Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Mensaje iniciado por: El_Andaluz en 11 Agosto 2019, 04:01 AM

Título: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 11 Agosto 2019, 04:01 AM
Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora y en el Periodo Romano mucho más



Lo que dice el titular de este artículo ya lo sabíamos, pues es la historia de nuestro planeta, pero hay que repetirlo de vez en cuando para contrarrestar las mentiras que oyes casi a diario en los medios de comunicación donde te mienten ,y sea el mes que sea, siempre resulta que es el mes, año etc etc.. más cálido de toda la vida, y se quedan tan panchos, incluso he llegado a pensar que alguno de los que dicen estas atrocidades científicas se lo creen de verdad.

(https://es.sott.net/image/s13/267714/large/Temp_%C3%9Altimos_5000_a%C3%B1os.jpg)

La temperatura actual de la Tierra es muy diferente a como lo dicen los dogmas del IPCC. No tiene nada de peligrosa. Medir esa temperatura según las cifras que arrojaban las estaciones terrestres estuvo llena de errores. Tampoco la temperatura real de la Tierra coincide con la que dan los modelos por computadora del IPCC, modelos que, por incompetencia o por fraude - - y el IPCC comenzó con el fraude en las cifras del Climagate, el escándalo climatológico del CRU--, siempre están muy alejados de la realidad.

Si en cambio aceptamos las temperaturas de los sensores satelitales mucho más precisos e integrales, nos revelan una subida de la temperatura insignificante, desde que comenzaron esas mediciones satelitales en 1979.

El Dr. Tim Patterson, el Dr. Pat Michaels, profesor of climatología de la Universidad de Virginia; el Dr. John Christy, profesor y director, Earth System Science Center de la Universidad de Alabama, y muchos otros científicos, explican que estos sensores satelitales,son mucho más precisos e integrales.

Desde que comenzaron esas mediciones satelitales. la tendencia es de unos 0,07°C por década, justo al borde de la insignificancia estadística.

Ciertamente esto es muy poco para aceptar los alarmismos de Al Gore, Ban Ki-moon, y otros implicados en el mayor fraude de este siglo, amenazándonos si no frenamos "ese calentamiento global ascendente".

Desde cerca del año 800 hasta el 1300, durante el Período Cálido Medieval la Tierra era más caliente que ahora. En el Siglo 20, la temperatura media global subió unos 0,7°C, después de un período frío de 700 años llamado La Pequeña Edad de Hielo.


(https://es.sott.net/image/s13/267842/large/Temperatura_2000_anos_HN.png)


Pero la realidad muestra algo muy distinto:
Una tendencia de 0.5°C al calentamiento que comenzó a fines del Siglo 19 y tuvo su pico hacia 1940.
La temperatura global disminuyó de manera sostenida entre 1940 y 1975, a pesar del fuerte incremento de CO2 que supuso la Guerra Mundial, sus industrias de guerra y sus explosiones y el aumento de la industria automovilística de la post guerra.
Una tendencia al calentamiento ocurrió desde 1976 hasta 1986, después de lo cual el aumento ha sido muy pequeño. Eso desmiente claramente dos de los mitos del IPCC: ni hay un calentamiento global creciente ni el CO2 es especialmente importante en las variaciones de la temperatura terrestre.
Otro de los mitos difundidos es que la Antártida se está deshelando, pero la realidad es que 5 de los 6 años con mayor extensión de hielo marino en el Hemisferio Sur ocurrieron en los últimos diez años.

El primer informe, del Hadley Centre for Climate Prediction and Research (Gran Bretaña), dado el 9-12-2009, fue mal recibido por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), de la ONU que estimaba un aumento de 0,2°C de 1999 a 2008; pero según los cálculos del Hadley Centre, la subida fue solo 0,07 ºC, y si se descuentan los efectos de los fenómenos El Niño y La Niña, la variación en el periodo resultó prácticamente nula (+0,006 ºC).

Además la real amenaza de temperatura que podemos sufrir es el entrar en un largo periodo de enfriamiento terrestre.

Así lo pronostican, entre otros, científicos del Observatorio Pulkovo en San Petersburgo (Rusia), diciendo que la actividad solar está desvaneciéndose a tal extremo que la temperatura media global comenzará muy pronto a declinar. El 8 de enero, en el sitio web de NASA Science News, Tony Phillips citando a Matt Penn y William Livingston del Observatorio Solar Nacional, llegan a conclusiones muy semejantes.



https://es.sott.net/article/41121-Del-ano-900-hasta-el-1300-la-Tierra-era-mas-caliente-que-ahora-y-en-el-Periodo-Romano-mucho-mas (https://es.sott.net/article/41121-Del-ano-900-hasta-el-1300-la-Tierra-era-mas-caliente-que-ahora-y-en-el-Periodo-Romano-mucho-mas)



He decidido abrir otro post aparte para no mezclar cosas y abrir este que me parece mas interesante lo que he leído y querido compartir con vosotros, he tenido que corregir algunos datos en este post dado que buscando datos sobre los periodos cálido de la Tierra me aparece uno en concreto que se llama Periodo cálido Medieval que ha sido mucho mas cálido que el actual.

El óptimo climático medieval se cita a menudo en las discusiones del calentamiento global y el efecto invernadero. Algunos se refieren al suceso como «anomalía climática medieval»; este término enfático revela de otra manera que la temperatura fue el parámetro más importante.

https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_c%C3%A1lido_medieval (https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_c%C3%A1lido_medieval)


Y repito aquí lo que puse en el otro post para que se me entienda lo que quería decir.

Ciclos de Milankovitch

Artículo principal: Variaciones orbitales

Estos eventos climáticos fueron probablemente a resultas de cambios predecibles en la órbita terrestre (ciclos de Milankovitch de variaciones orbitales) y de una continuación de cambios que causaron el fin de la última glaciación.

El efecto habría tenido un máximo de calentamiento del Hemisferio Norte hace 9 milenios, cuando la inclinación del eje era de 24° y más acercado al perihelio solar, durante el verano boreal. El forzante calculado Milankovitch habría proporcionado un 8% más de radiación solar (+40 W/m²) para el hemisferio norte en verano, que tienden a causar mayor calentamiento en ese momento. No parece haber sido lo previsto en el desplazamiento al sur, con cambio en la banda global de las tormentas llamado zona de convergencia intertropical.

Sin embargo, la variación orbital podría predecir la respuesta del clima máximo de varios miles de años antes que los observados en el hemisferio norte. Este retraso puede ser el resultado de los continuos cambios en el clima de la Tierra, que surgieron del último período glacial y en relación con la retroalimentación de hielo. También hay que señalar que diferentes sitios a menudo muestran cambios climáticos, a veces algo diferentes para distintas duraciones. En algunos lugares, los cambios climáticos asociados con este evento pueden haber comenzado tan temprano como hace 11 milenios, o se mantuvo hasta 4 milenios antes del presente. Como se señaló anteriormente, el más cálido intervalo en el calentamiento del extremo sur significativamente precedió al del norte.

(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bf/Orbital_variation.svg/300px-Orbital_variation.svg.png)


Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: Mr.Byte en 11 Agosto 2019, 12:38 PM
Negación del cambio climático
La negación del cambio climático antropogénico es una corriente ideológica que niega que el calentamiento global exista o que sea causado por el ser humano.1​ Aquellos que aceptan su existencia generalmente lo atribuyen a cambios cíclicos del sol2​ así como ciclos de la Tierra o la acción de rayos cósmicos.3​ Algunas corrientes negacionistas afirman además que no es un fenómeno único en la historia de la Tierra y que hay evidencia de que ha sucedido muchas veces antes, incluso antes de haberse iniciado la era industrial o incluso mucho antes del propio ser humano. Otras afirman que todo el sistema solar se está calentando, lo que descartaría al ser humano como causante del mismo.

El consenso científico es que el calentamiento global es causado por las actividades humanas (antrópico). Normalmente se atribuye la negación del cambio climático al producto de intereses comerciales por parte de corporaciones que distribuyen productos que afectan el medio ambiente, como por ejemplo, las petroleras.


https://es.wikipedia.org/wiki/Negaci%C3%B3n_del_cambio_clim%C3%A1tico (https://es.wikipedia.org/wiki/Negaci%C3%B3n_del_cambio_clim%C3%A1tico)
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: Siempre Azul en 11 Agosto 2019, 16:04 PM
lo que quieren estos fulanos del cambio climático es robarse un dinero bueno robarse no seguir robando más bien....
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 11 Agosto 2019, 16:24 PM
Cita de: doctorman en 11 Agosto 2019, 16:04 PM
lo que quieren estos fulanos del cambio climático es robarse un dinero bueno robarse no seguir robando más bien....


La historia de nuestro planeta esta en esos gráfico solo hay que mirar hacía atrás ver como era el clima de antes para entender lo que esta pasando ahora.


También se puede mira hace 55 millones de años durante un periodo llamado Máximo Termal del Paleoceno-Eoceno.

En sólo unos cuantos miles de años, la temperatura de la superficie incrementó de 15 a 30 grados Celsius, con partes de Norteamérica y Europa experimentando un clima tropical y una temperaturas durante el invierno parecida a la del Ártico en primavera.

Aquí no exista el ser humano.


Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: MinusFour en 11 Agosto 2019, 17:09 PM
Está es una de las teorías mas viejas en contra de la teoría que el ser humano es responsable por el calentamiento global. ¿Sabes que más ha pasado antes? Incendios. Si yo le prendo fuego a una casa, todo está bien porque esto es algo que ocurre de manera perfectamente natural.

Pero porque parar ahí, también ha habido eventos de extinción. Pues nada, nunca me han gustado los gatos y como los dinosaurios, para fuera. Todo está bien, es un evento que ha ocurrido de manera natural en el pasado. No pasa nada.

No puedes decir que no somos responsables del cambio climático porque han ocurrido cambios climáticos antes de manera natural. Es así de sencillo.
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 11 Agosto 2019, 17:52 PM
CitarNo puedes decir que no somos responsables del cambio climático porque han ocurrido cambios climáticos antes de manera natural. Es así de sencillo.

Yo no digo ni que si ni que no pero esta claro que algo no cuadra.

Es que cambios climático habido en la Tierra toda la vida desde que se formo nuestro planeta hasta ahora estemos nosotros o no estemos va seguir viendo cambio climático te aseguro que si miras un poco las gráficas te vas a sorprender las temperaturas son muchos mas altas que ahora eso no lo digo yo eso esta comprobado científicamente y demostrado con datos no son teorías son hechos reales que han pasado.

Hay algo que se llama la Paleoclimatología por si alguien no sabe lo que es

CitarLa Paleoclimatología tiene por objeto el estudio de las características climáticas de la Tierra a lo largo de su historia y puede incluirse como una parte de la Paleogeografía. Estudia las grandes variaciones climáticas, sus causas, y da una descripción lo más precisa posible de las características del clima que nos sirve para un momento determinado de la Historia de la Tierra. La variación a escala geológica de los factores que determinan el clima actual, como la energía de la radiación solar, situación astronómica y radiación cósmica, relieve y distribución de continentes y océanos, y la composición y dinámica de la atmósfera, constituyen los factores más utilizados en la deducción y explicación de los paleoclimas.


