¿Qué opináis de este tipo de Internet?
¿os parece competente?
¿es posible ver un partido de futbol en directo (straming) mediante un pincho-usb?
No sé cuál es la velocidad de un pincho-usb, pero me parece que un poco justo para ver streaming en directo con calidad aceptable.
Velocidades Conexiones GSM, GPRS, 3G+, UMTS, HSDPA
http://www.elhacker.net/diferencias-conexiones-3g-hsdpa-umts.html
Citar
- GSM - CSD (2G): hasta 9'6 kbps en subida y bajada - Prácticamente en desuso y se está comunicando mientras se usa.
- GSM - GPRS (2'5G): hasta 80 kbps en bajada y 20 kbps en subida
- GSM - EDGE (2'75G): hasta 236 kbps en bajada y 59 kbps en subida
- 3G - UMTS (3G) - de 64 a 384 kbps de subida y bajada
- 3G - HSPA (HSDPA+HSUPA) (3'5G) - hasta 7'2 mbps de subida y bajada
- 3G - HSPA+ (3'75G) - Hasta 22 mbps de subida y bajada
Las velocidad hoy en día son muy buenas, sobretodo el 4G, el principal problema es que las compañías venden éste producto bajo un plan de datos limitado por capacidad.
El uso de internet para streaming (datos de imagen + audio) consume una barbaridad. Podrás ver y navegar sin ningún problema pero posiblemente te limiten la velocidad si sobrepasas tu plan mensual contratado.
A parte que estás limitado por la cobertura de tu operador. Una solución es el uso de internet satelital. Hoy en día se ofrece 20MB/6MB reales a unos precios muy competitivos, incluso hay tarifas con trafico nocturno gratuito o incluso tarifas sin limite, cobertura 100%, etc...
Saludos.
Cita de: ||MadAntrax|| en 10 Septiembre 2013, 20:45 PM
Las velocidad hoy en día son muy buenas, sobretodo el 4G, el principal problema es que las compañías venden éste producto bajo un plan de datos limitado por capacidad.
El uso de internet para streaming (datos de imagen + audio) consume una barbaridad. Podrás ver y navegar sin ningún problema pero posiblemente te limiten la velocidad si sobrepasas tu plan mensual contratado.
A parte que estás limitado por la cobertura de tu operador. Una solución es el uso de internet satelital. Hoy en día se ofrece 20MB/6MB reales a unos precios muy competitivos, incluso hay tarifas con trafico nocturno gratuito o incluso tarifas sin limite, cobertura 100%, etc...
Saludos.
Yo solo quiero ver la imagen del partido, no el audio. ¿se puede hacer que no llegue el audio y así que la imagen vaya más rápido?
En estos días mi Internet Movistar Movil con un modem USB E1756 Huawei estubo particularmente rápido... en solo 7 horas descargue el Windows 8.1 que son 2.62 GB... y era de día, esas velocidades me las da solo en las madrugadas...
En teoría es muy rápido ese internet, pero en la practica, deja mucho que desear... solo los Koreanos del Sur están contentos con ese internet y lo usa casi el 100% de la población, con un promedio de velocidad de 10 MB/ps (el mas rápido del mundo).
Saludos.
Cita de: ||MadAntrax|| en 10 Septiembre 2013, 20:45 PM
Las velocidad hoy en día son muy buenas, sobretodo el 4G, el principal problema es que las compañías venden éste producto bajo un plan de datos limitado por capacidad.
El uso de internet para streaming (datos de imagen + audio) consume una barbaridad. Podrás ver y navegar sin ningún problema pero posiblemente te limiten la velocidad si sobrepasas tu plan mensual contratado.
A parte que estás limitado por la cobertura de tu operador. Una solución es el uso de internet satelital. Hoy en día se ofrece 20MB/6MB reales a unos precios muy competitivos, incluso hay tarifas con trafico nocturno gratuito o incluso tarifas sin limite, cobertura 100%, etc...
Saludos.
Cierto. Hoy vi una compañía (no quiero hacer publicidad) llamada skydsl con una oferta de 6 mbps a unos 26 €. Creo que ponía algo así, pero no mire la letra pequeña, así que igual estoy diciendo algo erróneo.
Yo conozco pueblos que no tienen ADSL y necesitan contratar con Iberbanda o compañías así, pero creo que son (al menos hasta la fecha) bastante mas caras y con mucha menos velocidad.
La verdad es que es bueno que salgan mejores ofertas y compañías para la gente de las zonas rurales, porque es un fastidio el no poder acceder de una manera
DECENTE a Internet en los tiempos que vivimos.
¿Cómo llega internet al modem-usb?
Si es un módem normal, llega mediante el cableado, ya sea la red electrica normal (telefónica) o una propia de la compañía (ono).
Pero si hay modem-usb, ¿cómo llega internet?
Cita de: jemez44 en 11 Septiembre 2013, 09:06 AM
¿Cómo llega internet al modem-usb?
Si es un módem normal, llega mediante el cableado, ya sea la red electrica normal (telefónica) o una propia de la compañía (ono).
Pero si hay modem-usb, ¿cómo llega internet?
Llega por una red similar a la de telefonía celular... algunas veces se usa la misma red del servicio celular...
Saludos.
