Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Dudas Generales => Mensaje iniciado por: 3n31ch en 22 Abril 2017, 06:03 AM

Título: P2P para crackeo de claves
Publicado por: 3n31ch en 22 Abril 2017, 06:03 AM
Existe algo como un p2p para crackeo de claves. ¿Que de manera voluntaria prestes tu computadora para crackear claves (todo eso maquinado sobre una arquitectura p2p)?

Se que hay programas para analizar señales "extraterrestres" y también para encontrar posibles enfermedades. Pero existe algo para el crackeo de claves? (Entiendo que se necesitaría de un sistema central que controlara y almacenara los datos, ademas de redundancias para evitar "mentiras").
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: engel lex en 22 Abril 2017, 06:06 AM
no es practico, un hardware de 200$ podría hacer más trabajo que 1000 pc de 1000$

y no necesitas redundancia para comprobar "mentiras" solo necesitas que el servidor compruebe cuando alguien afirme haberlo conseguido
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: 3n31ch en 22 Abril 2017, 06:10 AM
Cita de: engel lex en 22 Abril 2017, 06:06 AM
no es practico, un hardware de 200$ podría hacer más trabajo que 1000 pc de 1000$

y no necesitas redundancia para comprobar "mentiras" solo necesitas que el servidor compruebe cuando alguien afirme haberlo conseguido

Creo que me explique mal. Creo que mas que crackeo me refería a hacer un diccionario entre un esquema p2p.

En términos simples:
Computadora A genera el Hash de las primeras 1000 palabras
Computadora B genera el Hash de las segundas 1000 palabras
etc....
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: engel lex en 22 Abril 2017, 06:14 AM
exacto...

un solo hardware pequeño y centralizado te procesa como 1000 pcs buenas... uno más caro puede ser 10 veces eso...


por otro lado... p2p sería mucho llamarlo porque no estaría compartiendo, sería simplemente una aquitectura cliente-servidor zombie (p2p sería que cualquiera que necesite un hash le solicite a la red y la red trabaje en conjunto para calcularlo y en este caso solo tendrías que apegarte a la arquitectura del bitcoin)... que yo sepa, publicamente no hay, pero no sería nada del otro mundo hacerlo, lo más complicado es la dispersión

en general con eso sería mejor generar rainbow tables
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: 3n31ch en 22 Abril 2017, 06:27 AM
Tienes razón. Mas bien seria algo como un super-peer (creo que se llaman) en donde tiene un servidor que permite la indexación. (teniendo en cuenta la cantidad de datos quizás no serviría un esquema normal)

Pero cada equipo podría guardar los datos que tiene (no solo prestas capacidad de calculo sino que puedes destinar 2gb como bd).


--------- update -------

Para cada persona que descargue el programa se le asigna una ID numérica a la cual le corresponde una cantidad de datos. A su vez, cada equipo tiene que buscar a sus numeros vecinos (una topologia lógica). Verificando que existan. En caso de no existir el proximo en descargar tendra la id inexistente o algo por el estilo.

Por cierto. En que te basas de que un hardware pequeño dedicado podría mas que 1000?. (Podrías poner la app hasta para ps3)
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: engel lex en 22 Abril 2017, 06:30 AM
Cita de: 3n31ch en 22 Abril 2017, 06:27 AM
Tienes razón. Mas bien seria algo como un super-peer (creo que se llaman) en donde tiene un servidor que permite la indexación. (teniendo en cuenta la cantidad de datos quizas no serviría un esquema normal)

Pero cada equipo podria guardar los datos que tiene (no solo prestas capacidad de calculo sino que puedes destinar 2gb como bd).

no es del todo necesario hacer un esquema raro...

simplemente tienes que hacer un cliente que calcule hash según se le envíen datos y si consigue coincidencia, responda... un servidor que distribuya el diccionario nodo a nodo y espere respuestas para comprobar
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: 3n31ch en 22 Abril 2017, 06:32 AM
Cita de: engel lex en 22 Abril 2017, 06:30 AM
no es del todo necesario hacer un esquema raro...

simplemente tienes que hacer un cliente que calcule hash según se le envíen datos y si consigue coincidencia, responda... un servidor que distribuya el diccionario nodo a nodo y espere respuestas para comprobar


Si lo haces de esa manera estarías utilizando mucho espacio en disco. Ademas de generar redundancias inecesarias.

