Hola estoy haciendo una guia un poco general para el Step 7 que subí a medida que disponga de tiempo la ire ampliando pido paciencia ya que ultimamente no dispongo de mucho tiempo :-\
Aqui hay un enlace que ha puesto Meta parece ser un manual para la configuración y creación de un programa para una panllata de explotación táctil ;)
http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/v342.html
GUIA BASICA DE SIMATIC STEP7
El programa lo podeis descargar de aqui: http://foro.elhacker.net/electronica/simatic_step7-t270534.0.html (http://foro.elhacker.net/electronica/simatic_step7-t270534.0.html)
Tipos de datos
Antes de nada voy a explicar algo muy importante para que no os volváis locos jeje los que hayan programado en C o en otro programa les sonará bastante.
En Simatic hay varios tipos de datos y tiene distintos tamaños: 1bit, 8bits(Byte o canal),16bits(MWX) y 32bits(MDX). (Las x son números)
Esto es importante ya que por ejemplo si queremos trabajar con un contador, la salida nos lo da en BCD y utiliza 16bits lógico es BCD y no podemos usar algo menor a MWX.X. Bien hasta aquí no podíamos meter la pata porque el mismo programa nos dice el fallo a la hora de meter el nombre. Os voy a poner una tabla y lo vais a ver enseguida:
(http://i36.tinypic.com/mb0lmq.jpg)
Una Word esta formado por 2bytes y la MWORD siempre toma la numeración del primer byte. Si por ejemplo nombraríamos MW100 MW101 estaríamos usando el byte MB101 en las 2 WORD con lo que al cargar un valor binario por ejemplo de un contador y utilizamos la MW100 y después tenemos otro contador que lo cargamos en la MW101 el byte M101 se sobrescribe dando un numero erróneo en la MW100. Lo mejor cuando nombremos words es nombrarlas haciendo un salto de 2 números
Con las doble Word pasa lo mismo pero en este caso hay que contar de cuatro en cuatro para saltar los bytes ya cogidos. De esta forma no deberíais tener ningún problema solo hay que ser ordenados.
Administrador SIMATIC
Una vez instalado el Siemens STEP 7 ejecutamos el icono Administrador SIMATIC.Al arrancar STEP 7 se abre la ventana del Administrador SIMATIC. De forma
estándar, arranca asimismo el Asistente de STEP 7, el cual nos ayudará a crear
el proyecto de STEP 7. Los proyectos se estructuran de tal modo que permiten
depositar de forma ordenada todos los datos y programas que se necesitan
durante la programación.
(http://i33.tinypic.com/105s2f7.jpg)
Damos de siguiente y aparecerá la siguiente ventana....
(http://i36.tinypic.com/zv79jm.jpg)
Aquí escogemos el tipo de CPU que se va a utilizar es importante utilizar una adecuada porque no todas tiene la misma memoria dependiendo de lo que pese el programa se utilizará una u otra. Una vez escogido la CPU dais a siguiente yo siempre cojo la CPU 314c 2DP porque es la que tengo en clase.
Aquí elegimos los bloques que usaremos y el tipo de lenguaje de programación: AWL KOP FUP. El OB1 representa el nivel superior del programa y coordina los otros bloques del programa S7.
(http://i37.tinypic.com/mi13xx.jpg)
Después damos a siguiente y elegimos el nombre de nuestro proyecto y damos de finalizar y debería aparecer esta ventana.
(http://i33.tinypic.com/2cqoheo.jpg)
CREAR PROGRAMA CON ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES
Antes de nada yo recomiendo configurar las entradas y salidas para ello vamos a la ventana de Administrado Simatic y a la izquierda en el arbol desplegable hacemos doble click sobre hardware, se abrira una ventana de configuracion de hardwareel parte superior de la ventana abierta aparece la siguiente tabla:
(http://i34.tinypic.com/bg69ea.jpg)
entrar en la propiedades de D124/DO16 y en la pestaña de direcciones quitamos la opción de Estandar y lo ponemos a 0, esto es debido a que si lo dejamos como estaba a la hora de nombrar las entradas deberíamos de empezar por E124.0 , de esta forma empezaremos por E0.0 al igual que las salidas después damos de guardar y compilar o Crtl+S. Después podemos cerrar la ventana de configurar hardware
Una vez hecho esto ya podemos empezar a crear nuestro programa, entrando en bloques y en OB1
(http://i36.tinypic.com/1zptu7a.jpg)
Algo importante a la hora de probarlo en el simulador o cuando se transmita al autómata es seleccionar todo lo que aparezca en Bloques porque por defecto solo cargaría el OB1.
