Se me ocurrio como aqui hay mucha gente que sabe de programacion y de electronica porque no hacemos un Robot BEAM, avanzado ya desde estos ultimos años es lo que esta pegando si gutan yo os posteare un circuito y conjunto iremos aprendiendo no se que les paresca.
y... pero para armar un robot, el grupo tiene que ser fisico, ademas, tiene que aver un auspiciante (alguien que ponga la mosca) ya que no es nada barato, y la otra es conseguir los componentes, entre ellos el motor paso a paso :p
nose, yo lo veo imposible, no es por mala onda, sino porque trabajariamos en frecuencias diferentes (?)
no seria tan dificil. Solo hay que determinar sobre que microcontrolador trabajariamos y algunos parametros basicos, como que tipo de motor usar..pap, comunes, servos o demases. Despues es todo programacion. Para el circuito primario no haria falta mas que un microcontrolador, que para empezar podria ser un 16f84 o ya arrancar con algo mas grande como un 16f877 y algun puente h para controlar los motores.Unomuy usado y facil de conseguir es el l293.
HOLA este el circuito que propongo para el analisis, ojo yo no soy electronico todo aqui se lo puede hacer de acuerdo a la que cada uno considere mejor, siempre y cuando tenga la experciencia.
propongo este Beam http://home.wanadoo.nl/m.m.avos/hexapod2.htm mirenlo , analicen y si gustan continuen o mejor progongan algo facil y luego iremos haciendolo mas complicado.
atte
James Jansen
MMM... como que los hexapodos se me complican todavia...jajaja y si hacemos alguno con 3 ruedas o 4? digo, como para empezar...
si empezamos con 3 ruedas con un 16f84 nos sobraria... si alguno propone alguno mejor... que lenguaje comenzamos?
teemos c, basic o directamente asm. Yo mucho no agarro de los 3 asi que es lo mismo :P
Hola, me gustaria participar en esto.
Respecto al hexapodo, me gusta la idea, pero ese en particular es bastante feo(esteticamente).
Porque mejor no hacemos un cuadrupedo? considerando que son menos patas, es mas facil xDDDD.
Otra cosa, motores paso a paso en general es complicado conseguir, por lo menos donde vivo yo, me parece que seria mejor usar motores cc con un tope(los servo son caros)
Saludos
en si podriamos realizar con cualquier tipo de motor, solo que cada uno se programe su parte de codigo para su motricidad. El tema de motores pap en capital federal, buenos aires argentina, los que se consiguen son igual o mas caros que los servos. El tema de los servos rondad aproximadamente $50 cada uno, y ya tienen buena parte de mecanica y electronica incorporado, osea que son menos problemas por resolver. Yo por mi parte puede que llegue a utilizar estos. Un saludo
qué servos, porque si os pillais unos de esos de RC Sanwa cuestan sobre los 35€ cada uno, de 3Kg, y no precisamente lentos de movimiento
lso que digo yo rondaran lso 15 a 20 euros. Son como los futaba 3003 creo que era el codigo... yo tengo 1 de hitec que anda bien...depende el esfuerzo que le pongamos.
parece que vamos por buen camino alguien recomendo ruedas otro de 4 patas , me parece bien ojo, el proyecto "debe" tratarse de construir con lo menos caro posible que sea muy funcional, no necesariamente estetico, y que los materiales, se encuentren Tanto en Europa, como en America del Sur.
alguien aqui que proponga un circuito.?
atte
JAmes Jansen
Pd: ojo que todo aqui debe ser en cristiano (español normal), sin redundar mucho en tecnisismos para que todos aquie entendamos.
ok empecemos. doy vueltas pero primero debemos ponernos de acuerdo en algunas cosas...
1)microcontrolador a usar
2)Lenguaje a usar
Cita de: lu8emw en 16 Agosto 2007, 05:50 AM
ok empecemos. doy vueltas pero primero debemos ponernos de acuerdo en algunas cosas...
1)microcontrolador a usar
2)Lenguaje a usar
Yo opino que deberiamos usar C, en general se facilita mucho leer codigo en C escrito por otro que ensamblador, ademas de la simpicidad del codigo. Unos temas mas abajo hay un post sobre pics en C para quien no sepa.
Respecto al pic, porque no uno de la serio 18FXX con capacidad para usb? haci hacemos que el robot se pueda controlar via USB.
