hola me gustaria saber si hay alguno codigo para poner en una pagina HTML contraseña, para yo dar la contraseña a lo usuario k yo quiero k vea esa pagina. un saludo..
con html no se puede hacer, con javascript, pero te recomiendo algo más "sofisticado" y no tan cutre.
Mira en el foro de Desarollo Web, hay ejemplos de cómo poner contraseña a una páqina.
si estás usando apache puedes usar un htaccess y htpasswrd, en el htaccess le configuras que tu html deberá autentificarse y listo.
http://www.tools.dynamicdrive.com/password/
hola pero en donde estan eso ejemplos hay 257 pagina en cuales de hecha y cual es mas eficas. yo estoy mirando y no las veo. un saludo..
Cita de: WHK en 21 Octubre 2011, 22:49 PM
si estás usando apache puedes usar un htaccess y htpasswrd, en el htaccess le configuras que tu html deberá autentificarse y listo.
http://www.tools.dynamicdrive.com/password/
hola standard he mirado esa pagina pero nose como va gracias y eso de apache htaccess y htpasswrd nose como va soy nuevo en esto y nose. yo solo quiero poner contraseña en una pagina HTML y dar yo el pass al k yo kiera usuario no lo quiero. lo k quiero k el usuario habra la pagina y le pida contraseña y k sea efica porque e provado vario codio y se habre. un saludo..
Un ejemplo... algo básico...
<?
$clave="TU CONTRASEÑA";
if($_GET["password"]!=$clave){
echo '<form method=get name=validacion>Introduzca la clave: <input type="text" name="password"/><input type=submit value="Enviar" name=validar/></form>';
}else{
?>
TU PAGINA
<? } ?>
gracias eDu por eso codigo pero eso no vale se puede entra en la pagina no son fiable quiero uno codigo mas seguro gracias
Cita de: manu70 en 22 Octubre 2011, 15:19 PM
gracias eDu por eso codigo pero eso no vale se puede entra en la pagina no son fiable quiero uno codigo mas seguro gracias
Utiliza PHP y SQL....
;)
hola dark_firefox soy nuevo en esto k senifica Utiliza PHP y SQL..... un saludo..
Tio, pero para hacer algo tienes que aprender a hacerlo.
No te vamos a dar la comida ya masticada (que & eDu &, ya lo ha hecho ).
Tanto los enlaces de WHK como el codigo de & eDu & te sirven perfectamente. Lee un poco y no hagas el tipico copy/paste para luego venir y decir que no sirve o no sabes como...
¿Que es PHP?
http://es.wikipedia.org/wiki/PHP
Tutorial PHP
http://php.net/manual/es/index.php
Saludos
haber drvy ami no me tiene k dar nada masticao. yo quiero contraseña para un foro pagina creada en html los foro termina toda las pagina en html el PHP es de web yo no quiero de web sino para un foroooo pagina html
..........
Citarlos foro termina toda las pagina en html
Claro que si!!!
Soportes para crear un forohttp://es.wikipedia.org/wiki/Foro_%28Internet%29#Soportes_para_crear_un_foro_en_Internet
Saludos
Cita de: manu70 en 22 Octubre 2011, 21:19 PM
haber drvy ami no me tiene k dar nada masticao. yo quiero contraseña para un foro pagina creada en html los foro termina toda las pagina en html el PHP es de web yo no quiero de web sino para un foroooo pagina html
Si estas usando un script de foro, no se para que queres hacer eso... :huh: en teoría ya estaría echo...
Todo lo que mencionas es para web...Si queres algo mas seguro, del código que te pasaron mas arriba, vas a tener que aprender php y mysql por lo menos la sintaxis basica...
-.Abrazo.
A ver, primero, para poder crear lo que tu dices con una seguridad debes utilizar PHP y SQL...
A grandes rasgos:
PHP: Es un lenguaje de lado del servidor, o sea el script se ejecuta en el servidor por lo tanto no vez el código fuente.
SQL: Es un sistema de base de datos muy potente, con un lenguaje basado en consultas que te permite acceso web
Ahora....en HTML se puede hacer, pero si voy y le doy Ver Codigo Fuente a tu página, lograre ver la contraseña prevista porque es lenguaje que se ejecuta en el cliente. Por tanto, te recomendamos que estudies algo de eso (PHP Y SQL), no obstante, te posteo pronto como hacerlo tanto en HTML y PHP. ok....animos!!! A estudiar....
@DarK_FirefoX, en html NO se puede hacer, en todo caso seria javascript.
No hace falta que utlize una base de datos para una contraseña. Es algo ilogico. De hecho si hace mal las consultas o no la protege lo suficiente seria mas vulnerable que una simple contraseña en PHP.
