Bueno pues resulta que estoy dando la leyes de los gases y un ejercicio dice así:
Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750 mm Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm.si la temperatura no cambia?
Como la temperatura y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Boyle: P1.V1 = P2.V2
Hasta hay todo bien... pero se complica cuando hay que aplicar esta teoría:
Tenemos que decidir qué unidad de presión vamos a utilizar. Por ejemplo atmósferas.
Como 1 atm = 760 mm Hg, sustituyendo en la ecuación de Boyle:
que sería asi: (750/760) * 80 y lo que te de lo divides por 1,7
No entiendo nada de ese procedimiento¿alguien me podría ayudar? ¿cuando se yo que tengo que hacer eso de 1 atm = 760?
Saludos
lo unico que necesitas es poner la presion en las mismas uinidades, solo transforma la el 1.2 atm
a mm hg
ya resolvistes, esta demasiado sencillo.
Yo mas bién diría que el fallo lo estas cometiendo al dividir (750/760)*80 por 1.7 cuando deberías dividir por 1.2.
Saludos..
Pones la presion en la misma unidad, osea con una regla de 3:
1 atm = 760 mm Hg
x atm = 750 mm Hg
x = 750/760 atm --> P1
V1 = 80 cm3
P1.V1 = P2.V2
(750/760 atm).(80cm3) = 1,2 atm.V2
V2 = (((750/760 atm).(80cm3)) / 1,2 atm) cm3
Siempre tenes que poner las mismas unidad por eso si te dan las presiones en distintas unidades ahi es cuando usaras lo de que 1 atm = 760 mm Hg, si te da datos en la misma unidad no tienes que hacer nada.
:xD Grax ::)
si podes ponelo todoen atmosferas, es mas facil de hacer cuentas y mas prolijo