores, voy a ser crudo y decirlo claro: La agricultura ecológica es un oximoron

Citar
Figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto.

Y lo es porque la agricultura no es ecológica. Pueden contarnos historias, cuentos y lo que queráis, pero toda agricultura, toda es un ataque a la naturaleza.

En cierto modo, te doy la razón, ya que por ejemplo, las verduras que más solemos consumir, no son naturales de nuestro entorno, sin ir más lejos, el tomate y la patata se trajo de América cuando Cristóbal Colón fue por esas tierras.

Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 11:19 AM
Las granjas, los prados y demás no "salen solos". La inmensa mayoría de los prados y granjas que podáis ver son en su inmensa mayoría producto de la deforestación. Se tala el bosque y se planta otra cosa. Lo siento si suena mal, pero es la realidad. El que se haya hecho durante siglos no hace que de golpe sea "amar a la naturaleza"

Aquí veo conveniente hablar de la permacultura. Se podría decir que es una rama de la agricultura ecológica, pero "más radical". Esta se basa en que debemos vivir en plena consonancia con el entorno, influyendo lo menos posible (o nada) en lo que nos rodea. Cuando hacemos el cultivo de algo, por ejemplo pimientos, debemos respetar la biodiversidad que hay alrededor, así también se verá beneficiada de la la fauna auxiliar (las mariquitas cada vez se usan más en el control del pulgón, ya que sus larvas​ muy efectivas contra estos, se los comen a puñados). En el caso de no respetar esa biodiversidad, es cuando las plagas hacen más daño, ya que es el momento en el que encuentran su festín y explota su descendencia. Así pues, al haber más variedad de plantas e insectos alrededor, no será necesario el uso de insecticidas

Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 11:19 AM
Un cultivo, sea "ecológico" o "industrial" hace lo mismo. Elimina el estado natural de un área de terreno, se eliminan las plantas originales y se reemplazan por otras destinadas a la alimentación. Se intenta eliminar a los insectos, parásitos e impedir el paso de animales que se puedan comer esos productos. El cuento de "granjas integradas en la naturaleza" es un cuento chino, una mentira piadosa o en algunos casos simplemente una estafa.

Por desgracia, el ser humano al ser omnívoro, es bastante difícil mantener un ganado sostenible, llevas razón. Cualquier ganadería industrial genera muchísimos residuos (orines, heces y el propio ganado muerto), que muchas veces son depositados en ríos, lo cual está prohibido. Aquí una solución sería que o nos volviéramos veganos, cosa que tampoco veo sostenible, o desindustrializar (he dicho una palabrota? :/) la ganadería, dejando está a ganaderos de pequeña escala, así no habría tanto impacto medioambiental de estos.

Nota: sabeis cuanto contamina una ganaderia? y lo que hará falta para mantenernos a base de carne? respuesta -> http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/20/valencia/1279645414.html

Yo tuve un intento de volverme vegano, pensando que quizás así contaminaría menos, pero la realidad al intentarlo fue más bien distinta. Cuando compramos un producto catalogado de ecológico, bajo mi parecer, deja de serlo en el momento que el agricultor lo genera y lo vende a la industria, ahí entra el factor su "flota de vehículos" (no me sale la palabra que quiero decir), la cual contamina portando un producto ecológico, por lo que deja de ser ecológico. Además luego al llevarlo a su central de envasado, lo meten en una bolsa de PLÁSTICO (si, reciclada) que a su vez es manufacturada por maquinaria que consume mucha energía. Vería mejor la venta a granel, o la compra de los alimentos a "productores del terreno"

Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 11:19 AM
Pero son necesarias, el ser humano es un animal social que cultiva y cría sus alimentos. Es lo que somos (y no somos una excepción, otros animales hacen cosas parecidas) y nuestra actividad modifica nuestro entorno. Llegado ese caso, la única agricultura "ecológica" sería la que saca el máximo rendimiento del mínimo espacio posible. Y curiosamente es la mas criticada por los "ecologistas"

Ya te digo, PERMACULTURA ;)

Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 11:19 AM
Paradojicamente parece mas "natural" usar el triple de espacio para cultivar la misma cantidad de alimentos si el aspecto y los métodos parecen mas "bonitos" y bucólicos. Una sandez enorme, pero así están las cosas.

Sandez? Por? Porque entonces a la industria le dejaría de ser rentable? Sabes que el cultivo de un único espécimen que explota el terreno, acaba agotando los nutrientes de este? Aquí se podría hablar de rotación de cultivos, pero sigue habiendo mucha demanda de nutrientes, lo cual fuerza a usar fertilizantes que salinizan el suelo y contaminan el agua (que por lejos que esté un río, la lluvia acaba arrastrándolo). También es interesante hablar del "cultivo en verde", que no es más que un cultivo ( de leguminosas generalmente, por su alto contenido en nitrógeno) para restablecer el terreno de materia orgánica, indispensable para la agricultura en general


Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 11:19 AM
No se vosotros, pero el que se ataque a los insecticidas selectivos, a la ingeniería genética y demás que nos permite en un momento dado, sacar el mayor rendimiento de un espacio de cultivo, favoreciendo otros que lo que hacen es usar dos o tres veces mas espacio robado a la naturaleza me parece cuanto menos ridículo.

Las consecuencias de los insecticidas ya los conocemos, ha bajado mucho la población de abejas mundialmente a causa de estos, que pasaría si no hubiera abejas? No sería posible la polinización, que a su vez se vería afectada directamente la agricultura, que repercutiría a la alimentación de ganado y humanos, y vuelta a empezar....

La ingeniería genética, la vería bien para zonas de pobreza donde otros factores afecten directamente en la producción de alimentos, "reinventando" cultivos que sean más permisivos con la sequía por ejemplo. Pero aún así, creo que podríamos tirar de biotecnología, pero más a una rama dedicada a la agricultura, me explico... En las raíces de las plantas hay un ecosistema completo, que va desde la flora a la fauna. La fauna, por ejemplo las lombrices, descompactan el terreno, permitiendo este sea más permeable y retenga más agua. En el caso de la fauna están las micorrizas, que permiten a la planta obtener nutrientes de los cuales por ella misma es incapaz de sintetizar, siendo los hongos los responsables de ingerir y suministrar estos a las raíces de nuestras plantas. Es algo complicado, pero se puede. No sé si habéis visto por ejemplo, el señor este que ha ido cultivando árboles en zonas donde la desertificación ya estaba muy avanzada, y ha conseguido que esta vaya en detrimento gracias a su dedicación

Volviendo a hablar sobre la modificación genética en la agricultura, cabe destacar que son cultivos que necesitarían un exhaustivo seguimiento, ya que estas plantas al ser mas "duras", podrían acabar volviéndose en auténticas invasoras del medio. Por lo que se s necesario si o si, su vigilancia, porque cualquier pajarito  podría coger un semillero de este producto y exportarlo a otra zona donde se podría cambiar volviendo una invasora del terreno

Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 11:19 AM
Si necesitamos modificar la naturaleza para cultivar nuestra comida, lo normal debería ser usar el espacio que necesitamos, no usar mucho mas simplemente porque tenemos ideas raras al respecto.

Ideas raras? Creo que a esto he respondido anteriormente con todo el tostón que vengo soltando

Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 11:19 AM
Y os adelanto que en esa "agricultura ecológica", que por cierto es simplemente unos papelitos y una certificación se usan a menudo "insecticidas naturales" prohibidos en muchos países por su toxicidad. Por ejemplo en agricultura ecológica se usa mucho el sulfato de cobre como fungicida, porque se ha usado "tradicionalmente". Resulta que si, mata a los hongos... y también a muchos animales y es tóxico en el agua matando a los peces. Pero como se ha usado durante siglos "es bueno".

Yo no apoyo que el que algo se haya utilizado durante décadas deba de ser necesariamente bueno. Antes se ofertaba el tabaco hasta en la sopa, luego intentaron camuflarlo vendiendo artículos de su marca (Os acordáis de las millas de la marca fortuna? Esas tiras de plástico que si juntabas 2 millones te mandaban unas gafas de sol de la marca favorita de tabaco?) Y hasta se vendían cigarros de chocolate para los niños! Pero ahora ni rastro de ello.... He desvirtuado un poco está respuesta, pero creo que a buen entendedor....


Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 11:19 AM
Así que hay que informarse mucho al respecto, hay cosas que se consideran "ecológicas de la leche" que no lo son tanto. Por ejemplo el pastoreo tradicional con cabras que tan bonito y bucólico parece, es un ataque tremendo al ecosistema porque las cabras se comen TODA la planta llegando a veces hasta la raiz. Se han creado desiertos por el pastoreo de ese animalito

Efectivamente, y añadir solamente una cosilla, el tema de dejar la raíz en el suelo, no necesariamente es para que luego salga una planta de esa raíz, sino también esto beneficia al propio suelo, que al descomponerse, desencompacta este y acaba añadiéndole materia orgánica, lista para su consumo e. Próximas generaciones de plantas...


A todo esto quiero añadir algo más, prometo no extenderme. Yo por mucho que me guste la ecología (pero la ecología bien aplicada), me resulta muy difícil aplicarlo a todo. Vivimos en un mundo, en el que por desgracia, nos resulta indispensable tantas cosas que contaminan, que es prácticamente impensable el vivir totalmente "en verde", pero debemos minimizar más nuestra huella en esta Tierra, porque como dije antes, las afectadas serán las próximas generaciones, generaciones que hoy día son nuestro lado más tierno, nuestros pupilos, los que a veces nos sacan de quicio, los que nos sacan una carcajada en el momento más imprevisto... Cuidad de vuestros hijos!

Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 5 Junio 2017, 12:48 PM
Lo de "permacultura" lo veo muy bonito, y estupendo pero para países en vías de desarrollo.

Verás, el problema es complejo, y el problema real es que... somos muchos. Si, suena mal y feo, pero es la realidad. Por otro lado no creo que exista una solución universal a un problema, sino múltiples problemas que deben de afrontarse en cada caso de forma individual. No es lo mismo suministrar comida a una aldea en una isla, que suministrar comida a una gran ciudad.

Por ejemplo recuerdo un documental de la isla de Yumu en Okinawa, una pequeña isla donde se practica algo parecido desde hace siglos. Hay pequeñas granjas con materiales locales y todo eso, pero también se importan bienes y servicios claro. Parece precioso y "un ejemplo a seguir"

Pero no, resulta que ese paraiso se mantiene en muchos aspectos porque en otros lugares se fabrican muchas de las cosas que ellos también usan, pero ese es otro tema, pongamos las cosas en perspectiva.

En una granja rural, se suele usar una cantidad de terreno que da de comer a una familia, y les da lo bastante también para vender el excedente y adquirir los bienes de consumo que precisan. Esas granjas tienen una extensión a veces importante. Para una familia que suele rondar las 6/8 personas hay mas de un campo mas animales y demás.

Ahora imagina cuantas granjas como esas, necesitas para dar de comer a una ciudad que tenga 5 millones de personas. ¿Como haces esas granjas? el espacio requerido es enorme, no es viable. Deberías deforestar enormes extensiones para tener "granjitas" individuales que son muy monas y todo lo que quieras, pero es lo que hay

¿Nos cargamos las ciudades entonces o al 80% de la población?

Las ciudades requieren de una agricultura de otro tipo. Especializada e intensiva que nos permita sacar el mejor resultado por metro, no puedes plantear la agricultura como un todo sino que se debe de afrontar en cada caso según las necesidades.
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: zetro en 5 Junio 2017, 16:29 PM
y en respuesta a tu ultimo mensaje, debo de darte la razon en algo, el mundo esta superpoblado. Y nuevamente llevas razon al decir que no es la solucion el cargarnos al 80% de la poblacion.

Por ello, mi peticion, que aunque sea poco o mucho, el hacer algo, y tomar algo de consciencia en lo que hacemos y la repercusion que tiene cada cosa.

En serio, a nadie se le ha ocurrido nada mejor que lo que ha propuesto @Randomize ?

Cita de: Randomize en  5 Junio 2017, 12:00 PM
Como hoy es el día que es hoy prometo durante todo el día cerrar el grifo del lavabo cuando me lave los dientes  ;D


otra cosilla, para mencionar a alguien en este foro, no bastaba con añadir una @delante de su nick?

¿A alguno se le ocurre algún otro tipo de grano de arena?  :¬¬

Mira que interactuo poco en el foro, pero ya te llevo tiempo leyendo a Rando... pero tioooooooo, en serio???  :¬¬

otra cosilla, para mencionar a alguien en este foro no bastaba con añadir una "@" delante del nick? o lo he soñado yo? esque lo pongo, pero luego al ver el post no veo na de na
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 5 Junio 2017, 16:40 PM
Cita de: zetro en  5 Junio 2017, 01:30 AM


Hoy lunes, dia 5 de junio, se celebrará en todo planeta, el "Día Mundial del Medio Ambiente", del cual este año, su anfitriona será Canadá con el lema "Conectar a las personas con la Naturaleza".

Me gusta ese lema, esa debería ser Nuestra relación con la Naturaleza, ya que como Animales Humanos que somos, ella es nuestra verdadera casa, por mucho que nos construyamos edificaciones y nos encerremos en ellas, rodeados de alta tecnologia. Eso no conecta con nuestra verdadera esencia, pero la pregunta sería: vamos a renunciar a todas nuestras comodidades para vivir en sintonía con la Naturaleza ?? yo creo que no

Podemos hacer un gesto, una vez al año, pero ...no es suficiente, aunque es mejor que nada

Cita de: zetro en  5 Junio 2017, 01:30 AM
Propongo además, que todos y cada uno de los que lea estas líneas, haga algo al respecto, algo que pueda colaborar con la conservación de nuestro planeta, os recuerdo, es el "Día del Medio Ambiente". Cada uno que sea libre de elegir lo que quiera, poco o mucho será suficiente para hacer algo nuevo o diferente al día a día, que ayude a preservar lo que nos rodea  y podamos descubrir una nueva forma de ayudar a nuestra "Madre".
Me gustaría que la propuesta que tengáis en mente, la escribais en este post,


Pues yo lo que hago desde hace muchísimo tiempo, es RECICLAR ..tanto cartón, papel, envases, latas, plásticos, vidrios, ....porque la Naturaleza lo merece . Hay gente que me dice.... Constance pagas el envase y luego lo devuelves a la empresa gratis?? si quieren que reciclemos que nos abonen los envases ,como hacen en Alemania, porque los hemos pagado
Yo siempre respondo lo mismo: lo hago por la Naturaleza, no por la empresa, por eso seguiré haciéndolo aunque no me abonen el envase que pagué al comprar el producto .

Una lata de aluminio
tarda unos 500 años en desintegrarse. El aluminio es el material más abundante en la tierra, pero extraerlo del mineral que lo contiene es muy costoso, sin embargo reciclar el aluminio reduce en un 95% la contaminación atmosférica generada durante su fabricación y fabricar aluminio a partir de aluminio reciclado requiere el 90% menos de energía que partir del mineral original.

El vidrio debido al tiempo que tarda el vidrio en descomponerse, la botella que tiras hoy a la basura seguirá en el vertedero en el año 3.000, pero el vidrio generado a partir de material reciclado reduce la contaminación atmosférica en un 20% y la contaminación del agua en un 50%.a
Y en cuánto a energía que se ahorra en el reciclado de una sola botella de vidrio puede alimentar una bombilla de 100 watios durante 4 horas.

Papel: si todos reciclásemos el papel, se podrían salvar muchísimos árboles

Esto lo llevo haciendo mucho tiempo, porque yo como Naturalista, todo lo que pueda hacer por la Naturaleza lo voy a hacer, pero quiero comentar dos iniciativas que me parecen fabulosas y que cuando se habla de reciclaje no se suele pensar en ellas

Una es Reciclar el Aceite usado...el Ayuntamiento de Zaragoza ha colocado contenedores para esto, vi uno al lado de mi casa el otro dia y me dío una satisfacción enorme, porque son pequeños pasos con los que las instituciones se involucran en el cuidado y apoyo a la Naturaleza...
El Aceite Usado si lo echamos por el  desagüe del fregadero, va a ir a parar a los ríos y al mar contaminando el agua.
Lo ideal es  depositarlo en un recipiente y llevarlo a contenedores. Si no tenemos esta posibilidad, echarlo en la basura de materia orgánica dentro de un envase o bien sobre papel de periódico para que se absorba.

Pero lo que más ME IMPORTA y preocupa ahora, es otro tipo de reciclaje, que no se tiene tanto en cuenta y que es extremadamente tóxico y es el de LA PILAS Considero muy importante no tirarlas a la basura, porque el aluminio o el cadmio que contienen tienen un poder contaminante elevadísimo ..

Las pilas Botón,  suelen ser de Mercurio, una sola de ellas puede contaminar 600.000 litros de agua, una cantidad mayor que la que bebe una familia de 4 miembros ¡durante toda su vida!

Las pilas Alcalinas, pues aqui es todavía peor porque no pueden reciclarse, pero si que podemos echarlas en contenedores especializados para que se eliminen sin contaminar nada. Su contenido tóxicoes menor que en las pilas botón, aún asi es suficiente para contaminar 175.000 litros de agua, más de la que bebe una persona durante toda su vida. Lo malo es que su venta sigue creciendo

Las Recargables..no contienen mercurio, sino cadmio, que también es tóxico, lo bueno es que bien utilizadas, puede durar años.Sin embargo también son peligrosas, por eso es conveniente echarlas en los puntos de recogida
En los Simplys que yo conozco hay reciclaje para pilas

Este tema ronda constantement mi cabeza, porque creo que no somos conscientes del poder de contaminación de  los metales pesados , de como  se almacenan en el cuerpo y no se expulsan
Con las pilas es especialmente preocupante ya que con el paso del tiempo, las pilas pierden la carcasa y se vierte su contenido, compuesto principalmente por l Mercurio y  Cadmio que se filtrarán desde el vertedero y acabarán contaminando las aguas subterráneas y con ello se introducirán en las cadenas alimentarías naturales, de las que se nutre el hombre.
Además El mercurio y el cadmio, junto a otros metales, no se destruyen con la incineración: se emiten a la atmósfera.

