HOLA!!!
Les comento, soy medio amateur con el tema de la electronica, he hecho circuitos pero siempre con simuladores y demas.
Quisiera saber si alguien tiene algun circuito para manejar Reles por LPT, me comentaron de los optocopladores, pero, pregunto estos que voltaje y amperaje resisten?
Por que a mi parecer con optocopladores no requiero mas que el voltaje del puerto paralelo pero si quiero habilitar una linea de corriente de 220v voy mal :P...
Habia pensado hacer que con los 1 del puerto se activaran los optocopladores y que estos habiliten a su ves a los Reles, me entienden?
D¡sculpen por mi mala redaccion, tengo las ideas mezcladas XD.
GRACIAS POR LEER!!!
Hay un manual sobre el puerto paralelo.
http://electronica-pic.blogspot.com/2010/07/interfaz-puerto-paralelo-lpt.html
Saludo.
Te puede servir de orientación:
(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQtUCuZiaLCme8aPRzbRn60N3d8YDZDPsYb4rUw_1IhFi0hFi87&t=1)
Aunque si vas a la tienda, lo compras yá montado. :P
(http://www.micropik.com/images/pp8s750.jpg)
Salu2.
Lo que comenta simorg es una buena idea, utilizar un driver de corriente ea el ULN2803 o por ejemplo el ULN2003 (inversor) donde la función principal de estos es la de dar la corriente sufieicente a los relés, pueden dar una corriente máxima de 500mA. Hay otros drivers algo mas potentes que pueden dar incluso 1A aunque con los dos modelos anteriores hay suficiente.
Si algúien no utiliza drivers de corriente, los reles pedirán mucha corriente al puerto paralelo y se puede quemar, es por eso su úso.
Otra cosa a diferenciar es el octocoplador, la función de éste no es la de funcionar como fuente de corriente, sinó la de aislar el circuito de 220v al del puerto paralelo ya que en caso de cortocircuito no perjudicar al puerto paralelo. Imaginen por lo que sea que se conectan 220 en el puerto paralelo...sería fatal.
Yo hace 4 años hice unos circuitos con el DB25 (puerto paralelo) y para protegerlo hice una versión con un "Optoacoplador" formado por un diodo y un fototransisor, hace un rato me mirado en el catálogo de una tienda llamada Diotronic hi hay varios tipos, además hay que vienen en formáto Integrado DIL donde viene optoacoplador+fototransisor y simplemente se conecta los 4 bornes sin ningúna preocupación mas:
Si alguien quiere varias versiónes pueden visitar la siguiente página, es un recopilatorio de datasheets de éste componente.
http://www.datasheetsite.com/datasheet/MCT6
HOLA!!!
Si, ese circuito lo habia visto, supongo que dentro son puros AND y nada mas pero la verdad ni idea... no habra alguna manera simple que no implique usar integrados, soy medio bruto para soldarlos XD.
P.D: Saben de alguna herramienta online para hacer circuitos impresos?
GRACIAS POR LEER!!!
HOLA!!!
Ayer arme un circuito y mi paralelo no llega a accionar los reles con su corriente, vi este por ahi, me dicen que tal?
http://www.electronics-lab.com/projects/pc/009/8_channel_relay_board.pdf
GRACIAS POR LEER!!!
Ese circuito lo veo raro, para mí que sobran las resistencias que hay en serie con el ULN ya que aparte de crear un divisor de corriente para las entradas consumen tensión por lo que podría hacer que un supuesto estado alto de 5v al driver de corriente le llegue menos tensión y lo tome como un estado indeterminado.
Por las resistencias en paralelo (las conectadas a masa) no hay problema ya que si quitas las que están en serie las que están en paralelo servirían igualmente para marcar un estado alto lo que disminuirías algo la corriente.
Yo de tí probaría sin resistencias, y como mucho solo dejando las resisténcias en paralelo, es decir las que están conectadas a masa.
Problemas de corriente seguro que no es, porque este driver saca un máximo de 500 mA y los relés requieren solamente 260mA. Mira el estado de las entradas y salidas con un multímetro ya que éste driver justamente se puede usar como inversor o como no inversor, no sea que lo hayas conectado erróneamente.
Es raro es cierto. En mi opinion yo tambien le sacaria todas las resistencias, paralelo y serie a la entrada del ULN2803.
Te agrego algo mas de info nomas que te puede servir. En el datasheet del 2803 vas a poder ver el esquema.
(http://img694.imageshack.us/img694/8802/2803i.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/694/2803i.jpg/)
Con los transistores activos, eso te va a consumir maso (5v-1,4v) / 2,7k = 1,3mA por cada pin del puerto paralelo, deberia funcionar sin problemas a la entrada.
A la salida, haciendo cuentas rapidas vas a tener maso 1,3mA*600 = 780mA. La R de 7,2k no chupa mucha corriente y la ganancia del darlington es aprox 600 segun el datasheet.
HOLA!!!
Genial, tengo reles de 5V (ya los compre y no los voy a tirar :silbar: ) y tengo un cargador de Blackberry que desarme y de ahi saco 5V 700mA, con eso me serviria para encender los 7 a la vez? (si, al final pongo 7 reles que son "DJ1U TV-8").
