bueno pues era para reocmendar esta web, que es muy buena y muy pocos la conocen, asi como para poner un tuto de como utilizarla, puden quedar efectos muy buenos ;) ;) ;)
http://www.text-image.com/
Lo primero, al entrar en la web vamos a la pestaña convertir:
(http://img145.echo.cx/img145/7043/13pp1.jpg)
Tras esto, debemos seleccionar el modo de conversion entre HTML, Ascii y Matrix (este ultimo solo disponible en version beta por ahora)
Yo en el tutorial solo voy a hacerlo con html, pero en todos es mas o menos parecido, os recomiendoq ue probeis con las diferentes conversiones para ver que resultados os dan, quedan muy bien.
(http://img44.echo.cx/img44/6641/22go.jpg)
Despues tenemos que poner las preferencias que querems para la conversion. En primer lugar, hacemos click en examinar y seleccionamos la imagen de nuestro disco duro que queremos convertir
(http://img44.echo.cx/img44/9876/38yn.jpg)
Aqui, escribimos los caracteres que formaran nuestra imagen (podemos poner 0 y 1, para que parezca que esta en binario, queda bastante bien ;) ;) ;)) y si los caracteres seraqn una secuencia (se repetiran lso caracteres que hemos escrito siempre en el mismo orden) o random (en orden aleatorio)
(http://img44.echo.cx/img44/5999/42de.jpg)
Despues, seleccionamos el tamaño de la letra que queremos para las palabras que formaran la imagen tras la conversion, aqui teneis que mirar mas o menos si la imagen es grande o pequeña, si la imagen es grande, el tamaño de fuente debera ser grande para que el espaciado entre caracteres sea inferior y asi quede mejor, si la imagen es pqeueña, cogeremos fuente pequeña para asi tener una imagen mejor definida:
(http://img151.echo.cx/img151/9180/56hh.jpg)
El siguiente paso es poner el numero de caracteres que habra a lo ancho de la imagen. Yo aqui os recomiendo poner un numero mas bien alto para que quede mejor definida la imagen, aunque tarda mas en convertir :-\ :-\ ;) ;)
(http://img139.echo.cx/img139/381/67tn.jpg)
Lo sigueinte es poner si lo queremos en color o en grayscale (escala de grises)
(http://img139.echo.cx/img139/8127/76zd.jpg)
Por ultimo seleccionamos el color que habra de fondo, ya que obviamente quedran huecos entre las letras o entre las lines de caracteres sin cubrir... Este color lo podeis poner o bien en codigo o con el nombre del color en ingles)...
(http://img139.echo.cx/img139/7393/81lf.jpg)
Y clickeamos en convert y esperamos un ratillo.. (suele tardar bastante, pero no desespereis xd)
saludos y espero que os haya gustado ;) ;)
PUFFF que interesante :D muy bueno gracias por tu aporte :D
Si me lo permites lo agregare al
[Directorio de Tutoriales]
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,68714.0.html
Muchas Gracias por el aporte esta super interesante.
Hasta Pronto ;)
se me a olvidado poner un ejemplo, bueno, es el de la web, pero bueno...
(http://img194.echo.cx/img194/2021/sample3qy.jpg)
mas o menos calculo que para hacer esto, por ejemplo, habra puesto
Characters: 1 0 RANDOM
Font Size: Small
Image width: ~ 80 characters
Show it in: colour
Background: Green
decir tambien que para ver los codigos de colores web, podeis ir a photoshop, clickear en lso mcolores y ahi clickear en Only show web colors, luego cogeis el color que quereis y copiais el codigo que os sale abajo del todo, sin olvidaros de la #
saludos ;) ;) ;)
P.D: muchas gracias noba ;) ;)
bueno...la única novedad que le veo es que la salida se la puede configurar a colorcitos KDD, despues los convertidores image/ascii le ganan en todo, solo por mencionar que puedes conseguir un margen con determinados carácteres, el interior con otros, conseguir figuras geometricas con carácteres a escoger, etc.
Me acuerdo de: ASCII Art, ASCII Magic Pic, ASCII PIC...
Ah y mi browser online favorito ;D.
http://drunkmenworkhere.org/150.php?url=