Saludos
Si tu hosting tiene cPanel podes proteger una carpeta con password desde la interfaz de cPanel.
Saludos
Muchas gracias drvy | BSM corrijo mi error, pero cuando decia HTML me referia a javascript , porque cuando me sente a programarlo no se me iluminó el camino sin usar <script>. jeje
ahora, A ver si te ayudo un poquito:
javascript:
¿Cómo funciona? El nombre del password es el nombre de la página destino sin la extensión html. De esta manera no se expone el password al ver el código fuente.Ej: El password es "elhacker" (al ingresarlo vas a ser redireccionado a la página elhacker.html)
<script LANGUAGE="javascript">
function Entrar(password) {window.location=password+".html"}
</script>
<form>
<p><input type="password" name="palabra" size="25"> <input type="button" value="entrar"
onClick="Entrar(this.form.palabra.value)" name="button"> </p>
</form>
PHP:
Aqui te ayudo con un sistema de Registro e Inicio de sesion de usuarios sin Base de Datos en SQL. Debes desactivar el Directory Listing[b/] de tu servidor web.
Necesitas los siguientes ficheros:
common.php
<?php
session_start();
function registerUser($user,$pass1,$pass2){
$errorText = '';
// Comprobar si los password coinciden
if ($pass1 != $pass2) $errorText = "Las contraseñas nos coinciden";
elseif (strlen($pass1) < 6) $errorText = "El password es muy corto. Debe ser mayor que 6 caracteres!";
// Comprobar la existencia del usuario
$pfile = fopen("userpwd.txt","a+");
rewind($pfile);
while (!feof($pfile)) {
$line = fgets($pfile);
$tmp = explode(':', $line);
if ($tmp[0] == $user) {
$errorText = "El nombre de usuario ya existe";
break;
}
}
// Si todo esta bien -> Guardar la informacion del usuario
if ($errorText == ''){
// Secure password string
$userpass = md5($pass1);
fwrite($pfile, "\r\n$user:$userpass");
}
fclose($pfile);
return $errorText;
}
function loginUser($user,$pass){
$errorText = '';
$validUser = false;
// Comprobar si existe el usuario
$pfile = fopen("userpwd.txt","r");
rewind($pfile);
while (!feof($pfile)) {
$line = fgets($pfile);
$tmp = explode(':', $line);
if ($tmp[0] == $user) {
// Comprobar el password
if (trim($tmp[1]) == trim(md5($pass))){
$validUser= true;
$_SESSION['userName'] = $user;
}
break;
}
}
fclose($pfile);
if ($validUser != true) $errorText = "El nombre de usuario o el password es invalido!";
if ($validUser == true) $_SESSION['validUser'] = true;
else $_SESSION['validUser'] = false;
return $errorText;
}
function logoutUser(){
unset($_SESSION['validUser']);
unset($_SESSION['userName']);
}
function checkUser(){
if ((!isset($_SESSION['validUser'])) || ($_SESSION['validUser'] != true)){
header('Location: login.php');
}
}
?>
login.php
<?php
require_once('common.php');
$error = '0';
if (isset($_POST['submitBtn'])){
// Obtener los datos del formulario
$username = isset($_POST['username']) ? $_POST['username'] : '';
$password = isset($_POST['password']) ? $_POST['password'] : '';
// Intentar iniciar sesión
$error = loginUser($username,$password);
}
?>
<html>
<head>
<title>PRUEBA</title>
<link href="style/style.css" rel="stylesheet" type="text/css" />
</head>
<body>
<div id="main">
<?php if ($error != '') {?>
<div class="caption">Iniciar Sesión</div>
<div id="icon"> </div>
<form action="<?php echo $_SERVER['PHP_SELF']; ?>" method="post" name="loginform">
<table width="100%">
<tr><td>Usuario:</td><td> <input class="text" name="username" type="text" /></td></tr>
<tr><td>Password:</td><td> <input class="text" name="password" type="password" /></td></tr>
<tr><td colspan="2" align="center"><input class="text" type="submit" name="submitBtn" value="Iniciar" /></td></tr>
</table>
</form>
<a href="register.php">Register</a>
<?php
}
if (isset($_POST['submitBtn'])){
?>
<div class="caption">Resultado:</div>
<div id="icon2"> </div>
<div id="result">
<table width="100%"><tr><td><br/>
<?php
if ($error == '') {
echo "Bienvenido $username! <br/>Haz iniciado sesión!<br/><br/>";
echo '<a href="index.php">Ahora puedes visitar el index.php!</a>';
}
else echo $error;
?>
<br/><br/><br/></td></tr></table>
</div>
<?php
}
?>
</div>
</body>
logout.php
<?php
require_once('common.php');
logoutUser();
header('Location: index.php');
?>
[b]lregister.php[/b]
<?php
require_once('common.php');
