El otro dia lo publiqué en "ingenieria inversa" pero quizas era mas para aquí...
A ver si alguien me puede echar una mano.
http://foro.elhacker.net/ingenieria_inversa/calculo_de_checksum-t384354.0.html (http://foro.elhacker.net/ingenieria_inversa/calculo_de_checksum-t384354.0.html)
Un saludo y gracias. ;)
Bullweiser, me parece que no estás entendiendo bien el concepto de checksum. Un checksum es un algoritmo de hash, es decir, no "cifra", sino que se hace un cálculo y se agrega al final del mensaje para comprobar que no haya habido errores en la transferencia.
Qué algoritmo de checksum estás utilizando??
Seguramente se confundirá con el cifrado MD5 ya que la mayoría de CheckSum lo usan.
El MD5 es un "cifrado" de no retorno, es decir, no podrías descifrarlo.
Se suele usar sobre todo para "cifrar" contraseñas y luego comparar si es la correcta o no cifrando de nuevo la que pone el usuario.
:-*
La cuestion es que tengo un programa en el que pongo unos datos en hexadecimal y luego este los guarda en un fichero cifrados.
Luego yo si quiero cargo el fichero cifrado y este es descifrado por el programa dando como resultado el "texto plano" en Hexadecimal introducido por mi anteriormente. En el post del link del primer comentario esta el enlace donde pongo dos cadenas encriptadas y desencriptadas, lo que me gustaria es saber que tipo de cifrado és.
Si cambio cualquier caracter de la cadena cifrada, el programa no lo acepta más.
A ver si alguién me puede orientar por favor.
Un saludo y gracias otra vez.
;)
A nadie se le ocurre nada ??? Una ayuda por favor.....
Gracias. :)
Mmh, lo mejor que podés hacer es verlo con ingeniería inversa, vas a necesitar ver el funcionamiento interno del algoritmo para reproducirlo...