Me refiero explícitamente a navegar dentro de un post o publicación en un blog .
Dicho blog es tipo wordpress.com o blogger.com . Ambos gratuitos.
Los controles de navegación están dentro del post o publicación en el blog.
¿ Se puede crear un índice dentro de un post de los antedichos ?
¿ Se puede crear un ir arriba en un post de los antedichos ?
¿ Qué TIPO de lenguaje (anchor o qué ) se puede usar en HTML para este fin ?
¿ Tienes algún ejemplo ?
Gracias
Cualquier duda sobre mi propósito pregúntame.
Gracias de nuevo !!!!!!1
Trata de explicarte mejor.
¿Qué es navegar mediante "marcas"?
¿"Tipo de lenguaje (¿anchor?)" en HTML? HTML es un lenguaje de por sí. Tal vez te refieras a etiquetas dentro de HTML.
Si lo que estás haciendo es crear un blog tipo blogger, y quieres imitar sus botones "entrada antigua" y "entrada más reciente", (siguiente y anterior, vaya), pues simplemente, tendrás que ponerlos en el HTML, qué decir.
Sí se puede crear un ir arriba. Basta poner un link cuyo href sea la página + almohadilla y el ID del elemento al que ir (el que está más arriba o el propio contenedor de la entrada).
Quedaría, por ejemplo: "/pagina.html#entrada".
Un índice dentro de un post. ¿Qué clase de índice? Lo primero, sí a todo, puedes haer lo que tú quieras, y si además, lo has visto ya en algún otro sitio, desde luego que se puede hacer.
Lo que debes hacer es hacer preguntas más concretas y dar más información. Qué lenguajes etsás usando, qué estás haciendo y qué problemas tienes a la hora de desarrollarlo.
Cita de: ivancea96 en 26 Julio 2017, 01:17 AM
Trata de explicarte mejor.
¿Qué es navegar mediante "marcas"?
¿"Tipo de lenguaje (¿anchor?)" en HTML? HTML es un lenguaje de por sí. Tal vez te refieras a etiquetas dentro de HTML.
Si lo que estás haciendo es crear un blog tipo blogger, y quieres imitar sus botones "entrada antigua" y "entrada más reciente", (siguiente y anterior, vaya), pues simplemente, tendrás que ponerlos en el HTML, qué decir.
Sí se puede crear un ir arriba. Basta poner un link cuyo href sea la página + almohadilla y el ID del elemento al que ir (el que está más arriba o el propio contenedor de la entrada).
Quedaría, por ejemplo: "/pagina.html#entrada".
Un índice dentro de un post. ¿Qué clase de índice? Lo primero, sí a todo, puedes haer lo que tú quieras, y si además, lo has visto ya en algún otro sitio, desde luego que se puede hacer.
Lo que debes hacer es hacer preguntas más concretas y dar más información. Qué lenguajes etsás usando, qué estás haciendo y qué problemas tienes a la hora de desarrollarlo.
Se trata de crear enlaces para ir de un sitio a otro dentro de un post o artículo publicado en un blog.
Se trata de crear un índice similar al que aparece en los artículos de la wikipedia que me permita ir de una parte a otra del artículo.
Esto en blogger o en wordpress.com.
Qué comandos preciso ?
Qué lenguaje es el adecuado ?
Gracias
eso se llama anchor link (enlace de anclaje)
simplemente es
el ancla (a donde irá la pantalla) tendrá un atributo id con el respectivo nombre, por ejemplo "ancla"
<div id="ancla">aquí llegaremos</div>
y el enlace apuntará al ancla usando href con # y el nombre del id
<a href="#ancla">vamos allá</a>
listo...
recuerda siempre que trabajes con id, por estilo, los mismos deben ser unicos por pagina
Bueno. no me entero mucho sin ejemplos concretos.
pero lo intentaré ?
Funcionará el comando en un blogspot gratuito ?
Es algo que has probado en ese entorno ?
Gracias
que más ejemplo conreto? :s allí está todo D:
y si, esto funciona siempre y cuando sea html (es decir, toda la web) esto depende del navegador, no de la pagina
Cita de: engel lex en 27 Julio 2017, 01:04 AM
que más ejemplo conreto? :s allí está todo D:
y si, esto funciona siempre y cuando sea html (es decir, toda la web) esto depende del navegador, no de la pagina
Pues no se qué contestar.
Yo navego en Firefox, o en Chrome, o en IE, o en Safari, o en Vivaldi.
Lo único común es un blog gratuito de blogspot o wordpress.com.
Si los conoces sabrás si puedo hacer lo que me propongo. O si realmente lo has realizado en dicho entorno.
>:D
insisto es html, es una capa de abstracción diferente...
has un archivo html en tu pc
coloca esta linea
<a href="#ancla">vamos allá</a>
pon 100 veces
<br>
y luego al final
<div id="ancla">aquí llegaremos</div>
abrelo con tu navegador favorito y listo...
Lo intentaré y comentamos.
Es que a veces los entornos gratuitos están capados....
Pero mañana que ahora me está afectando el Tinto de Verano...
:o
Debo estar haciendo algo mal
A mi no me sale. Todavía no lo he probado en wordpress :
http://accionespruebasyplantillas004.blogspot.com.es/2017/07/prueba-creando-un-indice.html
Cita de: Esgrimidor en 28 Julio 2017, 00:19 AM
Debo estar haciendo algo mal
A mi no me sale. Todavía no lo he probado en wordpress :
http://accionespruebasyplantillas004.blogspot.com.es/2017/07/prueba-creando-un-indice.html
esa es tu prueba?
Si, es mi prueba en un blog de pruebas.
Creo que ya se lo que estoy haciendo mal.
por alguna razón blogspot me completa el código poniendo urls y esas cosas.
Tendré que modificarlo a mano o usar un editor externo o algo así .
Se me ocurre Open Live Writer, aunque también lo probaré en el editor nativo para perderle el miedo.
Lo comprobaré hoy domingo tras el descanso.
Muchas gracias por tu ayuda y comentamos.
Ya voy un poco mejor
https://accionespruebasyplantillas004.blogspot.com.es/#Tres
Voy a probar con este enlace a ver qué aprendo :
http://www.mybloggertricks.com/2010/12/how-to-create-table-of-contents-for.html
Voy a intentarlo también con javascript
Si me sale comentamos.
Gracias