Que le pasa a EL FORO?

Iniciado por Jeferi, 27 Agosto 2010, 04:32 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

skapunky

Citarojala algun dia vuelva a ser lo de antes

Una cosa es el contenido y otra la actitud de los usuarios. El contenido a mejorado claramente, la actitud de los usuarios empeorado y es lo que como comentan se debe mejorar.
Killtrojan Syslog v1.44: ENTRAR

Wazzp

Ni sikiera tomaria tanto esfuerzo.. que los crackers se abstengan de unirse y que hackers(Profesionales,wanna-be's,etc) que pertenecen a el foro piensen un poco acerca de su respuesta antes de apretar "Publicar"  :rolleyes: :rolleyes:

Saludos

ABDERRAMAH

Según mi punto de vista, a pesar de que siempre existe un hilo del tipo "el foro no es como antes" solo hay que mirar, como antes han comentado, a cualquier otro foro del género. Yo veo este foro relativamente activo y sobre todo muy serio, si que se echan de menos proyectos conjuntos e iniciativas importantes pero hay seriedad y nivel.

globsharp

Hola Ma.Gabriela,

No he entendido muy bien tu punto, no se necesita saber informática para participar en el foro, el foro sirve tanto para enseñar como para aprender, puedes resolver dudas o plantearlas.

La informática me parece un mundo muy interesante y por eso invito a cualquiera (hombres y mujeres) a meterse dentro de ese mundo, aunque sea solo como afición.
Duérmete

Gabriela

#34
 Hola, globsharp

Mi respuesta fue referida a esta expresión tuya:

"aumentasen el número de mujeres que se interesan por la informática real."

Si hablas de interés en la informática real, luego existe una informática irreal.

(Creo que sólo esa existe una gran área: informática, pero en este universo, no me atrevo a afirmar nada y desconozco si hay alguna distinción)

Entonces me pregunto:


¿Hay un interés en una informática no-real o ficticia?

¿Cuáles serían esos intereses sobre informática no real?

Como la ficción tiene posibilidades infinitas, puedo encuadrar dentro de ella, cualquier clase de intereses, aún los no saludables, negativos, etc. etc. y de ahí mi comentario anterior.

De todas formas, gracias, siempre es bueno aclarar las malas interpretaciones de las palabras desnudas, y no estoy exenta de errores al interpretar una respuesta.

Por cierto, estoy bastante enganchada al tema del foro, siendo que hasta que llegué me mantenía bastante ajena.

Saludos, Gabriela.


Ps:Tengo el mal de todo principiante en cualquier área: paranoias con la seguridad y quiero pensar, por lo que he leído que eso es normal y pasará.


Tú te enamoraste de mi valentía, yo me enamoré de tu oscuridad; tú aprendiste a vencer tus miedos, yo aprendí a no perderme en tu abismo.

globsharp

Hola de nuevo, Ma.Gabriela.

La informática no real es a lo que yo llamo a aquello que muchos piensan que es informática y en realidad no lo es, como informático que soy siempre hago tal distinción porque la informática real es algo mas serio y complicado y que no puede saber cualquiera (y de hecho a los ingenieros nos duele que algunas personas imaginen que la informática es lo que ellos creen), la informática real es necesario estudiarla: programar aplicaciones ya sea para máquinas personales o máquinas embebidas, administrar sistemas operativos (no tiene nada que ver con saber usar un SO a nivel de usuario), gestionar la seguridad de un sistema, y un largo etcétera.

¿Qué piensa mucha gente que es informática? hacer una cuenta de correo electrónico, saberse el nombre de los últimos virus mas activos, utilizar el Microsoft Word, usar un sistema Linux, saber instalar un SO etc. Y esto es lo que yo llamo informática no real, o mas correctamente, la no informática, pues no tiene nada que ver :)

Por eso hice esa distinción, por que alguien podría decir 'estoy interesado en aprender informática', y a lo mejor se refiere a que quiere aprender a utilizar el Photoshop (que no tiene nada que ver con la informática, es solo una herramienta construida por informáticos y que se comercializa para dar un servicio  de edición de imágenes a los usuarios), una persona que quiera por ejemplo aprender C sí estaría interesada en la informática real.

El problema es que no expliqué a qué me refería con 'informática real', pero espero que el punto se haya aclarado ;)

Un saludo.
Duérmete

16BITBoy

#36
Cita de: globsharp en  2 Octubre 2010, 14:48 PM
Hola de nuevo, Ma.Gabriela.