Ciclos climáticos


(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9c/Phanerozoic_Climate_Change.png)
500 millones de años de cambio climático.



Las observaciones geológicas que permiten registrar variaciones climáticas de larga duración se basan en el análisis de los anillos de crecimiento de los vegetales, marcas de crecimiento en partes duras de invertebrados y sedimentación de carácter estacional. Se pueden identificar así ciclos climáticos estacionales, anuales y de varios años entre los que destacan ciclos de 11 años, debidos a las manchas solares; de 40.000 años, debido a la inclinación del eje terrestre, de 92.000 años, interpretado por la variación en lá excentricidad de la órbita terrestre y otros cuyo origen no ha sido bien establecido.

La historia climática de la Tierra muestra una sucesión de periodos fríos y cálidos en los últimos mil millones de años. Tres grandes periodos de glaciaciones son indudables, en el Precámbrico, carbonífero-pérmico y Cuaternario. Si se añade la glaciación del silúrico encontramos un ritmo de 150 a 200 millones de años, sugiriéndose una relación con el año galáctico. Estas glaciaciones marcan las etapas climáticas más importantes de la Tierra.


Solo tenéis que mirar las gráficas y compararlas con las de ahora es de risa las temperaturas de ahora comparado con las de hace millones de años vamos un chiste de mala gana las de estupideces alarmistas por querer cambiar nuestra formas de vida para salvar la tierra para que unos cuantos cabrones se vuelvan ricos.


CitarPero porque parar ahí, también ha habido eventos de extinción. Pues nada, nunca me han gustado los gatos y como los dinosaurios, para fuera. Todo está bien, es un evento que ha ocurrido de manera natural en el pasado. No pasa nada.


Eventos de extinción habido a la largo de la tierra bastante tenemos que tirar de hemeroteca.

Aunque el evento de extinción Cretácico-Terciario es el más conocido porque es el que provocó la desaparición de los dinosaurios, a lo largo de la historia de la Tierra se han producido otros sucesos de extinción en masa, algunos incluso más devastadores que el de finales del Cretácico y principios del Paleógeno (primer periodo del Cenozoico).


La extinción más grave ocurrió al final del período Pérmico, cuando el 96% de todas las especies perecieron. Lo cierto es que, al menos, cada una de estas 5 grandes extinciones aniquiló a la mitad de todas las especies (como mínimo).

Estos eventos, que se desarrollaron durante millones de años, son probablemente los sucesos más desconcertantes y trágicos que ha sufrido nuestro planeta.

Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: B€T€B€ en 11 Agosto 2019, 18:26 PM

Desde mi punto de vista pienso (estoy convencido) que la actividad humana contribuye al cambio climático.
La cuestión es hasta que punto...
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: MinusFour en 11 Agosto 2019, 18:44 PM
Cita de: El_Andaluz en 11 Agosto 2019, 17:52 PMSolo tenéis que mirar las gráficas y compararlas con las de ahora es de risa las temperaturas de ahora comparado con las de hace millones de años vamos un chiste de mala gana las de estupideces alarmistas por querer cambiar nuestra formas de vida para salvar la tierra para que unos cuantos cabrones se vuelvan ricos.

Es que vuelves a lo mismo. Si las temperaturas eran así hace millones de años, no significa que las temperaturas tengan que ser así hoy en día. Ni tampoco significa que nosotros no seamos responsables por el calentamiento global. Que por ser un evento natural no significa que no sea un producto artificial.

Cita de: El_Andaluz en 11 Agosto 2019, 17:52 PMAunque el evento de extinción Cretácico-Terciario es el más conocido porque es el que provocó la desaparición de los dinosaurios, a lo largo de la historia de la Tierra se han producido otros sucesos de extinción en masa, algunos incluso más devastadores que el de finales del Cretácico y principios del Paleógeno (primer periodo del Cenozoico).

No nos vayamos por las ramas. No viene al caso enumerar los diferentes eventos de extinción, ni su alcance, lo que yo he puesto es simplemente un ejemplo para argumentar. Mi punto es que decir que decir que no somos responsables por el calentamiento global porque ha habido cambios climáticos en el pasado sería lo mismo que decir que no somos responsables en ninguna forma de la extinción de algunos animales porque han habido eventos de extinción que han hecho lo mismo.

Es como si dijeras: "La deforestación y caza excesiva han llevado a varios animales al borde de extinción." Y luego viene alguien: "Nah, mira hace miles de años, los dinosaurios se extinguieron de manera natural (sin intervención artificial). Si los animales están al borde de extinción es porque no son aptos para sobrevivir."
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 11 Agosto 2019, 19:03 PM
MinusFour
CitarNo nos vayamos por las ramas. No viene al caso enumerar los diferentes eventos de extinción, ni su alcance, lo que yo he puesto es simplemente un ejemplo para argumentar. Mi punto es que decir que decir que no somos responsables por el calentamiento global porque ha habido cambios climáticos en el pasado sería lo mismo que decir que no somos responsables en ninguna forma de la extinción de algunos animales porque han habido eventos de extinción que han hecho lo mismo.

Es como si dijeras: "La deforestación y caza excesiva han llevado a varios animales al borde de extinción." Y luego viene alguien: "Nah, mira hace miles de años, los dinosaurios se extinguieron de manera natural (sin intervención artificial). Si los animales están al borde de extinción es porque no son aptos para sobrevivir.

No se te olvide que nosotros también somos una especie y como tal también podemos extinguir a otras como ha pasado hace millones de años si otras especie han sobrevivido a numerosos cambios climáticos en la tierra ha sido porque han sabido evolucionar y adaptarse al medio que les rodea, nosotros somos una de esas especie, si tenemos que extinguir a otras para sobrevivir lo vamos hacer, igual que otras especies diferente a la nuestra lo han hecho y lo harán a lo largo de la vida, al igual que desaparecieron otras civilizaciones.

La vida es así de dura el tema es saber adaptarse a ese tipo de vida con todas sus consecuencias.

MinusFour
CitarEs que vuelves a lo mismo. Si las temperaturas eran así hace millones de años, no significa que las temperaturas tengan que ser así hoy en día. Ni tampoco significa que nosotros no seamos responsables por el calentamiento global. Que por ser un evento natural no significa que no sea un producto artificial.

Yo no creo que nosotros seamos totalmente culpable de este calentamiento en la Tierra como ya antes te he comentado mas arriba los ciclos climáticos de la tierra son así y van a seguir así lo podremos rentalizar el proceso pero frenar no lo vamos a frenar por que es un ciclo natural de la tierra y como tal te tendrás que adaptar a lo que hay si no te pasará como a otras especie te extinguirás.

Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: Markks en 11 Agosto 2019, 20:54 PM
Parece que es necesario un poco de educacion en este foro, os dejo con unos videos de parte de un fisico español.
https://www.youtube.com/watch?v=3ZbRHzimXOA
https://www.youtube.com/watch?v=JQHtjT-_c7U
https://www.youtube.com/watch?v=ayKM68aaljI
https://www.youtube.com/watch?v=Dzncwn-H6L0
https://www.youtube.com/watch?v=WWarcHl1oGQ
https://www.youtube.com/watch?v=kHb4XY5VLVc
Y finalmente, uno de Whymaps: https://www.youtube.com/watch?v=3X-Z0kMfh4M
Saludos :huh:
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: Bundor en 12 Agosto 2019, 21:01 PM
Da lo mismo de donde provenga el calentamiento natural vs artificial, en 2 décadas todos muertos. Es lo que hay.
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: B€T€B€ en 12 Agosto 2019, 22:59 PM

Aún soy joven para estar muerto en 20 años.
Todavía tengo que colear mucho...
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: #!drvy en 13 Agosto 2019, 09:18 AM
[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=3X-Z0kMfh4M[/youtube]

Saludos
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 13 Agosto 2019, 14:49 PM
Las cosas se demuestran con datos no con mierdeces os voy a poner un ejemplo claro en Sevilla mi ciudad donde yo vivo una de las ciudades mas calurosas de toda España junto con córdoba, todo los veranos sufrimos temperaturas por encima de 37 grados algo anormal cuando lo normal es que este entre 36,2 grados las máximas en el mes de Julio 35,7 en el mes de Agosto. La gente se piensa cuando vienen a Sevilla en verano que aquí la temperatura normal es de 40 grados eso es falso y es demasiada calor lo que pasa que nos acostumbramos a estas temperaturas cuando se dan demasiado años seguido cosa que tampoco es normal en nuestro clima que se den tantos días seguidos.

Pues bien este año el mes de julio en Sevilla se ha cerrado con una anomalía de la temperatura media de -1,5 grados.

Esto que quiere decir que ha sido un verano "frío" por debajo de lo normal en un verano en nuestra ciudad llevamos dos veranos consecutivos sobre todo en el mes de julio siendo un mes de casi primavera.

Os dejo aquí una noticia de hoy mismo:


Un comportamiento atípico. El verano está siendo de lo más fresco en Sevilla. Al contrario de lo que ha sucedido en otras zonas del país, como Aragón, o la Rioja, las temperaturas que se han registrado en la capital de Andalucía en los dos últimos meses distan mucho de lo que suele ser habitual. Apenas se han producidos algunos episodios en los que se ha superado el umbral de los 40 grados y, tanto las máximas como las mínimas apuntadas en la estación que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene en el Aeropuerto de San Pablo, se han quedado en la mayoría de los días por debajo de la media histórica.



(https://www.diariodesevilla.es/2019/08/12/sevilla/Evolucion-temperaturas-registradas-Fuente-Aemet_1381672217_103662755_667x313.jpg)


La Aemet en su último avance climatológico mensual califica el pasado mes de julio como de "muy frío" en Sevilla. La temperatura media mensual del séptimo mes del año es de 26,8 grados y, en esta ocasión, la estadística asegura que el mercurio se ha situado 1,5 grados por debajo. Esta situación ya aconteció de manera todavía más acusada el año pasado. El mes de julio de 2018 fue también "muy frío" en Sevilla con una variación de -2,7 grados con respecto a lo habitual.

Además de en Sevilla, el verano está siendo especialmente fresco en Andalucía occidental, con unas variaciones de -1 grados en Huelva y -0,9 grados en Cádiz. Por el contrario, en la costa mediterránea el mercurio ha superado los valores medios habituales. Málaga ha sido la ciudad más calurosa, con una anomalía positiva de la temperatura de 1,6 grados. En Almería, el aumento ha sido de 0,6 grados; y en Granada, de 0,5 grados.

