Nos vamos de vacaciones a un país extranjero y no sabemos dónde está la pizzería de la calle Slöjdgatan 10, 111 57 Stockholm. Pero tranquilo, tienes tu Android con GPS. Ay, no, que estoy en Suecia y no puedo utilizar la tarifa de datos con Google Maps. Pues si queridos lectores, todo el mundo sin excepción se ha encontrado en esta situación y para ello existen los mapas Offline. Bueno, también sirven por si no queremos consumir 3G dentro de nuestro país xD. Os queremos presentar las mejores aplicaciones de mapas offline y las vamos a dividir según los mapas que utilicen.
Open Street Maps
(http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2010/04/mapdroyd_thumb.png)MapDroyd
Está analizada con más detalle aquí (http://www.elandroidelibre.com/2010/04/mapdroyd-mapas-offline-para-tu-telfono.html), pero en resumen es una aplicación que utiliza los mapas de OpenStreet (libres). Abres la aplicación, escoges la región de la cual te quieres descargar los mapas y voilà (http://www.elandroidelibre.com/wp-includes/images/smilies/icon_biggrin.gif) Os recomendamos leeros el análisis completo (http://www.elandroidelibre.com/2010/04/mapdroyd-mapas-offline-para-tu-telfono.html).
OsmAnd
(http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2010/08/Android-osmand-routing.png)
Un proyecto OpenSource que tiene la intención de facilitar la navegación GPS tanto Online como Offline. Tiene unas cuantas funciones más que MapDroyd y la interfaz gráfica está mucho más cuidada. Mucha más información y fotos en su web oficial (http://code.google.com/p/osmand/)y su wiki (http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OsmAnd) . Una buena opción que podéis probar.
Todos los servicios de mapas (Google Maps, OpenStreet, Microsoft Maps...)
Todas las aplicaciones que mencionamos a continuación vienen SIN mapas. Tendremos que previamente crear los mapas (al gusto) y añadirlos manualmente a la SD. A cambio tenemos unos mapas de mayor calidad y precisión (Google Maps) y siguen siendo offline.
Antes de nada vamos a explicar como funciona esto. Hay que utilizar el programa (gratis y para todas las plataformas) Mobile Atlas creator o también conocido como TreckBuddy. En su página web (http://trekbuddyatlasc.sourceforge.net/index.html) encontraréis más información y lo podréis descargar.
¿Cómo creo los mapas?
No os preocupéis que es muy pero que muy fácil. Los compañeros de OruxMaps han creado un magnífico tutorial (http://www.oruxmaps.com/manual.html)que os recomiendo o bien pasaros por este blog (http://androidapprmaps.blogspot.com/2010/04/rmaps.html). Repito, es muy fácil y podéis escoger el nivel de detalle que queráis (del 1-17) siendo 1 la visión global del mundo a 17 el máximo nivel de zoom de Google Maps. Por descontado, el tamaño de vuestro mapa variará dependiendo de la cantidad de detalle que pongáis.
Veamos ahora las diferentes aplicaciones.
OruxMaps
(http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2010/08/device_off.png)
Una señora aplicación creada por unos españoles y completamente gratuita. Con OruxMaps tienes
- Visor de mapas online (Google, Microsoft, Yandex, WMS,...).
- Cuando se navega online, las imágenes se guardan para su uso offline.
- Map Creator. Partiendo de mapas online, se pueden crear mapas offline.
- Visor de mapas offline. Utiliza mapas calibrados para OruxMaps con OruxMapsDesktop o TB Atlas Creator (ver secciones de Descargas y Manuales).
- Visor de mapas por capas offline. Ver manual OruxMapsDesktop.
- Rotación del mapa, con la brújula o en la dirección seguida (mapas offline).
- TrackLog: permite guardar la ruta trazada (formato gpx y kml).
- Visualizar rutas/tracks (formato gpx y kml).
- Analizar rutas anteriores (formato gpx y kml).
- Carga automática de mapas, al salirse del mapa actual, o al encontrar un mapa más detallado.
- Zoom sobre los mapas
- Guardar y editar Waypoints (Puntos de Interés)
- Subir o descargar Rutas desde Everytrail.com
- Tracking en vivo con MapMyTracks.com
- Muestra Coordenadas, rumbo, velocidad, altitud, distancia,...
- ¡Y esto es sólo el comienzo!
Vamos, una pequeña maravilla. No queda ni que decir que la interfaz gráfica
está muy cuidada y en su web disponen de
varios manuales realizados para que lo entiendas al máximo. Desde aquí les felicitamos por su proyecto porque
nos encanta, está bien hecho y demuestra el nivel de los programadores del país. Enhorabuena
Rmaps(http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2010/08/rmaps.jpg)
Una aplicación mucho más sencilla pero que funciona igualmente con este tipo de mapas. Podrás buscar direcciones, obtener puntos de interés y exportar tus recorridos. Así como
importar rutas previamente hechas. No hay mucho más que decir, cumple con su propósito.
Maverick(http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2010/05/3252-1-200x300.jpg)
Otra aplicación de la que ya hemos hablado anteriormente. Muy completa, con una interfaz gráfica muy atractiva y que funciona tanto en modo online como offline. Revisad
el artículo que hicimos (http://www.elandroidelibre.com/2010/05/maverick-alternativa-a-gmaps.html)si os interesa.
Y estas son las opciones que os hemos dado desde El Androide Libre. Esperamos que os hayan gustado y que disfrutéis de vuestras vacaciones.
DescargasMapDroyd
(http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=100x100&chl=http://cyrket.com/qr/28647)OsmAnd(http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=100x100&chl=http://cyrket.com/qr/124264)
OruxMaps
(http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=100x100&chl=http://cyrket.com/qr/28258)Rmaps
(http://file:///C:/DOCUME%7E1/PARTIC%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.jpg)
(http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=100x100&chl=http://cyrket.com/qr/26044)Maverick Lite (hay una Pro)
(http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=100x100&chl=http://cyrket.com/qr/22957) Fuente | ElAndroideLibre (http://www.elandroidelibre.com/2010/08/especial-mapas-off-line-para-android.html)
_True Offline maps for your Android. (http://www.mapdroyd.com/)
_GMaps 5.0 (https://market.android.com/details?id=com.google.android.apps.maps) (Permite descargar mapas).