Mi planteo es porque en vez de hacer procesadores con 0: 0.5v y 1: 5v no se hacen procesadores así: 0:0,5v 1:1,0v 2:1,5v 3:2,0v 4:2,5v 5:3,0v 6:3,5v 7:4,5v 8:5,0v 9:5,5v 10:6,0v 11:6,5v 12:7,0v 13:7,5v 14:8,0v 15:9,5v... y asi hasta 12 por ejemplo, debe haber alguna explicación lógica.
explicate, no entendí
Cita de: engel lex en 21 Febrero 2015, 03:27 AM
explicate, no entendí
Estem.. si no me equivoco, 0=- 1=+ si sumas 8 1111111 llega hasta 256 ¿porque no agregarle unos números mas para simplificar todo, es decir mas rango de voltajes?, o sino en vez de hacer el HEX directamente en el CPU que el CPU los reciba de forma explicita.
¿O la lógica no es así?.
Tengo entendido que existen microprocesadores cuánticos, biológicos... etc.
El usado actualmente funciona con dos niveles de voltajes menores y mayores. (0 y 1). Por eso no existe un 2. Y están en uso porque son los mas eficientes cuando hablamos de precios. No sabría decirte porque no agregan mas rangos de voltajes. (Aunque hacerlo ahora.... con una arquitectura estándar ya establecida seria una mala idea.)
Espero que alguien mas pueda agregar algo. :P
se intentó con procesadores ternarios (urss) y de base 5(india) pero al final sus estudios decantaron en binario por facilidad de uso y aplición de procedimientos
imaginate hacer un operaciones logicas en sistema ternario
dejo aquí el reto que alguien aquí me resuelva (en sistema ternario sin tocar binario)
13 XOR 43
63 OR 23
43 AND 33
XD yo realmente no se ni por donde agarrarlo...
si la computación se basa en logica, termina siendo binario (recordemos que el binario como logica de "cierto" o "falso" no es nuevo, tiene casi 3mil años) y si no se basa en lógica, en que se puede basar?
Ternario 1 2 10 11 12 20 21 22 100
Binario 1 10 11 100 101 110 111 1000 1001
Decimal 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Ternario 101 102 110 111 112 120 121 122 200
Binario 1010 1011 1100 1101 1110 1111 10000 10001 10010
Decimal 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Ternario 201 202 210 211 212 220 221 222 1000
Binario 10011 10100 10101 10110 10111 11000 11001 11010 11011
Decimal 19 20 21 22 23 24 25 26 27
También se puede mantener la compatibilidad con el 0 y el 1, seria mas sencillo para el procesador quizás, no para nosotros.
para que hacer un sistema ternario si el procesador es binario? es ganas de complicarse, es basicamente crear un traductor sin necesidad ya que el usuario trabajará ternario por gusto y tendrá que traducir a binario para entender las operaciones logicas
¿Seria algo asi como multiplexar/demultiplexar una señal no? No estoy muy seguro si tenga un beneficio.
Cita de: MinusFour en 21 Febrero 2015, 04:47 AM
¿Seria algo asi como multiplexar/demultiplexar una señal no? No estoy muy seguro si tenga un beneficio.
eso sería un convertidor de analogico a digital... podría usarse para simplificar los puertos paralelos, pero cualquier carga magnética podría causar errores, por eso no se usa... lo más parecida es la fibra con "codificación por color" que permite múltiples canales (separados por colores) en la misma fibra y aún así no se confía mucho en ella (desconozco por qué pero creo que es por distorsión debido a doppler)
Cita de: engel lex en 21 Febrero 2015, 04:51 AM
eso sería un convertidor de analogico a digital...
Para utilizar esos voltajes lo mas probable es que si necesites un convertidor de seniales pero eso es otra cosa. De ahi puedes multiplexar y demultiplexar los estados.
El sistema ternario es mas eficaz energeticamente, podriamos hacer algo asi:
0
1
11
00
01
10
Un sistema de seis. Tiene Mas logica, no?