El comportamiento de las temperaturas en el mes de junio también fue muy similar a julio. Su carácter térmico fue "muy frío", con una desviación de la temperatura media mensual de -1,4 grados. En Cádiz y Huelva también se repitieron estas mismas circunstancias.

En cuanto a agosto, en la primera semana hubo algunas jornadas en las que las máximas se situaron por encima de la media, pero el comportamiento del mercurio resto de los días ha estado por debajo de los valores habituales.


https://www.diariodesevilla.es/sevilla/verano-enfria-Sevilla_0_1381662120.html?ent=dds&red=fb (https://www.diariodesevilla.es/sevilla/verano-enfria-Sevilla_0_1381662120.html?ent=dds&red=fb)

Dejarse de vídeo del You tube las cosas se demuestra con datos tanto del pasado como actuales según estos datos, aquí no se ve un aumento de la temperaturas en estos dos últimos dos verano en Sevilla al revés están bajando las temperaturas.

Ya se que os la suda las gráficas y los datos pero es lo que hay los datos son estos donde esta el cambio climático, por eso sigo dudando que el problema sea un problema directamente de nosotros y no un siclo mas de la tierra de forma natural.

Mientras en Zaragoza por ejemplo este verano ha hecho mas calor que en Sevilla y me pregunto yo donde esta el calentamiento global ? En la Antártida por ejemplo en vez de derretirse esta aumentando las capas de hielo a una velocidad que te cagas, mientras en el Ártico se derrite a todo carajo.


Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: Mr.Byte en 13 Agosto 2019, 17:02 PM
Aqui hay que dejar claro dos cosas:
Existe o no cambio climatico???
Si la respuesta es afirmativa, viene la segunda pregunta: Ha sido causada por el hombre (antropogenico)??

En mi caso, por los datos que aportan los cientificos (99%), se puede asegurar que existe un cambio climatico, y que el hombre lo ha causado, o lo ha acelerado.

Noticia caliente de hoy mismo: https://m.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-pruebas-asocian-calentamiento-antropogenico-deshielo-antartico-20190813144523.html (https://m.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-pruebas-asocian-calentamiento-antropogenico-deshielo-antartico-20190813144523.html)

Tambien aconsejo visitar la aemet.es, para conocer los datos de toda España: http://www.aemet.es/ca/noticias/2019/03/Efectos_del_cambio_climatico_en_espanha (http://www.aemet.es/ca/noticias/2019/03/Efectos_del_cambio_climatico_en_espanha)
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: MinusFour en 13 Agosto 2019, 19:26 PM
Cita de: El_Andaluz en 13 Agosto 2019, 14:49 PM
Las cosas se demuestran con datos no con mierdeces os voy a poner un ejemplo claro en Sevilla mi ciudad donde yo vivo una de las ciudades mas calurosas de toda España junto con córdoba, todo los veranos sufrimos temperaturas por encima de 37 grados algo anormal cuando lo normal es que este entre 36,2 grados las máximas en el mes de Julio 35,7 en el mes de Agosto. La gente se piensa cuando vienen a Sevilla en verano que aquí la temperatura normal es de 40 grados eso es falso y es demasiada calor lo que pasa que nos acostumbramos a estas temperaturas cuando se dan demasiado años seguido cosa que tampoco es normal en nuestro clima que se den tantos días seguidos.

Así que tu crees, que comparando 90 días en 2 años en una ciudad puedes decir que todo el planeta se está calentando. ¿Porque no usar un mapa que muestra cambios de temperatura en diferentes zonas por largos periodos de tiempo?

Algo como esto:

https://earthobservatory.nasa.gov/world-of-change/DecadalTemp

Digo, aquí están tus datos... y te los encuentras en todos lados. Pero obviamente no son los datos que tu quieres ver. Si te lo ponen en un video de youtube o te lo dice un panel de expertos en climatología formado por científicos de todas parte del mundo, a ti no te importa. Preferible hacer nuestras propias conclusiones, vamos a agarrar un puñado de estadísticas... vamos a ver: "Ah mira, sevilla va bien, esta enfriándose". Problema resuelto.
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 13 Agosto 2019, 22:50 PM
MinusFour
CitarAsí que tu crees, que comparando 90 días en 2 años en una ciudad puedes decir que todo el planeta se está calentando. ¿Porque no usar un mapa que muestra cambios de temperatura en diferentes zonas por largos periodos de tiempo?

Creo que no te enteras lo que quiero decir yo he dicho que el planeta se este calentando ? Según los científicos dicen que hay un calentamiento a nivel global y yo digo donde esta ese calentamiento global por lo que veo ese calentamiento global que decís que es debido al cambio climático provocado por nosotros no es del todo cierto porque hay sitios que las temperaturas están mas baja de lo normal, ahora abajo puedes seguir leyendo.

Te parece poco coger de referencia Sevilla que es una de las ciudades mas calurosa de toda España junto con córdoba ? No me gusta tener que repetirme pero no es normal que si están diciendo calentamiento Global esta subiendo las temperaturas en todo el planeta y resulta que llevamos dos veranos consecutivos en Sevilla mas bien la parte occidental de Andalucía no solo Sevilla, que las temperaturas son mas bajas de lo normal en una de las zonas mas calurosas de España y que por ejemplo en algunas zonas del Norte de España o centro haya hecho mas calor que en Sevilla para mi eso no es normal, para la Aemet que lleva midiendo temperaturas durante muchos años desde que se tienen registro tampoco ve eso normal, dice que es una anomalía a que se debe no se sabe desde luego que el supuesto calentamiento global no esta afectando a todo el planeta por igual te vuelvo a repetir la pregunta que llevo haciendo y nadie responde:


Ejemplo: El hielo marino antártico ha mostrado una tendencia de largo plazo de crecimiento desde que comenzaron las mediciones por satélite en 1979. Esta observación se ha citado a menudo como prueba contra el calentamiento global. Sin embargo, raramente se formula la cuestión real: ¿por qué está aumentando el hielo marino antártico?

Porque aumenta y no disminuye porque se esta enfriando mas de lo normal si hay un calentamiento a nivel global ? Yo no soy experto en el tema, pero tan solo mirando las temperaturas de hace millones y miles de años y estudios hecho por científicos y ya lo explicado arriba no cuadra nada, la única explicación es que el planeta tiene ciclos de forma natural y como tal estamos en ese periodo que la tierra esta cambiando su clima en distintas zonas.

Y como datos curiosos hace 200 millones de años ...

Citar

Además de la rotación terrestre, el movimiento alrededor del Sol, la variación en la orientación del eje de rotación y los cambios en la excentricidad de la órbita, el planeta Tierra ejecuta otro movimiento, junto con todo el Sistema Solar.  El Sol, una más de las aproximadamente 300 mil millones de estrellas de nuestra galaxia, se encuentra a unos 25,000 años luz del centro de la Vía Láctea.  Ahora se sabe que en el centro de la Vía Láctea se encuentra un hoyo negro gigantesco alrededor del cual gira la galaxia entera.  Se calcula que nuestro sol da una vuelta alrededor de la galaxia cada 225 millones de años.


El centro de la Vía Láctea vista por el observatorio Chandra de rayos X
Hace aproximadamente 200 millones de años se produjo uno de los cinco grandes eventos de extinción masiva que se han presentado en la historia de la vida sobre la Tierra.  La extinción marca la división entre el Triásico y el Jurásico y representó la desaparición de cerca de la mitad de las especies vivientes en esa época y de grupos enteros como los conodontos (un tipo de cordados primitivos) y un 20% de todas las familias marinas.  No se conoce con precisión la causa de esta extinción masiva, pero se han propuesto erupciones volcánicas masivas, el impacto de un asteroide o un cambio climático muy pronunciado como posibles causas.

https://hectorarita.com/2010/10/12/los-grandes-ciclos-de-la-tierra/ (https://hectorarita.com/2010/10/12/los-grandes-ciclos-de-la-tierra/)

Piensa lo que te de la gana pero hace 200 millones de años no existíamos hay tienes numerosas posibilidades como antes puse al principio del post he puesto numerosos calentamientos a nivel global de hace millones y miles de años mucho mas alta que ahora que cada uno saque sus propias conclusiones la tierra siempre ha tenido sus cambios climáticos este el ser humano o no siempre habido cambios climáticos.

Son ciclos de la tierra y ahora estamos en uno de ellos la tierra, la tierra le importa un carajo quien viva dentro si nos hacemos pajas o si contaminamos o no, el ciclo natural de la tierra sigue, murieron grandes especies como los dinosaurios y la tierra sigue haciendo su vida, ahora estamos nosotros la hemos pillado en un momento de su vida que la tierra esta cambiando, la vida humana es insignificante para la tierra y nosotros no estaremos para vivir esos grandes cambios estamos ahora en uno de ellos.

Hagamos lo hagamos la tierra va seguir su ciclo natural como lo ha hecho desde que se formo.

Esa es mi opinión cada uno que crea lo que le de la gana.



Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: MinusFour en 13 Agosto 2019, 23:53 PM
Cita de: El_Andaluz en 13 Agosto 2019, 22:50 PM
MinusFour
Creo que no te enteras lo que quiero decir yo he dicho que el planeta se este calentando ? Según los científicos dicen que hay un calentamiento a nivel global y yo digo donde esta ese calentamiento global por lo que veo ese calentamiento global que decís que es debido al cambio climático provocado por nosotros no es del todo cierto porque hay sitios que las temperaturas están mas baja de lo normal, ahora abajo puedes seguir leyendo.

¿Te leíste el link que te he puesto?

CitarAs the maps show, global warming doesn't mean temperatures rose everywhere at every time by one degree. Temperatures in a given year or decade might rise 5 degrees in one region and drop 2 degrees in another. Exceptionally cold winters in one region might be followed by exceptionally warm summers. Or a cold winter in one area might be balanced by an extremely warm winter in another part of the globe.

Ahí mismo te dice, calentamiento global no significa que las temperaturas suban en todos lados. Que las temperaturas pueden subir 5 grados en algunas partes y bajar 2 en algunas otras.

Cita de: El_Andaluz en 13 Agosto 2019, 22:50 PMTe parece poco coger de referencia Sevilla que es una de las ciudades mas calurosa de toda España junto con córdoba

La pregunta es, ¿Te parece a ti suficiente? ¿Puedes decir que el planeta no está calentando porque en 2 veranos, en 2 o 3 locaciones las temperaturas han sido ligeramente menor? Yo te he puesto links a gráficas de TODO el mundo desde hace 100 años o más.

Cita de: El_Andaluz en 13 Agosto 2019, 22:50 PMEjemplo: El hielo marino antártico ha mostrado una tendencia de largo plazo de crecimiento desde que comenzaron las mediciones por satélite en 1979. Esta observación se ha citado a menudo como prueba contra el calentamiento global. Sin embargo, raramente se formula la cuestión real: ¿por qué está aumentando el hielo marino antártico?

