(http://www.iearobotics.com/personal/andres/proyectos/pucho/multimedia/fotos/puchop.jpg)
puchobot
muy pero muy interesante robot cuadrupedo
http://www.iearobotics.com/personal/andres/proyectos/pucho/pucho.html
saludox
(http://www.geocities.com/acicuecalo/descrp_bcho5/BCHO5_01.jpg)
miren el video:
http://www.geocities.com/videosrobot/bcho5.mpg
http://www.geocities.com/acicuecalo/descrp_bcho5/descrp_bcho5.htm
saludox
Cerradura electrónica con código de acceso y alarma
(http://perso.wanadoo.es/chyryes/circuitos/imagenes/llavep.jpg)
http://perso.wanadoo.es/chyryes/circuitos/cerradura.htm
Programa para el PIC
http://perso.wanadoo.es/chyryes/circuitos/archivos/llave.asm
Kemalo de una vez:
http://perso.wanadoo.es/chyryes/circuitos/archivos/llave.hex
saludox
MICROBOT SIKO
(http://www.iearobotics.com/proyectos/siko/images/lateral2.JPG)
http://www.iearobotics.com/proyectos/siko/Microbot_Siko.html#Autor|outline
Cabina de pintura
proyecto para el control de una cabina de pintura para coches
http://www.terra.es/personal3/rtamayo/Archivos/Cabina.zip
Reloj/Despertador con PIC
(http://perso.wanadoo.es/chyryes/circuitos/imagenes/desp.jpg)
http://perso.wanadoo.es/chyryes/circuitos/archivos/Despertador.asm
http://perso.wanadoo.es/chyryes/circuitos/archivos/Despertador.HEX
http://perso.wanadoo.es/chyryes/circuitos/relojdesp.htm
saludox
hola mirando estos proyectos se me ocurrio hacer un robot
con una pc tengo en casa unos motherboards viejos de 486
y 386 se podria construir un robot de tamaño grande con brazos y todo.
impulzado por ruedas (para no trabajar mucho jejeje)
y conectarrlo a una pc con un enlace inalabrico que puede ser
"paket radio" (para no inclluir costos adicionales)
y se podria utilizar un walkie tokie o handy
la idea seria esta: (para explicarme mejor)
constui una base con 4 ruedas o oruga con un mecano o algo
con servos y motores y brazos tipo "jhonny 5" (el de la pelicula imaginense)
con un mader por ejemplo un 486 con linux con hd y una fuente a bateria que puede ser de una motocicleta pequeña 12v para la pc y todo los motores
un handy o equipo de radiofrecuencia
desarrollar un soft en linux para hacer paket radio y enviarle comandos desde otra pc
el ontrol de los motores y servos seria por puertos paralelos y seriales del mader 486 en el robot
y si se usase una pc mas moderna y un enlace inalamrico
ya se podria conectar una camara web y ya seria un espectaculo jjajajjajja
reconocimiento de voz y hasta hablaria
pero lo que busco yo es construir algo asi pero reduciendo
los costos hasta la medula
QUELES PARECE LA IDEA??????????????????????????????????????? ;D ;D ;D 8) 8) ??? :P :P :D :D :D :D
pegado de nuevo a peticion...
podeis postear los proyectos de la high o de la universidad o por hobbie que les parezcan buenos...
saludox
Hey excelente lo del hexapodo programado con pic, seria bueno que estuviera lo de la programacion
Hola NigtCloudeD si deseas el codigo del hexapodo, debes pedirselo por correo al autor, yo lo tenia pero no lo encuentro, pideselo y el con gusto te lo da
acicuecalo@yahoo.com
saludox
Hola a todos.
Ha sido una grata sorpresa ver en este sitio un hilo en el que se habla de mi pequeño hexápodo. Me alegro de que os gustase. Ya son muchas las personas que se han construido uno igual, con la información de la página.
Por cierto... El que necesite el código para el microcontrolador, que me mande un mensaje pidiéndolo. y como dice nuestro moderador BADBYTE-K os lo mandaré con mucho gusto.