My Advice: Reciclar las pilas
Es un gesto que no cuesta nada, y supone tanto para nuestra Madre Naturaleza!!
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: zetro en 5 Junio 2017, 16:47 PM
Cita de: Constance en  5 Junio 2017, 16:40 PM
Podemos hacer un gesto, una vez al año, pero ...no es suficiente, aunque es mejor que nada 

No es que no sea suficiente, esque no va a influir, pero en la propuesta me basaba en concienciar, que fuese poco o mucho iba a ser mas que nada...

Gracias Constance
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 5 Junio 2017, 16:55 PM
Cita de: zetro en  5 Junio 2017, 16:47 PM
No es que no sea suficiente, es que no va a influir, pero en la propuesta me basaba en concienciar, que fuese poco o mucho iba a ser mas que nada...

Gracias Constance

De nada

No te creas, igual si que influye, de hecho para cambiar la conciencia con relación a algo son los pequeños gestos los que cuentan
Si cada uno hacemos un pequeño gesto.. la suma será ENORME
Imagina que cada uno de los que lean este post , hoy plantara un solo árbol o reciclara un solo litro de aceite...pues tenías 1000 litros menos de aceite en los mares y 1000 árboles plantados ....eso es el Comienzo del Cambio

A mi hay un lema que me gusta mucho cuando se habla de cambio: No puedes cambiar el Mundo, pero si puedes cambiar TU parte de él!!
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 5 Junio 2017, 20:01 PM
El problema es que pensáis en "concienciar" lo que me parece maravilloso, pero yo que soy el Elfo oscuro malo del bosque me empeño (y no lo hago con mala fe, lo mismo lo parece pero no) tengo la mala costumbre de mostrar las cosas feas, cuando son feas.

La concienciacion está bien, pero la solución es que el reciclaje sea: obligatorio y rentable

Resulta lamentable si os paráis a pensarlo, que el "reciclar" sea para algunos "motivo de orgullo". La gente dice "yo reciclo" como si estuviera diciendo "soy donante de médula" o "soy voluntario de Caritas"

Pues yo como os he comentado, soy en espíritu oscuro de la Navidad, y vengo a deciros que eso no debe ser así. La gente debe de decir "separo la basura porque es así como se hace"

Así de simple. Y no, no es imposible. Yo tras un estudio intensivo pude hacerme cargo de sacar la basura en casa de mis amigos japoneses. No penséis que es como en España, donde separas el cartón y el cristal y te crees que eres poco menos que el primo de Martin Luther King con Ghandi tirando por lo bajo.

No señores no. En otros países la gente, toda la gente separa la basura en orgánica, plásticos limpios, plásticos sucios, botellas de PET (sin el envoltorio de la marca que va a plástico límpio generalmente). Los tapones de las botellas, las latas de aluminio, las latas de acero, el cristal, y el papel y cartón.

Todo eso se hace habitualmente y se retira en determinados días (la orgánica a diario, otras en días alternos o mas dependiendo del municipio). El sacar un día la basura que no toca es motivo de bronca vecinal. En esos países, no puedes ni dejar una radio, un paraguas, un colchón... todas esas cosas se avisa al Ayuntamiento y ellos lo retiran. En lugares con máquinas expendedoras hay cubos separados para latas y botellas de PET (aparte papeles, revistas...). Nadie tira un cigarro al suelo, ni un papel.

Eso es posible, yo lo he visto. ¿Que tienen esos países que no tengamos nosotros? (bueno, educación para empezar). Si ellos pueden hacerlo, los demás también. Si no se hace es por falta de voluntad y no hay mas.

Y ahora viene la segunda parte. El reciclaje debe de ser rentable para las empresas. Las que recogen latas por ejemplo, si tienen un 99.9% de lo que recogen como latas, o botellas de PET limpias y demás, pueden reciclarlas de forma económica y sacar beneficios. ¿Queréis que algo se haga? no lo subvenciones, hacer que sea rentable.

Pero eso hay que querer hacerlo. No vale con campañas de TV, panfletos y gilichorreces. Hay que plantearlo, planificarlo con empresas y llevarlo a la practica.

¿Que mucha gente se quejará? pues si, pero voy a ser nuevamente malo: que se jodan. Si señores, así de claro. La gente debe de adaptarse a los tiempos. Hace unos siglos la gente vaciaba el orinal desde las ventanas a la calle, y no hace tanto se veía "normal" que un niño pequeño plantara un mojón en medio de la calle (en algunos países aún se hace). ¿A que os parece una cochinada?. Pues igual de cochinada es tirar toda la basura junta, porque toda esa basura que no se procesa terminará en enormes vertederos fermentando, contaminando acuiferos y siendo una fuente de ratas, gaviotas y demás bichos.

¿Que costaría mucho dinero implantarlo? Seguro que si, pero menos que unos kilómetros de AVE y puestos a plantearme cara a un futuro lo prioritario, diría que esto lo es mas.

Y ojo, hablo de cosas relativamente económicas. Veo que en algunos pueblos se ponen "tuberías neumáticas" y otras filigranas para "reciclar". Una completa tontería y un desperdicio de dinero. No hace falta tanta tontería, la basura se puede recoger en camiones como se ha hecho siempre, si además la gente la saca a la hora que debe.

¿Queréis saber cual es el mecanismo "Hi-Tech" que tienen mis amigos en las cercanías de Tokyo para proteger la basura orgánica?

Pues no son cubos herméticos computerizados, ni complejos mecanismos. Usan una red de cuerdas normal y corriente. Llegas con tu bolsa bien cerrada, la dejas debajo y ya esta (la red es para que los cuervos no se las lleven). Claro, la sacas media hora antes o así de que pasen los camiones de la orgánica, las otras que no huelen se las llevan por la noche, o de madrugada

¿Porque no podemos hacer lo mismo? porque no nos da la gana, porque no hay voluntad política y porque la gente no quiere complicarse la vida. Así de simple.

Y poner eso en marcha (y aparte pilas, aceite, etc...) a nivel de grandes ciudades para empezar, haría mas que plantar árboles o componer poemas. Los problemas de basura son GRANDES y hay que afrontarlos A LO GRANDE

Luego si en fin de semana quieres plantar un arbolito con tu nombre, estupendo. Eso si, antes de hacerlo consulta con las autoridades y por Dios, no plantes un pino que esos malditos árboles han sustituido a la mayoría de los árboles autóctonos porque "crecen rápido". Si, crecen rápido, y en caso de incendio arden que no veas

Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: zetro en 5 Junio 2017, 22:36 PM
Si al final resultas ser el villano de la película que luego no es tan malo, lo digo porque dices que son chorradas, pero sin embargo dices que hay que hacerlo obligatoriamente, y si... Esa sería una gran solución.

El tema del reciclaje que comentas está bastante bien que sea obligatorio, pero se puede llegar a ser incluso más extremista. Yo he estado compostado toda.la.materia orgánica que lo permitía, claro que eso lo hacia donde podía permitirmelo, ahora en el piso donde estoy, no me es viable.

Lo de los pinos, no lo veo tan malo. Yo soy de Jaén, y aquí si que veo un gran problema (y eso que adoro mi tierra...) La barbaridad de olivos que hay sembrados en el terreno jiennense lo considero de todo menos ecologista. Un monocultivo que dura siglos, que irán consumiendo todos los re ursos de suelo, convirtiendo como poco en poco tiempo en prácticamente un desierto. Además hay que sumar el impacto visual que supone (contaminación visual) y me duele decir esto de mi tan querida tierra... Me duele mucho

Hablas de el nivel de educación y voluntad que tienen en otros países, y eso es debido a las costumbres que nos han inculcado nuestros padres. Pero aún así ellos nos han enseñado muchas cosas. Yo recuerdo cosas muy concretas que desde que me las dijeron una sola vez, se me quedaron grabadas a fuego, recordando momento, situación... Por ejemplo, un día subiendo un día en el ascensor, había un niño al lado mía con su madre (yo iba con la mía) y no se me ocurrió otra cosa que decirle "andaaaa soy más alto que tuuuuu". La reprimenda en casa no se hizo esperar (reprimenda por decir algo, mi madre no acostumbraba a hablarme mal ni gritando, siempre me explicaba el porque de las cosas tranquilamente) por lo que desde ese día a nadie le digo, eres alto, bajo, gordo o flaco... Pues si al igual que eso, nos hubiera explicado la importancia de reciclar y mantener el medio ambiente, yo hoy por hoy no sería el bicho raro de la familia, que ha guardado durante años basura orgánica en un cubo y que luego usaba en el jardín/macetas. Por ello decía eso de hablarle a los pequeños de este día, ya que como esponjas, ellos absorben todo lo que les dices ven y oyen, y quizás así, dentro de 50 años no será tan difícil ver esos sistemas que hablas implantados aquí en España
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 6 Junio 2017, 00:47 AM
Cita de: Orubatosu en  5 Junio 2017, 20:01 PM

