Hydra y otras dudas.

Iniciado por Enkidu24, 22 Mayo 2016, 21:29 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Enkidu24

Buenas compañeros.

Soy un iniciado en este mundo con muchas ganas de aprender.

Estoy probando con Kali Linux el cuál tengo instalado en una bootcamp que me creado en mi Mac, es decir, tengo instalados OSX y Windows 10 y dentro de Windows 10 he creado la bootcamp de Kali.

He estado probando varias cosillas y una que me ha llamado la atención ha sido Hydra.

He creado una cuenta de gmail y he intentado sacar el password de la misma con un diccionario que he creado con crunch. El asunto viene cuando me dice que ha encontrado la contraseña del email pero es falso.

Me reconoce una contraseña que no es la verdadera como tal.

¿Por qué pasa esto?

- También estuve trasteando la creación de un troyano para Windows. Sigo todos los pasos pero a la hora de crear el archivo ejecutable voy a la carpeta de destino y no está. No soy capaz de encontrar dónde se ha creado el archivo exe.

La ruta es: usr/share/set

Gracias por la ayuda  ;-) ;-) ;-) ;-)

engel lex

claramente gmail tiene protección para ataques tan simples como hydra

que crees que pasa cuando intentas 10 contraseñas al azar diferente en 1 segundo con un correo gmail?
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

Arnaldo Otegi

#2
Estaras haciendo algo mal al poner a hidra a funcionar,pero como bien dice engel,cuando pruebe unas cuantas contraseñas que no sea la correcta te pedira autentificarte y te bloquearan la cuenta hasta que lo hagas,esas cosas que se ven por youtube de como hackear facebook gmail y todo eso olvidate que no funcinan,y menos con metodos de fuerza bruta.

Y lo del troyano,si al menos dijeras cual estas probando,seria mejor,pero en vez de generar el server hay,generalo en el escritorio y listo,si es que ya se genera de manera automatica en esa ruta buscalo bien que por ay estara que no tiene piernas para irse a dar una vuelta,acuerdate del nombre que le das al server y malo sera que no aparezca.
saludos.