Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Mensaje iniciado por: JonaLamper en 16 Marzo 2014, 23:07 PM

Título: Aprender chino
Publicado por: JonaLamper en 16 Marzo 2014, 23:07 PM
Iba a buscar en Google documentación (bien organizada) sobre cursos o material para aprender chino de forma autodidacta pero luego he pensado: "Que demonios, estos de elhakcer fijo que saben más que el propio Google".

;D
Título: Re: Aprender chino
Publicado por: engel lex en 16 Marzo 2014, 23:18 PM
buscate rosetta stone, es un software de aprendizaje de idiomas basado en pronunciación e imágenes, es muy agradable... tiene muchos idiomas
Título: Re: Aprender chino
Publicado por: crazykenny en 16 Marzo 2014, 23:34 PM
Hola, JonaLamper.
Por mi parte, bueno, algo he leido y/o visto por internet acerca del intercambio de idiomas con gente de otros paises.
No se si me explico.
Por internet, hay paginas en las cuales gente de otros paises como china o japon (por citar algunos ejemplos) en las cuales hay gente de estos paises que se ofrecen a enseñarte el idioma de sus paises a cambio de aprender otros idiomas tales como el Español.
No obstante, y, por mi parte, he de decir que le he enviado un mensaje a dos chicas de Japon para ver que pasa, y solo me ha respondido una de ellas comentandome que, por ahora, no le va bien hacer esto del intercambio de idiomas, o, almenos, es lo que creo haberle entendido por lo que se de ingles, aunque espero que tengas mas suerte con este tema por si decides probarlo.
Muchas gracias por vuestra atencion.
Saludos.
Título: Re: Aprender chino
Publicado por: dega1980 en 17 Marzo 2014, 01:27 AM
Para verlo tienes que estar registrado

http://www.exvagos.com/showthread.php?t=10935 (http://www.exvagos.com/showthread.php?t=10935)
Título: Re: Aprender chino
Publicado por: Eleкtro en 17 Marzo 2014, 15:03 PM
¿ Soy el único al que le parece muy mala idea y me niego a sugerir un software u otra alternativa para aprender de forma autodidacta uno de los lenguajes más dificiles del planeta ?, lo cual, por esa misma razón, la mejor sugerencia podría ser la más coherente, es decir, contratando los servicios de un profesor/escuela de idiomas, a menos que quiera echar por la borda 88 semanas (2200 horas) de aprendizaje de forma autodidacta para aprender un pcoo el lenguaje pero aprendiéndolo con inseguridad.

No se, es mi opinión.

Saludos
Título: Re: Aprender chino
Publicado por: DanteInfernum en 17 Marzo 2014, 20:29 PM
Cita de: crazykenny en 16 Marzo 2014, 23:34 PM
le he enviado un mensaje a dos chicas de Japon para ver que pasa, y solo me ha respondido una de ellas

Yo entré a una de esas páginas de intercambio de idiomas, le envíe mensaje a tres japonesas, y ni una me respondió (me da toda la impresión que los japos son medio asquerosos en ese sentido). En cambio la china me respondió al instante y es de lo más agradable. Me enseñó tres palabras, y es todo el chino que pienso aprender por ahora ja.

Igual te recomiendo que lo de intercambiar mensajes con nativos lo dejes para más adelante, cuando ya domines algo el idioma.

En cuanto a software, tenés dos para elegir que me parecen bastante buenos:

Rosetta Stone: Te pone fotitos y te repite cada palabra mil y una veces  ¡hasta el cansancio! No lo recomendaría para aprender inglés, pero con el chino, que es un idioma que generalmente uno no tiene ni la más pálida idea, creo que puede venir bien.

Tell Me More: Éste no te repite tanto cada palabra como el anterior, pero tiene la ventaja de que también se enfoca en la gramática. Tiene videos, cuestionarios, etc. Es bastante completo, lo recomiendo.

Después tenés la página Duolingo, que creo que también enseña chino. Y digo creo, porque escriben cada lengua en su idioma original, y yo no distingo nada. Todos esos garabatos para mi tanto pueden ser chino como japonés, coreano, y así por delante.