La informática no real es a lo que yo llamo a aquello que muchos piensan que es informática y en realidad no lo es, como informático que soy siempre hago tal distinción porque la informática real es algo mas serio y complicado y que no puede saber cualquiera (y de hecho a los ingenieros nos duele que algunas personas imaginen que la informática es lo que ellos creen), la informática real es necesario estudiarla: programar aplicaciones ya sea para máquinas personales o máquinas embebidas, administrar sistemas operativos (no tiene nada que ver con saber usar un SO a nivel de usuario), gestionar la seguridad de un sistema, y un largo etcétera.

¿Qué piensa mucha gente que es informática? hacer una cuenta de correo electrónico, saberse el nombre de los últimos virus mas activos, utilizar el Microsoft Word, usar un sistema Linux, saber instalar un SO etc. Y esto es lo que yo llamo informática no real, o mas correctamente, la no informática, pues no tiene nada que ver :)

Por eso hice esa distinción, por que alguien podría decir 'estoy interesado en aprender informática', y a lo mejor se refiere a que quiere aprender a utilizar el Photoshop (que no tiene nada que ver con la informática, es solo una herramienta construida por informáticos y que se comercializa para dar un servicio  de edición de imágenes a los usuarios), una persona que quiera por ejemplo aprender C sí estaría interesada en la informática real.

El problema es que no expliqué a qué me refería con 'informática real', pero espero que el punto se haya aclarado ;)

Un saludo.


La verdad es que no se le debería llamar informática a algo que sea enseñar / aprender / saber usar programas. La informática es mas bien, la ciencia que permite que exista todo eso. Análisis de problemas, de datos, creación de soluciones. Es un poco como llamarte físico, por que sabes saltar, y no por que has estudiado o descubierto lo que hace que puedas saltar y no salir volando xDDD

Sobre el hilo, yo no soy "old-school" aqui asi que no se muy bien a que exactamente os dedicabais. Pero por proyectos entre la comunidad, en el foro de videojuegos se estaba barajando la posibilidad si mal no recuerdo. Lo que ocurre es que debe haber alguien que tenga algo de tiempo que dedicar en la organización y gestión del proyecto.

Aunque por otro lado como siempre que me mencionan este tipo de cosas le tengo miedo al rechazo elitista xDD que los que saben mas que tu no te dejen entrar al proyecto para ninguna tarea simplemente por que no sabes todo lo que el sabe.

Es algo como el soft libre, si por mi fuera hubiese enviado parches y modificaciones y tal. Pero no es tan fácil el poder hacerlo en la mayoría de proyectos.
Blog personal: http://www.16bitboy.com/blog

- Que horrible pesadilla, unos y ceros por todas partes... hasta me parecio ver un ¡dos!
- Bender, solo fue una pesadilla, no existe eso que llamas "dos".

Gabriela

globsharp

Gracias por el tiempo invertido en la explicación.

Parafraseando a Bécquer: el lenguaje escrito es indomable y mezquino, no siempre lo que trasmitimos es lo que el otro percibe o interpreta. 

Saludos. :)

Gabriela.
Tú te enamoraste de mi valentía, yo me enamoré de tu oscuridad; tú aprendiste a vencer tus miedos, yo aprendí a no perderme en tu abismo.

globsharp

Duérmete

4rm4ndo

Los intereses de los usuarios van cambiando. Cuando yo ingresé al foro no existía la sección de multimedia, ni la de programación, nadie se interesaba por hacer vídeo ni retocar fotografías. Todos los usuarios no sabemos informática, pero entre todos aportamos nuestras inquietudes y el-brujo va adaptando el foro a lo que tiene más demanda. Al foro lo que le pasa es que está evolucionando continuamente. Hubo épocas en que nos hacían ataques Ddos continuamente y se metían users de otros foros a publicar mensajes-basura, todo eso se ha ido controlando por el admin y los moderadores, pero es responsabilidad de todos los usuarios publicar mensajes de calidad, hacer buenas preguntas o preguntas inteligentes, para que los que realmente saben se sientan motivados a responder. Dificilmente un programador va a estar respondiendo continuamente a preguntas sobre el disco duro o cual ordenador me compro. Es importante poner un buen título a un post. Los que intentan ayudar necesitan ver que el usuario que plantea una duda ha recorrido ya parte del camino, no se puede dar todo hecho, sin embargo, aquí siempre se ha tratado bien a los que empiezan desde cero, por ejemplo hay quien no sabe dar formato al disco y luego reinstalar el sistema operativo. Para esos casos también hay ayuda, pues una vez que das formato, en principio te quedas sin ordenador, y sin ordenador no puedes usar los programas ni aprender nada más. Así que quítense todos el miedo a volver a empezar y planteen dudas que para eso estamos colaborando, pero por favor no hagan post del tipo "no va mi PC". Les recomiendo que antes de hacer algo con sus PC tengan primero una idea de cómo revertir el proceso.

Un saludo. Armando.
[img]http: