Tutorial y aporte (Photoshop)

Iniciado por Constantinoplero, 30 Enero 2009, 21:35 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Constantinoplero

Buenas,

El otro día estaba viendo tutoriales cuando ví este en concreto:

CitarCambiar color de ropa en Photoshop
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,167461.0.html
Autor: Azielito

Pues el caso es que yo por lo menos he aprendido a cambiar de color los objetos de una manera más fácil y os lo quería enseñar a ver qué tal.

1-  Tenemos en Photoshop la imagen en cuestión abierta. :laugh:

2-  Nos vamos a Imagen > Ajustes > Reemplazar color...

3-  Automáticamente el ratón se convierte en el pincelito para tomar la muestra de color, y en el cuadro que se nos abre, pinchamos sobre la parte de la imagen a la que queremos cambiar el color.

4-  En ese cuadro, realizamos los siguientes ajustes:
     --   Tolerancia: 200
     --   Tono: Se escoge el color al cual lo quieras cambiar.
     --   Saturación y luminosidad a gusto del usuario.

5-  Aceptamos en ''OK'' y ¡ listo !

Es una manera sencilla de cambiar de color los objetos, hasta para los principiantes.



El aporte del que les hablo en el título del tema es que buscando sobre vectorización en Google encontré una página que dándole la imagen, y eligiendo el grado de pixelación de la misma y otros datos simples, la hace sola.

Supongo que será conocida, y además sólo tiene dos pruebas gratis. Aunque puedes descargarte la misma imagen en varios formatos (EPS, SVG, PDF, y PNG), y sólo cuenta como una prueba. Es decir, puedes bajarte dos imágenes gratis en todos los formatos que hay. Evidentemente, si no te gustó como te quedó, puedes volver a hacer el proceso otra vez, tarda menos de cinco minutos.

La página en cuestión es: http://vectormagic.com/

Espero que les sirva a muchos tanto el tutorial como el pequeño aporte.

Saludos.
Más que buenos principios prefiero mejores finales.

Azielito

esa tecnica tambien la he hecho, pero solo se tienen resultados buenos cuando reemplazas colores solidos, en colores con gradientes no funciona muy bien =\

veamos un ejemplo



Primero esta la original, la segunda es aplicando la tecnica que usas y la tercera es la del tuto que mencionaste al inicio de tu post :D

Sobre el aporte, hace algunos años (tal vez menos :xD ) conoci esa pagina, en reliada ayuda bastante y gracias por recordarla :D

Constantinoplero

La verdad es que me estoy iniciando en diseño gráfico, y yo quería, como bien dices, cambiar un color sólido, por lo que me sirvió. Como a más gente le podía servir, pues por eso lo puse...

Lo de la página me lo imaginé ;D

Saludos.
Más que buenos principios prefiero mejores finales.

Azielito

Y se agradece bastante los dos aportes :D seguro a mas de uno le vendra como anillo al dedo esa informacion que nos compartes :D

Nakp

pero antes, cuando era parte de stanford era gratuito e ilimitado :xD :¬¬
Ojo por ojo, y el mundo acabará ciego.

Hades_Hell

Yo lo hacia asi, en el tutorial que colocaste pintaron mal y se nota el rojo =P
..::El Hombre Es Dueño De Lo Que Calla Y Exclavo De Lo Que Habla::..