Saludos, Paco.
excelente hexapodosisimo, y muy economico en cuanto a servos se refiere, hay muchos modelos que usan 2 servos por pata, y en un hexapodo son 12 servos :S...
muy buen disenio....despues de todo, lo mas dificil es diseniarlos :)
Gracias Gemu!!
Tienes razón, los hexápodos por lo general son mucho más complicados. Si te das cuenta, puedes ver que mi avatar es la imagen de otro hexápodo que he construido (Hexpider) que funciona con nada más y nada menos que con 20 servomotores. Te puedes imaginar el coste y la complicación que supone la parte motriz.
El diseño del BCHO5, es una modificación de otro que vi por internet (muy común) pero adaptado para que la parte que mueve las patas centrales que permiten el balanceo, fuera mas eficaz e hiciera sufrir menos al servo además de ahorrar energía de la batería.
Paco, que gusto que te hayas pasado por aqui
Muchos en internet te agradecemos mucho que trates y aportes info acerca de este tema que es tan interesante :)
muchas felicidades por tu sitio, contiene información de oro ;)
saludos
Cita de: BADBYTE-K en 14 Octubre 2005, 07:30 AM
Paco, que gusto que te hayas pasado por aqui
Muchos en internet te agradecemos mucho que trates y aportes info acerca de este tema que es tan interesante :)
muchas felicidades por tu sitio, contiene información de oro ;)
saludos
Es todo un halago recibir este mensaje. Gracias.
wenas, yo estoy haciendo un proyecto por hobbie que es un relevador de protección controlado por un microcontrolador, se puede programar la corriente de disparo y espero que pueda medir el consumo de kilowatts/hora. Lo interesante es que se pueda comunicar con la PC y controlar desde ahí, mostrando las medidas.
Estaba usando un control Active-X para programar en Visual Basic la aplicación (comunicación Modbus) pero resulta que era de evaluación y ya se me venció :'( .
Es un buen proyecto para la protección y medición de aparatos eléctricos.
Pues si usas Visual Basic ¿por qué no te comunicas con el microcontrolador a través de rs232 y usas el control mscomm?
Saludos, Paco.
Sí es por rs232, el protocolo Modbus sólo indica la forma en que se da la comunicación a nivel: primero mandas la dir. luego el código, datos, etc. y el control Active X que tenía ya hacía todo semi-automático, sólo para poner la dirección y el código de operación, y con el control mscomm tengo que hacerlo "manualmente", especialmente a la hora de calcular el CRC. Pero bueno, supongo que eso tendré que hacer. ¿Alguien sabe cómo se realizan operaciones a nivel de bits en Visual Basic?
Hola Yermain,
Te cuento estoy en las mismas, la idea es:
algo (OCX, DLL, lo que sea) que calcule el CRC para aplicarlo sobre la trama Modbus (donde tengo el problema) y luego los resultados son enviados a traves del MSCOMM por la serial a donde tu quieras.
Bueno tengo un programa (super ordinario) que es sólo para ver como armar el CRC y luego lo prtendo depurar ahi podras ver como trato los bytes en VB(no tiene mayor ciencia)
Si me dices donde (o si me dices como se postea) te lo paso
Lo que si si tienes información de como se aplica el algoritmo sobre la trama completa te lo agradeceré, por que lo que hago en este momento es calcular el CRC sólo para 2 Bytes y una trama trae n bytes
Saludos Jota
No pueden Publicar algo asi. como que sea mas util. como un sensor, por calor o por inflarojo q active una alarma. o un escanerss de hueyas o tal vz como conectar un disco duro por Usb,.. esas cosas asi. si q son agradables saberals.. si tienen algun manual de eso., pues enga.. posteenlo.. o tal vz. uno de como hacer un Yosistic por Usb. con un control de playstation..
Hola como estan
si alguien tiene el programa para el pic de la cerradura electronica a ver si por favor me lo pueden pasar el programa era de Juan David Murillo L
Robot para Marte.
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=5Ci6fHHchV8[/youtube]