Cita de: sabeeee en 22 Febrero 2015, 06:11 AM
El sistema ternario es mas eficaz energeticamente, podriamos hacer algo asi:
0
1
11
00
01
10
Un sistema de seis. Tiene Mas logica, no?
explicate, no tiene sentido lo que dices (sin información adicional)
con binario un switch es un switch, es decir encendido o apagado... con ternario es pagado, o poco encendido o muy encendido, el medir "cuan encendido está" consume energía y tiempo para la medición, para el binario no, solo necesitas ver si corriente pasa o no
Cita de: engel lex en 21 Febrero 2015, 04:51 AM
eso sería un convertidor de analogico a digital... podría usarse para simplificar los puertos paralelos, pero cualquier carga magnética podría causar errores, por eso no se usa... lo más parecida es la fibra con "codificación por color" que permite múltiples canales (separados por colores) en la misma fibra y aún así no se confía mucho en ella (desconozco por qué pero creo que es por distorsión debido a doppler)
Eso es lo que estaba pensando ayer jaja.
Cita de: engel lex en 22 Febrero 2015, 06:21 AM
explicate, no tiene sentido lo que dices (sin información adicional)
con binario un switch es un switch, es decir encendido o apagado... con ternario es pagado, o poco encendido o muy encendido, el medir "cuan encendido está" consume energía y tiempo para la medición, para el binario no, solo necesitas ver si corriente pasa o no
Así vi yo, y si consume energía 0,5v, en fin consume sino seria imposible, saber cuantos 0 hay 1, consume 5v, igualmente con los manómetros actuales el consumo debe ser menor. Disculpa por los 2 mensajes, el admin me va a pegar :huh:. Cambien leí en wikipedia que las primeras calculadoras digitales eran decimales.
cuantos manómetros caben en un cpu de arquitectura 45nm? XD
recuerda que no estamos hablando de un cable, estamos hablando de un cpu, cada consumo cuenta, cada paso adicional en el proceso cuenta, la misma medición es un paso independiente y el paso de la data obtenida otro y ni se diga el paso de digital a voltaje
Buena pregunta, mejor seria cuantos kilómetros caben el ella xD. ¿Que es eso de los ordenadores analógicos?, la verdad el sistema ternario actualmente seria una locura, ¿Y el decimal?.
muestrame como representas en circuitos electronicos decimal, sin los problemas discutidos sobre el ternario :¬¬
Cita de: engel lex en 23 Febrero 2015, 01:26 AM
muestrame como representas en circuitos electronicos decimal, sin los problemas discutidos sobre el ternario :¬¬
No, por eso lo pregunto, si ya seria un problema el ternario ni me imagino el decimal.
incluso existieron los procesadores ternarios , pero por compatibilidad se pasaron al binario . A veces simplemente no tiene sentido reinventar la rueda
http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/setun-ordenador-ruso-logica-ternaria.html
Entiendo lo que quiere decir, porque yo también lo he pensado alguna vez.
Los humanos no utilizamos el binario de forma natural, entonces el PC al recoger los datos humanos tiene que TRANSFORMAR a binario, PROCESARLOS y volver a TRANSFORMAR para mostrarlos.
La forma fácil de entenderlo es que el procesador al tener millones de transistores, puede manipular diferentes bits de forma instantánea de manera que no se generen grandes latencias. De ese modo cualquier letra o numero es como si fuera un interruptor, solo que está formado por varios bits que trabajan en paralelo.
No obstante se ha impuesto un sistema como podría ser otro con nuevas técnicas matemáticas. Si se optara por un sistema decimal 0-9 el binario puede coexistir con el resto de números para realizar las funciones standard.
Lo único que hace falta son matemáticas que demuestren que el coste de producir un procesador decimal, supera el rendimiento muy por encima del procesador binario.
El único sistema que matemáticamente supera al binario es el cuántico y en ello están trabajando.