Lo del hielo marino, hay muy pocas explicaciones de porque está sucediendo esto. De todas formas, el hielo marino se forma y se derrite entre inviernos y veranos. La cubierta de hielo sin embargo (no el hielo marino) está perdiendo bastante hielo.

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=3jbMCyE3eUU[/youtube]

Cita de: El_Andaluz en 13 Agosto 2019, 22:50 PMY como datos curiosos hace 200 millones de años ...

Y lo que paso hace 200 millones de años paso por lo que paso hace 200 millones de años. Vivimos en un mundo diferente al de hace 200 millones de años...
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: #!drvy en 14 Agosto 2019, 02:55 AM
(https://www.ayayay.tv/wp-content/uploads/2016/05/portada-vamo.jpg)


CitarLas cosas se demuestran con datos

https://datosclima.es/Aemethistorico/Tempestad.php

SEVILLA -> SEVILLA AEROPUERTO, periodo 01/01/1951 a 01/01/2019.

Me he escrito un par de funciones (http://paste.debian.net/hidden/1ecf0b30/) en PHP para procesar los datos, hacer media y meterlos en un Google Chart... aquí tienes el resultado (click para hacer grande):

(https://i.imgur.com/6ttTZRe.png) (https://i.imgur.com/6ttTZRe.png)

[En "vivo" (https://jsfiddle.net/drvy/7f1hrysm/2/)]

Subida de grado en las máximas y en las las mínimas. Curiosamente, los datos son parecidos a los que se menciona aquí: https://elpais.com/elpais/2019/03/08/ciencia/1552055388_745624.html


Ahí están tus datos, de una estación meteorológica AEMET y procesados en vivo, sin ajustes ni compensaciones por temperaturas faltantes.


CitarSegún los científicos dicen que hay un calentamiento a nivel global y yo digo donde esta ese calentamiento global por lo que veo ese calentamiento global que decís que es debido al cambio climático provocado por nosotros no es del todo cierto porque hay sitios que las temperaturas están mas baja de lo normal, ahora abajo puedes seguir leyendo.

Te parece poco coger de referencia Sevilla que es una de las ciudades mas calurosa de toda España junto con córdoba ? No me gusta tener que repetirme pero no es normal que si están diciendo calentamiento Global esta subiendo las temperaturas en todo el planeta y resulta que llevamos dos veranos consecutivos en Sevilla mas bien la parte occidental de Andalucía no solo Sevilla, que las temperaturas son mas bajas de lo normal en una de las zonas mas calurosas de España y que por ejemplo en algunas zonas del Norte de España o centro haya hecho mas calor que en Sevilla para mi eso no es normal, para la Aemet que lleva midiendo temperaturas durante muchos años desde que se tienen registro tampoco ve eso normal, dice que es una anomalía a que se debe no se sabe desde luego que el supuesto calentamiento global no esta afectando a todo el planeta por igual te vuelvo a repetir la pregunta que llevo haciendo y nadie responde


Te juro que eres la primera persona a la que leo que, literalmente después de repetir GLOBAL 3 veces, va y suelta que no existe calentamiento GLOBAL porque hay enfriamiento REGIONAL. Te lo juro. Mira te voy a poner un ejemplo a ver si lo pillas mejor:

Imagínate que eres el alcalde de Sevilla, y que en Sevilla, desde 2017, ha habido estos asesinatos según esta tabla.


BarrioAsesinatos 2017Asesinatos 2018Asesinatos 2019
Barrio de la Macarena557
Barrio de Nervión674
Barrio de Triana457
Barrio de Santa Cruz555
Barrio de Los Remedios457

- En el 2017, hubo un total de 24 asesinatos, en Nervión donde más.
- En el 2018, hubo un total de 27 asesinatos, en Nervión donde más.
- En el 2019, hubo un total de 30 asesinatos, en Los remedios donde más PERO OJO!! Que en Nervión es donde menos ha habido.. 3 asesinatos menos con respecto al año pasado ¡¡¡oye!!!

Entonces, a pesar de que ha habido 3 asesinatos menos en uno de los barrios más peligrosos según estas estadísticas, Sevilla ha tenido más asesinatos que el año pasado. Y ahí es cuando tu dices: ¿Cómo es posible que haya cada vez más asesinatos en Sevilla, si en el barrio de Nervión han bajado los asesinatos? y vas a la prensa y sueltas: ¡El aumento de asesinatos en Sevilla es una mentira! Siempre ha habido asesinatos y además los de Nervión han bajado. ¡Viva!

¿Te parece logico?


CitarEjemplo: El hielo marino antártico ha mostrado una tendencia de largo plazo de crecimiento desde que comenzaron las mediciones por satélite en 1979. Esta observación se ha citado a menudo como prueba contra el calentamiento global. Sin embargo, raramente se formula la cuestión real: ¿por qué está aumentando el hielo marino antártico?

Porque aumenta y no disminuye porque se esta enfriando mas de lo normal si hay un calentamiento a nivel global ?

Porque mientras el hielo marino aumenta, el hielo en la superficie disminuye. Es decir, la superficie se está reduciendo mientras que el hielo marino está aumentado. Eso no es precisamente bueno porque las temperaturas de los océanos también están aumentando. El hielo se está derritiendo, pero simplemente pasa por otros sitios antes de acabar siendo agua.


CitarPiensa lo que te de la gana pero hace 200 millones de años no existíamos hay tienes numerosas posibilidades como antes puse al principio del post he puesto numerosos calentamientos a nivel global de hace millones y miles de años mucho mas alta que ahora que cada uno saque sus propias conclusiones la tierra siempre ha tenido sus cambios climáticos este el ser humano o no siempre habido cambios climáticos.


Lo cual no quiere decir que no seamos responsables de ESTE cambio climático, ¿verdad?..  Creo que el ejemplo ya te lo pusieron antes o aquí o en otro tema pero... Siempre ha habido asesinatos.. si mañana asesino a alguien... no soy culpable... porque siempre los ha habido ¿no? El juez se va a partir el ano cuando se lo diga xD


PD: Los datos del gráfico anterior están sacados de AEMET. Así que AEMET no ve nada raro aparte de una anomalía de 2 años. Que es precisamente eso, ANOMALIA. Hay diferencia entre anomalía y tendencia. Mira, segun eltiempo.es, hoy en Sevilla hará 36/20 ºC y mañana hará 37/21 ºC. Un incremento de 1ºC en un dia!!!! Si la """"tendencia"""" (guiño guiño) sigue así el año que viene por estas fechas hará 402ºC de máximas y 386ºC de mínimas. Joder, que la Jessi vaya preparando las sombrilla desde ya!.

¿Te parece logico?

Saludos
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: Siler en 14 Agosto 2019, 06:12 AM
Código (uggcf://bwbqrygvrzcb.pbz/ahapn-qvfphgnf-vqvbgn/nzc/) [Seleccionar]
Buen Debate 2. Me parece muy interesante.   

Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 15 Agosto 2019, 03:04 AM
CitarTe juro que eres la primera persona a la que leo que, literalmente después de repetir GLOBAL 3 veces, va y suelta que no existe calentamiento GLOBAL porque hay enfriamiento REGIONAL. Te lo juro. Mira te voy a poner un ejemplo a ver si lo pillas mejor:

He dicho supuestamente ni he dicho directamente que no exista ese calentamiento global es evidente que hay un calentamiento global de las temperaturas en todo el planeta pero la realidad es que hay ciertas anomalías en ciertas zonas he puesto ejemplo Sevilla y la Antártida como podría a ver puesto otras zonas del planeta si es regional pero tampoco es normal de momento van dos veranos consecutivos en Sevilla si se repite mas veces algo no va bien, en el sentido que el clima esta cambiando de forma natural  y no por la acción del hombre directamente es lo que yo creo, tu creete lo que te de la gana.

Los cambios climáticos han existido desde el inicio de la historia de la Tierra, han sido graduales o abruptos y se han debido a causas diversas, como las relacionadas con los cambios en los parámetros orbitales, variaciones de la radiación solar, la deriva continental, periodos de vulcanismo intenso (Esto te es familiar en otros debates  :xD), procesos bióticos o impactos de meteoritos.



Por lo visto hay como 150 científicos que niegan la teoría del cambio climático del IPCC


Te cito aquí la noticia del año 2009 por ejemplo.

Citar¿Consenso? La pregunta es... ¿dónde? Cerca de 150 científicos del clima han constituido una plataforma que se opone a la hipótesis que defiende el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC).

Frente al IPCC, estos escépticos han formado una plataforma científica alternativa. La denominada Coalición Científica Internacional del Clima (ICSC, en sus siglas en inglés) agrupa a decenas de científicos, economistas y expertos en energía con el objetivo de promover una mejor comprensión e información pública respecto al cambio climático.

Este grupo reclama a la ONU que presente "evidencias convincentes" de que la emisión de gases de efecto invernadero producida por el hombre es origen y causa del calentamiento global. Y es que, numerosos estudios científicos niegan que el cambio climático sea provocado por la actividad humana (origen antropogénico).

Por ello, se oponen a la implantación de "costosas" medidas económicas y medioambientales destinadas a limitar la emisión de CO2 cuando la ciencia no ha logrado, de momento, demostrar hasta qué punto la acción del hombre influye sobre la temperatura del planeta.

Además, según Tim Patterson, climatólogo de la Universidad de Carleton (Canadá) y miembro del ICSC, el escándalo del Watergate Climático (Climategate) ha desvelado que la cúpula vinculada al IPCC ha "distorsionado" las temperaturas medias con el fin de exagerar la tendencia al calentamiento. La ONU debe exigir, por ello, "un nuevo examen a fondo de la evidencia científica que apoya las acciones de mitigación propuestas" por el IPCC en la Cumbre de Copenhague.

De hecho, tal revisión "no debería limitarse a una mera auditoría sobre los datos de temperatura, sino que también debe incluir una reevaluación de muchas de las afirmaciones relacionadas con el clima aceptadas por los políticos y los medios de comunicación de todo el mundo", añade.

Y es que, los escépticos niegan que existan pruebas científicas concluyentes respecto a tres cuestiones básicas comúnmente aceptadas: el cambio climático reciente es inusual en comparación con los registros históricos; las emisiones humanas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero (GEI) suponen un impacto peligroso para el clima; y los modelos informáticos que emplea el IPCC son indicadores fiables del clima futuro.

Por el contrario, "la ciencia del cambio climático no está resuelta, sino que está evolucionando rápidamente mediante importantes descubrimientos, muchos de los cuales contradicen las conclusiones del IPCC", indica Robert M. Carter, del departamento de Geofísica de la Universidad James Cook (Australia).

Advierte de que la ciencia todavía no ha logrado demostrar la influencia negativa de la actividad humana sobre el aumento de temperaturas, por lo que los gobiernos no deberían restringir las emisiones de CO2, al menos hasta que la ciencia del clima "madure" y demuestre de forma irrefutable esta relación.

