carezco de conexion https,como ponerla de nuevo

Iniciado por christian wallen, 2 Agosto 2012, 00:53 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

dato000

Aqui la cosa no se de que va, me perdi unos dias de todo jejejeje, entonces ya perdiste el gusto por la seguridad???

tor es excelente, pero solo para ciertas navegaciones, para usarlo corrientemente pues no es recomendable, te corta todo tipo de entretenimiento y diversión, salvo que siempre estes dispuesto a habilitar una y otra vez, practicamente todo.

Y eso que tor es el mejor por ser el más simple, estable y automatico, los otros necesitan que te rompas los sesos tratando de configurarlo.



adastra

Cita de: dato000 en  6 Agosto 2012, 22:01 PM
[/color]Es decir, solo navegar para escribir y leer. Usa tor si quieres seguridad real, y ni siquiera es totalmente seguro, pues fue hecho por militares (vale, fue programado por varias partes, y la cabeza es un brillante programador, pero tiene muchas conexiones militares y para el dpto de defensa este tor es muy importante), así que pues hazte a la idea de no estar 100% seguro.

Tor es tu mejor opción para navegar "seguramente"
[/color]


No sé de donde has sacado que TOR es "seguro", pero estas completamente equivocado, TOR no esta enfocado a la seguridad, esta enfocado al anonimato y sus usuarios estan obligados a emplear medidas adicionales para que su información REALMENTE este segura, las soluciones anonimas como TOR, I2P, Tarzar, FreeNet, entre otras más, son un mecanismo excelente para cifrar el túnel de comunicación (capa de transporte en el modelo TCP/IP) lo que quiere decir, que protege la "identidad" de la máquina de la cual "han salido" los paquetes de datos, pero el cliente es responsable de SU información, de hecho existen muchisimos ataques cuya pasarela es TOR, desde los más simples como Exit Nodes maliciosos, hasta ataques mucho más complejos como analisis de trafico y analisis de tiempos, desde hace mucho tiempo, si utilizas TOR sin utilizar un mecanismo de cifrado para tus paquetes de datos (como por ejemplo, cifrado end-to-end con SSH) serás como una jugosa oveja rodeada de una manada de lobos. (Consejo: Documentarse más antes de opinar)


Una buena alternativa para navegar de forma segura, es utilizar SSL/TLS siempre que sea posible. En firefox existen unas extensiones muy buenas, entre las que destaco "HTTPS Everywhere" la cual te va a servir para utilizar HTTPS siempre que el servidor al que intentas acceder (sitio en internet) tenga soporte a SSL.

rassiel

bueno sin animo de ofender a nadie, mi opinion es la siguiente:

TOR no ofrece seguridad sino anonimato, claro q en esta vida y probablemente en las q vengan nada es gratis  ;D por lo q sacrificas velocidad de navegacion debido a la cantidad de saltos q pega.

volviendo a la pregunta inicial pues si no logras navegar por https podria ser que tengas cerrado en el router o incluso en tu firewall el puerto 443 que es el q se utiliza para conexiones cifradas.

y sobre que es TOR ahi esta google q seguro t lo lograra explicar mucho mejor que yo.

Salu2

christian wallen

si bueno, lo que pasa es que no sabia si era normal que tardara tanto o no en cargar el Tor.no tengo referencias de haberlo visto nunca antes.y como a mi la linea no me va que vuela(4 a 5 megas solamente).pero a lo que hiba.me gusta eso del anonimato.entonces por ejemplo:
-si por un casual alguien metiendose en una linea abierta a 2 km de distancia con la ayuda de una parabolica wifi,cambiando la mac de la tarjeta de red,no dejandose abierto mesenger,gmail o similar que deje rastro;
Utilizando el navegador Tor para acceder a paginas de interes para esa persona y utilizando algun programilla tipo havij por decir uno al azar y asi poder obtener datos de interes de esas paginas.después de tomar todas esas medidas de seguridad entre comillas. ¿A ESA PERSONA LA PODRIA CAZAR LA POLICIA NACIONAL O SERIA IMPOSIBLE?
Y SI LA POLICIA PODRIA CAZAR AUN ASI A ESA PERSONA,¿QUE MAS MEDIDAS DE SEGURIDAD HABRIA QUE TOMAR APARTE PARA EVITAR ESA SITUACION?.

Por cierto rassiel, efectivamente tenias razon,el motivo por el cual no me hiba de primeras el http era el firewall,tambien estuve probando con un programilla de firewall (tinywall o algo asi) y estropee la cosa,pero por suerte esta la opcion de "restaurar valores predeterminados".enga. y como siempre agradezco vuestras respuestas.

dato000

por eso siempre digo "seguro", la gente de hoy en día ya no entiende sarcasmos.

Si, es normal que tor demore bastante. Es bastante normal.
La policia puede saber que dirección ip usas para acceder a la web, a petición de una ISP, burocracia amigo. Lo que nunca puede saber la policia analizando tor es la información que estas consultando (por ende, realmente no es ni seguro ni anonimo, en un sentido tecnico, yo le diria cifrado).

Cita de: adastra en  7 Agosto 2012, 10:03 AM



No sé de donde has sacado que TOR es "seguro", pero estas completamente equivocado, TOR no esta enfocado a la seguridad, esta enfocado al anonimato y sus usuarios estan obligados a emplear medidas adicionales para que su información REALMENTE este segura, las soluciones anonimas como TOR, I2P, Tarzar, FreeNet, entre otras más, son un mecanismo excelente para cifrar el túnel de comunicación (capa de transporte en el modelo TCP/IP) lo que quiere decir, que protege la "identidad" de la máquina de la cual "han salido" los paquetes de datos, pero el cliente es responsable de SU información, de hecho existen muchisimos ataques cuya pasarela es TOR, desde los más simples como Exit Nodes maliciosos, hasta ataques mucho más complejos como analisis de trafico y analisis de tiempos, desde hace mucho tiempo, si utilizas TOR sin utilizar un mecanismo de cifrado para tus paquetes de datos (como por ejemplo, cifrado end-to-end con SSH) serás como una jugosa oveja rodeada de una manada de lobos. (Consejo: Documentarse más antes de opinar)


Buena info, aunque la "seguridad" que siempre comente, es relativa a interpretaciones, y  es igual con la identidad del usuario que navega. Ahora si quieres seguridad pura, coge una terminal y usa ssh ejejeje.

Cita de: adastra en  7 Agosto 2012, 10:03 AM
[/color]
Una buena alternativa para navegar de forma segura, es utilizar SSL/TLS siempre que sea posible. En firefox existen unas extensiones muy buenas, entre las que destaco "HTTPS Everywhere" la cual te va a servir para utilizar HTTPS siempre que el servidor al que intentas acceder (sitio en internet) tenga soporte a SSL.

También hay una extensión de tor para firefox, hace lo mismo. Y rinde tanto para ssl como para otros protocolos.