Título: Re: Aprender chino
Publicado por: Randomize en 17 Marzo 2014, 21:39 PM
Aprende a pintar primero, y no me refiero a usar "el paint" del windows...
Título: Re: Aprender chino
Publicado por: ‭lipman en 18 Marzo 2014, 22:50 PM
Cita de: Eleкtro en 17 Marzo 2014, 15:03 PM
¿ Soy el único al que le parece muy mala idea y me niego a sugerir un software u otra alternativa para aprender de forma autodidacta uno de los lenguajes más dificiles del planeta ?, lo cual, por esa misma razón, la mejor sugerencia podría ser la más coherente, es decir, contratando los servicios de un profesor/escuela de idiomas, a menos que quiera echar por la borda 88 semanas (2200 horas) de aprendizaje de forma autodidacta para aprender un pcoo el lenguaje pero aprendiéndolo con inseguridad.

No se, es mi opinión.

Saludos

Por? Con fuerza de voluntad, recursos en internet y un buen libro se aprende =) Y es justo lo que te recomiendo si quieres aprender chino. Aunque sinceramente, tener contacto con nativos ayuda muchísimo.
Título: Re: Aprender chino
Publicado por: Helios11 en 21 Marzo 2014, 00:54 AM
Pues mira te voy a resumir lo que he aprendido en mis numerosos intentos de aprender idiomas:


Yo soy de los que piensan que gracias a internet es relativamente fácil aprender idiomas de forma autodidacta, y que no necesitas academias si tienes suficiente fuerza de voluntad y motivación.

No obstante, has ido a elegir uno de los idiomas más difíciles de aprender solo con recursos autodidactas. El chino es un idioma tonal, esto quiere decir que existen 5 tonos: una misma palabra se puede pronunciar con 5 tonos diferentes, y tener 5 significados diferentes. Si no me entiendes (creo que me estoy explicando fatal) mira por internet sobre los 5 tonos del chino mandarín, y verás lo que te quiero decir.

El hecho de que sea un idioma tonal prácticamente significa que necesitas escucharlo constantemente para poder aprenderlo, así que si de verdad quieres aprenderlo sin academias ni profesores, te sugiero que como te dicen arriba, te busques por internet un compañero chino que esté interesado en aprender español, que seguro que los hay a patadas, y le convenzas para hablar con skype.

Sinceramente no te recomiendo programas como tell me more o rossetta stone, a mí particularmente no me han dado muy buen resultado, y vaticino que con el chino será aún más complicado que funcionen. Búscate un buen libro de gramática, un diccionario y algún libro "básico" o método con CD de audio para familiarizarte con los tonos, a lo mejor el assimil (si existe para el chino, que no lo he mirado).

También te recomiendo que mires videos en chino con subtítulos, últimamente he visto varios cursos de chino en youtube (aunque casi siempre están en inglés, no sé que tal se te dará). O canciones subtituladas.

Ah se me olvidaba, si quieres aprender este idioma del infierno tendrás que aprenderte todos los hanzi para poder leer y escribir (que son como los kanji del japonés, solo que necesitas aprenderte muchos más para defenderte en chino escrito, creo que son entre 3000 y 5000 ideogramas, mientras que con el japonés por ejemplo son "solo" 2000). Para esto hay un libro llamado "hanzi para recordar" de Marc Bernabé me parece, no lo he probado pero la versión japonesa ("kanji para recordar") es bastante útil. Por suerte para tí en algunas zonas de china creo que se usa una especie de occidentalización de su escritura, se llama pinyin o algo así, así que tal vez no sea tan fundamental que aprendas todos los hanzi, depende de para que quieras el chino.

¿Cuales son tus motivaciones para aprender chino? es importante que tengas esto claro porque si no es muy fácil desmotivarse. Para aprender un idioma de forma autodidacta, si quieres que sea algo productivo y no tirarte toda la vida para aprenderlo, debes tener en cuenta que tendrás que estudiar todos los días al menos una hora hasta que más o menos lo vayas dominando y te sepas defender en conversaciones normales. Si no cualquier progreso que hagas será a ritmo de tortuga y te cansarás, o se te olvidará lo que aprendas rápidamente. No es mi intención desmotivarte, al revés, te lo digo por experiencia para que no metas la pata tanto como yo. Por ello lo mejor es la inmersión lingüística, sobre todo al principio.

