¿Qué tiene de especial windows 8?

Iniciado por lnvisible, 8 Agosto 2012, 17:40 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

#!drvy

Como me gusta ver comentarios en los que la gente comenta sin saber lo que comenta...

No quiero crear un flame así que solo 2 opiniones desde mi punto de vista...

Citar¿Por qué no le gusta al tipo de valvle?

No es que no le guste. Es que le tienen que hacer publicidad al producto. De que les sirve desarrollar y financiar un producto que nadie sabrá que existe ?

CitarY es más hasta hoy lo que se llamaba antes Metro es un paso atrás en entornos gráficos, koño, si se parece a linux en sus comienzos...

Eso, se llama Minimalismo. Se suele ver hoy en día...


Saludos

Randomize

CitarEso, se llama Minimalismo. Se suele ver hoy en día...


Luego harán evolucionar los iconos y los tratarán de hacer más chulos que los de Ubuntu.

Vicentnala

Cita de: drvy | BSM en 11 Agosto 2012, 01:45 AM
Eso, se llama Minimalismo. Se suele ver hoy en día...
Saludos

MINIMALISMO el que usa Apple desde hace años!!!...

#!drvy

Bueeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Si os gusta Apple usen apple.. si os gusta Ubuntu usen Ubuntu.. si os gusta DOS usen dos.. no veo problema..

Siempre se quejan de que se lo copian a otros y no se que historias ..

Saludos

d3xf4ult

Cita de: Randomize en 10 Agosto 2012, 20:18 PM
Windows 8 = Windows Vista 2 = Windows ME 3

Yo creo que no...

No digáis eso simplemente por que en su GUI es como es, adaptada a tablets principalmente y de más. Aunque seguro sabeis que cuenta con las MISMAS características e interfaz de Windows 7 y incluso con más funcionalidades y completas msc mejoradas.
Como por ejemplo:
- Que es OS híbrido
En aspectos de seguridad:
- UEFI y Secure Boot
- UIPI

En aspectos administrativos:
- Mejoras internas y externas de diversas consolas (msc) y nuevas características de estas.
- Un task manager mucho más potente y completo.
- Modos de recuperación Refresh y Reset
- Sistema ReFS: Detección de cualquier tipo de corrupción en el disco duro y gestionar grandes volúmenes de datos.
- Sistema de virtualización Hyper-V
- Windows To Go

En aspecto usuarios y aplicaciones "útiles" para el usuario final:
Nuevas funcionalidades de Windows, como:
- La Windows Store
- La integración de Windows Live ID
- Un sistema mucho más optimizado para instalar en equipos viejos y con un rendimiento aceptable.
- La gran mejoría de un IE-10


Y aún muchos otros detalles...

No solo el minimalismo es un detalle importante a la hora del rendimiento si no que también los hace un sistema práctico y con mejor rendimiento en la interfaz Metro. En la interfaz de Windows es cuestión de adaptarse sobre todo a la barra de interfaz ribbon del explorador de Windows. Pero a mi parecer creo que después de esa adaptación va ser una mejora esta barra, lo mismo se pensaba con el cambio de MS Office 2003 a 2007 y ahora ni dios quiere dejar de utilizar la barra ribbon por su comodidad y facilidad. Lo mismo pasará en el explorador. El único inconveniente es su tamaño... pero existe una opción para poder ocultar y que se muestre automáticamente.

Y un detalle importante! se redujo el kernel unos 40MB de código de su tamaño para una mayor optimización del código necesario y rendimiento de este, por eso que corra en PCs viejos.

En definitiva estamos ante un gran OS. (Pero que aun tiene que ser como todos sus antecesores... labrado un poco más para ciertos parches y algún SP que puedan sacar).

Esto no es un Windows VISTA! ya que este tenía muchos problemas en cuanto a como administraba ciertos procesos, tareas, rutinas, etc...
Y recordar que la interfaz metro es OPCIONAL, pero que por el fondo es un Windows 7 (con más funcionalidades y características interesantes).

Un Saludo

Vicentnala

#15
Cita de: drvy | BSM en 11 Agosto 2012, 01:45 AM
Eso, se llama Minimalismo. Se suele ver hoy en día...
Saludos

El término minimalista, en su ámbito más general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes.

Es una traducción transliteral del inglés minimalist, que significa minimista, o sea, que utiliza lo mínimo (minimal en inglés).

Es la tendencia a reducir a lo esencial. Se aplica también a los grupos o individuos que practican el ascetismo y que reducen sus pertenencias físicas y necesidades al mínimo, es también el significado a simplificar todo a lo mínimo.

Este significado queda más claro si se explica que minimalismo en realidad quiere decir minimismo...

Y por favor, no tergiverses los comentarios... Saludos...

#!drvy

#16
@Vicentnala, de que leches estas hablando tio ?  

No me copies lo que pone en la wikipedia porque ya lo he leído antes de poner lo que he puesto.

Yo no estoy "tergiversando" los comentarios.. He dicho que Metro es minimalista y punto.
http://lema.rae.es/drae/?val=minimalismo

Luego salís vosotros y que si apple ya lo ha hecho... que si ubuntu es mejor.. que si tu papa es presidente y no se que mas leches. Pero que leches os importa ? Que pasa, tienen que meter 2TB de themes y diseños y estructuras diferentes para que se adapten a los gustos de cada usuario ?.. El mundo no gira al rededor vuestro. No se crean que os van a diseñar un OS a vuestros gustos... si no os gusta un theme y punto.

Os ponéis a criticar un producto sin fundamentos. Como es típico en el caso de microsoft y casi todos sus productos (menos hardware que nadie se queja...) pero con la tipica excusa de siempre.. como w7 ha sido bueno ahora toca malo... como no..

Fundamenten un poco.. Yo por ahora tengo 4 amigos gamers usando la ultima versión de prueba que ha salido del w8 y todos dicen que seria mucho mejor si no fuera porque todavía no estaban acostumbrados a "metro".

Si es que es lo de siempre... seguro que ni lo han probado los que han comentado..


Saludos

peib0l

probé la versión beta... y es como tener un smartphone o tablet (muy cutre) en el ordenador, windows 8 en mi opinión va a ser un fracaso, quien quiere la funcionalidad de una tablet en un i7 16Gb ram 2Graficas... etc? yo no por lo menos.

Ademas que se fijen en GNOME3 un fracaso... por muy buena la distro donde este, el escritorio a jodido a sistemas como ubuntu que fue la primera en poner ese estilo de escritorio

Randomize


Vicentnala

#19

Cita de: drvy | BSM en 12 Agosto 2012, 23:53 PM
No me copies lo que pone en la wikipedia porque ya lo he leído antes de poner lo que he puesto.
Yo no estoy "tergiversando" los comentarios.. He dicho que Metro es minimalista y punto.
Saludos

O sea... que si no fuese por la wikipedia, no sabrías lo que es minimalismo (y yo creo que aún no lo sabes)...

Pues déjame decirte que ese es un término ampliamente usado en el mundo de las Bellas Artes y de la Arquitectura, así como también ahora en el del Diseño Industrial y va frecuentemente cogido de la mano con la "ergonomía", cuyo significado seguro lo sabrás someramente, debido a la "wiki"...

Chaludos...