Windows Boot Manager

Iniciado por sannisan95, 27 Febrero 2014, 23:39 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sannisan95

Perdonar, me he comprado un portátil el cual tenia windows8 instalado. Para trabajar necesito un ubuntu, por lo que he instalado el ubuntu. Ahora al iniciar me sale Windows failed to start. A recent hardware or software change might be the cause. El ubuntu me funcionaba sin problemas, por lo que con un partion wizard he borrado todas la particiones del ordenador. El problema persiste al instalar cualquier sistema operativo de windows. En cambio de linux puedo instalar todas las que quiera. Alguna solución?

Zomkar

si: habla con soporte técnico, porque tienes el PC en garantia.

lo que comentas no tiene mucho sentido, hay algun paso que no nos comentas, basicamente Windows Boot Manager no puede tener un error después de acabar de instalarse, sería algo inaudito, y que te pase con más de una version ya...

De todas formas ésta solución funciona para arreglar una instalación corrupta (porque hayamos instalado linux por ejemplo) pero no dañada (la partición de Windows no la hemos tocado) que no pueda arrancar:

http://support.microsoft.com/kb/927392
Si vas a por ellos te llamarán violento.
Si explotas a cientos te verán como un ejemplo.

Randomize

Cuando me compre un portátil nuevo lo primero que haré será dejar los softs importantes, sacar el antivirus y hacerle una imagen con el clonezilla, luego borraré hasta la saciedad el disco duro y meteré el sistema operativo que me dé la real gana.

Si cuando tenga problemas los del SAT me dicen que es por haber cambiado de sistema operativo les soltaré en los morros el procedimiento y les recordaré que en cualquier momento lo puedo dejar "llegado de fábrica"... Una vez lo arreglen, claro.

Zomkar

Cita de: Randomize en 28 Febrero 2014, 09:24 AM
Cuando me compre un portátil nuevo lo primero que haré será dejar los softs importantes, sacar el antivirus y hacerle una imagen con el clonezilla, luego borraré hasta la saciedad el disco duro y meteré el sistema operativo que me dé la real gana.

Si cuando tenga problemas los del SAT me dicen que es por haber cambiado de sistema operativo les soltaré en los morros el procedimiento y les recordaré que en cualquier momento lo puedo dejar "llegado de fábrica"... Una vez lo arreglen, claro.

Pero de todas formas las razones de dar soporte exclusivo a windows son sencillas: dar soporte a linux teniendo en cuenta el % de usuarios que tiene no sale a cuenta (hay otras pero es la principal).

Si los usuarios de linux estuviesen dispuestos a pagar más por tener ese soporte, o tener peores equipos, o similar, pues surgiria, pero ésto no es así, asi que no surge. (de algun modo hay que compensar el hecho de que haya pocos clientes)
Si vas a por ellos te llamarán violento.
Si explotas a cientos te verán como un ejemplo.