Saludos
Los 18f recien estan apareciendo aca en Argentina, el 18f2550 cuesta algo de 10 euros o 40 pesos locales. Estaria bueno ya arrancar con alguno de esos como para ir entrando en el tema del usb. La idea me parece buena, seria algo ya un poquito mas avanzado de lo que tenia en mente, pero comparto. Estaria bueno. Un Saludo
Hola buscando por ahi encontre este link que incluso esta en el apartado de enlaces es un robot sencillo y con control remoto de tv, por cierto yo no se ni J de C o programacion en General, abri el hilo fue con la intencion de aprender y con respecto a los micro controladores es algo dificil encontralos en ciertos paises y ciudades de latinoamerica .
robot uno http://www.x-robotics.com/robots_simples.htm
con control remoto http://www.ladelec.com/index.php?option=com_content&task=view&id=56&Itemid=35
Pd: al diario avanzar se ira recopilando todo para al final hacer un gran tutorial y quien sabe tal vez tengamos lo que un tipo escribio en un foro de por hay
"Me gustaría hacer un robot sencillo que pueda desplazarse por el suelo evitando los obstaculos que tenga delante. A poder ser me gustaría ponerle una micro camara o algo así, con un detector de luz y unos LED potentes para iluminar en caso que no haya luz y que mandara la imagen de lo que grabe la camara de forma inalámbrica, o que pueda grabarlo. "
Es verdad que cuesta conseguri los PIC's, pero tampocoes tan dificil, es cuestio nde saber buscar. Yo personalmente, tengo un profesor amigo que antes tenia una casa de electronica y conserva sus contactos. El me trae todas las partes raras que peudan hacerme falta.
Respecto a la camara, eso es algo que no creo valga la pena armar a mano, sino seria mejor comprar una lista para andar, con emisor, receptor y demas.
Saludos
Yo si alguien precisa tengo la direccion de varias casas en capital federal, buenos aires, Argentina donde se consiguen los 18f, y algunas otras cosas que se me hicieron dificiles de conseguir, como el cny70. Si algun compañero las requiere que las pida que no hay problema. Un saludo.
Bueno amigos no dejemos morir el post, alguien aqui que comienze explicando o detallando algun circuito para comenzar o mejor de deseamos que haga el robot, pero antes el nombre yo propondria hacknet bot. por favor continuemos ya que esto servira de enseñansa para todos.
http://robots-argentina.com.ar/Comunicacion_protocolorc5.htm protocolo
http://www.ucontrol.com.ar/wiki/index.php?title=RC-5
http://www.pablin.com.ar/electron/circuito/mc/receprc5/index.htm
ya hay que empezar¡¡¡¡
atte
james jansen
pd
lu8emw gracias por continuar con el hilo.
ok. si la cosa debe ser hexapodo, asi sera. Lo mas normal es ponerle servos para las patas, cuantos le ponemos? a tener en cuenta en el precio final.
porque no usamos orugas jejeje, no se porque no usamor 6 ruedas como el mars pahifinder (no se si esta bien escrito), seria mas movible, pero eso deben aportar los demas parece que el hilo solo es para dos, pero ejecutemos un plan
como el de aqui http://www.ladelec.com/index.php?option=com_content&task=view&id=56&Itemid=35
Aunque el diseño es medio rustico podemos adaptarlo que les parece¡¡¡
atte
james jansen
parece que a nadie le interesa este buen proyecto¡¡¡
http://www.geocities.com/acicuecalo/descrp_bcho5/plano_bcho5/plano_bcho5.htm
http://perso.wanadoo.es/carabaza/index.htm
aqui posteo mis ultimos enlaces para los que no quieran animarse.
Perdon soft... ando medio desconectado porque no me salen unas placas y me llegaron mis 16f628 smd y no consigo formar el icsp jajaja... cuantos servos le ponemos_? porque son caros y con 3 se debe mover medio tosco. De donde eres?
Soft... te mande un PM.
hola lu8emw sorry he pasado ocupado en mi trabajo, te respondi hace un par de minutos el mensaje , espero podamos Ya comenzar con un esquema basico o hacer un robot sencillo para ver si la gente se anima.
http://creatures.uji.es/robots/crank aqui os dejo algo
http://www.cienciafacil.com/robotfred2.html
http://www.flickr.com/photos/m27debord/sets/72157594251717050/
ok..Vamos por los elementos basicos:
1) soldador o en su defecto protoboard (depende como quieran trabajar)
2)programador de PIC (hay muchos en la web, yo uso una modificacion del JDM
3)programa para grabar los PIC...pueden ser icprog, winpic para windows y el odissey para linux (yo uso el winpic por cuestion de comodidad)
4)microcontrolador (para arrancar un 16f84 o un 16f628)
5) un compilador (dependiendo de el lenguaje a usar pueden ser mikrobasic para basic, css para c y para asm microchip tiene una suite muy buena y gratutita)
6)Un programa para simulacion de circuitos que acepte microcontroladores (Proteus, Protel 2007 creo que tambien funciona con estos)
7)ganas...jajaja siempre quise decir eso.
Nota: Los compiladores son muuuchos.. yo nombre los que me acordaba y alguna ves utilice, Para basic tambien recomiendan el Proton, pero nunca lo use. Eso depende que lenguaje maneje cada uno y con cual se lleben mejor. Marco_Recargado, usuario de este foro esta realizando un curso de programacion de microcontroladores bajo lenguaje c con el compilador css. Hay que aprobecharlo que no hay muchos tutoriales ni ejemplos en español sobre este tema.
Un Saludo.
miren, aca en argentina el 8 de diciembre o noviembre no me acuerdo bien en Bahia Blanca se hace una compentecia de robots, es la competencia tipo "SUMO" varios compañeros mios de la escuela lo estan desarrollando, y escuchando por ahi, me hicieron entender que el robot es un 80% mecanica y un 20% electronica...
pongan en google: "sumo robotica bahia blanca" y le saltan muchos enlaces relacionados al respecto, por ahi, pueden sacar ideas de ahi...
Gracias Elkatar, la cueston es ya comenzar aunque sea com algo basico. para ir luego agrandando el proyecto por ahora no he tenido tiempo, ya que para mi la electronica es mas un hobbie que una profesion, aunque tengo unas poquisimas bases trato de ponerme al dia leyendo lo que mas pueda.
Por ahora necesitamos un diseñador asi no sea nada estetico jajaja, pero que diseñe circuitos en cristiano
lu8emw si vos eres el armador , yo soy solo el mentalizador.
atte
James Jansen (Dinamarca, dueño de F-prot)
veo que aun no han empezado?
entren aqui yo ya he empezado aunque me faltan los servos
http://www.webdearde.com/modules/Trabajos/FIR/index.htm#Proyecto
mas sencillo no lo pueden encontrar
http://www.fortunecity.es/arcoiris/tarot/572/bicho2.html
otro pero medio complicado si no tenes habilidades como yo...-----joder que aca en mi pais es dificl conseguir servos standars
muy importante si no tienes conocimientos en electronica es bueno que entres en esta pagina
http://r-luis.xbot.es
veo que se quiere hacer un proyecto para hacer un microbot, bueno si me permitis tengo algunas sugerencias para que sea posible hacer el proyecto:
1- definir objetivos, ejemplo: queremos un microbot, verlo andar y interactuar en la manera que sea posible, bueno pues habra que profundizar
para empezar como objetivo yo veria mas posible, intentar hacer un microbot sumo por ejemplo, entre todos lo que quieran participar, por que? pues por que si se va a iniciar un proyecto y ya ya tengo comprobrado que es muy dificil empezar y ACABAR un proyecto, lo mejor es ver que tal va con algo sencillo, y otro dia empezar con algo mas complicado
asi que los objetivos podrian ser estos por ejemplo:
microbot con 2 ruedas motoras y una de soporte, que gire invirtiendo el movimiento de los motores, por ejemplo si quieres que gire pues un motor iria hacia adelante y el otro hacia atras, asi conseguirias que girase sin tener que "torcer" la direccion
mas objetivos:
1- situamos al microbot en un circulo negro un circulo mas grande que el mismo microbot, si por ejemplo el bicho mide 10cm, que el circulo mida 50cm de diametro
2- le damos al on al bicho, este usa un infrarojo para detectar el negro, como esta sobre el circulo negro, lo detecta y interpreta que ha de avanzar hacia adelante
3- el bicho llega al final del circulo negro, con lo cual un sensor infrarojo detecta el blanco!, es decir ya no detecta negro, el bicho interpreta que se a salido del circulo, asi que gira un numero x de grados hacia izquierda por ejemplo hasta volver a encontrar el negro del circulo
4- se repite el proceso en un bucle
a esto ya se le puede llamar objetivos!! sin esto no se puede hacer ningun proyecto seriamente
ahora vendrian los materiales:
2 servos, 3 ruedas, engranajes y demas, nunca lo he construido asi que no sabria que materiales harian falta a ciencia cierta, pero todos nos lo podemos imaginar!
