Hola un saludo a todos.
Hace poco que me instale Windows 10 y me comentaron que tiene un conjunto de "spybots" (keyloggers...) los cuales hacen que aun usando una red TOR, tu anonimato no sea seguro.
Alguien sabe algo sobre todo esto, es cierto?
Si es cierto, como se pueden anular los spybots de windows10?
gracias!
Windows10 lleva por defecto un keylogger para "mejorar la auto-corrección" la verdad pude ser perfectamente cierto y que también archiven de paso tus pulsaciones. El caso es que si el terminal no es seguro tor no será seguro y con windows al ser privativo no sabes realmente lo que hace 100%. Si no quieres instalar linux en una partición lo más seguro es iniciar desde un live-USB booteable una distro de linux y desde ella ejecutar tor.
Que rápido, gracias por contestar.
Ahora que he leído lo que dices, estoy mirando "whonix".
Son dos maquinas virtuales base Linux, la cual una hace de "firewall" y gateway, y la otra es el cliente el cual ya lleva tor y se supone que es bastante seguro.
Alguien lo ha probado y sabe si funciona bien?
saludos!!
Usar tor con windows 10, es como ponerle un jet turbo a un avion de papel, en si windows es lo peor que puedes usar si quieres mantener el anonimato.
Cita de: WHK en 22 Agosto 2016, 19:45 PM
Usar tor con windows 10, es como ponerle un jet turbo a un avion de papel, en si windows es lo peor que puedes usar si quieres mantener el anonimato.
Si creo que tienes razón, pero todos los juegos que me gustan están en Windows y para jugar me tengo que joder si o si.
Oye como ves lo de whonix que he comentado antes? sirve de algo?
saludos y gracias de nuevo!!
Whonix es de lo mas seguro también te recomiendo Tails que está recomendado para mantener el anonimato. Respecto a lo de windows pues o haces una partición o arrancas siempre live.
es que en cualquier windows es inseguro utilizar TOR,
en tu caso puedes hacer 2 cosas:
1. utilizar un sandbox
2. deshabilitar las nuevas opciones de monitoreo que trae w10
por la red puedes conseguir ambas aplicaciones.
instalate linux y listo
Todos esos spybots, keyloggers, y hasta la Cortana, se pueden deshabilitar mientras se está instalando el Windows 10... lo que pasa es que casi todo el mundo le gusta simplificar las cosas y opta por usar la configuración rápida o por defecto del SO, pero el instalador se para en un cuadro bien grande donde te indica si harás tu la configuración, o dejaras a Windows hacerla por ti...
Saludos.
Cita de: Machacador en 22 Agosto 2016, 22:25 PM
Todos esos spybots, keyloggers, y hasta la Cortana, se pueden deshabilitar mientras se está instalando el Windows 10... lo que pasa es que casi todo el mundo le gusta simplificar las cosas y opta por usar la configuración rápida o por defecto del SO, pero el instalador se para en un cuadro bien grande donde te indica si harás tu la configuración, o dejaras a Windows hacerla por ti...
Saludos.
cierto, talves no sea tan inseguro como aparenta, intenta instalar desactivando las opciones que no te favorescan
Tails + USB
Quien te dice que Windows no monitorea aunque lo quites. Linux lo mejor que el código es transparente y no hay sorpresas.
Cita de: 3rik 3l rojo en 22 Agosto 2016, 23:11 PM
Quien te dice que Windows no monitorea aunque lo quites. Linux lo mejor que el código es transparente y no hay sorpresas.
Y quien te dice que linux no lo hace tambien? Acaso has revisa el codigo fuente, linea por linea? O te basas en lo que te han dicho "los demas"?? :P
Saludos!
PD: La idea no es iniciar polemica sobre win/linux, sino demostrar que el punto de la seguridad/privacidad es subjetivo.
PD2: Con wireshark puedes saber que es lo que esta pasando por ese windows/linux. :)
y quien te dice wireshark es 100% seguro, broma broma
ahí que pare este tema.
Hombre no lo he revisado línea por línea pero confío mas en quité es más privado algo que no tiene miedo en enseñarte lo que hace. Mi opinión vamos, pero mejor no entrar en debate que se desvirtúa el tema como bien has dicho.