Resulta lamentable si os paráis a pensarlo, que el "reciclar" sea para algunos "motivo de orgullo". La gente dice "yo reciclo" como si estuviera diciendo "soy donante de médula" o "soy voluntario de Caritas"


Como de reciclar, sólo he hablado yo, me imagino que te refieres a mi ,
Pues verás , SÍ que me siento orgullosa de poner ese pequeño granito de ayuda a la Naturaleza, reciclando lo que está a mi alcance, y no por ello me considero Ni donante de Médula ni Voluntario de Caritas, simplemente hago lo que está en  mi mano, sin fijarme en si los demás, el Gobierno o quien sea hace lo mismo o no ..
Intento hacer mi parte en esa lucha, y  lo que hagan los demás es cosa de ...los demás

Y si eso te parece Lamentable, a mí me parece Lamentable que te lo parezca



Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: zetro en 6 Junio 2017, 01:19 AM
Constancia, no creo que fuese por ti, bajo todo el texto he entendido que se refería en general. Luego si el quiere que lo expliqué, pero yo no lo veo así, tranquila ;)
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: engel lex en 6 Junio 2017, 04:37 AM
CitarUna lata de aluminio tarda unos 500 años en desintegrarse. El aluminio es el material más abundante en la tierra

no es el material más abundante en la tierra... primero está el oxigeno y le sigue el Silicio siendo el aluminio solo una parte por cada 4 de silicio

y puede parecer mucho... pero recordemos que una piera tarda 12mil años... tambien depende del ambiente, por lo menos en mar no tarda más de 100 en disolverse del todo

CitarY en cuánto a energía que se ahorra en el reciclado de una sola botella de vidrio puede alimentar una bombilla de 100 watios durante 4 horas

claro... pero estoy seguro que ahí no cuentan la energia necesaria en el proceso de separación y limpieza... el vidio no se arroja cimplemente a la paila y listo... no... esto lleva un proceso con selección humana, luego limpeza con quimicos para disolver las tintas y contaminantes... y lueeeeego se puede derretir... si habían contaminantes, se puede perder el lote... no se puede hablar de la energia consumida a ciegas, se debe hablar de la huella de carbono del proceso...

CitarPapel: si todos reciclásemos el papel, se podrían salvar muchísimos árboles

esto es en parte falso... el papel reciclado tiene usos limitados, y ciclos de reciclados limitados tambien... servilletas, papel higienico, hojas blancas y otros no se pueden hacer de papel reciclado, porque esto rompe las fibras, haciendo al papel más debil y rustico... incluso el mismo carton reciclado es solo una fracción de resistente que el normal

CitarLas Recargables

las baterias recargables de cadmio desaparecieron hace como 10 años ya (que yo sepa, su calidad era baja, eran caras, y tenian efecto memoria a diferencia de las modernas)... las actuales son (las de celulares y similares) litio combinado (son materiales alcalinos pero por su composición no son similares, son 2, las li-iony las li-po) y las de nickel (ni-mh)

CitarLo malo es que su venta sigue creciendo
son las alcalinas recargables, los efectos al ambiente no son similares (no porque tenga litio se comporta igual... en quimica las cosas combinadas cambian mucho su comportamiento, el cloro solo puede matar a cualquier ser vivo casi de inmediato, pero si se mezcla con sodio, obteniendo cloruro de sodio, obtienes un alimento base de casi cualquier ser vivo)

en hecho se consideran ecologicas (porque es barato reciclarlas y porque son poco toxicas para el ambiente) pero muchos ambientalistas están contra de ellas porque son alcalinas (llevan litio que es un alcalino) y las confunden con las tipo no recargables
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 6 Junio 2017, 09:49 AM
Constance, eres la prueba viviente de que me explico con el culo

¿Reciclas?... yo también, y no me echo flores por un motivo muy simple: creo que es lo normal

No tiro el vidrio junto al resto de la basura, o el papel y cartón, o las botellas de plastico y demás del mismo modo que no orino en la calle o defeco en el salón de casa.

Esas cosas hay que hacerlas porque es lo normal. Es un problema de mentalidad, no debemos de pensar que hacemos algo especial, tenemos que pensar que es lo que se debe de hacer de forma normal.

Y te diré algo, en este país (no se decir de todos claro) la gente en general son unos cerdos redomados. Mucha gente que conozco que ha visitado otros países mas civilizados, tiene al volver a España durante unos días un curioso problema (y a mi me pasa también). Vuelves a tu país, y empiezas a enfadarte al ver papeleras con porquería a los lados. Montones de colillas en el suelo. Ves que la gente tira la colilla al suelo y la pisa, que la gente tira los papeles al suelo, que dejan latas en cualquier lado. Durante unos días te da la impresión de que vives en un enorme estercolero lleno de salvajes gritones y maleducados. Bueno, al cabo de unos días se te pasa y "te acostumbras" pero es así.

Yo por las mañanas tempranito salgo a corretear 40/45 minutos todos los días, y paso junto a un parque donde habitualmente veo por los suelos montones y mas montones de basura. Restos de envases de "Mc Donalds" y demás. Pero no uno o dos... montones. ¿porque la gente es tan puerca?

Yo me pregunto porque a esa gente le cuesta tanto recoger la ***** que dejan por todos lados. ¿Viven en sus casas con basura hasta las cejas? ¿cagan en el salón de su casa?

No me malinterpretes. Lo que haces es lo correcto, y no hay mas. Eres una persona normal desde mi punto de vista. Supongo que desde otro punto de vista, lo normal es comportarse como un puerco y tirar basura por todos lados alegremente, y hacer algo tan básico como separar basura y no esparcirla por el mundo es "salirse de la norma y algo para estar orgulloso". Desde mi punto de vista el hacer eso es comportarse como una persona normal, y el ensuciar y demás es simplemente ser un marrano.

No, en serio... supongo que la inmensa mayoría de los presentes en este foro son "de ducha diaria", no de esos que se lavan una vez a la semana "haga falta o no". Pues en determinadas épocas el lavarse una vez a la semana era suficiente para ser sospechoso de ser "poco cristiano". Yo quiero pensar que progresamos, y que lo que ayer nos parecía normal hoy nos debe de parecer poco higiénico. No hablo de que tengamos que vivir en un ambiente estéril de laboratorio, pero si de higiene y limpieza. De no ensuciar "porque si"

Y ojo, nos queda un camino muy muy muy largo hasta llegar a los niveles de otros países. En algunos países la gente en los barrios se reúne para limpiar parques por ejemplo. Quedan un fin de semana y limpian zonas "porque quieren tener un barrio limpio". Si, hay servicio de limpieza, pero ellos limpian también
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 6 Junio 2017, 18:30 PM
Cita de: engel lex en  6 Junio 2017, 04:37 AM
no es el material más abundante en la tierra... primero está el oxigeno y le sigue el Silicio siendo el aluminio solo una parte por cada 4 de silicio

Hola..
Al decir que es el material más abundante me refería a los que contaminan, y al ser metal pesado no se expulsa una vez dentro del cuerpo. Yo hace tiempo que dejé de utilizar desodorantes con aluminio, y para encontrar uno sin él, me vi negra, porque casi todos lo llevan a pesar de su peligrosidad

Cita de: engel lex en  6 Junio 2017, 04:37 AM
claro... pero estoy seguro que ahí no cuentan la energia necesaria en el proceso de separación y limpieza... el vidio no se arroja cimplemente a la paila y listo... no... esto lleva un proceso con selección humana, luego limpeza con quimicos para disolver las tintas y contaminantes... y lueeeeego se puede derretir... si habían contaminantes, se puede perder el lote... no se puede hablar de la energia consumida a ciegas, se debe hablar de la huella de carbono del proceso...

Pero por ejemplo el vidrio limpio (yo limpio los envases antes de echarlos al contenedor adecuado) ya que si tienen resto de comida orgánica se pudre y ensucia. Y por eso pienso que pueden reutilizar ese envase aunqeu tengan que ponerle alguna sustancia que lo esterilize, ya que yo lo lavo con lavavajillas, pero igual para usarlo de nuevo no es suficiente
Lo de la huella del carbono, la verdad no te lo puedo rebatir, porque no soy especialista ni conozco ese tema de cerca .
Pero creo que no tirar el vidrio con la basura orgánica sí que ayuda a la Naturaleza y por eso lo hago

Cita de: engel lex en  6 Junio 2017, 04:37 AM
las baterias recargables de cadmio desaparecieron hace como 10 años ya  las actuales son (las de celulares y similares) litio combinado (son materiales alcalinos pero por su composición no son similares, son 2, las li-iony las li-po) y las de nickel (ni-mh)
son las alcalinas recargables, los efectos al ambiente no son similares (no porque tenga litio se comporta igual... en quimica

Yo tengo varias una  cámara de fotos con batería, pero luego tengo otra con pilas y me dijo el que me la vendió que le pusiera pilas alcalinas, porque si no no me iban a durar nada. También me dijo que no mezclara recargables con alcalinas, éstas últimas no se pueden recargar, no se me ocurriese recargar una pila alcalina. He mirado las recargables y son Ni-MH.
Lo importante es creo yo, echalas a un contenedor de pilas, para que el líquido que llevan no se vierta al fondo y vaya a los oceános y mares .