"Si bien las políticas destinadas a conservar la energía, reducir la contaminación y ayudar a los países pobres a adaptarse al cambio climático son importantes, la limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero en un esfuerzo por controlar el clima no tiene sentido, dado el estado actual del conocimiento científico", indica Wibjörn Karlén, profesor emérito de Geografía Física de la Universidad de Estocolmo (Suecia).

Este grupo de 150 científicos remitió el martes una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, rechazando la teoría del calentamiento del IPCC y las medidas políticas que se están discutiendo en la Cumbre de Copenhague.

https://www.libertaddigital.com/ciencia/consenso-150-cientificos-escepticos-niegan-el-calentamiento-antropogenico-1276378505/ (https://www.libertaddigital.com/ciencia/consenso-150-cientificos-escepticos-niegan-el-calentamiento-antropogenico-1276378505/)


Luego a lo que nombre al principio del post por lo visto esta reflejado también por estudios según la Academia de Ciencias de China veamos que dice:

CitarTras reconstruir la historia de los cambios en la temperatura global de los últimos 2.500 años, un grupo de investigadores chinos llegó a la conclusión de que las altas temperaturas que se registran en la actualidad son inferiores a las registradas en otros períodos de la historia humana.

Los análisis de los componentes químicos presentes en los caparazones de almejas gigantes y en muestras de coral, demostraron que las temperaturas del mar de China Meridional durante la Edad Media, entre los siglos V-XV, fueron más altas que las que se registran en la actualidad, según dos estudios recientes de la Academia de Ciencias de China, citados por el Instituto de Estudios Estratégicos Manquehue.

Tras analizar los datos obtenidos, los científicos identificaron que entre el final de la época romana y la Edad Media se registraron periodos cálidos en la costa este asiática y el Pacífico occidental, lo que les permitió afirmar que las actuales temperaturas no son necesariamente inusuales.

Estas evidencias contradicen la visión dominante que plantea que la etapa conocida como el Período Cálido Medieval, fue un fenómeno solo europeo y no mundial. Esta visión es tomada para evidenciar que el calentamiento global es causado principalmente por la actividad del hombre. "Estas evidencias se basan en datos reales, que demuestra que la temperatura actual está dentro de un rango natural de otros cambios ocurridos en el pasado", afirman los autores del estudio.


Lo que vengo queriendo decir desde casi el principio del post comparando los datos y las gráficas de hace millones o miles de años comparado con otras etapas de la tierra son todavía inferiores a las registradas en otros períodos de la historia humana por eso dudo sobre el cambio climatico y esto no es a nivel reginal los datos que puse al principio del post me refería a nivel global en el principio del post.

Luego lo demás quería ver a nivel regional esas temperaturas comparadas con las que se esta registrando ahora actualmente esta claro que no se pueden comparar a nivel global, pero los mismo dicen que hay un calentamiento global se refiere como dice la misma palabra global, entonces tan global como dice la misma palabra no es, porque hay ciertas zonas del planeta que aunque sea a nivel regional y tu no le quieras da importancia no esta afectando esas temperaturas igual, el porque no se sabe todavía mi conclusión es que el clima esta cambiando de forma natural y no por la acción directa del ser humano viendo todo los datos de hace millones y miles de años.

Y no me compares asesinatos con temperaturas o mas bien churras con meninas.

Simplemente porque te estoy comparando temperaturas de hace millones y miles de años con las actuales,los asesinatos son desde que existieron los primeros homínidos que se remontan a hace 7 millones de años.

Tu en tu linea de siempre sacando punta al lápiz sin mirar las gráficas que te he puesto mas arriba del post refiriéndome a las de hace millones de años y miles de años.

Eso si por lo menos eres el único que has puesto interés en hacerte una gráfica y comparar las temperaturas de mi ciudad de años anteriores te lo agradezco por ese interés para llevarme la contraría se agradece.

Otro dato a tener en cuenta en estos temas son la formación de Huracanes. Una simple observación este año apenas se están formando huracanes en el Océano Atlántico, solo dos tormentas con nombre se han desarrollado en el Atlántico en lo que va del verano, si acaso un huracán a principio del mes de junio pero no era ni siquiera de gran categoría.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. pronosticó de 10 a 17 tormentas con nombre en el Atlántico. El año pasado, hubo 15, incluidos los huracanes este año que ha pasado ? En promedio, la temporada de huracanes en el Atlántico produce 12 tormentas con nombre, de las cuales seis se convierten en huracanes, incluidos tres huracanes importantes.

Este año apenas se ha formado huracanes en el Atlántico y apenas tormentas con nombres ya sabemos de que se alimentan estas grandes tormentas que se desplazan sobre aguas oceánicas cálidas.

También es verdad que todavía no ha terminado la temporada de Huracanes, pero muy normal tampoco es, esto quiere decir que las temperaturas en el Océano atlántico este año muy altas no están para esta época del año y las fechas que estamos y solo quedan apenas 3 meses para que termine la temporada de Huracanes dado que  finaliza el 30 de noviembre.




Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: #!drvy en 15 Agosto 2019, 14:26 PM
CitarPor lo visto hay como 150 científicos que niegan la teoría del cambio climático del IPCC

¿Ni siquiera sabes quienes son ellos verdad? Te has limitado a copiar la noticia sin leerla ni investigarla. Te voy arrojar un poco de luz sobre "ellos":

Esos 150 "científicos" son en realidad una organización llamada "International Climate Science Coalition", ICSC. De esta organización salen 2 menores: la New Zealand Climate Science Coalition y la Australian Climate Science Coalition.

La primera (la de Nueva Zelanda), se disolvió (fue forzada a liquidar y solo queda su sitio web) cuando llevaron a juicio al NIWA (El Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda) porque querían que los datos históricos de temperaturas fuesen anulados pues creían que no eran verdaderos y no representaban la realidad. Perdieron. Perdieron el juicio al no poder aportar pruebas para justificar sus reivindicaciones y fueron forzados a pagar los costes lo cual resultó en que fuesen liquidados pues se negaron a pagar justificando que no tenían $$$. Ahora mismo, solo queda el sitio web el cual se lleva por la ICSC (los papis).

Durante el juicio, quedó demostrado que gran parte de la financiación a esta "coalición", vino del Heartland Institute. Además, el juez notó que al menos dos de las personas encargadas de fundar dicha "coalición", no tenían ninguna cualificación que acredite su título de "científico" en el campo de la ciencia climática. Pues uno de ellos, era un ex-periodista cuya única acreditación era su propio interés y otro era un "analista estadístico" cuyos conocimientos eran "básicos" y no se podían aplicar a ningúno de los campos discutidos.

Luego se descubrió además que dos de los científicos que han formado parte de esa "coalición", tenían intereses contradictorios pues uno de ellos (Vincent Gray) EL FUNDADOR de la propia coalición trabajaba como Jefe Químico en la Asociación de Investigación del Carbón (esta muerto, que en paz descanse) y el otro era David Bellamy que solo habia publicado un articulo en su "carrera" y dicho articulo se titulaba: "El carbón es el mejor amigo del mundo"

Fuentes:
https://en.wikipedia.org/wiki/New_Zealand_Climate_Science_Coalition
https://www.desmogblog.com/new-zealand-climate-science-coalition
https://es.wikipedia.org/wiki/Vincent_R._Gray

La segunda, la de Australia, es todavía peor: Es o era (ya no lo puedo encontrar) en realidad un sitio web, creado por nada más y nada menos que la "Australian Environment Foundation", un grupo que niega el cambio climático, está en contra de la energía eólica, está a favor de la deforestación y a favor de las grandes empresas. En 2014 hicieron "presión" y avocaron para quitar el titulo de "Patrimonio de la Humanidad" dado por la UNESCO a 74,000 hectáreas de bosques en Tasmania (adivina para que xD). Pero es todavía más oscuro, porque la AEF es un spin-off del IPA (Institute of Public Affairs). Este instituto (que de público no tiene nada) es un think-tank (https://es.wikipedia.org/wiki/Think_tank) que avoca por: privatización, economías de mercado libre, desregularización de empresas publicas, desregularización de espacios de trabajo (quitar convenios), la abolición del salario mínimo (xD), o, de la retirada de partes del Acta de Discriminación Racial de 1975 australiano. En fin, se les podría catalogar perfectamente como conservadores ¿no? xD.  Y así es como el director de la AEF, decide crear una campaña (esta """coalición""") para que sea y citó: "un medio de comunicación que pueda dar un mensaje alternativo a una gran audiencia. Un sitio web que pueda llevar nuestra campaña en contra de la Emission Trading Scheme". La Emission Trading Scheme es un sistema para restringir y limitar las emisiones de contaminantes en muchos países hay cosas parecidas. En fin, que dos organizaciones, claramente conservadoras y con intereses comerciales, pues deciden crear una "coalición" que en realidad es un sitio web para hacer campaña de sus intereses y recibir financiación de institutos como el Heartland Institute. De hecho, el director ejecutivo de la Australian Climate Science Coalition, es o fue el director ejecutivo de la Australian Environment Foundation, el señor Max Rheese. Por cierto, no se hace ninguna mención a científicos en esta... "coalición"..

Fuentes:
https://www.theguardian.com/world/2014/may/15/ipa-founded-group-lobbying-for-forest-world-heritage-delisting
https://www.sourcewatch.org/index.php?title=Australian_Climate_Science_Coalition
https://en.wikipedia.org/wiki/Institute_of_Public_Affairs
https://en.wikipedia.org/wiki/Australian_Environment_Foundation


Esto nos lleva a la propia ICSC: Recibió financiación del Heartland Institute (que sorpresa xD), tiene asesores como Vivian Forbes, director del grupo Stanmore Coal, una empresa dedicada a la exportación de.. carbón y miembro del "Carbón Sense Coalition", una coalición que busca la eliminar "vilificación" del carbón en la sociedad (es decir, quieren que la gente piense que el carbón no es malo xD) o el profesor Ian Plimer que tiene pues nada menos y nada más que cuatro empresas de minería y por supuesto, es afiliado al IPA del que hablamos más arriba. El director ejecutivo de esta "coalición" es Tom Harris, este tío era director ejecutivo del Natural Resources Stewardship Project, que avocaba en contra del protocolo de Kioto y otras y que estaba financiada por empresas como ExxonMobil que es la cuarta corporación petrolífera más grande de Estados Unidos y la sexta del mundo o el Instituto Americano de Petroleo o el Heartland Institute (que es la cuarta vez ya xD). Y pues ya que estamos, también esta Jay Lehr en esa "coalición" que pues oye, es director científico del Hartland Institute y pues fue multado por mentir y falsificar facturas que cobró a la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos.. que además de la multa de 200 mil dolares (chatarilla xD) sirvio 3 meses en una prisión.. xD


Fuentes:
https://www.desmogblog.com/viv-forbes
https://carbon-sense.com/about/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ian_Plimer
https://www.theguardian.com/world/2008/sep/30/uselections2008.sarahpalin1
https://www.sourcewatch.org/index.php?title=Jay_Lehr
https://en.wikipedia.org/wiki/Tom_Harris_(mechanical_engineer)
https://www.sourcewatch.org/index.php/International_Climate_Science_Coalition

Y ya que hemos terminado, veamos que es el Heartland Institute del que tanto se habla aquí: Traduzco de la wikipedia:

El instituto de Heartland es un think thank conservativo y libertario fundado en 1984. El instituto trabaja sobre cosas como: reformas educacionales, gastos gubernamentales, impuestos, asistencia sanitaria, fracking (https://es.wikipedia.org/wiki/Fracturaci%C3%B3n_hidr%C3%A1ulica), tecnologías de la información o la ecología de mercado. (https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_mercado) En los años 90, el instituto trabajó con Philip Morris (tabacalera) para intentar desacreditar los riesgos de salud relacionados con los fumadores indirectos (aquellos que no fuman, pero que inhalan humo porque están al lado de personas que si lo hacen) y para hacer presión en contra de prohibiciones de fumar. Desde los años 2000, el instituto ha sido uno de los promotores más grandes en contra del cambio climático y niega que haya consenso científico sobre el cambio climático y que las políticas para combatir tal cosa serían dañinas para la economía.

