Bueno, visto que Firos ya ha hecho unos posts de temario sobre electrónica básica, yo me encargaré de ir poniendo ejercicios. Serán básicos pero claves si quieren ir entendiedo el manual.
Aquí planteo dos ejercicios muy sencillitos, si tienen tiempo resuelvanlo mediante el método de mallas y después mediante el método de nudos, para verificar que esté bien debería darles el mismo resultado.
Por otra parte piensen que a veces las corrientes sálen negativas, eso dependiendo del sentído en que se escoja la malla.
Enunciado: Del primer problema encontrar el voltaje en la R2, y en el segundo encontrar el votaje en R4. Vaya..lo que está en rojo.
Pista: Deben calcular todas las corrientes y recuerden la ley de ohm!. En unos dias volveré y lo resolveré si hay gente interesada.
(http://r.i.elhacker.net/cache?url=http://img410.imageshack.us/img410/6379/ej1tc.png)
APUNTE: Del 2 ejercicio R4= 2 ohms.
No hagan trampas que cogeré a alguien al azar y le haré preguntas específicas sobre los dos problemas.
Cita de: skapunky en 31 Marzo 2010, 23:55 PM
No hagan trampas que cogeré a alguien al azar y le haré preguntas específicas sobre los dos problemas.
:laugh: ;-)
Perfecto!
A estas horas ya... habiendome acostado a las 5 de la mañana y de examenes hoy ya estoy saturado. Mañana intentaré poner mejor el tema de formulas en serie y en paralelo porque vamos, ahora estoy espesito, espesito, jeje. Al final me he hecho hasta un cacao yo solo xD
Un saludo y buenas noches!
http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Curso-Electronica-Basica-1-entrega.php
Cita de: Meta en 6 Abril 2010, 19:49 PM
http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Curso-Electronica-Basica-1-entrega.php
Gracias por el aporte. Un doc que
profundiza mucho y
muy bien documentado. :)
Cuando empiece con las prácticas, ire explicando todo eso, son formas de explicar que hacen el progreso mas ameno y ligero (me gusta mas el punto de la curiosidad). Prefiero ir sobre la marcha ya que yo también me tengo que empollar a fondo cada cosa, pero bueno, sobre la marcha se irá viendo, como cuando aprendes a programar. No puedes programar todo en un día, con la práctica e investigación vas consiguiendo cosas.
http://foro.elhacker.net/electronica/proyectotaller_electronica_desde_cero-t289132.0.html;msg1430945#msg1430945 (http://foro.elhacker.net/electronica/proyectotaller_electronica_desde_cero-t289132.0.html;msg1430945#msg1430945)
Un saludo! :)
vientos skapunky me parece bueno esto que haces ya que quiero a prender electronica, solo una pregunta dices que resolvamos los problemas con dos metodos, esos los encuentro en el manual de firos? tus problemas se puede nresolver con ese manual? esque yo me estoy leyendo una revista de electronica y ya lelvo varios capitulos y no han mencionado esos dos metodos. digo eso para ponerme a leer mejor el manual de firos...
En el de Firos no se si salen explícitamente los dos metodos, si quieres buscarlos se llaman:
- Metodo de mallas.
- Metodo de nudos.
Después hay otros metodos como el método de lazos independientes pero no merece la pena, con los dos anteriores se resuelve todo.
Cita de: skapunky en 13 Mayo 2010, 01:20 AM
En el de Firos no se si salen explícitamente los dos metodos, si quieres buscarlos se llaman:
- Metodo de mallas.
- Metodo de nudos.
Después hay otros metodos como el método de lazos independientes pero no merece la pena, con los dos anteriores se resuelve todo.
Ok ahora los busco, me imagino que quieres las respuestas aqui vdd?
detodos modos por si las dudas ya estoy leyendo el tuto de firos como complemento con otros manuales...
edito:
skapunky no le pusiste los ohms en R4
Cierto, no puse los ohms, dale un valor de 2 ohms.
Si no se aclaran, les recomiendo que lo hagan por mallas.
Aver si se le entiende, ùes lo que se hizo es convertir a intensidades para poder usar la ley de los nodos... laverdad no estyo seguro si este bien :silbar:
(http://r.i.elhacker.net/cache?url=http://www.imagengratis.org/images/leydelosno.jpg)
Sk9ITk5Z no has implementado bien las mallas, has utilizado directamente la ley de ohm sin tener en cuenta que hay resistencias que comparten dos mallas. Fijate que primero a una malla debes asignarle I1 y a la otra I2, luego decidir los sentidos de las corrientes y luego aplicar las ecuaciones de mallas. Revisa tutoriales ya verás como saldrá.
Cita de: skapunky en 18 Mayo 2010, 00:39 AM
Sk9ITk5Z no has implementado bien las mallas, has utilizado directamente la ley de ohm sin tener en cuenta que hay resistencias que comparten dos mallas. Fijate que primero a una malla debes asignarle I1 y a la otra I2, luego decidir los sentidos de las corrientes y luego aplicar las ecuaciones de mallas. Revisa tutoriales ya verás como saldrá.
ok muchas gracias skapunky, lo que pasa que no me habia quedado muy claro con los tutoriales que lei voy a buscar otros aver si encuentro mejores, alrato subo mis respuestas...
bien a ver vamos aver en las mallas del primer ejercicio las ecuacioens me quedaron asi:
1.- (5+10)I1 - 10I2 = 20
2.- (6+10)I2 - 10I1 = 0
y el resultado me dio que:
I1 = 2.92
I2 = 2.38
y los voltajes
v = r * I
v = 5 * 2.92 = 14.6
v = 6 * 2.38 = 14.28
se supone que me deberia de dar lo mismo ???
AMi me dio lo sigioente en el egercicio 1
Voltage Total = 20v
Resistencia Total = 8.75
Intencidad Total= 2.28
Voltage en R1= 11.4v
Voltage en R4= 8.55 (R4 = R2 + R3, Y por una ley que no meacuerdo como se llama. Sircuitos en paralelo el voltage son lo mismo entonces R4=R2=R3=8.55v)
Voltage en R2= 8.55V
En el ejersisio 2 lo probe con un simulador y la corriente de 3v travaja independiente con la resistencia R4 en tonses el voltage de R4 es de 3V. pero no estoy seguro porque alomejor por el flujo que sigue, si lo puedes explicar estaria vien.