lo basico son los 2 servos, el pic y una fuente de alimentacion
---------------------------------------------------------------------------------------
una vez esto, los participantes deverian conseguir los materiales, etc...
ahora vendria el tema de la programacion para realizar los objetivos!
esto es lo que podemos hacer entre todos!!!, propongo que sea el que proponga el proyecto el que elija el lenguaje a usar, no podemos pasarnos 50 mil post decidiendo que lenguaje usar y como lo vamos a hacer, pues podriamos estar asi eternamente.. el que inicia el proyecto decide que lenguaje y como hacerlo y punto, si hay alguien que le gustaria hacerlo pero prefiere otro lenguaje, pues que el se encargue de abrir otro hilo para ese proyecto en ese otro lenguaje!! es bien sencillo
luego vendria si se quiere repartir el trabajo, por ejemplo para este proyecto de ejemplo, como podriamos separar el trabajo? pues...
haciendo una lista de funciones a usar, y que cada uno valla elijiendo de cual se va a encargar el de hacer y postear, una vez teniendo las funciones de los objetivos posteadas en codigo, ya se podria usar por todos y cada uno en su casa armar el codigo completo y el microbot completo... comentar dudas, problemas que se van teniendo etc...
espero que esto haya servido!
-Xenon- bien dicho, pero en lo de programacion y pics no se nada de nada en el asunto soy tipo armador entiendo "algo de Electronica" se algo de los componentes etc, si alguien mas como voz si metiera al proyecto podriamos inicar con algo muy sencillo, por ejemplo movimiento de un servo o como hacer puentes H, para que sirven, nucleos "core", esclavos, cosas asi.
Si gustas -Xenon- comienza voz con algo, o alguien aqui que tenga ya el conocimiento y comienze a enseñar, claro esta que abran preguntas basicas, en las cuales abra que investigar para muchos de nosotros, me incluyo por ser novato en la electronica, simplemente lo tomo como un pasatiempo ya que no es mi fuerte, en todo caso si alguien desea proximamente subire fotos de mi "robot" ya armado, me basado en tutoriales y algo en mi propia creacion, aunque sigo si conseguir los malditos servos, tan dificil es encontrar aca en mi pais, que posiblemente mande a traerlo de USA.
Todo esta en ustedes simplemente plantee la idea de hacer algo en la que podamos todos aportar nuestro granito de arena, aunque me gustaria mucho que un moderador tambien controlara todo.
atte
James Janssen
Pd iniciemos con esta pagina esta bien explicada incluso pienso motarle una minicamara
http://www.webdearde.com/modules/Trabajos/FIR/index.htm#Proyecto
Bueno, a todos los que rondamos este foro, seguro nos fasinaria hacer un robot!!
Yo consideraria que cada quien vayamos haciendo el propio e ir aprendiendo, por ejemplo si a mi no me funciona, decir, este es mi problema y este otro, e ir avanzando en grupo para que vayamos aprendiendo todos, desde cero (algunos como yo)
Pero tambien hay que ponerle precio, ustedes que son los expertos diganos como en cuantos $$ (dolares americanos) estaría saliendo contruir un robot (de los basicos, que ustedes proponen)
PD: Al final, cada uno de los que terminos el robot, podriamos subir nuestros videos a youtube, para ver nuestra master piece!!!!!
Saludos.... :huh:
El proyecto no se ve desencaminado ni desordenado del todo, de todas formas no veo una union entre todos vosotros muy clara...bueno, si el desarrollo del proyecto va para bien, le pondre una chincheta temporal mientras se suiga llevando a cabo.
Hare un seguimiento de este post, y si en unos dias se encamina chincheta va.
PD: soft, lo de tu pagina del robot, me ha parecido muy interesante.
Saludos.
sobre el precio, buff es caro!
2 servomotores, 30 €. una rueda loca, puede que 10 €. el microcontrolador un pic16f84 normalucho, 4 €. el gravador de pic, 15 €. componentes de electronica 5 €.
esto asi a bote pronto, suponiendo que ya tienes soldador y cosas del estilo, y seguro que me dejo algo, total redondeando para abajo: 64 € como poco, del euro al dolar, no hay mucha diferencia creo
-Xenon- con todo el respeto que te mereces nunca dije que se utilizaria pics, eso es muy complicado para mi , estoy aprendiendo en base a lo que leo y a lo que experimento y te comento aca consegui unos servos en $10 dolares cada uno compre 2`por ahora y si viste el siguiente link http://www.webdearde.com/modules/Trabajos/FIR/index.htm#Proyecto el motivo es hacer algo parecido didactico un con protoboards.
Acaso a la guerra primero vas sin saber disparar ? aunque en algunos casos si.
Lo unico que deseo es que la gente que tiene mayor conocimiento opine sobre el link que modificaciones se lo puede hacer o que se yo proponer el mismo proyecto pero con otro objetivo. que se yo que siga ruidos, que tena sensores infrarrojos para que no choque....cosas asi.
atte
James Jansen (desde Cualquier parte del mundo)
ahh, no sabia perdona, di por sentado que querrias usar algun pic, yo solo di mi opinion esperando aver podido ayudar en algo
ya de paso, como dijo freeksnow, por que no te animas soft, a postear tus avances con ese proyecto, tus problemas que vallas teniendo, anecdotas o consejos sobre ese proyecto?
al mismo tiempo que podrias poner tus dudas aqui, y te podrian hechar una mano, quizas asi alguien se anima a hacerlo desde cero, siguiendo tus pasos
no se, es solo una idea
-Xenon- no os preocupeis por lo de los pics ya estoy entrando algo en la onda leyendo cuando puedo. ahora que tengo mi semana de vacaciones del trabajo intentare seguir con el proyecto por ahora ya tengo casi todos los implementos joder aca en Ecuador es medio dificil conseguir unos benditos servos hasta los integrados son complicados lo que hago es conseguir "genericos".
Bueno continuando el armason lo estoy haciendo de perfiles de aluminio o angulos de aluminio en L de 20 por 25 con perforaciones para alivianar la carga aun estoy en las medidas, no he tenido mucho tiempo por eso no he posteado, lamentablemenet toca laborar para comer y para darse caprichos.
Por cierto le voy a poner 4 ruedas porque no me gusta la rueda loca me toca comprar un servo mas para la direccion de las ruedas delanteras.
entre las aplicaciones que tendra el "animalito" o hackbot como lo llamare son:
*chasis de aluminio (el mas barato posible)
*Sensor contra obstaculos (es uno sencillo con led infrarojo emisor ,fototransistor y un Ic 567)
*sensor contra humo (por si acaso se quema andando solo por hay jajaja)
*Sensor de luz (por si acaso algun ladron entra con una linterna a casa)
**Sensor de sonido (no se como hacerlo aun lo estoy buscando para meterlo )
andara en cualquier direccion con 4 ruedas aun estoy matandome como hacer que tenga traccion en las 4 ruedas pero eso lo dejo para despues.
Si me animo le pondre un seguidor de linea aunque no me interesa
tratar de que tenga autonomia se prenda segun sea necesario tal vez meter un control remoto. pero eso para mas adelante.
en cuanto pueda hare un doc en word para que alguien lo edite y publique los avances, ira con fotos pero por la piola no vayan a criticar como bestias.
atte
James jansen
holas tengo un problema no consigo el IC L293 B o D necesito que alguien me ayude conalgun puente H para los motores estos seran de 6 voltios )en realidad 4,8 v pero por hay van , he visto muchos circuitos en la red pero no se con cual hacerlo el voltaje de entrada es la una bateria de 9 voltios una energizzer.
ya de paso, posteo yo una duda:
alguien que haya hecho algun microbot, como hizo las reducciones de los motores?
tengo mis motores pero no tengo reducciones, tengo como una caja reductora, unos engranajes para que valla mas lento pero, se me hace dificil acoplarla a un chasis y mucho mas que quede bien con un motor y transmita el movimiento, no se si me esplico, si lo doy marcha al motor, y junto el engranaje del motor con el engranaje de la reductora, me baila aquello mas que la compresa de una coja ;D
si alguien ha hecho ya algo parecido, agradeceria si posteara como lo hizo