Entre otras cosas, han hecho campañas a favor de desregularizar el tabaco, en contra de cambio climático, incluso pusieron a un terrorista en anuncios con un texto debajo poniendo "Yo sigo creyendo en el cambio climático, y tu?" con la idea de catalogar a los que creen en el cambio climático como terroristas, han escrito modelos para eliminar energías renovables. También soportan incrementar las escuelas concertadas y dar "créditos" para que la gente vaya a escuelas privadas, o dar "cupones" para que las familias con pocos ingresos puedan ir a Bachillerato. Se niegan a que el gobierno federal tenga control sobre la industria de la salud (privatizar la salud a tope), y avocan por quitar regulaciones estatales y federales enfocadas a consumidores y proveedores para así reducir los costes asociados a cuando hay un caso de malapraxis o negligencia médica. También apoyan el Fracking (Fracturación hidráulica). Han sido financiados por compañias como ExxonMobil, Philip Morris, Altria, Reynolds American, Pfizer etc.. la familia Walton (Walmart) dono $300,000.. curiosamente el instituto había defendido a Walmart de acusaciones de maltrato a empleados. Y muchos más parecidos.

https://en.wikipedia.org/wiki/The_Heartland_Institute

¿Pero sabes qué es lo mejor de todo esto?

CitarLuego a lo que nombre al principio del post por lo visto esta reflejado también por estudios según la Academia de Ciencias de China veamos que dice:

¿¿¿A que no adivinas quien hizo el reporte en el que se basaron los de la Academia de Ciencias de China????

Siiii, el Instituto Heartland!!! 3 puntos para Griffindor!!! Es gracioso porque no has puesto la fuente y sabes muy bien que la fuente es Russia Today, jaja, pero bueno, no te lo vamos a tener en cuenta :)

https://en.wikipedia.org/wiki/The_Heartland_Institute#June_2013_Chinese_Academy_of_Sciences

En 2013, la Academia de Ciencias de China publicó un reporte del Instituto [de Heartland] con el objetivo de entender mejor el debate público y animar a la discusión de otros puntos de vista. El prólogo incluía una nota que advertia que la Academia no aprobaba o endorsaba los puntos de vista en el reporte pero en Junio, el Instituto [de Heartland] anunció que la Academia de Ciencias de China había endorsado sus puntos de vista y que dicha publicación aportaba un peso significante en contra del cambio climático. La Academia de Ciencias de China, respondiendo al anuncio, dijeron que lo dicho por el Instituto de Heartland acerca del tema es completamente falso y clarificaron que no endorsaban los puntos de vista del Instituto y pedían que retiraran sus comentarios.


Jajajaj que coincidencias tiene la vida!!!


CitarLuego lo demás quería ver a nivel regional esas temperaturas comparadas con las que se esta registrando ahora actualmente esta claro que no se pueden comparar a nivel global, pero los mismo dicen que hay un calentamiento global se refiere como dice la misma palabra global, entonces tan global como dice la misma palabra no es, porque hay ciertas zonas del planeta que aunque sea a nivel regional y tu no le quieras da importancia no esta afectando esas temperaturas igual, el porque no se sabe todavía mi conclusión es que el clima esta cambiando de forma natural y no por la acción directa del ser humano viendo todo los datos de hace millones y miles de años.


Vamos a ver, es perfectamente normal que haya anomalías en las temperaturas. Estas interpretando tus argumentos como si fuesen una tendencia y no lo son. Son anomalías. No es algo que se de de forma continua, no es algo que haga una tendencia. Si yo siguiera tu argumento, diría que Francia es un infierno porque ha pasado las dos ultimas olas de calor con termómetros por encima de los 40 grados en los últimos dos años, pero esos 40 grados no son una tendencia, son anomalías, la temperatura sube, pero no tanto. Cuando se dice a escala global, se quiere decir, que la temperatura media en todo el planeta Tierra, está aumentando. Si unos sitios hace más frío, en otros hará más calor pero la temperatura media, esta aumentado lo que quiere decir, que hace más calor que frío, y eso se explica perfectamente con el ejemplo que te puse de los asesinatos en Sevilla.


CitarY no me compares asesinatos con temperaturas o mas bien churras con meninas.

Simplemente porque te estoy comparando temperaturas de hace millones y miles de años con las actuales,los asesinatos son desde que existieron los primeros homínidos que se remontan a hace 7 millones de años.

Era un ejemplo que considero que estaba bastante bien explicado. Los datos son completamente inventados pues el intento no era comparar estadísticas sino explicarte como es posible que haya un aumento global cuando hay una disminución regional.  Veo que te ha costado entenderlo, parece que tendré que inventarme algo más de primaria o de kindergarten para enseñartelo.

Pepe siempre se come 3 trozos de jamón a la hora de comer. Su hermana la Jenny y su padre José se comen 3 trozos de jamón también, la madre, la Paqui, se come 1. En total en casa de Pepe siempre cortan 10 trozos. Resulta que Pepe tiene la genial idea de no comerse todo el jamón durante la comida para comérselo después de la siesta y así pues lo disfruta a gusto. Pepe deja dos de sus tres partes de jamón en la mesa y se va a ver Gran Hermano.. cuando se levanta de la siesta, va a ver la mesa y se encuentra con que no hay jamón. !!!¿¿PERO QUE PASA QUILLO??!!! gritó con acento andaluz, ¿Como es posible que no haya jamon, si me he comido yoh solo un trozo de los tres que como siempre pisha? a lo que viene su padre José de mala hostia, y le dice: Vamo a ver so desgraciao, me he comio yo sinco trozos hoy, k pasa? Es mah, te voy a decih, me he cortao otro mas, pa joder. Anda vete por ahí que te voy a dah una torta que va a sonah como una piedrah en una puerta de chapah. Y así es como en su casa, a pesar de que hoy Pepe haya comido menos trozos que ayer, en total se han comido los mismos que ayer y 1 más.

¿Así mejor?

CitarTu en tu linea de siempre sacando punta al lápiz sin mirar las gráficas que te he puesto mas arriba del post refiriéndome a las de hace millones de años y miles de años.

Es que esas gráficas no son nada nuevo. Es lo primero que ves cuando buscas sobre cambio climático. Es el primer argumento de todo escéptico del cambio climático. Es lo primero que te dicen para intentar desmentirlo.. Si, las ignoro, porque no aportas nada con ellas. Las ignoro porque en verdad no están desacreditando este calentamiento global y nuestra contribución a ello para nada, de hecho lo confirman pues cuando se han dado en largos periodos de tiempo, han sido incrementos muy lentos de la temperatura a lo largo de miles y de miles de años, cuando han sido muy cortos o abruptos, se han debido precisamente al aumento de Co2 en la atmósfera, justo lo que estamos haciendo nosotros ahora. Si, ha habido temperaturas mayores hace millones de años, ha habido temperaturas mayores hace miles de años también, y por su puesto, ha habido temperaturas menores, pero ahora tenemos pruebas de que somos nosotros los culpables de este calentamiento, tenemos pruebas que en algo más de 1 siglo, cien años, hemos aumentado bruscamente la temperatura y hemos echado toneladas y toneladas de Co2 a la atmósfera. En este caso, tenemos pruebas de que hemos sido y de que somos nosotros.

También te recomiendo esta lectura, es muy amena.
https://skepticalscience.com/translation.php?a=22&l=4

CitarEso si por lo menos eres el único que has puesto interés en hacerte una gráfica y comparar las temperaturas de mi ciudad de años anteriores te lo agradezco por ese interés para llevarme la contraría se agradece.

¿Pero no la has hecho ni caso verdad? A pesar de que muestra un aumento en la temperatura a lo largo de 60 años, no te convence porque claro, te muestra algo que no te gusta...


CitarEste año apenas se ha formado huracanes en el Atlántico y apenas tormentas con nombres ya sabemos de que se alimentan estas grandes tormentas que se desplazan sobre aguas oceánicas cálidas.

También es verdad que todavía no ha terminado la temporada de Huracanes, pero muy normal tampoco es, esto quiere decir que las temperaturas en el Océano atlántico este año muy altas no están para esta época del año y las fechas que estamos y solo quedan apenas 3 meses para que termine la temporada de Huracanes dado que  finaliza el 30 de noviembre.

Vamos a ver, "solo quedan apenas 3 meses" es una chorrada y no lo puedes decir cuando la temporada ha empezado hace 1 mes y medio. O sea, no cuadra que digas que "solo" quedan "apenas" cuando queda el doble de lo que ha pasado  :silbar: Dicho esto, si te fijas en la temporada de 2018, verás que ha pasado algo similar, que lo peor se da en Septiembre y Octubre.. es decir, no te pongas a decir que ha habido menos cuando lo peor se da precisamente dentro de mes, mes y medio.


En fin, esto es prácticamente lo mismo a discutir la existencia de Dios con un creyente...

Saludos
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: FreeCellnet en 15 Agosto 2019, 16:25 PM
Termohalinas

https://www.youtube.com/watch?v=f62HhRYbk7k
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 15 Agosto 2019, 18:28 PM
Citar¿Ni siquiera sabes quienes son ellos verdad? Te has limitado a copiar la noticia sin leerla ni investigarla. Te voy arrojar un poco de luz sobre "ellos":

Yo siempre antes de compartir o publicar una noticia me lo leo e investigo, lo mismo no es tu caso.


CitarVamos a ver, "solo quedan apenas 3 meses" es una chorrada y no lo puedes decir cuando la temporada ha empezado hace 1 mes y medio. O sea, no cuadra que digas que "solo" quedan "apenas" cuando queda el doble de lo que ha pasado  :silbar: Dicho esto, si te fijas en la temporada de 2018, verás que ha pasado algo similar, que lo peor se da en Septiembre y Octubre.. es decir, no te pongas a decir que ha habido menos cuando lo peor se da precisamente dentro de mes, mes y medio.