Cita de: Orubatosu en  6 Junio 2017, 09:49 AM

¿Reciclas?... yo también
, y no me echo flores por un motivo muy simple: creo que es lo normal

Me imagino que interpreté mal tus palabras  :).
Opino como tú, que reciclar debería ser lo normal, lo lógico....pero estamos a años luz de eso, no hay conciencia del daño que le hacemos a la Naturaleza  y por tanto a nosotros mismos.

Cita de: Orubatosu en  6 Junio 2017, 09:49 AM
En este país la gente en general son unos cerdos redomados. Mucha gente que conozco que ha visitado otros países mas civilizados, tiene al volver a España durante unos días un curioso problema (y a mi me pasa también). Vuelves a tu país, y empiezas a enfadarte al ver papeleras con porquería a los lados. Montones de colillas en el suelo. Ves que la gente tira la colilla al suelo y la pisa, que la gente tira los papeles al suelo, que dejan latas en cualquier lado. Durante unos días te da la impresión de que vives en un enorme estercolero lleno de salvajes gritones y maleducados.

No puedo estar más de acuerdo contigo, hay gente que es una cerda (me da rabia utilizar este adjetivo porque los cerdos no lo son, y se les insulta al llamar asi a un humano que es un marrano, pero bueno para entendernos)

Mira en Zaragoza,  yo he visto a gente  comer pipas por la calle y las cáscaras al suelo, pelarse un caramelo y el papel al suelo, comprarse un helado y el papel al suelo, escupir en el suelo, en fin  ...y de verdad? Me han dado ganas de preguntarles: cuando estáis en vuestra casa, también tiráis los papeles al suelo y escupís en el parquet ? porque si en vuestra casa no, porque en la Naturaleza que es la casa de todos sí ??

Gente que va al parque y no sólo echa al suelo, el envoltorio del pastel o el papel aluminio del bocadillo, es que tirar también los preservativos usados.. que hay que ser asqueroso y guarro para hacer eso!! sabiendo que van niños, animales, familias, pero por favor...que imagen estamos dando de nosotros mismos ..

Yo  soy muy amiga de la limpieza y el orden, dedico casi dos horas al dia a limpiar, ordenar, clasificar ..las diferentes estancias, ya que todo tiende a ensuciarse sin necesidad de que le ayudes: barres debajo de la cama el lunes, vuelves a barrer el miércoles y salen pelusas. Y te preguntas?? Esto de dónde, si debajo de la cama no camina ni está nadie ....pues asi es: Por eso si ya todo tiende a ensuciarse por si solo, no te digo nada si le ayudamos!!
Y hay gente "Marrana hasta decir basta" que  disfruta viviendo en un entorno que parece un vertedero ....


Cita de: Orubatosu en  6 Junio 2017, 09:49 AM
No, en serio... supongo que la inmensa mayoría de los presentes en este foro son "de ducha diaria", no de esos que se lavan una vez a la semana "haga falta o no".  Yo quiero pensar que progresamos, y que lo que ayer nos parecía normal hoy nos debe de parecer poco higiénico.

Pues no sé que decirte sobre los hábitos higiénicos de la gente, pero no te creas que todo el mundo es limpio
Yo tuve una compañera de trabajo, que de verdad era increíble. Cada vez que levantaba el brazo, el de al lado caía fulminado, le olían las axilas a sudor ...tela!! Puedo entender cuando llegan las 2 de la tarde que quien más quien menos sude un poco, porque no somos de porcelana, pero no puedo entender como a las 8 de la mañana entras por la puerta dejando una pestazo a sudor que marea ...y además era relativamente joven

Y bueno, gente que se te pone a hablar cerca y le canta el aliento, que para qué ....dices, este no se ha lavado los dientes desde el mes pasado, te vas separando, te vas separando hasta que notas que estás empotrándote  en la pared ...
Yo me fijo mucho en la higiene, la limpieza, el aspecto de una persona (si va limpio, pulcro, aseado) y no todo el mundo va así ..

En fin, volviendo a la limpieza de la Naturaleza....debería ser Normal, incluso Obligatorio porque la Naturaleza es de todos, y el hecho de que haya cerdos que les guste ensuciarla, no deberíamos pagarlo los demás
Yo creo que estar en un entorno Limpio, es Terapéutico...te sientes mejor

Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 6 Junio 2017, 19:07 PM
Un detalle, el aluminio no es un metal pesado (de hecho es muy ligero). Es mas barato reciclarlo que extraerlo.

Eso sonara raro, porque es uno de los metales mas abundantes de la corteza terrestre. ¿Si hay tanto no debería ser muy barato?

Pues no, porque hay mucho, pero no en grandes concentraciones. Buscar minerales ricos en aluminio y extraerlo es un proceso caro y fundirlo también porque tiene un punto de fusión que no es muy bajo. Por eso sale mas barato reciclarlo, que extraerlo de nuevo. Requiere temperaturas tan altas, que durante muchos años fue considerado "metal precioso". Solo con la llegada de procesos como hornos eléctricos se abarató mucho su coste.

Haceros una idea. En términos energéticos, fundir "x" kilos de aluminio de restos reciclados consume apenas un 5% de la energía que hace falta para extraerlo de las rocas

Y lo que es mejor, el aluminio reciclado es a efectos prácticos idéntico al recién extraido de las rocas. No pierde calidad mecánica por ser reciclado

Con todo, hay una confusión. El aluminio en si mismo es muy poco tóxico como metal, pero en polvo puede ser peligroso si se aspira, en realidad apenas es toxico para el ser humano. Vamos, que haz lo que quieras, pero la peligrosidad del aluminio que lleva un desodorante es inexistente. Mas fácil es que tengas algún tipo de reacción a otros componentes de un desodorante antes que al aluminio. Los casos de envenenamiento con aluminio son muy raros, solo se conocen en personas con insuficiencia renal crónica o por polvo por trabajar en ambientes donde hay mucho polvo de aluminio sin la adecuada protección.
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: MCKSys Argentina en 6 Junio 2017, 19:32 PM
Cita de: Orubatosu en  6 Junio 2017, 19:07 PM
Un detalle, el aluminio no es un metal pesado...

https://es.wikipedia.org/wiki/Metal_pesado (https://es.wikipedia.org/wiki/Metal_pesado)

Citar
Los metales pesados tóxicos más conocidos son el mercurio, el plomo, el cadmio y el arsénico, y en raras ocasiones, algún no metal como el selenio. A veces también se habla de contaminación por metales pesados incluyendo otros elementos tóxicos más ligeros, como el berilio o el aluminio.

Saludos!
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 6 Junio 2017, 20:35 PM
Eso mismo lo indica "a veces se habla de"

De hecho el mismo concepto de "metal pesado" no tiene base. Se han puesto en esa categoría metales que se pueden acumular en la cadena trófica y que son venenosos para el organismo, pero el aluminio tiene una toxicidad muy baja y encima... es ligero. No existe un consenso sobre lo que es o no un "metal pesado"

Se suele considerar como tal esos que indicas, porque son tóxicos para el organismo y se acumulan en los tejidos.

Pero esto al final no tiene importancia, el aluminio no es especialmente tóxico, de hecho pensemos que se usa... en las latas de bebidas. Sería de locos envasar bebidas en un metal potencialmente peligroso. Se usa también para recipientes para bebidas, para ollas en las que cocinamos e incluso en cubiertos.

El único caso en el que recomiendan tener precaución es si cortamos cítricos o cocinamos alimentos ácidos con utensilios de aluminio o contenedores hechos de aluminio porque esos ácidos atacan al aluminio.

El aluminio en general no presenta toxicidad, excepto como he señalado antes en forma de polvo, entonces aspirado puede causar enfermedades bastante serias.

¿Y en grandes dosis?... bueno, en grandes dosis hasta el agua puede matarte
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 7 Junio 2017, 00:31 AM
Cita de: Orubatosu en  6 Junio 2017, 19:07 PM

Pero la peligrosidad del aluminio que lleva un desodorante es inexistente. Mas fácil es que tengas algún tipo de reacción a otros componentes de un desodorante antes que al aluminio.


Yo eso lo pongo en cuarentena, ya que si te hacer depilación con láser de diodo, como es mi caso ...tienes entre sesión y sesión que rasurarte con la cuchilla, para que el vello tenga raíz que es lo que se quema en la  sesión de láser
Pues si al rasurarte te haces un pequeño corte y luego te pones desodorante con aluminio (Chlorohydrate de Aluminio) éste  será absorbido por la piel, pasando directamente al torrente sanguíneo, además existen muchísimas  glándulas linfáticas en el área de la axila..

Pasa con el Aluminio lo que pasó con el Tabaco en los años 60, donde se decía que el tabaco era poco tóxico y que había que fumar muchísimo para tener algún problema, también se dijo del Amianto y del poder cancerigeno de este mineral que no habia resultados concluyentes ni se podia establecer una relación directa entre él y la enfermedad..Exactamente lo que a día de hoy se dice del Aluminio, pero la realidad es que hay estudios alternativos que demuestran la relación entre el Aluminio y el Cáncer de Mama ...