Probablemente si es tu primera vez aprendiendo un idioma de forma autodidacta lo mejor sería que te buscases un profesor para aprender lo básico, o bien si es solo por gusto que empieces por otro idioma que sea más fácil de aprender o con recursos más accesibles. Japonés, francés, alemán, italiano, portugués... tienen muchos más recursos y mejor organizados para hispanohablantes, pero bueno eso ya depende de tus motivaciones, tampoco vas a estudiar un idioma que no te guste.

Por último, si conoces a alguien que quiera aprender contigo tal vez se te haga más fácil. Cuando sepas lo básico ve a comprar a tiendas chinas, a restaurantes chinos, etc. y les hablas en chino, a ver si les entiendes algo.


Si tienes alguna duda dímelo, no soy ningún experto pero ya llevo tiempo aprendiendo a base de prueba y error en esto, seguro que te puedo echar un cable.
Título: Re: Aprender chino
Publicado por: flacc en 22 Marzo 2014, 03:31 AM
Bueno la verdad yo en su tiempo intente aprender japonés y lo deje por falta de tiempo, menuda tarea memorizar los canjis y letras, pero con práctica al igual que aprender programación te va quedando todo en la memoria, no obstante de a poco escuchando el idioma por ejemplo en películas y animes aprendes algo mas.

También lo intenté con el ruso pero no me atrajo mucho la idea de hablarlo, por lo que me quedo con el inglés, español y japonés (mi novia habla algo de chino, y claro, algún día la sorprenderé con tanguchi o lo que sea que signifique xd).

También como dicen ayuda bastante hablar con personas hablantes nativas, en mi caso con americanas e inglesas (lo se digo mujeres, nuca he tomado con un profesor hombre en el instituto  :silbar:), escuchar musica tambien ayuda, pero debes concentrarte un tanto y acostumbrarte a entender, no a escuchar, y claro, te das cuenta que sabes cuando estás ebrio hablando otro idioma con una guapa extranjera...  :silbar:...

Dato interesante: Se sabe que los niños japoneses primero aprenden uno de sus 2 alfabetos (el mas fácil), luego a medida que crecen les enseñan el otro (son 2) y de apoco en su juventud aprenden a incluir carácteres y canjis importados, ahora con esto del internet en cuidades mas globalizadas ocurre más rápido.
Pero se dice que un extranjero tarde cerca de 8 años aun cuando vive allá en tan solo lograr leer un periódico a cabalidad y existen mas de 1000 simbolos entre canjis propios e importados (corrijanme si me equivoco).

Saludos

edit: se me olvidaba, también me interesa aprender, por si alguien quiere hacer un grupo o algo, cualquier duda me consultan por skype os lo paso por mp. Saludos
Título: Re: Aprender chino
Publicado por: Helios11 en 22 Marzo 2014, 14:03 PM
Cita de: Mini_Nauta en 22 Marzo 2014, 03:31 AM
edit: se me olvidaba, también me interesa aprender, por si alguien quiere hacer un grupo o algo, cualquier duda me consultan por skype os lo paso por mp. Saludos

¿Qué idioma te interesa aprender? si es japonés mándame un mp y hablamos. :)

Los kanjis japoneses son todos importados del chino, de hace siglos, los únicos sistemas de escritura propios de los japoneses son sus dos silabarios, que los combinan junto con los kanji. Bueno, en realidad tienen algunos kanji creados directamente en el japonés para conceptos que no existían en china, pero se denominan kokuji si no recuerdo mal, y no son muchos.

Actualmente para  desenvolverse sin problemas en japón como un nativo a nivel escrito y poder leer un periódico, hace falta saberse 2042 kanjis, mas algunos extra para nombres. Hay muchos más, he llegado a leer que existen unos 50.000, pero no se usan. Lo realmente difícil de los kanji japoneses es que tienen varias lecturas, si no fuera por eso no sería tan complicado en mi opinión (hay bastantes trucos para memorizar las escrituras y relacionarlas con su significado, en el libro "kanji para recordar" se enseña bastante bien eso).