http://www.esa.int/Our_Activities/Human_Spaceflight/International_Space_Station/Highlights/International_Space_Station_panoramic_tour
Ahi teneis una bonita herramienta para daros una vuelta por el interior de la estación
Si salis fuera, coger una bufanda que hace frio
Esta muy chulo parece que estas caminando dentro de la nave lo único que no me entero es de las explicaciones que da la tía por que lo dice todo en ingles. :xD
No lo he mirado a fondo, pero en el Miraikan vi una reproducción a escala natural de uno de los módulos, y estaba el retrete
Alucinante... para que digan que la exploración espacial es sencilla. Sentarse ahi y cagar a gusto tiene que ser complicado :laugh:
Gracias por compartir. Me he tomado unos cuantos minutos para "recorrer" toda la estación ::)
La mayoria de las notebook lenovo thinkpad con win7 xD
Las pocas no windows... serán linux? (parece tener ser xorg con openbox oh jvm) que distro es?
Bueno, no cuesta mucho mirar
http://training.linuxfoundation.org/why-our-linux-training/training-reviews/linux-foundation-training-prepares-the-international-space-station-for-linux-migration
Creo haber visto por ahi que usaban un Debian, pero anteriormente usaban una versión de Red Hat Enterprise llamada Scientific Linux.
Lo de los Lenovo no me extraña. Lenovo fue durante años la división de IBM dedicada a ordenadores personales, y se caracterizan entre otras cosas por ser ordenadores "duros".
Con todo, sería interesante saber si esos portátiles tienen algun "retoque" para funcionar en un entorno que a largo plazo seguramente es problemático, sobre todo por temas de radiación.
Lo digo porque aunque hay una sección de la ISS especialmente preparada para cuando hay tormentas solares, y los astronautas se desplazan a la misma cuando hay una "oleada" de esas, dudo que se lleven todos los portátiles
Esta chula la página.
La nasa si no me equivoco, ha utilizado siempre thinkpads. Y no es de extrañar, son unos portátiles fantásticos. No sé si tendrán alguna modificación, por la parte exterior no se aprecia nada.
Yo tengo uno antiguo de colección y el teclado que lleva es de lo mejor que he tocado. Son indestructibles.
Luego hay mucho debate sobre su aspecto. Es uno de los portátiles donde se ha mantenido el diseño durando décadas. Ahora es cuando empiezan a renovarse con lenovo, pero cuando veáis un "Thinkpad" acordaros que eso es calidad.