Duda raid 0 en windows 7

Iniciado por ccrunch, 28 Agosto 2015, 03:38 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ccrunch

Hola a todos, quería saber si tengo un disco en el cual tengo datos, pongo otro del mismo tamaño puedo hacer un raid 0 sin perder los datos del primer disco.

También quise comprar otro disco en amazon porque me di cuenta que podría fallar y me encontré con este mensaje:

Lo sentimos. Este producto tiene una cantidad de compra limitada. Hemos cambiado la cantidad de compra al máximo permitido.

Randomize

A unos datos lo mejor es hacerle un RAID 1 (copia de seguridad), lo defines en la placa, agregas el disco duro (a la inversa también funciona) y "solitamente" se te hace la copia.

ccrunch

Perdona sí, tienes razón, es raid 1 el espejo, el 0 es stripping  :xD

Si la placa no soporta el raid por hardware lo haré por software. Entonces no se pierden datos por poner el disco mas tarde no?

Por la placa en principio no me interesa por si se estropea la placa y tengo que encontrar otra igual, prefiero software.

Randomize

Compra otra placa antes de que se agote y hazlo por hardware, para cuando mueran los discos duros tendrás un PC diferente.

Platanito Mx

Si haces el RAID por software debes tener en cuenta que te consumirá recursos del procesador de forma considerable, el trabajo que vas a tener que hacer al construir los MD y en caso de un daño en alguno de los discos es tener que unir de nuevo los MD de forma adecuada ya que si no lo haces tendrás muchos errores lógicos que te estarán marcando errores o consumiendo más recursos.

ccrunch

Cita de: Platanito Mx en 28 Agosto 2015, 21:31 PM
Si haces el RAID por software debes tener en cuenta que te consumirá recursos del procesador de forma considerable, el trabajo que vas a tener que hacer al construir los MD y en caso de un daño en alguno de los discos es tener que unir de nuevo los MD de forma adecuada ya que si no lo haces tendrás muchos errores lógicos que te estarán marcando errores o consumiendo más recursos.
Según tengo entendido no gasta tanto recursos eso.
Y sobre unir, no hay forma de hacerlo bien o mal, es simplemente unirlos y ya.

Platanito Mx

Cita de: ccrunch en 28 Agosto 2015, 22:53 PM
Según tengo entendido no gasta tanto recursos eso.
Y sobre unir, no hay forma de hacerlo bien o mal, es simplemente unirlos y ya.

Lamentablemente tu entendimiento es incorrecto, si consume mucho recurso.
Unir las particiones no tiene ciencia, el problema es cuando tienes algún crach de disco que requiere reemplazarlo.

ccrunch

#7
Cita de: Platanito Mx en 31 Agosto 2015, 16:47 PM
Lamentablemente tu entendimiento es incorrecto, si consume mucho recurso.
Unir las particiones no tiene ciencia, el problema es cuando tienes algún crach de disco que requiere reemplazarlo.
que el disco se rompa no pasa todos los dias, además de que los discos no tienen una actividad muy grande, no es un servidor.

acabo de leer ahora foro n3d y coinciden conmigo, hoy en dia por software o por hardware es practicamente desapercibido los recursos que consuma.


Platanito Mx

#8
Cita de: ccrunch en  1 Septiembre 2015, 01:02 AM
que el disco se rompa no pasa todos los dias, además de que los discos no tienen una actividad muy grande, no es un servidor.

acabo de leer ahora foro n3d y coinciden conmigo, hoy en dia por software o por hardware es practicamente desapercibido los recursos que consuma.



Me gustaría que en ese foro te explicarán cómo es que algo por software es prácticamente desapercibido los recursos que consuma. Simple lógica de programación.

Pero ánimo quien toma la decisión eres tú.

ccrunch

Cita de: Platanito Mx en  1 Septiembre 2015, 16:18 PM
Me gustaría que en ese foro te explicarán cómo es que algo por software es prácticamente desapercibido los recursos que consuma. Simple lógica de programación.

Pero ánimo quien toma la decisión eres tú.
Porque (para mi) pasa por desapercibido. El disco tendrá muy poca actividad, no estará escribiendo todo el rato, así que recursos no consume. Tampoco el disco se estropea todos los días, de modo que tampoco gastará. En los viejos Pcs se notaba, con la potencia que tienen ahora, no tanto (para mi, no).

No se cual es tu problema con los recursos, no es un servidor.
Gastará cosas cuando ponga el segundo disco a copiarse, cuando de vez en cuando escriba algo, o cuando se estropee el disco, que no pasará todos los años.