if (isset($_POST['submitBtn'])){
// Obtener los datos del formulario
$username = isset($_POST['username']) ? $_POST['username'] : '';
$password1 = isset($_POST['password1']) ? $_POST['password1'] : '';
$password2 = isset($_POST['password2']) ? $_POST['password2'] : '';
// Intentar registrar al usuario
$error = registerUser($username,$password1,$password2);
}
?>
<html>
<head>
<title>PRUEBA</title>
<link href="style/style.css" rel="stylesheet" type="text/css" />
</head>
<body>
<div id="main">
<?php if ((!isset($_POST['submitBtn'])) || ($error != '')) {?>
<div class="caption">Register user</div>
<div id="icon"> </div>
<form action="<?php echo $_SERVER['PHP_SELF']; ?>" method="post" name="registerform">
<table width="100%">
<tr><td>Usuario:</td><td> <input class="text" name="username" type="text" /></td></tr>
<tr><td>Password:</td><td> <input class="text" name="password1" type="password" /></td></tr>
<tr><td>Confirmar password:</td><td> <input class="text" name="password2" type="password" /></td></tr>
<tr><td colspan="2" align="center"><input class="text" type="submit" name="submitBtn" value="Registrarr" /></td></tr>
</table>
</form>
<?php
}
if (isset($_POST['submitBtn'])){
?>
<div class="caption">Resultado:</div>
<div id="icon2"> </div>
<div id="result">
<table width="100%"><tr><td><br/>
<?php
if ($error == '') {
echo " Usuario: $username te has registrado satisfactoramente!<br/><br/>";
echo ' <a href="login.php">Puedes iniciar sesión aqui</a>';
}
else echo $error;
?>
<br/><br/><br/></td></tr></table>
</div>
<?php
}
?>
</div>
</body>
index.php //Esta es la página que se va a poder ver luego de iniciada la sesion.
<?php
require_once('common.php');
checkUser();
?>
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html>
<head>
<title>PRUEbA</title>
<link href="style/style.css" rel="stylesheet" type="text/css" />
</head>
<body>
<div id="main">
<div class="caption">PAGINA DE PRUEBA</div>
<div id="icon"> </div>
<div id="result">
Hola <?php echo $_SESSION['userName']; ?> ! <br/>
<p>Esta es una página de prueba</p>
<p><a href="logout.php"> Para cerrar sesión haga click aquí</a></p>
</div>
</div>
</body>
Espero te sea de ayuda...
Amigo mio, a continuación te dejo un simple ejemplo de un código php para proteger sistemáticamente una página, para cambiar la contraseña debes editar la variable $contraseña y darle el valor que quieras, osea añadir la contraseña que deses.
<?
$contrasena = "CONTRASEÑA";
if (!$_POST)
{
?>
<form method="POST" action="<?=$_SERVER['PHP_SELF'];?>">
<input type="password" name="con" size="20"><br>
<input type="submit" value="Entrar" name="send"></p>
</form>
<?
}
else
{
$con = $_POST['con'];
if ($con == $contrasena)
{
}
else
{
die("Contraseña incorrecta");
}
}
?>
El código que mostré es un ejemplo de reconocimiento de contraseña, para redirigir a un sitio puedes utilizar e implementar el código:
header("LOCATION: ejemplo.php");
Ahora para implementar un medio de seguridad de contraseña puedes utilizar:
<?php
function cifra($t){
$prefijo = "codigoSuperSecretoQueNadieDebeDeSaberMasQueEladmin";
$res = $prefijo.$t;
$res = md5($res);
return $res;
}
$pass = cifra(azielito);
echo $pass;
//el resutlado es:
// 581b1a40f425492e4f51b265af80e728
Espero a verte ayudado, si no me explique como tendría que ser, comenta y me esforzare en ayudarte y explicarte paso por paso, Saludos.
si así enseñara mi profe de estadística. ;-)
Cita de: jhonatanAsm en 3 Noviembre 2011, 00:07 AM
si así enseñara mi profe de estadística. ;-)
Jajaja, y asi el mio de Geometría Analítica I. :laugh: :laugh:
Hola espero no que moleste a nadie por reanimar este post, pero quería preguntar aquí ya que DarK_FirefoX a dado una solución que intento refinar y no estoy muy puesto, si alguien me puede ayudar se lo agradecería.
El código javascript es el que intento utilizar, pero no se como modificar ese código para que muestre un mensaje de alerta en el caso de que al pulsar el boton de confirmar se escriba un password erróneo o bien se deje en blando, para que no muestre una pagina de error.
Gracias.
No revivas temas tan viejos (el tema es del 2011).
En vez de eso, crea uno nuevo, expone tu problema y, si es necesario, haz referencia a éste.
Saludos!