Hola.
Voy plantearles algo.
¿Es cierto que el programa de cifrado TrueCrypt es tan sumamente seguro que no hay forma de descifrar un archivo si no se dispone de la contraseña?
¿No hay fuerza bruta que pueda con el?
¿Que opinan?
¡Estoy alucinado!
Salu2.
Por fuerza bruta una contraseña de 10 caracteres tarda 22 años :D
Creo que es difícil, pero con el tiempo algo se le ocurrirá a alguien
Saludos!
Creo que con GPGPU probablemente tarde menos, pero es muy seguro el truecrypt, el tema es que al tener sistemas de archivos emulados, se pueden recuperar archivos que no hayan sido borrados de manera segura en la partición cuando está montada.
Disculpa APOKLIPTICO.
¿Que es GPGPU?
Gracias y salu2.
CitarGPGPU o General-Purpose Computing on Graphics Processing Units es un concepto reciente dentro de informática que trata de estudiar y aprovechar las capacidades de cómputo de una GPU.
Una GPU es un procesador diseñado para los cómputos implicados en la generación de gráficos 3D interactivos. Algunas de sus características (bajo precio en relación a su potencia de cálculo, gran paralelismo, optimización para cálculos en coma flotante), se consideran atractivas para su uso en aplicaciones fuera de los gráficos por computadora, especialmente en el ámbito científico y de simulación. Así, se han desarrollado técnicas para la implementación de simulaciones de fluidos, bases de datos, algoritmos de clustering, etc.
Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/GPGPU (http://es.wikipedia.org/wiki/GPGPU)
Abrazo
APOKLIPTICO
De acuerdo con lo de GPGPU.
Creo entender que con GPGPU intenta atajar en la obtencion de la contraseña de un archivo (que es el caso que estamos tratando) con tecnicas vanguardistas en informatica.
Eso lo entiendo.
Al no poder con la fuerza bruta, atajan campo a traves.
Corrijeme si me equivoco.
Ahora bien.
Supongamos que el archivo cifrado con TrueCrypt lo cargamos a a un Lapiz de Memoria.
¿En ese supuesto GPGPU tambien seria efectivo?
¿Que opinas?
Salu2.
Nono, el GPGPU lo que usa es la capacidad del GPU (la placa de video) para hacer sus cálculos.
De acuerdo; disculpa por el mal entendido.
Asi que se trata de fuerza bruta al cuadrado (o al cubo).
Realmente interesante.
No conocia la existencia de algo asi.
Concluyendo quedamos todos en que TrueCrypt es muy seguro, aunque siempre haya alguna forma de intentar reventar el cifrado.
Todas las dudas resueltas. :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :)
Muchas gracias por la ayuda. ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-)
Salu2.
Hola,
TrueCrypt es seguro hasta cierto punto...Ahora mismo es posible detectar los ficheros cifrados con TrueCrypt, extraer metadatos (como su propietario o el momento de creación) o el nombre y la extención de los ficheros que contiene el volumen, siempre y cuando éste no esté oculto dentro de otro. Es decir, que es seguro hasta cierto punto :P
Un saludo
Existe una funcion del truecrypt muy graciosa, que consiste en poder crear un volumen cifrado dentro de otro volumen cifrado. De esta forma este segundo archivo cifrado es invisible.
Aunque alguien te obligue a revelar la contraseña puedes dar la del primera contraseña y solo podra acceder a los datos cifrados dentro del primer volumen y segira sin ver el que esta cifrado dentro de este.
Es un poco dificil de entender pero usando el buscador encontraras mucha información al respecto.