problemas para iniciar linux

Iniciado por 3P4R4, 6 Diciembre 2017, 15:19 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

3P4R4

Buenas noches amigo de ELHACKER.NET, la presente es para solicitar su ayuda, sucede que cada ves que quiero iniciar ParrotOs siempre debo ejecutar el comando "fsck -fy /dev/sdb1" todo esto surgió luego de una actualización, tenia días que no me metía al SO de linux, pero hoy me toco y tuve que ejecutar el proceso antes mencionado, ya hasta lo había olvidado debido a que es tedioso hacerlo cada ves que quiero ingresar al sistema y no lo he formateado por que tengo una informacion allí y unas configuraciones que no quisiera perder.... De ante manos gracias por leer mi nota y si pueden por favor ayúdenme...  Un abrazo desde Venezuela/Maracaibo...

Atte. Lenin Mendoza.

Engel Lex: No escribir en mayúsculas

engel lex

Primero entraré diciendo lo mismo que con todos los sistemas de pentesting... no son sistemas estables, ni maduros... no es bueno sacarlos de su configuración inicial, es decir son buenos en live... si quieres algo bueno como escritorio y a largo plazo puedes usar debian o algún otro sistema bien establecido...

dicho esto
sobre tu problema no se que lo causa, no hay más detalle... pero un parche de agua caliente que te puede solucionar es: en cron como root agrega este comando al inicio del sistema...

es decir, en consola como root ingresarás
crontab -e

cuando te pregunte editor, escoge nano (es el más simple)

al final del archivo agregas @reboot tu instrucción, con la ruta absoluta del fsck. Esto hará que al iniciar el sistema, se ejecute el comando, es decir al final del archivo colocas

@reboot /sbin/fsck -fy /dev/sdb1

luego presionas ctrl+x para salir y cuando te preguntes confirmas los cambios (con "y" )




asumo yo que fsck está en sbin, si no sabes puedes colocar en consola
whick fsck

y sales de duda
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.