No te imaginas lo que la Industria del Aluminio puede presionar para que estudios alternativos donde se habla de esto , No vean la luz

El doctor Villegas García tiene un interesante articulo sobre esta relación y como la Industria del Aluminio ha movido ficha para que no lo relacionen con la palabra cáncer, aunque sea de forma tangencial .., este es un extracto de lo que dice: cito textualmente ...

La relación con el cáncer de mama se empezó a plantear cuando los epidemiólogos relacionaron la alta frecuencia de tumores en zonas cercanas a las axilas, lugar en el que se emplean desodorantes que llevan sales de aluminio.
Un estudio de científicos de la Universidad de Keele (centro de Inglaterra) hizo saltar la liebre al hablar de la posibilidad de que el uso frecuente de desodorantes con efecto antitranspirante propiciara la aparición de casos de cáncer de mama.

Esa hipótesis, que publicó la revista científica "Journal of Inorganic Biochemistry", es fruto de una investigación que los expertos llevaron a cabo con 17 mujeres a las que se les había sometido a una mastectomía en el hospital de Wythenshawe, en la localidad inglesa de Manchester.

Los científicos hallaron en los tejidos mamarios elevados niveles de aluminio
, sustancia que compone el 90 por ciento de los agentes antitranspirantes de la mayoría de los desodorantes que tratan de evitar la sudoración. Además, los expertos observaron que las mayores concentraciones de aluminio, sustancia que estudios anteriores han relacionado con el cáncer de mama, se encontraban en la zona del pecho próxima a las axilas, en la que generalmente se aplica este tipo de productos y donde se detectan la mayoría de tumores de esta clase.

Rápidamente la industria del aluminio se puso en marcha presionando a todos los niveles y cuestionando la validez de los estudios y la poca "fiabilidad" de lo publicado hasta el momento."


Te pongo el link por si quieres leer el artículo íntegro..

http://dieta-paleolitica.blogspot.com.es/2013/10/aluminio-y-cancer-de-mama.html (http://dieta-paleolitica.blogspot.com.es/2013/10/aluminio-y-cancer-de-mama.html)

Yo hace tiempo que dejé de usar nada que contuviera aluminio ..
Para la axilas: agua y jabón ...
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 7 Junio 2017, 10:06 AM
Constance, el aluminio es tremendamente abundante y en general inocuo, pero en condiciones normales. Tras una depilación la zona estará irritada, lo que implica un flujo sanguíneo anormal y una mayor facilidad para absorber cualquier sustancia.

Te lo recuerdo nuevamente, el aluminio se usa... para envases de bebidas, pero vamos a aclarar un poco esto.

El aluminio tiene como "curiosidad" que desarrolla una capa extremadamente fina de óxido con mucha facilidad, esa capa de óxido tiene el mismo color que el metal e impide que la oxidación se extienda. En ese estado el aluminio es inerte para el cuerpo humano. Puedes beber de vasos de aluminio toda tu vida y no te va a pasar nada.

Pero, el aluminio en compuestos como los del desodorante es otro tema. En condiciones normales no te va a causar problemas, pero ojo en condiciones normales. Si acabas de depilarte una zona hay montones de pequeñas heridas, abrasiones, etc... y la inflamación de la zona aumenta el riego sanguíneo y entonces si que se puede absorber con facilidad.

Es lo mismo que he señalado de cacerolas, vasos y demás contenedores de aluminio. Son completamente seguros pero no se recomienda usarlos con alimentos muy ácidos porque estos pueden disolver ese óxido. Posiblemente no te pase nada, pero es mejor no hacerlo.

Sobre las "alarmas" que saltan, estas lo hacen continuamente. En lugar de este tipo de cosas, deberían de montar estudios epidemiologicos serios en grupos grandes de población en lugar de tirar la piedra sin estar seguros. El aluminio se usa en desodorantes no en forma pura, sino en sales de aluminio porque es un desinfectante bastante bueno y mata las bacterias que producen el olor.

Vamos, que no veo problemas en usarlos, pero cuando tienes la zona sin irritar. Además ten en cuenta que lo malo no es la sustancia, es la dosis.

Por ponerte un ejemplo "tonto", se usa el mercuricromo (la mercromina de toda la vida) desde hace mucho para tratar pequeñas heridas, y hablamos de un compuesto que contiene mercurio y cromo: dos metales pesados. ¿Te va a matar el usarlo?

No, no te hará nada, porque la dosis es mínima. Piensa que todo es potencialmente malo, lo que te mata es la dosis, no la sustancia.

Por otro lado, aunque no tengo clara la relación, lo de que digan "hay cáncer en las axilas... se usan desodorantes, ergo la culpa del cancer son los desodorantes" hace que piense que esa gente, tendrá la carrera de medicina, pero son mas tontos que un rebaño de chimpancés.

Según esa idea, la depilación causa cáncer. Oye, ¡¡ se hace en la misma zona !!

Coincidencia no es causalidad. En lugar de echar las campanas al vuelo, que hagan estudios de grandes grupos de personas durante años en los que se use o no desodorantes con sales de aluminio, y a partir de ahí se puede decir algo. No me vale el que haya un grupo en Madrid y otro en Burindi porque puede haber factores ambientales de todo tipo. Hay que ser muy cuidadoso antes de soltar semejantes afirmaciones sin pruebas, pero lamentablemente parece ser la norma. Se lanza la idea, y si te dicen que no tienes pruebas "hay una conspiración"

No oiga no... estudios serios, pruebas.
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 7 Junio 2017, 18:34 PM
Cita de: Orubatosu en  7 Junio 2017, 10:06 AM
Pero, el aluminio en compuestos como los del desodorante es otro tema. En condiciones normales no te va a causar problemas, pero ojo en condiciones normales. Si acabas de depilarte una zona hay montones de pequeñas heridas, abrasiones, etc... y la inflamación de la zona aumenta el riego sanguíneo y entonces si que se puede absorber con facilidad.

Es lo mismo que he señalado de cacerolas, vasos y demás contenedores de aluminio. Son completamente seguros pero no se recomienda usarlos con alimentos muy ácidos porque estos pueden disolver ese óxido.


A ver los cítricos con el aluminio no se aconsejan, como tú dices

Pero en caso de los desodorantes, yo por estudios alternativos que he leído si que considero que puede haber una relación entre el cáncer de mama y el aluminio que se absorbe por pequeñas heridas al rasurarte ...
Para matar las bacterias: agua y jabón,  y  despues de la ducha exprimes zumo de limon en un arete de desmaquillar y lo pasas por la axila, la higieniza y desinfecta sin necesidad de aplicar aluminio ...yo lo hago


Cita de: Orubatosu en  7 Junio 2017, 10:06 AM

No oiga no... estudios serios, pruebas.


Sí que los hay, de hecho hay  un trabajo científico publicado recientemente en el International Journal of Cancer, realizado por los investigadores suizos Stefano J. Mandriota y André Pascal Sappino, junto a Mirna Tenan y Paolo Ferrari, puede cambiar esta indefinición y forzar la intervención de las agencias que velan por la salud de los ciudadanos.  La suya es la primera investigación que observa la generación tumoral que el aluminio promueve en cultivos de células epiteliales mamarias.

Se ha hecho con ratones  y viene a demostrar que las concentraciones de aluminio en el pecho humano transforman completamente las células epiteliales mamarias , permitiéndoles así formar tumores y metástasis
Te pongo el link para que puedas leerlo... eso sí en inglés  :) :)

Es un estudio muy reciente, de Septiembre 2016

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ijc.30393/full (http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ijc.30393/full)
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 7 Junio 2017, 19:05 PM
Ojo, los estudios "in vitro" no demuestran mucho, solo que si pones mucho de una sustancia es mala. Nuevamente hablamos de las dosis, no del compuesto.

Y si, el agua y el jabón son buenos, pero los desodorantes no sirven para eso, sirven para matar a las bacterias que se producen después, porque tras ducharte seguirás transpirando a lo largo del día, y esos productos lo que hacen básicamente es matar a las bacterias que se crían en ese sudor.

Pero como todo, lo suyo es usar cualquier cosa con precaución. Mira el ejemplo de la mercuricromo, o del alcohol. Ambos son tóxicos, pero usarlos en el lugar adecuado, en el momento que toca y en las dosis correctas son buenos. Lo mismo pasa con otras cosas, si tienes la piel irritada no es conveniente echarte según que cosas, da lo mismo que sea desodorantes, perfumes o lo que sea

La piel es una barrera, pero esa barrera solo te protege si esta sana. Si está irritada y con abrasiones y/o cortes lo que apliques pasará la barrera de la piel.

Y ojo, que hay mucha "estafa" con este tema, ya que hay desodorantes que se anuncian como "libres de aluminio" y en realidad lo que llevan son sales con aluminio. El crear miedos y venderte la solución también es un negocio

Volviendo al tema, que lo del aluminio no es muy "de la tierra" (o si) hay que pensar a veces en cosas simples, pero útiles de ayudar a la gente a reciclar.