En fin, esto es prácticamente lo mismo a discutir la existencia de Dios con un creyente...

Saludos


Eso no es ninguna chorrada para tu información la temporada de Huracanes comienza desde el primer día de junio hasta finales de Noviembre se supone que los picos mas alto para el desarrollo de huracanes mas fuerte o como actividad mas seguidas es ahora estamos a algo mas de la mitad y las temperaturas del océano no están lo suficientemente calientes en el atlántico como para que se desarrolle ni siquiera una tormenta tropical.

Resulta extraño que solo se haya formado apenas dos tormentas nombres cuando por estas fechas en otros años se han formas mas tormentas.
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: #!drvy en 15 Agosto 2019, 19:18 PM
CitarYo siempre antes de compartir o publicar una noticia me lo leo e investigo, lo mismo no es tu caso.

(https://media.giphy.com/media/QjIz1AqkGTszK/giphy.gif)

CitarEso no es ninguna chorrada para tu información la temporada de Huracanes comienza desde el primer día de junio hasta finales de Noviembre se supone que los picos mas alto para el desarrollo de huracanes mas fuerte o como actividad mas seguidas es ahora estamos a algo mas de la mitad y las temperaturas del océano no están lo suficientemente calientes en el atlántico como para que se desarrolle ni siquiera una tormenta tropical.


Falso y Falso.

El punto más activo es Septiembre. No estamos a mitad, estamos a 1 mes y medio del comienzo de temporada y faltan 3 meses y medio casi para que finalice. La temporada dura 183 días en total de los cuales han pasado 75. No puedes hablar de que queda poco o de que estamos a mitad.

2018:
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/timeline/46de33900dd77a2dc834eb9887c9eb43.png)

2017:
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/timeline/cca821d8bf78a7b1e0047740a8aec231.png)

2016:
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/timeline/8d324bd66350b63ca53e682d1aba4a1b.png)

2015:
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/timeline/3cab9bb15f6142b422eb88cab481ab43.png)

2014:
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/timeline/39c25de925ff58908da94e25b9037b73.png)

2013:
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/timeline/3dd5a9d46efb5e591e7f762d4cef6792.png)

2012:
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/timeline/695b3a333243d5a7728eaa0511b9c906.png)

(https://www.nhc.noaa.gov/climo/images/peakofseason_sm.gif)

Saludos
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 15 Agosto 2019, 20:14 PM
CitarFalso y Falso.

El punto más activo es Septiembre. No estamos a mitad, estamos a 1 mes y medio del comienzo de temporada y faltan 3 meses y medio casi para que finalice. La temporada dura 183 días en total de los cuales han pasado 75. No puedes hablar de que queda poco o de que estamos a mitad.


La temporada de huracanes en el Atlántico de 2019 es un evento actual en el ciclo anual de formación de ciclones tropicales. La temporada inició oficialmente el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre de 2019.Estas fechas delimitan convencionalmente el período de cada año cuando la mayor parte de ciclones tropicales se forman en el océano Atlántico norte. Sin embargo, la ciclogénesis tropical es posible en cualquier momento del año, como lo demuestra la formación de la tormenta subtropical Andrea el 20 de mayo, lo que marca el quinto año consecutivo en el que se desarrolló un ciclón tropical o subtropical antes del inicio oficial de la temporada. El récord anterior se estableció entre 1951 hasta 1954.

https://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_de_huracanes_en_el_Atl%C3%A1ntico_de_2019 (https://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_de_huracanes_en_el_Atl%C3%A1ntico_de_2019)


Ve como te gusta siempre llevar la contraría una cosa es el inicio de temporada de los huracanes y otra es cuando empieza a tener mayor actividad que suele ser como bien dice en septiembre y octubre pero no quiere decir que antes no se puedan formar  huracanes en la zona atlántica por otras fechas según esas gráficas que has puesto se ve algo mas de actividad en otros años si es verdad que cuando mas actividad es septiembre y octubre.

Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: #!drvy en 15 Agosto 2019, 20:16 PM
Acabas de poner lo que he puesto yo ... Te has quedado sin argumentos o que pasa  :silbar:


Edit: Mmmm ya veo donde esta el fallo, son 2 meses y medio, no mes y medio. Aun así el mi punto es valido, ni estamos a mitad de temporada ni en lo más alto y tampoco falta "poco" para que acabe, falta más de lo que ha pasado.

Saludos
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: @XSStringManolo en 15 Agosto 2019, 22:09 PM
Las masas de aire se desplazan. Andalucía es de los puntos más calientes de España debido a la cercanía con el caluroso continente Africano.
Esto no tiene absolutamente nada que ver con el cambio climático. Según la dirección del viento cambian las temperaturas de un año para otro. Cualquier estudio o conclusión que hagas sobre el cambio en una comunidad o continente es inútil. Tienes que tomar medidas durante decenas de años en diversos lugares del mundo para cotejar onjuntamente y teniendo en cuenta múltiples factores.
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: FreeCellnet en 16 Agosto 2019, 01:41 AM
Podria alguien ver el documental -Una verdad incomoda- de Al gore?

Los rayos ultravioleta estan pasando mas que antes, por que hemos dañado la capa de ozono, en 1986 ya habian pruebas cientificas de ello. Ahora hay mas deshielo, mas agua dulce, mas liberacion de Co2 atrapado en el hielo, y el agua se vuelve cada vez mas dulce, y menos salada, peligrando que las corrientes de los mares o Termohalinas se paren.

Si se paran las corrientes del mar, no hay redistribucion del calor.

1000 años de Glaciacion.

En mi pueblo nunca antes se habian registrado picos 45.7 Grados, y cada año se nota mas.

En Frankfurt llegaron a 40ºC y los noruegos ya se estan empezando a comprar aires acondicionados, porque  ya llegan a 25ºC.

Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: El_Andaluz en 16 Agosto 2019, 04:01 AM
CitarEn mi pueblo nunca antes se habian registrado picos 45.7 Grados, y cada año se nota mas.


Aemet califica de «extremadamente frío» el pasado mes de julio en el suroeste de Andalucía

CitarLa temperatura media de la provincia de Cádiz en el mes de julio fue de 23,7 grados centígrados, siendo su carácter térmico, según la Aemet, como muy frío. A pesar de esto, la media fue superior al mes de julio de 2018, cuando la provincia registró una temperatura de 23,1, siendo considerado también como muy frío.

Según el resumen climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología, recogido por Europa Press, Cádiz fue la provincia de Andalucía que registró la temperatura más baja, siendo Córdoba la que registró la más alta, con 28,1 grados de media, considerado allí como un mes normal.

Se da la circunstancia que para la Aemet la única provincia andaluza que registró un mes extremadamente cálido en cuanto a temperatura fue la provincia de Málaga, con 27,1 grados centígrados de media. Incluso Sevilla, con 26,8 grados, ha sido considerado en el resumen climatológico como un mes muy frío



Se ha tratado del séptimo julio más cálido y el quinto más cálido del siglo XXI. Ocho de los diez julios más cálidos desde el comienzo de la serie se han producido en el siglo actual. Llegó a ser extremadamente cálido en puntos del centro y este peninsular, y en la isla de Mallorca. Aquí vuelve la terminología llamativa, pues la Aemet habla de un mes de julio «extremadamente frío» en el suroeste andaluz.


Mientras toda España estaba a temperaturas por encima de lo normal nuestra zona ha sido bastante fría incluso por las noches yo no recuerdo esto en vida.



(https://www.diariodesevilla.es/2019/07/19/sevilla/Desviacion-temperatura-maxima-Fuente-Aemet_1374473278_102815250_667x273.jpg)


No obstante, los valores meteorológicos medios más altos en los meses de junio y julio sí se han registrado en los últimos años: en 2017 y 2015, con 28 y 30,3 grados, respectivamente. Dos años marcados por dos de los peores episodios de olas de calor que ha registrado la Aemet y dos años bastante reciente teniendo en cuenta que este registro recoge datos desde 1951. De hecho, julio de 2015 registró la temperatura media de las máximas más altas con 38,9 grados. Un parámetro en el que se cuela agosto de 2018, con 38 grados.

En el terreno de las mínimas, el valor absoluto más bajo se registró el 3 de junio de 1984. La estación del aeropuerto de Sevilla recogió una temperatura mínima de 8,4 grados. En los meses de julio y agosto, las mínimas más bajas se dieron en el año 1954: 11,4ºC, el 3 de julio; y 12, el 21 de agosto. La temperatura media más baja en los meses de junio, julio y agosto desde 1951, se registró en el año 1978 con 20,3 grados. Los días más fríos de julio y agosto se dieron en el año 1977, año precisamente que se conoce como el año sin verano.

En los tiempos recientes no ha habido en España un verano térmicamente más anómalo, por lo frío, que el de hace 42 años y Sevilla no escapó a esta circunstancia. Los datos registrados por la Aemet corroboran que fue en julio y agosto de ese año cuando se recogieron las temperaturas medias más bajas para esos meses: 24,1 y 23,9, respectivamente. A nivel nacional, ambos meses marcaron temperaturas que, en promedio, fueron de 3 a 4 °C más bajas de lo normal. De hecho, las medias de las temperaturas mínimas más bajas en Sevilla se registraron en ese año. Según el histórico de la Aemet estos valores son: 14 grados en junio; 16,5, en julio; y, 16 en agosto.


Para quien quiera por curiosidad leer mas aquí tenéis la fuente:https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Sevilla-junio-frio-verano-atipico-olas-calor_0_1373862703.html (https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Sevilla-junio-frio-verano-atipico-olas-calor_0_1373862703.html)



O sea que el "cambio climático" está siendo para bien. A ver si se aclaran.
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: @XSStringManolo en 16 Agosto 2019, 06:34 AM
Cita de: El_Andaluz en 16 Agosto 2019, 04:01 AM

Aemet califica de «extremadamente frío» el pasado mes de julio en el suroeste de Andalucía



Se ha tratado del séptimo julio más cálido y el quinto más cálido del siglo XXI. Ocho de los diez julios más cálidos desde el comienzo de la serie se han producido en el siglo actual. Llegó a ser extremadamente cálido en puntos del centro y este peninsular, y en la isla de Mallorca. Aquí vuelve la terminología llamativa, pues la Aemet habla de un mes de julio «extremadamente frío» en el suroeste andaluz.


Mientras toda España estaba a temperaturas por encima de lo normal nuestra zona ha sido bastante fría incluso por las noches yo no recuerdo esto en vida.