Claramente un cache básico para las consultas repetitivas seria viable... pero todo el diccionario?
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: engel lex en 22 Abril 2017, 06:38 AM
creo que me di a entender mal

Citarun servidor que distribuya el diccionario nodo a nodo

el servidor tiene el diccionario, lo divide en partes y transfiere a cada nodo su parte además del hash buscado

el nodo recibe una lista (sección de diccionario) y el hash... procesa la lista y si tiene una coincidencia o termina responde al servidor

el servidor si recibe una respuesta, confirma la veracidad, si es cierta... se termina el proceso... supongo
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: 3n31ch en 22 Abril 2017, 06:43 AM
Ok, te entiendo.

Pero eso colapsaría al servidor, y básicamente como tu dices dejaría de ser P2P ya que no todos los nodos tienen los mismos privilegios o funcionalidades.

Y ahora que leo mi primer mensaje, efectivamente yo lo dije mal. Mas bien quiero decir que cada equipo almacena secciones de diccionario. (Como torrent).

Lo complicado a mi parecer es el sistema de búsqueda. (Serian muchos saltos).
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: engel lex en 22 Abril 2017, 06:48 AM
bitcoin y los pool.... hacen justo lo que quieres... es una red, que comparte hashes, los rompe y los almacena, los pool son lo que yo te digo, un servidor que distribuye la tarea y recompensa según esfuerzo aportado



Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: 3n31ch en 22 Abril 2017, 06:50 AM
Cita de: engel lex en 22 Abril 2017, 06:48 AM
bitcoin y los pool.... hacen justo lo que quieres... es una red, que comparte hashes, los rompe y los almacena, los pool son lo que yo te digo, un servidor que distribuye la tarea y recompensa según esfuerzo aportado






Ok!, gracias, buscare mas sobre el tema.
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: kub0x en 22 Abril 2017, 16:06 PM
En el paper que he presentado para Abril Negro junto con la tool discuto varios temas de generado de dicconarios, así como optimización y red p2p descentralizada.

Si te interesa revisa las secciones: 6.2, 6.3, 6.5 y 6.9.

No tardaré mucho en montarla.. Saludos
Título: Re: P2P para crackeo de claves
Publicado por: Serapis en 22 Abril 2017, 16:43 PM
Entiendo donde quieres ir a parar 3n31ch

El proyecto BOINC (http://boinc.berkeley.edu/) se diseñó precisamente para eso, para cálculo distribuído.
Al comienzo en el Seti@Home, era un programa para hacer eso mismo (cálculo distribuído, nada de claves  :laugh:), cuando alcanzó cierta etapa, decidieron rehacerlo de forma que mucho más proyectos se pudieran beneficiar de la misma arquitectura, y así nacieron otros proyectos como Astropulse, también recuerdo otro de moléculas,,,y más, yo dejé de participar hace unos 12 años, no sé ahora mismo como andará todo, pero sigue activo, así que imagino que habrá mejorado todo desde entonces...

Al caso que tú indicas, lo que sería preciso, sería generar los programas (al menos uno por cada plataforma) y luego de empaparse bien del funcioamiento de BOINC, montar un servidor, para la distribucción y entrega de 'paquetes', así como la descarga del programa...

...Después de todo, si uno se hace con una Botnet, podría hacerlo de tapadillo (aunque ilegamente, por supuesto).

El punto donde yo le veo conflictivo, es: ¿en qué exactamente quiere emplearse el cálculo distribuído:
-  En crear el diccionario y entregar (cada uno el paquete una vez terminado)?
-  En (recibir un paquete de claves y) probar las claves?
-  O en crearlo y probar las claves (y mandar el resultado)?.

En cualquier caso, lo de crear un diccionario es algo trivial...
En el siguiente enlace, explico como generar diccionarios de forma eficiente, aún cuando el tema no era ese en concreto: (ver respuesta #3) https://foro.elhacker.net/criptografia/es_posible_reversear_una_secuencia_alfanumerica-t467568.0.html