Reducir amperaje para cargar una bateria

Iniciado por Noxware, 8 Agosto 2015, 20:00 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Noxware

Hola, soy muy nuevo en electronica, necesito cargar una bateria usando 5V y 800mA.


Buscando en google encuentro mucha gente preguntando por como bajar el amperaje pero en todos lados dice que el amperaje no importa ya q el circuito toma lo q necesita y eso ya lo se pero segun tengo entendido no es lo mismo para las baterias ya que ellas usan toda la corriente posible y yo quiero q solo tome un maximo de 800mA para evitar claentamiento.

La fuente de alimentacion q uso me da 5V y 1.5A pero necesito reducirlo a 800mA para no calentar mucho la bateria.

La bateria necesita por encima de 4.5V para comenzar a cargarse por lo q una resistencia en serie para reducir el voltaje un poco y proporcionalmente bajar el amperaje no seria mala idea, pero no se como se calcula.

Y si hay una forma de reducir el amperaje sin tocar el voltaje con resistencias en paralelo o algo tampoco seria mala idea pero las 2 sirven y lo de usar una sola resitencia me ayudaria a compactar el circuito. Si pueden decirme como hacerlo de las 2 formas seria bueno.
"La mejor forma de conocer a una persona es viendo su código... o en una partida de ajedrez...

PD: Si no tengo faltas de ortografía es porque use el autocorrector."

engel lex

veo que no tienes nociones de electronica...


primero, si la batería es de 800mA no puedes cargarlo a ese ritmo, básicamente ningún tipo soporta eso... depende de la composición de la batería el método de carga, las nimh, y similartes se cargan con 1/10 su amperaje maximo y deben tener un tiempo de 10 horas, el metodo de carga rapido debe ser hecho con mucho cuidado, sensor de temperatura, voltaje y amperaje bien medido... las li-ion, se hace en un cilo de 2 partes, reconstruccion por voltaje y carga por amperaje, ambos ciclos son de alta precisión, la baja precisión acaba con la vida de la batería...

así que primero asegura eso...


segundo, si el cargador indica 5V, 1,5A, no es que da ese emperaje, es que puede entrgar hasta 1,5A sin quemarse... si clocas algo que requiera más amperaje se quemará, allí entran en funcion las resistencias y la ley de omh



Voltaje(V), Amperaje(I) y Resistencia(R), son proporcionales y van siempre de la mano...


para ajustar el amperaje, necesitas dividir volltaje entre resistencia, es decir, si tienes 5V, y quieres 800mA, necesitas, 6,25 Omh, (5/6,25 = 0.8)

antes de meterte con esas cosas y que una batería te vaya a explotar o el cargador, recomiendo que lo estudies con mucha calma, y te apegues bien a los conceptos
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

simorg

CitarLa fuente de alimentacion q uso me da 5V y 1.5A

Hola, teniendo en cuenta que no es lo mismo un "alimentador" que un "cargador".

Un alimentador, por si solo no puede cargar una bateria.

La intensidad que figura en un alimentador es la maxima que puede dar, depende de la carga conectada.

Un cargador lleva en su rama negativa una resistencia en serie que es la que ofrece la carga al elemento conectado.

por regla general las baterias deben cargarse a 1/10 del nominal de la misma.

Cuidado con lo que haces, pueden llegar a calentarse demasiado y explotar....



Saludos.

Noxware

Osea, no es q la bateria se cargue a 800mA, esta bateria es del ex-telefono de un amigo y el cargador original lo cargaba a 1A y lo e visto cargarse a 1.5A (con un ligero calentamiento notable)

e visto q normalmente estas baterias se cargan con un regulador LM7805 que entrega 5V y 500mA pero eso hace que se cargue muy lento pero tampoco quiero llegar al 1A con el q se cargaba originalmente por lo que supuse q lo mejor era cargarlo a 800mA aprox.

No se si existe un regulador lm que entregue exactamente 5V y 1A o 800mA, pero lo q se es q en mi pais solo consegui de valor mas alto aproximado uno de 5V y 1.5A pero no quiero cargar la bateria con 1.5A.

Por la respuesta de antes sobre la resistencia me sirvio, gracias.
"La mejor forma de conocer a una persona es viendo su código... o en una partida de ajedrez...

PD: Si no tengo faltas de ortografía es porque use el autocorrector."

engel lex

Cita de: Noxware en  8 Agosto 2015, 21:11 PM
Osea, no es q la bateria se cargue a 800mA, esta bateria es del ex-telefono de un amigo y el cargador original lo cargaba a 1A y lo e visto cargarse a 1.5A (con un ligero calentamiento notable)

e visto q normalmente estas baterias se cargan con un regulador LM7805 que entrega 5V y 500mA pero eso hace que se cargue muy lento pero tampoco quiero llegar al 1A con el q se cargaba originalmente por lo que supuse q lo mejor era cargarlo a 800mA aprox.

No se si existe un regulador lm que entregue exactamente 5V y 1A o 800mA, pero lo q se es q en mi pais solo consegui de valor mas alto aproximado uno de 5V y 1.5A pero no quiero cargar la bateria con 1.5A.

Por la respuesta de antes sobre la resistencia me sirvio, gracias.

realmente se ve que no tienes idea de lo que hablas XD la batería no se va a cargar...o se daña o explota, fijo... las barterías de mas capacidad se cargan con 200mA toooope XD


recomiendo leer

http://batteryuniversity.com/learn/article/charging_lithium_ion_batteries
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

simorg

Citarel cargador original lo cargaba a 1A y lo e visto cargarse a 1.5A (con un ligero calentamiento notable)

Eso que indicas, no es cierto, si el cargador en su etiqueta ponia , por ejemplo, 220 v 1 A. eso se referia al consumo de AC de dicho cargador, no la intensidad de carga que proporcionaba a la bateria.

Repetimos, las baterias se cargan a 1/10 de su nominal.

Como indica Engel lex los cargadores normales ofrecen máximo 200 mA solo algunos, como los Digivolt, pueden ofrecer 400 mA, para baterias AA de 2900 mAh.


Saludos.

engel lex

Hay unas excepciones de baterias, que con los metodos correctos puedes cargarlas a 0.6c y 0.8c (siendo c el nivgel de la batería) estas son algunass de li-ion y de polímeros, sin embargo tienes que seguie el metodo descrito en el documento que te pase, tomando en cuenta qure el margen de error es de 0.05v y similar en amperios, salirte de ese rango matará la batería o la hará explotar

Insisto, si no eres capaz de entender en 100% el documento que puse, no lo intentes, es muy peligroso, la batería no debe pasar un diferencial de 5° a 10° sobre temperatura ambiente en la carga, si sucedes se debe desconectar inmediatamente y desechar de manera apropiada
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.