Ayuda con mi comedero de cabeza!!!

Iniciado por NeoB, 5 Marzo 2013, 16:20 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

NeoB

Resulta que ayer paseaba con un amigo y me acordé de un problema que me planteé hace alrededor de un año. Quizás no sepa expresarlo muy bien y por ello espero que tengan algo de paciencia conmigo. Sin más, enuncio el problema:

Si tenemos dos puntos, a = 1 y b=2, por poner algún ejemplo, estamos de acuerdo que para llegar de a a b hemos tenido que pasar por el punto 1.1, antes por el punto 1.01, antes por el punto 1.001, antes por el punto 1.0001.
Colocamos una regla en el suelo y situamos nuestro dedo en la marca 0. Movemos el dedo hasta la marca 1. Al hacerlo nuestro dedo ha recorrido los infinitos puntos que separan 0 de 1.


¿Como se puede recorrer infinitos puntos del espacio?

diskontrol

Siempre ten tus cosas cuando las necesites con @Dropbox. ¡Una cuenta de 2 GB es gratis! http://db.tt/YxRhsCI

Constance



Cita de: NeoB en  5 Marzo 2013, 16:20 PM

Colocamos una regla en el suelo y situamos nuestro dedo en la marca 0. Movemos el dedo hasta la marca 1. Al hacerlo nuestro dedo ha recorrido los infinitos puntos que separan 0 de 1.[/i]

¿Como se puede recorrer infinitos puntos del espacio?

Hola:

A ver tal y como yo lo veo , del punto 0 al punto 1
no hay infinitos puntos ,si no un nùmero determinado de ellos ( millones, trillones o quintillones pero determinado) ya q tiene principio ( punto cero) y final ( punto 1) y si fuera INFINITO tendría principio pero no final .....

‭lipman

Matemáticamente hablando no le veo sentido a la pregunta, pues todos sabemos que en una línea hay infinitos puntos.

El problema es cuando tratamos de llevarlo a la realidad. En este último caso, nos encontramos con el problema de nuestros propios límites, como las mediciones (metros, centímetros... ) y del ojo humano.

Un saludo

avesudra

Antes de meterte con esa pregunta deberías saber contestar a esto:
- ¿Existe el espacio? // Quizás me tomes por loco pero durante mucho tiempo también se pensó que el sol y los demás planetas giraban alrededor de la tierra.
- ¿Qué es el espacio (entendiendo por espacio distancia)?
- ¿Es finito o infinito?

En caso de que sea infinito no podemos movernos de un sitio a otro. Por lo tanto es finito. El punto, el vacío, la recta, el infinito, etc son conceptos matemáticos. De hecho en una recta tu escoges la cantidad de puntos que quieres, aunque solo con dos puedes pintarla. El infinito para mí es un concepto muy abstracto

Aquí viene bien explicado:

http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110108163337AAQcRo7

Dejo una pregunta, si el espacio fuese infinitamente divisible como algunos defienden ¿existiría? ¿ o por el contrario se reduciría a la nada?

¡Un saludo!
Regístrate en

NeoB

Entonces, ¿el espacio no es divisible infinitamente? No es "continuo" (dudo que esté utilizando bien este concepto...)

Muchas gracias a todos por las respuestas.

avesudra

#6
He pensado en un trozo de plebo de madera ( placa de madera, trozo de madera ...), si tu midieses el interior y dijeses de un borde a otro del plebo hay 3 cm , pero éstos son infinitamente divisibles ¿entonces la madera sería infinitamente divisible? Se supone que llegarías al límite de los átomos, aunque estos siguen siendo divisibles mediante procesos físicos (fisión nuclear)(colisionador de hadrones LHC...) y dan lugar a todas estas partículas, las cuales obviamente ocupan un espacio:


El "problema" es que existe la hipótesis de que los quarks están formados de preones. // Lee el apartado de la paradoja de la masa, está interesante.

El caso es que si estas partículas son infinitamente divisibles ( cosa que todavía no se sabe ), se podría hacer una regla de la escala del diámetro de los preones o partículas más "enanas" por llamarlas de alguna manera (esto ya es fantasía).

Que conste que no tengo ni idea de física eh... solo es por curiosidad y decir las cosas que se me ocurren.
Regístrate en

NeoB

avesudra, yo no hablo de partículas, solo de distancia, por ejemplo en el vacío¿?

avesudra

Pero la medida de la distancia es con referencia a algo, por ejemplo las masas atómicas se toman en referencia a el isótopo 12 del carbono. Si hablas de distancia infinita puedes hablar de materia infinita ¿no? a eso es a lo que quería llegar.
Regístrate en

$Edu$

El Espacio-Tiempo es limitado pero infinito. Es como si el Espacio-Tiempo es otra dimension mayor a la tercera dimension, y como solo podemos ver la proyeccion de esa dimension, eso que vemos es lo inifinito. Por lo tanto entender el infinito no podremos, hay que aceptar que funciona asi todo, porque no podremos entender esa otra dimension, no pensamos de esa forma. Somos como un gran fractal, con limites hasta que encontramos que sigue, es decir, nunca vamos a encontrar la menor particula ni tampoco encontrar el mas alla de todo.