Hace un par de años, me encontré con una idea que solo puedo considerar genial y que soluciona varios problemas relacionados con el reciclado de botellas de PET

Mirar esto, el idioma no importa, solo lo que ocurre
[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=U-TvkUR3dpc[/youtube]

Por si no lo captáis. ¿Que problema hay para reciclar botellas de PET? pues básicamente que ocupan mucho espacio. Las botellas vacías llenan los contenedores con facilidad, y en el caso de papeleras en lugares públicos mas, ya que no pasan a vaciarlas cada pocas horas y cuando hay mucha gente es fácil que se llenen.

Pues esos señores han desarrollado una botella que es mas barata y ligera, porque es mas delgada de lo normal. Cuando te la bebes, tiene unos puntos débiles en su estructura que hace que con un movimiento de torsión puedas "enrollarla" a una fracción de su tamaño (y no hace falta hacer mucha fuerza en serio). Lo bueno es que eso ocurre solo si está vacía. La tiras a la papelera y ahora caben muchas, pero muchas mas botellas.

De momento solo lo he visto con esta marca de agua, pero no estaría mal que se implantara.

Pequeñas ideas "tontas" como estas ayudan mucho

Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 8 Junio 2017, 01:05 AM
Cita de: Orubatosu en  7 Junio 2017, 19:05 PM

Y si, el agua y el jabón son buenos, pero los desodorantes no sirven para eso, sirven para matar a las bacterias que se producen después, porque tras ducharte seguirás transpirando a lo largo del día, y esos productos lo que hacen básicamente es matar a las bacterias que se crían en ese sudor.

Pero si llevas la axila rasurada, te lavas con agua y jabón , te das zumo de limón en un arete de algodón no tienes bacterias
Que al mediodia notas que has sudado en la axila, nuevamente agua y jabón....no productos artificiales que no sabes si atraviesan la barrera de la piel, y una vez dentro de ella, en el torrente sanguíneo que es lo que hacen ..

Cita de: Orubatosu en  7 Junio 2017, 19:05 PM
Pero como todo, lo suyo es usar cualquier cosa con precaución. Mira el ejemplo de la mercuricromo, o del alcohol. Ambos son tóxicos, pero usarlos en el lugar adecuado, en el momento que toca y en las dosis correctas son buenos. Lo mismo pasa con otras cosas, si tienes la piel irritada no es conveniente echarte según que cosas, da lo mismo que sea desodorantes, perfumes o lo que sea

Yo no uso mercromina, sino betadine...creo que es mejor
Cuando tengo una herida la lavo muy bien con agua fria  y jabón , y luego me doy alcohol de 96 grados, a continuación betadine en una tirita  y cuando ha secado y hecho un poco de costra ....al aire

Cita de: Orubatosu en  7 Junio 2017, 19:05 PM

¿Que problema hay para reciclar botellas de PET? pues básicamente que ocupan mucho espacio
Han desarrollado una botella que es mas barata y ligera, porque es mas delgada de lo normal. Cuando te la bebes,  tiene unos puntos débiles en su estructura que hace que con un movimiento de torsión puedas "enrollarla" a una fracción de su tamaño
Pequeñas ideas "tontas" como estas ayudan mucho


Es una idea buenísima, porque es cierto que los contenedores de plástico, no ya con las botellas si no con las garrafas , se llenan prontísimo. Pero implantarla en España, me parece que tardará, porque aqui el cuidado a la Naturaleza nos la trae al pairo..
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: zetro en 8 Junio 2017, 09:25 AM
Pues yo soy de los que aplasto tanto garrafas como botellas de plástico, que además por cierto, donde vivo el contenedor siempre está lleno, pero porque aquí el agua no es potable y la gente tira las garrafas tal cual. Yo siempre encuentro Hueco para tirar mis envases enrosacandolos, aplastándolo a o lo que sea. Creo que tampoco hace falta hacer un súper envase que sea "girable" o "apastable" es querer hacerlo, hasta los envases de productos de limpieza, los puedes aplastar como una plancha si los pisas.
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 8 Junio 2017, 09:31 AM
El Betadine lo que lleva básicamente es un compuesto de yodo, un compuesto que en cantidades "elevadas" (como microgramo por metro cubico) es irritante. Como ves, nuevamente es una cuestión de dosis

Por cierto, ya se que no se le ocurre a nadie, pero el yodo con el amoniaco... es explosivo (mas que la nitroglicerina).

No, mezclar betadine con aminiaco no creo que haga nada, el yodo del betadine está asociado a una molécula de algo, no me preguntes que ahora mismo.

Pero en la practica, se usa betadine en lugar de mercuricromo porque... no mancha. Pero como tiene un poder desinfectante muy potente se sigue usando mucho en hospitales.

Y mira, otra idea interesante que ahorra agua

(http://i68.tinypic.com/2zs9m3c.jpg)

Este es el "toilet" de la casa a la que voy cuando estoy en Japón. Cuando vacías la cisterna, el agua para rellenarla de nuevo cae por ese grifo antes de entrar en la cisterna, y puedes usarla para lavarte las manos.

Claro que a veces creo que se pasan un poco comparados con los europeos, cuando hablamos de un país donde si te alejas un poco de las ciudades (y quiero decir unas decenas de kilometros) en los bosques por ejemplo los operarios de líneas de electricidad o telefonía llevan a menudo una campana en la ropa para "asustar" a los osos.

Vamos, que esto será muy ecológico y natural, pero pensar que en los bosques cercanos a cualquier ciudad pueden encontrarte a un oso, como que no mola tanto

Ah, en EEUU se usa mucho una especie de "prensa" donde puedes meter botellas de PET y aplastarlas

Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 8 Junio 2017, 23:07 PM
Cita de: Orubatosu en  8 Junio 2017, 09:31 AM

(http://i68.tinypic.com/2zs9m3c.jpg)

Este es el "toilet" de la casa a la que voy cuando estoy en Japón. Cuando vacías la cisterna, el agua para rellenarla de nuevo cae por ese grifo antes de entrar en la cisterna, y puedes usarla para lavarte las manos.


Pero la parte de arriba de una cisterna es plana o convexa, o sea que cuando te laves las manos va a caer todo el agua a la tapa de la taza y luego al suelo, pufff qué trabajillo. Ya puedes fregar suelo, taza, etc
No sé si es una buena idea ..
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 9 Junio 2017, 09:31 AM
Er... no, la pileta que ves es la tapa de la cisterna, en el fondo hay obviamente un agujero y el agua que cae desde el grifo se cuela por ese agujero a la cisterna

Yo lo he usado a menudo y no cae agua al suelo por ningún lado

Añadir que allí la costumbre es que el "toilet" está siempre en una habitación separada de lo que es la ducha y bañera, y que el "aseo" con la pileta, espejos y demás suele estar en una habitación contigua a la ducha/bañera que a menudo es una pequeña habitación dedicada solo a eso. Es un poco "lioso" explicarlo sin verlo, pero es bastante practico

Y como no hay pileta en los cuartos del "toilet" tienen solo ese trasto, un colgador con una toalla para secarte las manos y poco mas. De hecho si te fijas, el ancho de esa habitación es poco mas que el ancho del trasto
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 9 Junio 2017, 22:37 PM
Cita de: Orubatosu en  9 Junio 2017, 09:31 AM
Er... no, la pileta que ves es la tapa de la cisterna, en el fondo hay obviamente un agujero y el agua que cae desde el grifo se cuela por ese agujero a la cisterna

Yo lo he usado a menudo y no cae agua al suelo por ningún lado

Añadir que allí la costumbre es que el "toilet" está siempre en una habitación separada de lo que es la ducha y bañera, y que el "aseo" con la pileta, espejos y demás suele estar en una habitación contigua a la ducha/bañera que a menudo es una pequeña habitación dedicada solo a eso. Es un poco "lioso" explicarlo sin verlo, pero es bastante practico

Y como no hay pileta en los cuartos del "toilet" tienen solo ese trasto, un colgador con una toalla para secarte las manos y poco mas. De hecho si te fijas, el ancho de esa habitación es poco mas que el ancho del trasto

Ese baño tiene un chorrito de agua, que sale y te lanza agua hacia la zona delantera o hacia la trasera, tras hacer tus necesidades, según la zona que necesita ser limpiada?

A mi la higiene y hacerla de forma correcto me preocupa mucho y la forma de los occidentales de hacerla no la veo correcta; con papel higiénico:Deberia de ser con agua si es necesidad menor, y con agua y jabón si es necesidad mayor y me han dicho que en Japón se hace así
Pero aqui en España, no hay wc que lanzen chorritos de agua, entonces no te queda otra que pasar al bidé para limpiar de verdad, pero serír mucho más cómodo, si el wc soltara el agua desde dentro ..

Mira este, no sé si se comercializará en España, pero es una pasada..

