Fuente (http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_1.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_2.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_3.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_4.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_5.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_6.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_7.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_8.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_9.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_10.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_11.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_12.jpg)
(http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/tcg_13.jpg)
Fuente (http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/)
/quit
el problema es que lo pintan muy facil >.<
vamos, sombrear y dar luz es lo que mas cuesta, desde el dibujo, y no entiendo por que trabajar con un boceto si al final le vas a dar sobras y brillos mediante un medio digital
Esta bonito el tuto, gracias =)
Si está bonito el tuto y se agradece lo único malo es que sólo es un copia y pega del que está el gimp.org.es no recuerdo si eso va en contra de las reglas o no. De igual manera se agradece
Si pone la fuente, si le das click:
Cita de: M0nster en 21 Septiembre 2007, 03:45 AM
Fuente (http://gimp.org.es/tutoriales/tcolor/)
=)
Ups :-X :-X :-X
No dije nada