(https://www.diariodesevilla.es/2019/07/19/sevilla/Desviacion-temperatura-maxima-Fuente-Aemet_1374473278_102815250_667x273.jpg)


No obstante, los valores meteorológicos medios más altos en los meses de junio y julio sí se han registrado en los últimos años: en 2017 y 2015, con 28 y 30,3 grados, respectivamente. Dos años marcados por dos de los peores episodios de olas de calor que ha registrado la Aemet y dos años bastante reciente teniendo en cuenta que este registro recoge datos desde 1951. De hecho, julio de 2015 registró la temperatura media de las máximas más altas con 38,9 grados. Un parámetro en el que se cuela agosto de 2018, con 38 grados.

En el terreno de las mínimas, el valor absoluto más bajo se registró el 3 de junio de 1984. La estación del aeropuerto de Sevilla recogió una temperatura mínima de 8,4 grados. En los meses de julio y agosto, las mínimas más bajas se dieron en el año 1954: 11,4ºC, el 3 de julio; y 12, el 21 de agosto. La temperatura media más baja en los meses de junio, julio y agosto desde 1951, se registró en el año 1978 con 20,3 grados. Los días más fríos de julio y agosto se dieron en el año 1977, año precisamente que se conoce como el año sin verano.

En los tiempos recientes no ha habido en España un verano térmicamente más anómalo, por lo frío, que el de hace 42 años y Sevilla no escapó a esta circunstancia. Los datos registrados por la Aemet corroboran que fue en julio y agosto de ese año cuando se recogieron las temperaturas medias más bajas para esos meses: 24,1 y 23,9, respectivamente. A nivel nacional, ambos meses marcaron temperaturas que, en promedio, fueron de 3 a 4 °C más bajas de lo normal. De hecho, las medias de las temperaturas mínimas más bajas en Sevilla se registraron en ese año. Según el histórico de la Aemet estos valores son: 14 grados en junio; 16,5, en julio; y, 16 en agosto.


Para quien quiera por curiosidad leer mas aquí tenéis la fuente:https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Sevilla-junio-frio-verano-atipico-olas-calor_0_1373862703.html (https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Sevilla-junio-frio-verano-atipico-olas-calor_0_1373862703.html)



O sea que el "cambio climático" está siendo para bien. A ver si se aclaran.


Cita de: string Manolo en 15 Agosto 2019, 22:09 PM
Las masas de aire se desplazan. Andalucía es de los puntos más calientes de España debido a la cercanía con el caluroso continente Africano. Esto no tiene absolutamente nada que ver con el cambio climático. Según la dirección del viento cambian las temperaturas de un año para otro. Cualquier estudio o conclusión que hagas sobre el cambio en una comunidad o continente es inútil. Tienes que tomar medidas durante decenas de años en diversos lugares del mundo para cotejar onjuntamente y teniendo en cuenta múltiples factores.

No sabía que me explicaba tan mal.
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: FreeCellnet en 16 Agosto 2019, 13:57 PM
PUEDES VER EL SIGUIENTE VIDEO POR - FAVOR?

https://www.youtube.com/watch?v=-JIuKjaY3r4


Todo el mundoo ya sabe lo que provoca el Co2, y ahora como nunca lo estubo en las glaciaciones anteriores.
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: FJDA en 18 Agosto 2019, 00:43 AM
Por lo que yo recuerdo en mis épocas de lectura sobre el tema la Tierra tiene ciclos por ejemplo el Ciclo del agua o ciclo hidrológico
(http://2.bp.blogspot.com/-Buulcx1_zKs/TqXMdQ6arOI/AAAAAAAAABU/h3iFIc__rd8/s400/CICLOOOOOOO.jpg)


Igualmente ocurre con el carbono el cual es uno de los elementos principales de los seres vivos.
(http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11007387/helvia/aula/archivos/repositorio/250/277/html/seres_vivos_y_energia/img/1186_ciclo_carbono2.jpg)

Originalmente el carbono se hallaba muy presente en la atmósfera de la Tierra primigenia en forma de CO2 y CO.
Cita de: http://enciclopedia.us.es/index.php/Atm%C3%B3sfera_primitivaLa primera hipótesis es que la atmósfera de las primeras épocas de la historia de la Tierra estaría formada por vapor de agua, dióxido de carbono (CO2) y nitrógeno, junto a muy pequeñas cantidades de hidrógeno (H2) y monóxido de carbono (CO) pero con ausencia de oxígeno...
...Sin embargo, hay otros autores que opinan que la atmósfera primigenia contenía nitrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono, vapor de agua, hidrógeno y gases inertes, componiendo la nube original de polvo cósmico y gas. El vigoroso viento solar puede haberse llevado la mayor parte de esta atmósfera primitiva durante los primeros 1.000 millones de años de vida de la Tierra. A medida que la Tierra se solidificaba, la pérdida de gases de la parte interna más caliente dio lugar al comienzo de la formación de la atmósfera de los días presentes, dominada por el nitrógeno, el oxígeno, el argón y el dióxido de carbono.

Pues bien, este carbono poco a poco pasa a formar parte de los seres vivos, lo cual supone una notable reducción del carbono en la atmósfera y en consecuencia un enfriamiento general, debido  a la liberación de radiaciones solares por disminución de carbono en la atmósfera. Es decir, comienza el ciclo del carbono.

No es comparable la masa vegetal y vida animal, del periodo cretáceo o paleolítico que el actual. Eso punto uno, ahora punto dos, gran parte del carbono de las formas de vida  de la época mesozoica se hallaba condensada en parte en el PETRÓLEO.

Cita de: https://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leoSe produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico1​ y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.

"EL ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL PETRÓLEO. EXISTEN varias teorías sobre la formación del petróleo. Sin embargo, la más aceptada es la teoría orgánica que supone que se originó por la descomposición de los restos de animales y algas microscópicas acumuladas en el fondo de las lagunas y en el curso inferior de los ríos." y que yo sepa también de la vida vegetal.

A partir de siglo XIX el petróleo se industrializa
Cita de: https://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leoLa producción de dichos aceites y de parafina sólida constituiría el objeto de su patente de fecha 17 de octubre de 1850. En 1850, Young, Edward Meldrum and Edward William Binney formaron una sociedad bajo el nombre de E.W. Binney & Co. en Bathgate en West Lothian y de E. Meldrum & Co. en Glasgow. Los obras en Bathgate se terminaron en 1851 y se convirtieron en la primera manufactura y refinería de petróleo privada del mundo, usando petróleo que se extraía de minas locales de torbanita, shale y carbón bituminoso para fabricar nafta y aceites lubricantes. No se comercializó parafina para combustible y parafina sólida hasta 1856....
...
La industria creció en el siglo XIX impulsada por la demanda de queroseno y lámparas de petróleo. Los primeros descubrimientos, como los de Pennsylvania y Ontario, fueron rápidamente superados por la demanda, llevando a crecimientos acelerados de la producción de petróleo en Ohio, Texas, Oklahoma y California.
...
...
En 1910 se habían descubierto y se explotaban industrialmente importantes campos petrolíferos en Canadá (específicamente en la provincia de Alberta), en Sumatra (1885), Peru (1863, en el Distrito de Zorritos), Venezuela, y México.
...

La importancia estratégica del petróleo desde el punto de vista militar aumentó paulatinamente durante el siglo XX, en especial a partir del momento en que la marina de guerra empieza a utilizar de forma generalizada el petróleo como combustible, sustituyendo al carbón, para permitir a los buques alcanzar mayores velocidades. La Royal Navy fue pionera al decidir la construcción en 1911 de los super-dreadnought de la clase Queen Elizabeth. La Armada de los Estados Unidos sería la siguiente poco tiempo después.

Pues bien dicho todo esto ¿queda claro no?.  La masa vegetal y animal de la Tierra se ha reducido y para colmo todo ese carbono procedente de la vida animal y vegetal del mesozoico lo hemos y lo estamos liberando directamente y en términos geológicos podríamos decir que de golpe a la atmósfera, ya que se está haciendo en apenas un par de siglos. Por su puesto esto está generando un cambio climático o mejor dicho estamos provocando un cambio climático perjudicial y con consecuencias negativas para la Tierra y para nosotros mismos. Claro que de forma natural se producen cambios pero nosotros en apenas muy poco tiempo hemos alterado el clima y la media de temperatura.



Un tercio del petróleo debe quedar bajo tierra para evitar que la temperatura suba dos grados (https://www.lavanguardia.com/natural/20150107/54423098461/cuantifican-combustible-fosil-utilizable-limitar-calentamiento-global.html)


Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: Bundor en 19 Agosto 2019, 19:28 PM
El problema principal es que nosotros nos podemos adaptar con relativa facilidad a los cambios pero hay componentes del ecosistema que no lo pueden hacer. Y si a un sistema le quitas ciertos componentes no funciona.

Probad a cortar un par de pistas en vuestra placa base a ver si enciende el pc. Pues es lo mismo, nosotros necesitamos del sistema, y el sistema al final petará porque no tiene tiempo de adaptarse.

Además hay exceso de población y las personas poco o mucho contaminan de forma activa, pasiva o ambas.

Los gobiernos pasan del tema y la industria también. Se emplean recursos y materia prima muy valiosa en hacer productos cutres y de bajo rendimiento. Al estar todo basado en el consumo no podemos escapar de eso.

A parte el turismo que muchos descerebrados se piensan que es bueno para el país, es todo lo contrario. Solo trae trabajo temporal y precario. Encarecer los productos y la vivienda. Consumir los recursos y sobreexplotar las reservas hidricas en hoteles, piscinas y campos de golf. El único que gana es el dueño, para el resto del país no hay beneficio.

Conclusión: lo que yo decía, en 2 decadas todos muertos. XD
Título: Re: Del año 800 hasta el 1300, la Tierra era más caliente que ahora
Publicado por: FreeCellnet en 20 Agosto 2019, 16:41 PM
Las temperaturas en las superficies del mar, lo dicen todo, cada año, mas caliente

https://www.youtube.com/watch?v=MjjHKUPprfM


Luego con este programa se pueden detectar anomalias, en las corrientes marinas, no confundir con las del aire.

https://earth.nullschool.net/#2019/08/19/0000Z/ocean/surface/currents/overlay=sea_surface_temp/orthographic=-99.18,-4.00,1106/loc=-96.002,2.955

Donde en N2º.96 y W96.00º

El dia 15-08-2019 (hace muy poquito) se detecto una temperatura en la superficie del mar de 27.5ºC y en paenas un dia, el dia 16 subio a 30.6ºC, el dia 17 a 32.6ºC se mantuvo asi un dia mas, 18, y por ahora esta bajando, ya que el dia 19 hubo 31.9ºC.

Jamas una zona tan grande como España de grande, se lograron en apenas 1 dia de diferencia, subir 2 grados la temperatura de mar. Es evidente, que estan ocurriendo aberraciones y anomalias en las corrientes marinas, nos podemos excusar diciendo que es un sistema no linear, pero estos fenomenos se dan muy rapidamente, y pueden evaporar grandes cantidades de agua que resulten en catastrofes naturales como se ha demostrado, con el paso de huracanes, que cada vez con mas grandes que los anteriores, batiendo records cada nuevo que sale.