reemplazar cristales de cuarzo en las PCs???

Iniciado por kamykaze, 15 Diciembre 2011, 02:01 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kamykaze

hola,
hace poco encontre una motherboard (tarjeta madre) mas o menos moderna y note que tiene varios cristales de cuarzo, me gustaria que pasa si los reemplazo por cristales de mayor oscilacion.
  :huh: :huh: :huh:
vale la pena??, se daña??
de antemano muchas gracias

simorg

Los cristales por si solos no hacen nada, estan asociados a un circuito oscilador que trabaja a una frecuencia determinada por ese cristal, yá sea en fundamental o en armonicos, si cambias el cristal daras al traste con el circuito y dejará de funcionar.

Es la idea más peregrina que he oido jamas, cambiar un cristal en una placa base. :-X :-X :-X

Olvidate......


Salu2.

Firos

#2
¿Alguna vez has visto un datasheet de una EEPROM (por ponerte un ejemplo) o de cualquier tipo de memoria?

Si te fijas, tienen unos tiempos para leer datos, para escribir en ellas, etc, etc, etc.

http://html.alldatasheet.com/html-pdf/22887/STMICROELECTRONICS/28C16/11363/7/28C16.html


Te he puesto el caso de una EEPROM 28C16 porque ha sido la primera que se me ha venido a la cabeza con un diagrama de tiempos en su datasheet, de todas formas, no tengo mucha idea de como funciona un ordenador a nivel de hardware, me imagino, que si tiene cristales de cuarzo estos le marcarán una frecuencia a los integrados y que, si hay cristales diferentes, estarán calculados y estara todo programado para que funcione tal cual.

En el caso de los integrados fuera del ordeandor, individualmente, poner un cristal u otro de más o menos frecuencia lo único que variarías al cambiar alguno de ellos es la frecuencia del CI, ya sea de control o de datos por lo que, si respetas los tiempos minimos de trabajo del chip, no tendran ningun problema.

Fijate en un flipflop tipo D, por ejemplo, vas a google pones flip flop tipo D y veras componentes con 4 letras minimo: C (o CLK), D, Q y /Q.

Si tu haces variar la frecuencia de la onda que llega a CLK el integrado actuará más rápido. Eso si, tienes que tener en cuenta que los integrados tienen un máximo de velocidad y hay que respetarlo si queremos que funcione correctamente.

En teoría es así, pero también tengo mis dudas.


Saludetes.
El final del camino no está determinado, lo determinamos nosotros mismos paso a paso, día a día, y se puede cambiar.

kamykaze

gracias.... ;D
por poco me cargo la board...