Sé que hay una función en javascript que eleva un número a la potencia
Math.pow(pam1,pam2);
Solo que me pico la curiosidad y quise re inventarla
Se supone que cree una función
function potencia(a,b){
a = parseInt(a);
b = pareeInt(a);
c = a^b //suponiendo que este símbolo ^ hace referencia a la potencia
return c //para retornar el valor de c
}
document.write(2,2); //esto tiene que dar 4 no? Me da 0
Que hago mal aquí?
no te has detenido a preguntar... si hay un operador de potencia, para que tengo que cargar la librería math y usar una funcion para hacer lo mismo mucho más complicado?
luego, no se te ocurrido googlear los operadores de jscript?
http://www.htmlpoint.com/javascript/corso/js_30.htm (http://www.htmlpoint.com/javascript/corso/js_30.htm)
Cita de: engel lex en 8 Marzo 2017, 04:34 AM
no te has detenido a preguntar... si hay un operador de potencia, para que tengo que cargar la librería math y usar una funcion para hacer lo mismo mucho más complicado?
luego, no se te ocurrido googlear los operadores de jscript?
http://www.htmlpoint.com/javascript/corso/js_30.htm (http://www.htmlpoint.com/javascript/corso/js_30.htm)
Lo busqué, pero cuando lo busque ya había puesto el código acá, ahora, por qué no hacerlo aunque más complicado?
Quiero aprender cómo hacerlo, se que no hay operador de potencia, ahora, hay otra forma de hacerlo sin tener que cargar la librería math aunque sea más complicado?
no te digo que no lo intentes, lo que me refería era a la logica de
//Esto:
c=a^b;
//contra esto:
c=Math.pow(a,b);
como hacerlo? simple, con un ciclo, como lo harías a mano, multiplicas el numero por si mismo n veces... eso si, no será igual de rapido que Math.pow, ya que esta ultima está implementada a bajo nivel
Cita de: engel lex en 8 Marzo 2017, 04:51 AM
no te digo que no lo intentes, lo que me refería era a la logica de
//Esto:
c=a^b;
//contra esto:
c=Math.pow(a,b);
como hacerlo? simple, con un ciclo, como lo harías a mano, multiplicas el numero por si mismo n veces... eso si, no será igual de rapido que Math.pow, ya que esta ultima está implementada a bajo nivel
Pensé en el ciclo, pero no doy bien con el algoritmo, pensé en crear un while donde
asiendo el coeficiente, se multiplique por el mismo la cantidad de veces que de coloque en
b su exponente. Pero como logro esto, esto es lo que tengo hasta ahora
a = prompt("elige el número a potenciar");
b = prompt("elige la potencia");
while(true){
c= a*a
break // ósea como hago que a*a se detenga hasta que cumpla con la cantidad del exponente?
lee sobre los ciclos for... hazlo con un ciclo for
sobre la formula, c=a*a es darle con un palo al agua... ya que
a= 3, c=0, ciclos=3
ciclo 1:
c=a*a
c -> 9
ciclo 2:
c=a*a
c -> 9
el resultado debe acumularse, lo logico es
a = 3, c = 1, ciclos = 3
ciclo 1:
c= c*a;
c -> 3
ciclo 2:
c= c*a
c -> 9
ciclo 3:
c= c*a
c -> 27
Cita de: engel lex en 8 Marzo 2017, 11:51 AM
lee sobre los ciclos for... hazlo con un ciclo for
sobre la formula, c=a*a es darle con un palo al agua... ya que
a= 3, c=0, ciclos=3
ciclo 1:
c=a*a
c -> 9
ciclo 2:
c=a*a
c -> 9
el resultado debe acumularse, lo logico es
a = 3, c = 1, ciclos = 3
ciclo 1:
c= c*a;
c -> 3
ciclo 2:
c= c*a
c -> 9
ciclo 3:
c= c*a
c -> 27
Le has quitado la diversión al chico jajajajajaja