Una vez hecho el programa damos a guardar ya sea para probarlo como para cargarlo en algún autómata. Es conveniente para evitar posibles errores que en teoría no debería pasar pero pasa y no se por qué es que a la hora de guardar tengamos el segmento 1 seleccionado. Cuando estemos programando y no sepamos como funciona un bloque o un operador o cualquier cosa, en la ayuda hay un icono de interrogación pinchamos y en el puntero se nos pone una interroagación, pues vamos a la parte izquiersa donde estan todos lo bloques y pinchamos sobre el que queramos información, se os abrirá una ventana de ayuda que os explica el funcionamineto y os ponen un ejemplo. Con el tiempo lo iré explicando yo pero para el que quiera ir probando es una buena ayuda.
(http://i37.tinypic.com/oqitl1.jpg)
PROGRAMA DE SIMULACION
Ahora vamos a comprobar que nuestro programa funciona bien para ello utilizaremos el simulador.
Para activar el simulador debemos ir a la ventana principal del Simatic y seleccionar activar desactivar simulador
(http://i33.tinypic.com/125hpjr.jpg)
Hay que abrir el simulador antes de nada debido a que lo que hace es engañar al programa y le dice que hay un autómata conectado y claro si no activamos el simulador no se puede cargar el programa en ningún sitio
Tendría que aparecer esta ventana, una vez que está abierta damos a nueva simulación ( el icono de folio en blanco).
(http://i35.tinypic.com/opd4i1.jpg)
Ahora vamos a cargar nuestro programa al simulador para ello debemos ir a la ventana principal de simatic y damos a cargar IMPORTANTE!!!: si hemos hecho modificaciones de hardware aparecerá un pequeño maletín llamado datos de sistema DEBEMOS CARGAR TODO LO QUE HAYA EN ESTA VENTANA. Es como cuando programamos en C o en otro programa que tenemos que cargar las librerías
(http://i38.tinypic.com/k4c7jp.jpg)
Bien ahora vamos a la ventana donde hemos hecho nuestro programa
(http://i33.tinypic.com/vo7hpz.jpg)
Y damos en cargar
(http://i35.tinypic.com/2ppyiqp.jpg)
Una vez hecho esto vamos a la ventana de simulación y sacamos todo lo que queramos (cuadro rojo)ver contadores marcas temporizadores ect ... ya estamos listos para probar nuestro programa para ello lo ponemos en RUN-P y activamos las entradas que necesitemos para ver si nos funciona el programa
(http://i37.tinypic.com/2el4ltw.jpg)
(http://i38.tinypic.com/25k2993.jpg)
(http://i37.tinypic.com/21b67br.jpg)
Las líneas entradas y salidas verdes significa que está activo para poder verlas hay un icono de unas gafas en la ventana donde hemos creado el programa.
TIPO DE VARIALES
Nombramento de entradas del automata
Las entradas que le entran al automata se nombran de la siguiente manera:
E0.0 E0.1--------> E0.7 ; E1.0 E1.1-------------------> E1.7 (si en hardware hemos cambiado las direcciones de entrada y Hemos puesto de 0 a 2 si no hay que nombrar las entradas desde la E125.0 hasta la E127.7), el número solo llega hasta 7 (8 bits 1 byte) NO se puede poner E0.8( No existe un byte de 9 bits) ;).
Nombramiento de Salidas
Las salidas del autómata en el programa se nombrar A0.0 A0.1--------> A0.7; A1.0------> A1.7 Igual que las entradas pero cambiando la E por A.(Al igual que las entradas si no hemos cambiado la direccion de las salidas en hardware es pondría : A125.0--------->a127.7
Las Marcas
Las marcas son areas de memoria que se destina para guardar el valor de un bit y despues susarlo como una entrada imaginaria o para comparar el bit, por ejemplo se usan para denominar las flip-flop(SR o RS) mas adelante cuando explique las flip-flop se entenderá la utilidad de usar marcas.
EJERCICIO 1
Se desea controlar una puerta corrredera com le la figura, la cual puede moverse de izquierda a derecha y viceversa. Su recorrido está limitado por dos finales de carrera, uno en la parte izquierda B que se activará, cuando la puerta esté completamente abierta y otro en la parte derecha C que indicará que está completamente abiertay otro en la parte derecha C que indicará que está completamente cerrada.
Inicialemnte la puerta se encuentra cerrada y presionando sobre el final de carrera C, de tal forma que actuando sobre un pulsador A ésta comenzará un ciclo de apertura moviendose hacia la izquierda hasta que alcance el fianl de carrera B, momento en el cual la puerta invertirá su movimiento, desplazandose hacia la derecha hasta estar completamente cerrada, es decir, hasta activar el final de carrera C.
Si se pulsa A durante el movimiento de la puerta, no debe detenerse.
Mañana pongo la solución
Gracias por el manual, lo stoy leyendo ahorita, graxxxxxx
Hola:
Tengo manuales hecho en PDF sobre este tema.
http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/v342.html
Saludo.
Una pregunta...Intento instalar el step 7 pero me sale error 1335...No he podido utilizarlo y es urgente..podrian ayudarme con esa duda o colocando un manual...Gracias...
plid926 dijo:
Citarme sale error 1335
¿Estás usando el que subí yo?. Si es así es raro ya que a mi me funciona bien aunque puede que al descargartelo o yo al subirlo se haya producido un error :rolleyes:. ¿Has intentado volver a descargarlo ?
Salu2
____Fox_Neo____
Asi es...Ya lo he descargado 2 veces pero me sucede lo mismo; segun la informacion para instalar se debe tener OS Windows XP Professional con SP 2 integrado, yo lo tengo con SP3 pero no considero que ese sea el problema pues el SP3 es mejorado en comparacion con el SP2, se supone no?...
Te quiero pedir 2 favores:
1. Puedes mirar que sucede y darme una respuesta con dicho error?
2.Me podrias enviar toda la info de plc que tengas? desde lo mas basico hasta la avanzado...a lo largo de este tiempo he aprendido a programar pero de igual forma quedan baches...
Gracias...
Exitos...Hasta pronto
La versión PS3 no tiene que ver ya que aparte de ubuntu tengo windows XP PS3 y me funciona bien, ¿Al descomprimir teda algún error de ERC (error de redundancia ciclica).
Pd: Que "baches" te quedan exactamente?? tengo documentación de clase pero no lo tengo en PDF podría escanear lo que mas te urja, mañana tenia pensado en poner unos ejercicios de clase y a la vez explicarlos.
Salu2.
____Fox_Neo____
Bueno, te comento que al descomprimir no se produce ningun error eso es lo mas extraño pues todo marcha bien hasta el momento en que va ha instalar el step 7; intenta cargar la instalacion pero despues sale un error que dice "No se puede enconetrar el fichero .CAB Data1...error 13...
No si se tenga alguna forma especial de instalar, algunos paso o que?
Sera que me puedes decir los pasos que utilizas para instalarlo, los cuales creo deben ser los de un aplicativo comun y corriente...
Te hago esa pregunta porque en otros sitios he visto un archivo que dice "Pasos_para_instalar_s7" pero la verdad el archivo no descarga entonces quedo en las mismas...
La duda que tengo es sobre las marcas al programar (M0.0...M0.3...)si tienes alguna guia te lo agradezco....
Gracias por las respuestas que me puedas dar...
Exitos...
Hasta pronto...
La soución te la he puesto aqui:http://foro.elhacker.net/electronica/simatic_step7-t270534.0.html (http://foro.elhacker.net/electronica/simatic_step7-t270534.0.html)
_____Fox_Neo____
buenas,
si alguien podria explicarme la manera en la que puedo buscar una salida A5.4 ( por ejemplo) en que partes del programa interviene,como buscarlo en el simatic, como buscar en que bloques o lineas interviene.
gracias
Hola Yogu, hay una manera de buscarlo rápidamente, si se ha realizado el programa en condiciones se habrá hecho una tabla de entradas, salidas, bloques utilizados con sus respestivas direcciones, dicha tabla se llama "Simbolos " debieras de encontrarla Simatic manager a la izquierda aparece una estructura en forma de árbol, selecciona la carpeta de Programa S7, en el centro aparece unas carpetas : Fuentes Bloques, y símbolos, Si abres el archivo simbolos te aparecerá todo lo utilizado en le programa.
Salu2.
Fox_Neo.
Hola:
¿Ya salieron los nuevos Simatic Step 7 nuevos para Windows 7?
Se que están los Step 5.4, lo que no se si ya vinieron los superiores.
Saludo.
Cita de: Meta en 26 Noviembre 2010, 07:54 AM
Hola:
¿Ya salieron los nuevos Simatic Step 7 nuevos para Windows 7?
Se que están los Step 5.4, lo que no se si ya vinieron los superiores.
Saludo.
Hola Meta perdona por la tardanza en responder, para windows 7 ha sacado la versión 5.5 para windows 7 ultimate(32bits). Te dejo un enlace que viene bien detallado:http://support.automation.siemens.com/WW/llisapi.dll?func=cslib.csinfo&objId=22644954&load=treecontent&lang=es&siteid=cseus&aktprim=0&objaction=csview&extranet=standard&viewreg=WW (http://support.automation.siemens.com/WW/llisapi.dll?func=cslib.csinfo&objId=22644954&load=treecontent&lang=es&siteid=cseus&aktprim=0&objaction=csview&extranet=standard&viewreg=WW)
Salu2
Gracias, en 64 Bits no quiere ejecutarse.
Muy interesante la verdad.
Quisiera compartir con vosotros un web que he encontrado y me a servido mucho, dispone de programas de programación de autómatas en descarga gratuita una vez te as registrado.
Espero que os sirva como ami.
www.easieresults.com
Un saludo.
Buenas viejo, me podria facilitar el link de descarga de step7 si es tan amable,. Gracias
buen dia, me he visto en la necesidad de buscar nuevas opciones de aprendisajes y en un intento desesperado por conseguir respuestas me he internado en un mundo completamente nuevo para mi y me asusta ::), en fin este es la situacion en mi actual trabajo todas las maquinas tienes por los menos un equipo siemens por lo tanto el contro es siemens y tengo todo a la mano menos el conocimiento para para manipularlo. me primer pregunta es: ya tengo la laptop con el programa instalado, ya tengo el el plc instalado en la maquina y trabajando, quiero entrar en el plc. como le hago para hacer conexión con el plc, tengo los cables usb ppi para la interface. que sigue?
Hola:
¿Te puedes expresar mejor?
Paso a paso de lo que quieres.
Saludos.
si, buenas tardes. tengo una laptp con el step 7 instalado y tengo por lo menos 13 maquinas con plc siemens de diferentes capacidades y que hacen trabajos distintos cada maquina asi que el programa que corren no es el mismo en ninguno,ya tome un curso basico y me ha ayudado pero no era siemes, he intento poder conectar la laptop en el plc de alguna de estas maquinas, que en si ya tienen el programa corriendo sin problemas, pero deceo entrar en el plc y ver en tiempo real la operacion que esta haciendo, mas que todo para ver primero como se mueve el programa conforme va avansando el proceso
espero esto deje algo claro sobre lo que intento hacer y ojala y usted me pudiera brindar sus conocimiento de ante mano muchas gracias por tomarse la molestia de leer y responder mi duda gracias