Recuperar certificados digitales

Iniciado por A2902, 7 Agosto 2017, 21:30 PM

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

A2902

Ese ha sido el problema, pensaba que tenía una copia de seguridad, pero no está en el pendrive que suelo usar. :(  Y donde estaba la 2ª copia de seguridad, ha desaparecido porque estaba en el disco duro que murió.

He estado consultando y tengo dos opciones a probar suerte:

1ª reinstalar el sistema sobre la partición donde estaba y a ver si los puedo exportar.
2ª opción arrancar un sistema que lea el registro y me permita salvar los certificados.

En ambos casos, es a probar suerte si los lee.

Cita de: Orubatosu en 13 Agosto 2017, 13:18 PM
La "putada" es que los certificados, a menos que se hayan exportado anteriormente desde el propio sistema no son "usables" en otro ordenador. Algo que debería de ser "de cajón" es que cada vez que se instala un nuevo certificado, se exportase a un fichero y guardarlo en lugar seguro en un pendrive o similar

Randomize


Machacador

#12
Cita de: A2902 en 13 Agosto 2017, 16:06 PM
¿Porque arranca el windos, da un error y se reinicia? No es que no arranque el boot, es que no arranca el sistema.


Y ya metiste ese disco duro en otra máquina y con el Hard Disk Sentinel o el Cristal Disk Info te aseguraste de que el disco esta malo???... si haces esta revisión y el disco no está totalmente muerto, que no lo creo porque puedes ver sus archivos, entonces con un disco de Windows 10 puedes tratar de corregir los errores que presente tu Windows... pero se me hace que debes hacer lo que te puse arriba...

A un disco no se le desaparecen particiones si no lo hace un agente externo, ademas de que Windows no hace particiones para guardar nada del sistema sino una pequeña partición oculta para el arranque que si se daña se soluciona con lo que te puse arriba... claro... esta partición no la hace si el disco esta ya particionado o hay otro disco duro en la PC cuando se hace la instalación del Windows, y es en uno de esos lados donde mete los archivos de los que te hablo... pero en todo caso, a la hora de perder esa partición o de sacar el otro disco duro y quedar sin el arranque, pues todo se soluciona con lo de los tres comandos arriba puestos...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Suerte.

P/D También existen herramientas para recuperar particiones perdidas de un disco duro colocandolo en otra máquina. (o con una live de la herramienta que te puso el viejo Randomize... ese si es un veterano en estas lides)
"Solo tu perro puede admirarte mas de lo que tu te admiras a ti mismo"

Randomize


A2902

Creo que no expliqué bien esa parte. Hablo de dos discos duros, uno que murió, no hace ni amago de iniciar lectura, no sé si la controladora murió o físicamente se ha estropeado porque no hace ruido alguno. Este es el que tenía las particiones y otro, donde estaba el windows 10, este es el que ya no arranca el sistema y tiene los certificados.

Cita de: Machacador en 13 Agosto 2017, 18:20 PM
A un disco no se le desaparecen particiones si no lo hace un agente externo, ademas de que Windows no hace particiones para guardar nada del sistema sino una pequeña partición oculta para el arranque que si se daña se soluciona con lo que te puse arriba... claro... esta partición no la hace si el disco esta ya particionado o hay otro disco duro en la PC cuando se hace la instalación del Windows, y es en uno de esos lados donde mete los archivos de los que te hablo... pero en todo caso, a la hora de perder esa partición o de sacar el otro disco duro y quedar sin el arranque, pues todo se soluciona con lo de los tres comandos arriba puestos...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Suerte.

P/D También existen herramientas para recuperar particiones perdidas de un disco duro colocandolo en otra máquina. (o con una live de la herramienta que te puso el viejo Randomize... ese si es un veterano en estas lides)

Randomize

Ponlo en otro sistema windows a ver "qué ves", por que explicarte...

Describe tu máquina  :-\



Machacador

Cita de: A2902 en 14 Agosto 2017, 19:39 PM
Creo que no expliqué bien esa parte. Hablo de dos discos duros, uno que murió, no hace ni amago de iniciar lectura, no sé si la controladora murió o físicamente se ha estropeado porque no hace ruido alguno. Este es el que tenía las particiones y otro, donde estaba el windows 10, este es el que ya no arranca el sistema y tiene los certificados.


Y como sabes que ese disco esta malo o ya murió???... ya lo probaste con otro cable SATA o lo cambiaste de puerto en la placa madre???... no se... pero si no pruebas el disco en otra maquina o con una live que tenga programas de comprobación, como estas seguro de que el disco murió sin avisar nada de que estaba a punto de morir???...

Para la próxima cuando instales Windows desconecta cualquier otro disco duro que tengas en la máquina para que así el Windows se instale integro solo en ese disco y no ponga el arranque en otro lugar...

En el siglo pasado los discos morían sin avisar, pero los de ahora no se van de este mundo sin hacer primero su epitafio...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Suerte.
"Solo tu perro puede admirarte mas de lo que tu te admiras a ti mismo"

Randomize

Cita de: Machacador en 14 Agosto 2017, 21:15 PM
En el siglo pasado los discos morían sin avisar, pero los de ahora no se van de este mundo sin hacer primero su epitafio...


Los Samsungs no hacen epitafio.

Machacador

Cita de: Randomize en 14 Agosto 2017, 21:51 PM

Los Samsungs no hacen epitafio.

No Sr. Rando... ahora todos discos duros traen tecnología S.M.A.R.T.

Citar

La tecnología S.M.A.R.T. monitoriza los diferentes parámetros del disco como pueden ser: la velocidad de los platos del disco, sectores defectuosos, errores de calibración, comprobación de redundancia cíclica (CRC), distancias medias entre el cabezal y el plato, temperatura del disco, etcétera.

Cuando se produce un error detectable por este tipo de tecnología la BIOS avisa mediante un mensaje que aparece en la pantalla indicando el tipo de error producido. Es en este momento cuando el usuario puede realizar la copia de seguridad del disco o su intento de reparación.

Los umbrales de funcionamiento óptimo y los parámetros del disco duro difieren entre los diferentes fabricantes de discos duros aunque el informe que se realiza a la computadora personal (PC) está estandarizado. Aunque esta tecnología no es capaz de detectar cualquier tipo de fallo sí que es capaz de detectar la mayoría de fallos correspondientes a algún tipo de degradación en el disco.

Los fallos que se pueden producir se dividen en dos categorías:

Impredecibles: los fallos impredecibles suelen estar producidos por sobrevoltajes, temperaturas de funcionamiento elevadas, mal funcionamiento de algún circuito integrado o por una mala conexión.
Predecibles: los fallos predecibles suelen corresponderse con un deterioro de la parte mecánica del disco. Este tipo de fallos suelen representar el 60% del total.

https://es.wikipedia.org/wiki/S.M.A.R.T.

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
"Solo tu perro puede admirarte mas de lo que tu te admiras a ti mismo"

Randomize

Mi Samsung 120 GB IDE no hizo epitafio, taba jodío por que lo anclaba con 3 tornillos, pero se paró y punto pelota, de epitafio nanains de los nanains  :-\



Habla la voz de la experiencia  :P