Hola a todos, estoy entrando en el mundo de la electronica, y me gustaria saber por que pic empezar, ya tengo idea de circuitos electronicos y electricos (diodos, transistores, leds...) y me gustaria adquirir algun pic sencillito, programable en c o otro que no fuese asm (me mata xD).
Y el proceso de como se carga un programa en un pic, porque los que eh estado mirando no tienen ningun sitio donde meterselo, como implanto mi codigo en un pic? Si me diesen los detalles completos, os lo agradeceria ^^ asi como algun modelo en cocnreto barato y que tenga documentacion, no pido que sea muy potente, ram sencillita y una eeprom sencillita tambien.
Saludos a todos
Hay muchos pics sencillitos para empezar, ya que tienen pocas patillas. Para meter el programa en el pic necesitas lo que se llama un programador, busca info sobre eso, lo puedes comprar o hacertelo tu. Es importantesaber que cada pic tiene un tipo de programador aunque a veces uno mismo sirve para varios pics.
Por cual empezar? Te recomiendo el pic16F84 o uno similar, aquí (http://www.megaupload.com/?d=EW792DM4) te dejo un manual para que puedas empezar a informarte.
Cita de: skapunky en 17 Diciembre 2009, 19:21 PM
Hay muchos pics sencillitos para empezar, ya que tienen pocas patillas. Para meter el programa en el pic necesitas lo que se llama un programador, busca info sobre eso, lo puedes comprar o hacertelo tu. Es importantesaber que cada pic tiene un tipo de programador aunque a veces uno mismo sirve para varios pics.
Por cual empezar? Te recomiendo el pic16F84 o uno similar, aquí (http://www.megaupload.com/?d=EW792DM4) te dejo un manual para que puedas empezar a informarte.
Perfecto, pero yo me refiero, a que metodo uso para conectarlo a la interficie donde se programa (el pc) ya que no lleva usb ni nada por el estilo.
Saludos
No se si te refieres al propio pic o al grabador, el grabador va por puerto serie y hoy dia yavenden usb, site lo fabricas tu evidentemente que lo mas posible es que lo hagas de puerto serie.
Si te refieres al pic, la respuesta es que no se conecta directamente con el pc, puedes usar un conector de puerto serie y tu dispones cada pin con su punto de conexión del macho del puerto serie, es decir el pc tiene el hembra, tu compras el macho y alli conectas los pines según el diseño de lo que estés haciendo.
Por otra parte, comentar que hay microcontroladores con soporte USB, y he de admitir que yo en lo personal los he visto y he visto como funcionan pero no he utilizado uno.
Quizá si nos explicas que quieres hacer te podámos ayudar, ya que para utilizar el puerto serie necesitarás configurar unos registros para establecer la paridad,velocidad...etc.
Donde vas a aprender bien es con este libro.
(http://www.pic16f84a.org/images/stories/pic16f84a/portada_3edic_100x140.png)
www.pic16f84a.org
Saludo.
Supongo que antes de adelantarse en electrónica digital, debería comenzar por lo básico... O ya lo sabes?
Cita de: xtermsh en 18 Diciembre 2009, 13:01 PM
Supongo que antes de adelantarse en electrónica digital, debería comenzar por lo básico... O ya lo sabes?
ya he hecho circuitos electricos, inversores de giro, control de motores... pero ahora quiero ir un paso adelante.
Saludos
Bueno el tema de pics y microcontroladores es bastante distinto a lo que comentas que has tratado, el tema motores y control es un ramal diferente al de la electrónica digital aunque como no se lo que sabes y lo que no no puedo darte opinión en tu caso.
Por ejemplo con un microcontrolador se hace muy complicado hacer el arranque de un motor, no digo que no se pueda pero es mucho mucho mas sencillo hacerlo con un PLC o con un par de relés y algún tipo de temporizador.
En todo caso imagino que quieres adentrarte más en la electrónica digital para aprender más, así que adelante con los tutoriales.
Cita de: skapunky en 18 Diciembre 2009, 15:09 PM
Bueno el tema de pics y microcontroladores es bastante distinto a lo que comentas que has tratado, el tema motores y control es un ramal diferente al de la electrónica digital aunque como no se lo que sabes y lo que no no puedo darte opinión en tu caso.
Por ejemplo con un microcontrolador se hace muy complicado hacer el arranque de un motor, no digo que no se pueda pero es mucho mucho mas sencillo hacerlo con un PLC o con un par de relés y algún tipo de temporizador.
En todo caso imagino que quieres adentrarte más en la electrónica digital para aprender más, así que adelante con los tutoriales.
Evidentenmente, eso lo tengo claro, no pretendia trastear mas que con algunos leds y algun transistor.
Saludos
Sobre que PIc escoger, ya depende si es para aprendizaje y depende del tamaño del proyecto como si usas muchos motores paso a paso, LCD, teclado, algunos sensores, muchas cosas. Se usan el 18F886 o 16F887, en temas de USB 2.0 se usa el 18F2550 y 18F4550.
Cita de: Meta en 19 Diciembre 2009, 13:28 PM
Sobre que PIc escoger, ya depende si es para aprendizaje y depende del tamaño del proyecto como si usas muchos motores paso a paso, LCD, teclado, algunos sensores, muchas cosas. Se usan el 18F886 o 16F887, en temas de USB 2.0 se usa el 18F2550 y 18F4550.
Hombre, pues algo completito, no lo quiero para nada mas que mi propia instrucion, hacer alguna cosilla por mi cuenta....
Una pantallita no estaria de mas y un teclado pequeñin solo numerico de los 3x3 tampoco estaria mal.
Saludos
Aquí puedes mirar los proyecto que vienen en el libro.
http://www.pic16f84a.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=87
Saludo.
Los de la serie atmel me gustan mas que los pics yo empeze con arduino y el atmega8 el bootloader esta super sencillo de cargar solo le haces unas cuantas modificaciones al mismo arduino y listo por big bang se lo metes inclusive estos trabajan muy bien con su reloj interno xdd
es decir a la placa standalone que anda por hay le quitas el cristal y solo le dejas las tomas de corriente
ademas vienen ejemplos de servos piezoelectros etc..
y de la misma serie atmel hay micros mas complejos de mas patillas y programadores mas avnzados pero basicamente lo mismo
inclusive con este pequeñin atmega8L hice un despachador de refrescos casero usando servos con espirales que despachaban el producto un multimonedero que mandaba los pulsos y su display de 8 segmentos con la eleccion y dos botones ya no me alcanzaron las patillas para un tecladin
Saludos ojala pruebes con este que te comento