Como se pueden crear gráficos a partir de la consola? es una duda que tengo desde hace bastante :xD
saludos.
A paritr de la consola medio como que no se puede.
Los juegos ascii se hacian en DOS.
Para windows tienes GDI, GDI+, DirectX, OpenGL y Alegro. Aunque la ultima es una libreria 2D basada en directx o opengl, no me acuerdo.
No me refiero a eso, me refiero a como crean los gráficos... por ejemplo el instalador de debian que tiene modo gráfico pero las librerias ( o como demonios cree los graficos) no estan en el disco duro...
Nose bien como explicarme, pero creo que tambien se podría preguntar de otra manera: ¿Como creo una librería gráfica sin depender de una ya existente?
saludos.
Pues tendrías que comunicarte con el driver de la gráfica. El instalador de debian simplemente usa la pantalla en modo texto que es muy simple de usar.
Si no usaras ninguna librería gráfica tendrías que aprenderte las formulas matemáticas para dibujar todo tipo de gráficos vectoriales.
Saludos
Pues mándale una miradita al código fuente de ncurses, que es la librería que generalmente se usa para estos menesteres: http://ftp.gnu.org/pub/gnu/ncurses/ Ahora no hay código ensamblador, pero de seguro te dará una idea de como hacerlo.
Espero sea de ayuda.
Saludos
a mi me interesa lo mismo, y hasta lo que he logrado averiguar es algo como escribir en una matriz de pixeles en la memoria de video...
ncurse sirve para crear GUIs en modo texto (TUI)... lo mismo que hacía turbo vision de Turbo C o Turbo Pascal de Borland.
Ya estamos medio lejos de los 80 no?
Cita de: _Enko en 2 Julio 2012, 01:06 AM
ncurse sirve para crear GUIs en modo texto (TUI)... lo mismo que hacía turbo vision de Turbo C o Turbo Pascal de Borland.
Ya estamos medio lejos de los 80 no?
Son las ganas de aprender como funcionan las cosas... yo estoy en las mismas.. pero no se por que es tan difícil encontrar información que satisfaga esa curiosidad :-\ (funcionamiento a bajo nivel)
Apropósito de esto:
El user @afdlkglfgfdgfhgf a publicado en un tema el libro: "lenguaje ensamblador para computadoras basadas en intel [español]" y mientras revisaba su indice me percaté de que quizás en este libro se encuentren las respuestas a nuestras dudas :D
te remito a dicho tema para que descarges el libro de ahí
http://foro.elhacker.net/asm/lenguaje_ensamblador_para_computadoras_basadas_en_intelkip_r_irvine_espanol-t364651.0.html (http://foro.elhacker.net/asm/lenguaje_ensamblador_para_computadoras_basadas_en_intelkip_r_irvine_espanol-t364651.0.html)
Saludos!
Prueba revisar http://www.mesa3d.org/
Citar
Son las ganas de aprender como funcionan las cosas...
Pero no lo vas a poder hacer usando una librería del año 80
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/desktop/ms682073.aspx (http://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/desktop/ms682073.aspx)
Cita de: Queta en 2 Julio 2012, 15:45 PM
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/desktop/ms682073.aspx (http://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/desktop/ms682073.aspx)
No se si te acuerdas de los juegos ASCII o por ejemplo las viejas ide en DOS de Borland tipo Turbo Pascal o Turbo Cpp..
Lo que se hacia, era escribir directamente en la memoria de video en modo texto. (era una matriz de 80x25 o 80x50)
De manera que se podia generar graficos usando letras como si fueran pixeles.
Con la consola de windows nada de eso es posible, porque es una ventana para escribir y leer texto.
Si, como dicen por ahí arriba, es como rellenar una matriz de X*Y dimensiones, con X*Y direcciones de memoria consecutivas que vas rellenando con distintos valores, que reprenstan lo que se va a mostrar y el color