Avast, la compania de antivirus conocida por sus productos "gratis", vende los datos de navegacion de sus usuarios a sus "clientes".
Seguir leyendo: https://www.forbes.com/sites/thomasbrewster/2019/12/09/are-you-one-of-avasts-400-million-users-this-is-why-it-collects-and-sells-your-web-habits/ (https://www.forbes.com/sites/thomasbrewster/2019/12/09/are-you-one-of-avasts-400-million-users-this-is-why-it-collects-and-sells-your-web-habits/)
Hace poco que Mozilla y Opera bajaron los addons de Avast de sus repos: https://palant.de/2019/12/03/mozilla-removes-avast-extensions-from-their-add-on-store-what-will-google-do/ (https://palant.de/2019/12/03/mozilla-removes-avast-extensions-from-their-add-on-store-what-will-google-do/)
Saludos!
Pues, esto no perjudica en lo particular a nadie...
Citar
Eso podría ser desconcertante para las personas predispuestas a la privacidad, pero Vlcek compara este tipo de intercambio de datos con el que se ve en la atención médica. En ese mercado, los datos anónimos se utilizan para crear estudios de casos, donde al observar las tendencias de los datos se puede determinar quién tiene más probabilidades de contraer una enfermedad.
Como garantía final, Vlcek le dijo a Forbes que reconoce que los clientes usan Avast para proteger su información y, por lo tanto, no puede hacer nada que pueda "eludir la seguridad de la privacidad de los datos, incluida la orientación por parte de los anunciantes".
:rolleyes: :o :rolleyes: