Hola, pues ahora que estoy en vacaciones me ha interesado bastante el tema de los troyanos, y estuve chequeando el foro. Y veo que no se parece muho a lo que hago en la universidad, hemos programado en el dev C++ desde el clasico "Hola mundo" ,pasando por arreglos, matrices, y finalmente punteros (donde acabó el curso), pero veo que para progamar troyanos es diferente como usan el programador. Me gustaria saber que mas debo saber acerca del C++. Yo pense que con lo de la universidad debia ser suficiente :-\ , bueno de antemano gracias por sus respuestas.
No esperes que en la universidad te enseñen a programar troyanos, ahí te enseñan la base de la programación, para que en cualquier momento puedas aprender cualquier lenguaje.
No es que debas saber más sobre C++ (que estaría bien xD) , párate a pensar qué quieres que haga tu troyano, y a partir de ahí busca cómo hacer cada cosa en c++
Saludos
Exacto, como te han indicado en la universidad es imposible que te enseñen todo (en la univ y en cualquier otro sitio...)
Te pondré mi ejemplo, en la universidad di mucho el lenguaje pascal y posteriormente delphi que sería el pascal en modo visual. Las asignaturas que cursé hice todo lo que mencionas, pasando desde el pascal a modo consola, programación orientada a objeto hasta programación visual.
Un dia quíse hacer un programa de comunicación, mediante el objeto TSocket (en delphi existe el TCPserver y el TCPsocket o las indys) el caso es que para usar el objeto tuve de leer la documentación para ver sus atributos, eventos y como funcionaban.
El caso es que con lo que había aprendido, después de leer las explicaciónes y consultar algúnos ejemplos pude empezar la programación, que evidentemente a la primera no funcionó pero pude ir consolidando la teoría que tenía leída previamente.
Lo que te quiero dar a entender es que teniendo una base de programación, puedes avanzar por tu cuenta y evidentemente nunca sabras utilizar los miles de componentes o librerias que exísten.
Tienes que aprender a aprender. Así serás capaz de superar nuevos retos con algo de investigación y esfuerzo.
Yo te daré un consejo más práctico: familiarízate y aprende a usar las APIs de Windows, especialmente las relacionadas con ficheros, empezando por CreateFile, y las del registro.