P/D A los moden cableados le puede llegar mediante los cables de las lineas telefónicas y también por cableados coaxiales exclusivos o a travez del cableado coaxial de las compañías de Televisión por Cable... una opción mucho mejor que los cables eléctricos de cobre, son la lineas cableadas de Fibra Óptica, con esas se alcanza una velocidad sorprendentemente rápida.
Cita de: topomanuel en 11 Septiembre 2013, 11:03 AM
Llega por una red similar a la de telefonía celular... algunas veces se usa la misma red del servicio celular...
Saludos.
P/D A los moden cableados le puede llegar mediante los cables de las lineas telefónicas y también por cableados coaxiales exclusivos o a travez del cableado coaxial de las compañías de Televisión por Cable... una opción mucho mejor que los cables eléctricos de cobre, son la lineas cableadas de Fibra Óptica, con esas se alcanza una velocidad sorprendentemente rápida.
Pero si en mi bloque de pisos no llega el cable de fibra óptica, ¿qué pasa? ¿puedo solicitarlo o debe aprobarlo la comunidad de vecinos?
CitarPero si en mi bloque de pisos no llega el cable de fibra óptica, ¿qué pasa? ¿puedo solicitarlo o debe aprobarlo la comunidad de vecinos?
No hombre, si la compañia no ha cableado el barrio con fibra optica, no hace falta que pidas nada..... :xD
Salu2.
Cita de: simorg en 11 Septiembre 2013, 14:15 PM
No hombre, si la compañia no ha cableado el barrio con fibra optica, no hace falta que pidas nada..... :xD
Salu2.
Si un ciudadano pide fibra óptca, ¿está ONO obligada a ponerla?
Eso es lo que me querías decir?
CitarSi un ciudadano pide fibra óptca, ¿está ONO obligada a ponerla?
:laugh: :laugh: :laugh: ;-) ;-) ;-)
NO, si no tiene instalación en esa zona......
Salu2
¿Y NO ES más lógico que sea una empresa pública la que se dedique a poner todo el cableado?
Cita de: jemez44 en 11 Septiembre 2013, 18:45 PM
¿Y NO ES más lógico que sea una empresa pública la que se dedique a poner todo el cableado?
¿Empresa publica como cual?
O yo no te estoy entendiendo muy bien, o creo que estas bastante perdido en el tema.
Pfff, ONO, jazztel, Movistar, Vodafone, Orange, Adamo.....Todas son empresas privadas....
PD. Otra pregunta absurda y cierro el tema.......
Saludos.
Cita de: jemez44 en 11 Septiembre 2013, 16:31 PM
Si un ciudadano pide fibra óptca, ¿está ONO obligada a ponerla?
Eso es lo que me querías decir?
Hombre (o niño), ningún ciudadano puede obligar a una compañía a que le preste un servicio del cual no dispone... y la cosa no es tan fácil como pedir fibra óptica y que así nada mas te pongan el cablecito... se trataría de una inversión multimillonaria que deberá hacer una compañía en instalar todo un servicio de esos a un territorio mas o menos grande, el cual cuente con las facilidades y los suficientes suscriptores para recuperar la inversión en un tiempo prudencial...
Si en tu sector donde vives, existe un servicio de fibra óptica, entonces pídele el servicio a la compañía correspondiente... solo que; "No se le puede pedir peras al Olmo".
Saludos.
P/D Es mas probable que tengas por allí alguna cablera de TV que también de servicio de internet, esa conexión es bastante rápida para que veas tu futbol por internet y hasta tengas al mismo tiempo un par de películas (vale porno) en otras pestañas del navegador.
Cita de: topomanuel en 11 Septiembre 2013, 19:59 PM
Hombre (o niño), ningún ciudadano puede obligar a una compañía a que le preste un servicio del cual no dispone... y la cosa no es tan fácil como pedir fibra óptica y que así nada mas te pongan el cablecito... se trataría de una inversión multimillonaria que deberá hacer una compañía en instalar todo un servicio de esos a un territorio mas o menos grande, el cual cuente con las facilidades y los suficientes suscriptores para recuperar la inversión en un tiempo prudencial...
Si en tu sector donde vives, existe un servicio de fibra óptica, entonces pídele el servicio a la compañía correspondiente... solo que; "No se le puede pedir peras al Olmo".
Saludos.
P/D Es mas probable que tengas por allí alguna cablera de TV que también de servicio de internet, esa conexión es bastante rápida para que veas tu futbol por internet y hasta tengas al mismo tiempo un par de películas (vale porno) en otras pestañas del navegador.
¿para mirar si por donde vivo hay ONO lo mejor es que mire el nombre de las redes que me llegan? Si veo alguna ono es porque está la instalación.
Cita de: simorg en 11 Septiembre 2013, 19:10 PM
PD. Otra pregunta absurda y cierro el tema.......
Cita de: jemez44 en 11 Septiembre 2013, 20:14 PM
¿para mirar si por donde vivo hay ONO lo mejor es que mire el nombre de las redes que me llegan? Si veo alguna ono es porque está la instalación.
Y cerrando en 3, 2, 1... :xD :xD :xD
Cita de: beholdthe en 11 Septiembre 2013, 21:47 PM
Y cerrando en 3, 2, 1... :xD :xD :xD
Creo que el hilo yá ha dado de sí todo lo que podia dar....... :-\
Salu2.