El fin de semana voy a hacerlo y voy a intentar hacer un paso a paso asi ayudo con algo, va a ser bien casero pero calculo que va a funcionar.
Espero respuesta por lo del cargador de BB, si va a funcionar con el ULN2803 y si se la va a bancar a mantener los 7 reles encendidos.
GRACIAS POR LEER!!!
No te va a alcanzar o_O, por cada rele consume 700mA !
Ahora que lo veo bien, para mi que vas a tener que ponerle una R en serie cosa de no hacer pasar mas de 500mA por salida porq sino se te va a quemar. Mirate el datasheet antes de hacer nada. Maximo soporta 3,2A en total o sea que el cargador no te va a servir si tenes los 7 activados al mismo tiempo, de hecho te va a servir para uno solo nomas.
Proba con una R de 3,3k en serie a la entrada.
HOLA!!!
Bueno, me puse a hacer los circuitos y quería mostrarles como iba y si podían fijarse si estaban bien, les dejo una imágenes con y sin resistencias.
No estoy seguro de que lado va el + y el - de la fuente (la cosita verde que dice 5V).
Circuitos con resistencias y sin resistencias:
(http://i52.tinypic.com/11hzdqu.jpg) (http://i51.tinypic.com/2n8agzl.jpg)
Para descargar los Excels (xls y xlsx) de los circuitos esos los bajan de aca:
http://www.mediafire.com/?lk5k3wb6x69kbia
Nota: Los pines de entrada son los 12345678 en negro, y los pines de tierra son 12345678 en rojo.
Nota2: La resistencia acostada que dice R9 seria la R17.
Nota3: Los elementos que puse ahi son los mismos del link del mensaje anterior (el pdf) salvo que cambie los reles por reles de 5V
GRACIAS POR LEER!!!
No encontraste un programa mejor para hacer el circuit ?? :¬¬ Yo tenía trauma de un circuito queme pasó escaneado una vez Artikbot pero ver esto ya es demasiado :xD
No acabo de entender bien las conexiónes, el de abajo se entiende algo mas, el de arriba has puesto las resistencias en serie? que hace un condensador en paraelo con el ULN? Mejor hazlo en un programa normal de electrónica.
Buscate el proteus por ejemplo...a malas bajate el PCB Wizard e indíca cada elemento pero ese esquema no,
HOLA!!!
La verdad el proteus se me hace un poco complicado use livewire pero no encontre el UNL2803 asi que puse uno cualquiera de 18 pins.
Aca la captura:
(http://i51.tinypic.com/30c1ykh.jpg)
GRACIAS POR LEER!!!
Porque no haces el primero pero sin las R en paralelo? Asi te deja dos opciones, meterle las R en serie o soldarle un puente si ves que no las necesitas.
Una duda, esque mira que he usado este ULN y otros y no entiendo una cosa, porque colocas un condensador entre las patas 9-10 del ULN? No entiendo el porque.
Bueno dos temas:
1º No hace falta que dibujes 8 GND, són el mísmo punto, ya se entiende si solo pones 1.
2º Porque dejar las resistencias en serie? Lo que se conseguirá es que se consuma un voltaje y no le llegue realmente un estado alto de 5 volts al driver. En consecuencia no funcionará correctamente.
Buen día, disculpen que me entrometa, pero, mi estimado 1234567 (o como te hagas llamar): si quieres habilitar una línea de 220 V ¿por qué no lo haces con triacs?
Utilizar optoacopladores con salida a triac es muy fácil, y la corriente que le demandas al puerto es muy pequeña.
Para utilizar relevadores necesitas la fuente de alimentación (en este caso, tu cargador); pero utilizando triacs sólo necesitas la corriente del puerto paralelo para encender los leds de los optoacopladores.
Aquí te dejo un enlace:
http://www.pablin.com.ar/electron/circuito/computer/triac220/index.htm (http://www.pablin.com.ar/electron/circuito/computer/triac220/index.htm)
Espero que te sirva. Nos vemos
HOLA!!!
Tokes:
Me encanto la idea, parece mucho mas simple!!!
Creo que con eso ya estoy!!!
Les cuento el lunes como me fue :D
GRACIAS POR LEER!!!
Si esta interesante el de Triacs pero yo es lo último que haría. La idea de usar el ULN con relés permíte no tener que montar nada electrónico sobre 220v, solo los relés. En el circuito del Triac casi toda la electrónica va en la parte de 220 suponiendo un peligro considerable ya que es un circuito de potencia.
Ten cuidado si lo haces, debes saber en todo momento lo que conectas y asegurate sobre todo que el valor de los componentes es el correcto.
HOLA!!!
Malas noticias :S estaba por hacerlo con triacs, lo cual me parecio mas simple... pero ese circuito anda solo para 220 no? me arrepenti y esta semana lo voy a hacer con el UNL y Reles...
skapunky :
La verdad eso del capacitor unido a los pines 9 y 10 ni idea para que sera, yo copie el circuito del pdf... que me recomendarias hacer¿?
GRACIAS POR LEER!!!