cual es el mejor: arduino ,pic ,plc

Iniciado por jcrack, 17 Noviembre 2010, 22:32 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jcrack


saludos a todos menos a uno  >:D

hagamos una encuesta basada en nuestra experiencia para saber cual sistema de control es mejor en la practica ,podemos incluir el control con computadoras por los puertos paralelos y serial

Lo mejor para mi definitivamente los PLC o reles programables como tambien les llaman



=en el grafico aparece un zelio y es barato
=responde bien en cualquier ambiente ,puede controlar lo que sea: empresa ,vehiculos, alarmas y un largo etc
=se programa con un lenguaje sencillo  con solo 16 comandos , se los aprende en un par de dias a diferencia de los pic o arduinos que se pasan meses aprendiendo
=es una fuente de ingreso economico para el que aprende a manejarlos porque los usan en todas las empresas y por algo sera !!

PD: no deseo crear polemicas ni criticar a los fabricantes , es solo una humilde opinion de un aficionado a aprender cosas nuevas, si alguien tiene algo que agregar .......







Artikbot

A mí me gusta la brutal versatilidad de Arduino. Sin mencionar su bajo coste.



Monto ordenadores a medida, me ajusto a todo tipo de presupuestos. Contáctame para más información.
Sólo para España peninsular y Baleares

braulio--

No he probado ni PLC ni pic, pero el lenguaje en el que se programa arduino no se tarda meses en aprenderlo. Si ya sabes C/C++ en el mismo día ya puedes empezar a programar.

Me imagino que cada uno de estos se adaptan a lo suyo. Para principiantes que quieran realizar proyectos "vistosos" es mejor arduino ya que es sencillo de manejar e incluso intuitivo. Para aplicaciones más complejas supongo que los pic y los plc tendrán sus ventajas (aunque no las sé).

Creo que los pics son bastante mas baratos que arduino no?

skapunky

#3
Yo creo que es mejor diferenciar microcontroladores a PLC's, aquí mis preferencias:

PLC: Siements S200.

Microcontroladores: Atmel ATXXX... Segunda opción si he de elegir PIC la serie 18F, por debajo ya són menos potentes y prefiero siempre un Atmel.

Añado: El ardruino es versàtil, pero como lo puede ser cualquier microcontrolador, solo que requiere saber mas y tener más práctica. Són mucho mas potentes.
Killtrojan Syslog v1.44: ENTRAR

Meta

Hola:

Llevo tiempo con los PLC y PIC. No es lo mismo PLC que PIC. Digamos que un PIC puede ser un PLC si lo diseñas tal cual.

PLC es lo mejorcito, tiene su propio micro, un PIC o AVR es un sólo un micro y puedes hacer un PLC. Cuidado con las comparaciones.

Entre PIC y AVR se puede usar el C, en asm es para el aprendizaje es muchisimo más recomendable el PIC, no por ello significa el mejor. Lo de mejor o no depende de las necesidades. Mira en este blog la sección microcontroladores, hay unos cuantos fabricantes. Si conocen algunos que no tenga incluido en la lista avisen por aquí.

http://electronica-pic.blogspot.com

Saludo.
Tutoriales Electrónica y PIC: http://electronica-pic.blogspot.com/

skapunky

#5
Si, por eso he propuesto separarlo. De hecho un PLC está básicamente compuesto por un microcontrolador, una memoria y la circuiteria electronica complementaria (convertidores...).

En los proyectos generalmente para automatizar se utilizan plc's por comodidad, por ejemplo un sensor inductivo a 3 hilos se le puede conectar directamente. Si el mismo proyecto se hicíera con un Microcontrolador, entre el sensor y el micro se requeriría circuiteria.

Creo que cada cosa se ha de elegir según las necesidades del proyecto, pero en el fondo muchas cosas se pueden hacer con los dos componentes. Por ejemplo yo he visto la domotización de un piso mediante microcontrolador y mediante unos PLC's. Lo mas correcto? Pues según el diseño quizá, se deben valorar cosas como el precio.

Hablando de precios, también hay veces, que sale mas a cuenta realizar un proyecto si es sencillo con 3 relés que con un PLC, todo es cuestión de mirar si sale a cuenta comprar por ejemplo unos pocos relés o un PLC.
Killtrojan Syslog v1.44: ENTRAR

K oz

claramente va a depender del proyecto que se quiera realizar, si son aplicaciones pequeñas se puede ocupar micro controladores, pero si hablamos de plc, se pueden hacer las mismas aplicaciones que con un micro controlador y muchisimo mas como por ejemplo controlar un proceso completo en una fabrica, pero tambien se puede ir mas aya que el plc si hablamos del dcs que es capas de controlar toda chuquicamata :-)

Meta

Tutoriales Electrónica y PIC: http://electronica-pic.blogspot.com/

skapunky

Yo quería por ultimo agregar una cosa, hay muchos fabricantes de plc's, unos mas conocidos (siemens,omron..) y otros menos en el campo de los plc (Mitsubishi) pero queria destacar, que cada plc de cada marca tiene su forma de programacion, unos mas graficas que otros, por ejemplo los siemens se programan mediante dibujitos graficos con un software, los Omron van mediante una pantalla con botones para programar, los mitsubishi no se como van porque nunca he programado uno  :xD pero me refiero que aprender uno no da visión para saber utilizar otros rapidamente. Pasa un poco como los microcontroladores PIC,Atmel, Zilog...etc.

Cada faricante es un mundo y entre todos nos amargan la vida  :laugh:
Killtrojan Syslog v1.44: ENTRAR

jcrack


saludos a todos  :D

leyendo e investigando sobre lo que han posteado en este hilo, veo que hay competencia dura para los PLC ,  estas preciosuras tambien pueden ser programados sin computadora ,directamente en su pantalla lcd ,la tecnica se conoce como LADDER



pueden programar directamente con los botones color negro localizados debajo de la pantalla del plc y el boton verde para menu/ok

En la web pueden encontrar bastante informacion

Les recuerdo que es importante que un equipo sea confiable y no se dispare solo ,como pasa con otros equipos que funcionan muy bien en el laboratorio , y fallan con algo inesperado como cuando alguien enciende las luces ,fluorecentes ,ventilador , motor , o cualquier cosa que produzca parasitos

preguntese si van a arriesgar a perder algo importante que esten controlando o peor aun si su vida depende de estos equipos

En los PLC si puede usted confiar , ,,


http://www.sismaq.com/descargas/telemecaniqueplc/zelio_ayuda.pdf