Cita de: Bundor en 7 Marzo 2015, 19:16 PM
El único sistema que matemáticamente supera al binario es el cuántico y en ello están trabajando.
el cuántico es binario... tienes una variable que contiene infinitas posibilidades... hasta que la mides, donde ves si el spin "es vertical u horizontal", basicamente esto es lo que dice Shrödinger con su famoso gato... el gato está en una cantidad de posibilidades infinitas, es decir en un estado cuantico superpuesto, hasta que es medido, donde se resume a estar vivo o muerto
el costo de un procesador decimal es alto por lo que vengo discutiendo, tienes que hacer una escalera de cargas y al final al detectarlas, será en binario... en al electricidad binario es lo que se usa porque es lo más rapido a evaluar, es la existencia o no existencia de algo... si tienes estados de existencia intermedios, son vulnerables a ruido electrico
Eso es discutible Engel...
El binario posee un estado on/off y el cuántico otros estados físicos. Diferentes modelos y fórmulas.
Con binario no se puede hacer nada cuántico. Eso del rándom y mirar a ver que sale no funciona. :silbar:
Luego en electricidad/electronica se emplean muchas cosas a parte del binario, se trabaja con estados de voltaje, modelos bcd y hexadecimal.
Cita de: Bundor en 7 Marzo 2015, 19:36 PM
Eso es discutible Engel...
El binario posee un estado on/off y el cuántico otros estados físicos. Diferentes modelos y fórmulas.
Con binario no se puede hacer nada cuántico. Eso del rándom y mirar a ver que sale no funciona. :silbar:
Luego en electricidad/electronica se emplean muchas cosas a parte del binario, se trabaja con estados de voltaje, modelos bcd y hexadecimal.
lo del cuantico es cierto... pero lo que te digo, el resultado es binario... el input y output lo es, los estados entre esos 2 son los cuanticos y nunca tienes acceso a ellos
sobre la electricidad, si, se manejan estados de voltaje, como la radio... acerca un celular en media llamada y mira lo que pasa (ahora imagina que es un cpu)... en lugar, a un cable hdmi acercale una llamada y mira que no pasa nada, entra el mismo ruido pero como no depende de estado medios no hay confusión...
los bcd sabes que requieren por lo menos un ciclo para calcular el voltaje, en su defecto resistencias, en el primer caso es un ciclo para convertir a binario... terminamos en lo mismo, y en el segundo necesitas más corriente...
por ultimo, en electronica no se usa hexadecimal, en tal caso es digital, y estamos volviendo a computación ya... se usa digital (binario) o analogico (estados intermedios)
Si al final el estándar para procesar datos es el binario, en eso estoy de acuerdo.
Pero en cosas cuánticas se necesitan unas propiedades físicas concretas. Que luego trabajemos y transformemos los datos a nuestro gusto por ejemplo el binario u otro ya depende de las fórmulas y el rendimiento.
Saludetes :P
La explicación mas sencilla y simple, es que es económicamente mucho mas sencillo hacer circuitos con dos estados, puedes hacerlos mucho mas pequeños y cualquier algebra es una "ampliación" de una binaria que es la mas simple que puedes concebir
Con operadores binarios, puedes construir de modo eficiente un operador para un numero arbitrario de decisiones. Con uno de tres o mas estados, desperdicias potencia (al margen de su complicación para construir el hardware) para operadores de un orden inferior. Imagina un "operador" de 10 estados posibles. Siempre que lo uses para tomar una decisión simple de tipo "si o no" (y hay muchas de ese tipo) desperdicias 8 de sus estados.
Economía, facilidad de construcción, optimizacion de recursos, eso sin tener en cuenta que el controlar una amplia variedad de voltajes aumenta la posibilidad de errores al haber margenes mas pequeños.
Pon el caso de la memoria. Un circuito biestable se construye simplemente con dos transistores, un circuito para mas estados requeriría bastante mas.