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=F77JpjLj9S0[/youtube]
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 9 Junio 2017, 23:26 PM
Bueno, no desviemos el tema... pero si, allí no existe el "bidet" sino que el asiento tiene las dos funciones: limpiar el culito y lo que no es el culito

Para ser mas tópicos y típicos, lo primero es el botón azul, el segundo el rosa. Para mas cachondeo tiene calefacción porque en invierno, sentarte en un retrete frio sobresalta  ;D

Ah, si que tienen papel, siempre puede hacerte falta claro, aunque sea para secarte. Solo que es mucho mas fino que el nuestro (de varias capas, pero mas fino)

Pero no entremos en como se hace pipicaca por el mundo, la cuestión es que son pequeñas "tonterías" que ahorran energía, agua...

Otra cosa "tonta" típica. En ese cuarto de baño precisamente, la luz del techo lleva un temporizador. Si no se mueve nada en el baño durante un minuto mas o menos, se apaga la luz. Lo cual si eres de los que hace sus cositas bastante lentamente o no te mueves mucho puede sobresaltarte  :xD

Otra "curiosidad", muchas habitaciones tienen las lámparas con 2 tubos (ahora creo que salen otras cosas, pero eso era muy típico). Podías encender un tubo, el segundo o los dos. Claro que eso ahora ya no se ve tanto porque hay paneles LED y cosas de esas modernas.

En España si que venden retretes de esos, pero son bastante caros. Una opción que sería posible pero complicada es comprar solo la tapa (de hecho se venden aparte hasta en centros comerciales) y si el diametro ajusta ponerlo aquí a uno. Lo malo es que necesitarías un fontanero para el tema del agua y un transformador porque allí la tensión es de 100 o 110 V si no recuerdo mal.

Tampoco te creas que todo es tan "ecológico", se de un restaurante que sirve carne de ballena, así que tampoco vayas a pensar que aquello es el paraíso ecológico

Pero la idea general es que habiendo materiales relativamente fáciles de reciclar, y donde el producto reciclado sale mas barato que hacerlo desde cero ¿porque no se hace mas?

Hace años que prácticamente todas las botellas de vidrio no se reutilizan en España ¿porque? En muchos países aún se hace, no les va tan mal

Pero básicamente es eso: La cuestión simplemente es que la basura deje de ser un estorbo para ser una fuente de negocio. Algunos residuos (y no me preguntes cuales) se compactan como ladrillos y se usan para ganar terreno al mar. Busca en Google Maps la isla de Odaiba (que no es pequeña)... pues debajo de la isla, hay basura compactada
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 9 Junio 2017, 23:42 PM
Cita de: Orubatosu en  9 Junio 2017, 23:26 PM

Para mas cachondeo tiene calefacción porque en invierno, sentarte en un retrete frio sobresalta  ;D

Otra cosa "tonta" típica. En ese cuarto de baño precisamente, la luz del techo lleva un temporizador. Si no se mueve nada en el baño durante un minuto mas o menos, se apaga la luz. Lo cual si eres de los que hace sus cositas bastante lentamente o no te mueves mucho puede sobresaltarte  :xD


Piensan en todo, jaja hasta calefacción en la taza wc
Lo de la luz del techo aqui ya se hace, me parece que va por un sensor que se enciende cuando entras y se apaga cuando sales. Yo lo he visto en bares, aunque en casas particulares no ..

Cita de: Orubatosu en  9 Junio 2017, 23:26 PM

Hace años que prácticamente todas las botellas de vidrio no se reutilizan en España ¿porque? En muchos países aún se hace, no les va tan mal


Tú crees que a los políticos españoles les preocupa algo que no sean ellos mismo y su ganancia personal??
Yo creo que no, por eso nunca vamos avanzar. Podían poner el reciclaje a cambio de dinero y mucha gente reciclaria, aunqeu sólo fuese por sacarse unos euros. Pero aqui el Medio Ambiente, los Animales, etc etc no importan

Hasta hace poco: un animal en el Codigo Civil era un ser semoviente, ahora ya es un ser sintiente, pero vamos que yo percibo un individualismo, un yo, yo y yo, y lo de conjunto o lo global o lo social me la pela, que no es desde mi punto de vista, una forma de avanzar ..

Cita de: Orubatosu en  9 Junio 2017, 23:26 PM
Pero básicamente es eso: La cuestión simplemente es que la basura deje de ser un estorbo para ser una fuente de negocio. Algunos residuos (y no me preguntes cuales) se compactan como ladrillos y se usan para ganar terreno al mar. Busca en Google Maps la isla de Odaiba (que no es pequeña)... pues debajo de la isla, hay basura compactada


Es lamentable, pero es asi, hasta que no sea rentable mucha gente no reciclará, porque la conciencia de reciclaje no nos la inculcan desde niños. Yo he oído con mis propios oidos a gente que por hacer un chiste dice que tira papeles o envoltorios al suelo, para crear empleo, para darle trabajo al barrendero. Qué piensas cuando lo escuchas: este cerdo de dónde habrá salido??
Y me fastidia lo de referirme a él como cerdo, porque los cerdos animales no son tan cerdos, si retozan en el barro es para regular su temperatura corporal ..

He visto la isla de Odaiba, y se ve chula ...
Pero como basura compactada, hasta el fondo del mar?? pero eso son muchisimos metros no ?? además no se desintegran en contacto con el agua ??
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 10 Junio 2017, 11:51 AM
Son residuos sólidos compactados, no basura orgánica

Y piensa que empezaron a lanzar ahi "basura" hace mas de un siglo, y no veas la de basura que puede generar una ciudad que nadie tiene claro si tiene 15, 18 o cuantos millones de habitantes
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 10 Junio 2017, 12:31 PM
Cita de: Orubatosu en 10 Junio 2017, 11:51 AM
Son residuos sólidos compactados, no basura orgánica

Y piensa que empezaron a lanzar ahi "basura" hace mas de un siglo, y no veas la de basura que puede generar una ciudad que nadie tiene claro si tiene 15, 18 o cuantos millones de habitantes

Dios Mío!!
No somos conscientes del daño que hacemos , con lo fácil que sería un pequeño gesto individula en favor de la Naturaleza, por ejemplo ....Barrer cada uno y fregar nuestra calle con agua jabonosa: Un gesto de un cuarto de hora, tendría unas consecuencias exponenciales
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Randomize en 10 Junio 2017, 15:15 PM
Cita de: Constance en 10 Junio 2017, 12:31 PM
Dios Mío!!
No somos conscientes del daño que hacemos , con lo fácil que sería un pequeño gesto individula en favor de la Naturaleza, por ejemplo ....Barrer cada uno y fregar nuestra calle con agua jabonosa: Un gesto de un cuarto de hora, tendría unas consecuencias exponenciales


Iba a hablarte yo de un gesto, pero mejor me lo callo  :-X
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Constance en 10 Junio 2017, 16:37 PM
Cita de: Randomize en 10 Junio 2017, 15:15 PM

Iba a hablarte yo de un gesto, pero mejor me lo callo :-X

Randomize
No me hagas esto!!  :-( :-( Si me dices que me vas a hablar de algo, háblame y si no,  no me digas que me lo vas a contar y luego no me lo cuentes. Me pone muy nerviosa eso
Qué gesto es ese??
Título: Re:
Publicado por: gabriel1995 en 10 Junio 2017, 17:51 PM
Hay muchas cosas que se pueden cambiar para paliar este problema, pero a los que mueven el cotarro no le interesa hacerlo. nos hacen creer que todo esto es causado por la contaminación de los vehículos (que en parte es cierto) pero no dicen lo que contaminan las calderas de gasoil que no cuentan con ningún sistema anticontaminacion , la cantidad de industrias que a saber que liberan al medio ambiente ,  grandes barcos como trasatlánticos /cargueros que queman gasoil pesado(con más azufre),..... . Una cosa que no entiendo del ser humano es la codicia por el dinero, cambiar todo esto supone un gran  pastizal que evidentemente a las grandes multinacionales , políticos,... No les interesa gastar, pero me formuló una pregunta: de que coño les va a servir seguir acumulando dinero si a este ritmo nos vamos a cargar el planeta y el dinero es simple papel pintado que no va servir para nada.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Título: Re: Día del Medio Ambiente
Publicado por: Orubatosu en 10 Junio 2017, 22:07 PM
La contaminación de los barcos es minúscula comparada con la de calderas y sobre todo centrales térmicas. La mayoría de las calefacciones en China aún funcionan con carbón, imaginar la broma.

No solo tenemos que pensar en la "basura humana", poca gente piensa por ejemplo en la gestión de la "basura" de explotaciones agrícolas de todo tipo. Las plantaciones de cereales (trigo, arroz, etc...) generan una enorme cantidad de paja. ¿Que pensáis que se hace normalmente con ella?... se quema

Pues lo normal sería explotar ese recurso, hacer pasta de celulosa que siempre tiene salida pero no. Se quema y hale... fín del problema

¿Y que me decís de las explotaciones ganaderas?... supongo que sabéis que los pollos, los cerdos, vacas y demás "hacen popo" y mucho, pero mucho

Pues pueden ser recursos potenciales. Los de algunos animales como abonos, otros deberían de tratarse en lugar de dejar que se acumulen y simplemente sean fuentes de mas metano para la atmósfera (el metano por cierto es gas de efecto invernadero)

No se piensa en encadenar empresas, cada una se limita a "comprar y producir"